6
Jul,2025
domingo
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS

Archivo para abril, 2022

UTILIDAD Y DELEITE: TRAZOS DE REFUGIO REYES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en UTILIDAD Y DELEITE: TRAZOS DE REFUGIO REYES EN ZACATECAS

thumbnail (2)

Zacatecas, Zac.-  Como un reconocimiento a la figura del Maestro Refugio Reyes Rivas, arquitecto empírico de exquisita sensibilidad estética, el Gobierno de Zacatecas presenta la exposición “Utilidad y Deleite: Trazos de Refugio Reyes en Zacatecas”, en el marco de la máxima fiesta cultural de la entidad.  

La exposición histórica de uno de los más grandes maestros de la arquitectura, nacido en la comunidad de Sauceda de la Borda en Vetagrande, en 1862, se inaugurará en las instalaciones del Museo Zacatecano, como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2022, este próximo jueves siete de abril a las 18:00 horas.  

La muestra es una introducción a la vida y obra de Refugio Reyes, quien, con su alta sensibilidad estética y de audaz ingenio en la construcción de grandes obras, se ha consolidado como uno de los grandes maestros y urbanista de la arquitectura religiosa y secular.  

Hijo de un maestro cantero, Refugio Reyes desde muy joven trabajó en el ferrocarril de Zacatecas donde aprendió el cálculo de resistencia de materiales de las obras de arte, que los ingenieros le enseñaron al futuro artista, siempre ávido de conocimientos nuevos.  

En 1895, con 33 años de edad, Refugio Reyes se traslada a la ciudad de Aguascalientes, donde inicia lazos de adopción y construye obras excepcionales como el Templo de San Antonio, entre otras muchas más, donde su aportación es reconocida como fundamental en el patrimonio histórico y arquitectónico de esa entidad.  

Sin embargo, su quehacer como trabajador, restaurador, decorador y constructor también está presente en su estado natal, en espacios como la Capilla de Nápoles del Convento de Guadalupe (1878), la portada de acceso y pórtico del Antiguo Hospicio, hoy Museo de Guadalupe (1878), el Mercado Jesús González Ortega (1888) y el Santuario de Guadalupito, entre más de 40 obras y más de 100 intervenciones que realizó entre Zacatecas y Aguascalientes.  

Ahora, como un reconocimiento a la insigne figura del Maestro Refugio Reyes, la administración estatal, a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, presenta esta colección en las instalaciones del Museo Zacatecano, que reúne objetos, planos, fotografías y una línea del tiempo de este gran artista que ha enriquecido el patrimonio cultural mexicano.  

“Utilidad y deleite: Trazos de Refugio Reyes en Zacatecas” se presenta gracias a la colaboración del Museo Regional de Aguascalientes, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la entidad hidrocálida y a la familia del artista que le sobreviven, para una mayor difusión de la vida y obra del zacatecano Refugio Reyes.  

COZCYT RESPALDA INSTALACIÓN DEL NODO ZACATECAS DE LA RED MEXICANA DE PERIODISTAS DE CIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en COZCYT RESPALDA INSTALACIÓN DEL NODO ZACATECAS DE LA RED MEXICANA DE PERIODISTAS DE CIENCIA

thumbnail

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas colaboró con la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) para instaurar en esta entidad el Nodo Zacatecas, cuya finalidad es tejer lazos de colaboración, formación y capacitación de comunicadores y divulgadores de temáticas científicas y medio ambiente.  

El apoyo se ofreció por medio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, donde tuvo lugar la presentación oficial del Nodo Zacatecas de la RedMPC, marco en el que desarrolló el conversatorio ¿Cómo se podría mejorar la cobertura de ciencia en los medios públicos locales?  

En su visita a Zacatecas y acompañados por el Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, las y los miembros de la red, encabezados por su Presidenta Cecilia Montero, efectuaron un recorrido por las instalaciones, para conocer la infraestructura con la que el Gobierno de Zacatecas acerca a la niñez y juventud la ciencia, tecnología e innovación.  

En el conversatorio participaron la Presidenta y Vicepresidenta de la organización civil de periodistas, Cecilia Montero y Nelly Toche, respectivamente; la comunicadora zacatecana, Rocío Ortiz; y la moderadora fue la coordinadora del Nodo Zacatecas, Michelle Morelos.  

CHARRERÍA: TRADICIÓN QUE SE HEREDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CHARRERÍA: TRADICIÓN QUE SE HEREDA

AS34

Zacatecas, Zac.-  Haber nacido en el seno de una familia zacatecana charra e inculcarles raíces y tradiciones mexicanas en un país y entidad con otras culturas y tradiciones, como Estados Unidos y Tamaulipas, han llevado a los migrantes Roy De Robles Talamantes y Javier Ruiz Rubio a practicar y vivir rodeados de lo que, coinciden, es el mejor deporte: la charrería. 

Amantes de la charrería, los zacatecanos migrantes Roy De Robles, capitán del equipo charro División del Norte, en Colorado, y Javier Ruiz, charro en el equipo San Isidro Tamaulipas, participan en el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata 2022, que se desarrolla en el Monumental Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, en Zacatecas. 

De padres migrantes oriundos del municipio de Valparaíso, Roy De Robles Talamantes nació en Estados Unidos, es descendiente de familias charras, como se dice, «de rancho, de ganado… mis abuelos siempre fueron gente de a caballo, y de eso tenemos historia de mi abuelo en la época revolucionaria”, comentó. 

 Su madre, Juanita Talamantes, formó con sus hijas y sobrinas el primer equipo de escaramuzas Tres Generaciones, en Colorado. Y desde que su padre, Juan De Robles, asumió, en 1994, la responsabilidad de la Asociación Charra División del Norte en Colorado, participan activamente en la charrería.  

De esta manera, actualmente tienen dos equipos con 10 coequiperos en México y otros 10 en Denver, Colorado, Estados Unidos. Cabe resaltar que, en el país vecino del norte, más de 80 por ciento de los integrantes de los equipos charros son de raíces zacatecanas.  

División del Norte es el equipo más antiguo en Colorado y que sobrevivió a las leyes estadounidenses que empezaron a prohibir derribar las yeguas en una de las suertes charras, y eso les bajó el ánimo a muchos equipos y se desintegraron. 

Sin embargo, Juan De Robles, como parte de esa asociación en Colorado la siguió registrando y trabajando. Hacia 2000 o 2001, se conjuntaron más equipos en Colorado y se reestableció la Unión de Asociaciones Charras en Colorado. 

En 2010, Roy De Robles tuvo el apoyo de los equipos de Colorado al ser electo presidente de la Unión de Asociaciones Charras (PUA), cargo en el que estuvo durante 12 años y que asumió siendo muy joven, a los 20 años. «Agradezco esa oportunidad que me dieron porque aprendí mucho», comentó al respecto. 

 Actualmente, Adolfo Mora, coordinador de la Federación Mexicana de Charrería en Estados Unidos, lo invitó como tesorero, cargo que sigue desempeñando. 

“Para mí –dijo–, es un honor y orgullo haber nacido en el seno de una familia charra, que mis padres me hayan inculcado este deporte, porque mis raíces mexicanas crecen; tengo amigos que nacieron en Estados Unidos y no están involucrados en la charrería, y al momento de vivirla, abre las puertas para participar y disfrutar de algo bonito de México, es un orgullo ser mexicano”. 

El equipo que en esta ocasión participó en el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata 2022 está formado por familiares y amigos originarios de Valparaíso, Fresnillo y Zacatecas.  

Aunque no obtuvieron resultados favorables para pasar a las siguientes eliminatorias, Roy De Robles dijo que están contentos de haber participado, “es un honor que nos hayan extendido la invitación a este magno evento, le agradecemos al presidente de la Federación, Antonio Salcedo, y al Gobernador David Monreal». 

Deporte de sacrificios 

Él y sus compañeros integrantes del equipo, que vienen de Colorado, llegaron al estado desde hace más de un mes para practicar en Fresnillo, Valparaíso y Zacatecas, porque hay muchos factores, principalmente climáticos, que no les permiten practicar en Colorado; por ejemplo, aquí, el clima favorece para practicar más tiempo, y en Denver empieza a nevar, por lo que es imposible hacerlo. 

Además, hay otros factores que hacen la diferencia en la práctica de la charrería en Estados Unidos y en México; por ejemplo, los animales son distintos: en Colorado no se consigue ganado y hay leyes que impiden practicar algunas suertes; en tanto, en México sí se pueden derribar las yeguas en las manganas, pero, en algunos estados de la Unión Americana, hay leyes que no lo permiten. 

Aunque la charrería no sólo le permite regresar a su terruño las veces que los invitan a participar, Roy procura venir cada año a su natal Valparaíso.  

El arraigo con el terruño 

Recordó que, «desde niño, en vacaciones escolares, nos veníamos, y es algo que influye mucho en tu manera de ser, de agradecer a la vida, son dos experiencias muy diferentes en Estados Unidos y México; para mí, es un honor y un orgullo, me siento afortunado de participar y formar parte del mundo de la charrería». 

Como capitán del equipo División del Norte en Colorado, De Robles señaló que, si la suerte les favorece, espera volver en octubre al Congreso Nacional Charro, del que Zacatecas es sede. “Agradezco al Gobernador David Monreal que haya logrado que se realice en nuestras tierras”, expresó. 

Tradición que se hereda 

El participar en un Campeonato Charro en México implica muchos gastos, tanto en el cuidado de animales como en la compra de sogas, vestimenta, monturas, espuelas, pago de inscripciones y otros que hacen en entidades de México, porque en Estados Unidos no se fabrica lo que utilizan.  

Para mantener esta tradición en la familia, ellos siguen inculcando la charrería a sus hijos y sobrinos, para que sean ellos los que continúen la práctica de esta actividad, que se ha vuelto parte de su idiosincrasia y de su forma de vida. 

Javier Ruiz Rubio nació en el municipio de Fresnillo y, desde hace 20 años, radica en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde participa en un equipo charro de nombre San Isidro. 

Él se hizo charro en Zacatecas, en el equipo Palma Delgadita de Calera, donde participan primos y amigos. Tiene 47 años de edad y son los mismos que tiene inmerso en la charrería, ya que, desde chico, su abuelo y padre le inculcaron este deporte familiar. 

Participar en este campeonato es especial para él, porque, al venir, tiene la oportunidad de ver a su familia, vecinos y amigos. Y para el equipo, es un torneo muy bueno, ya que hay muchos competidores, con ganado de calidad y una buena organización. 

En Tamaulipas se practica la charrería, pero no en los niveles que se hace en Zacatecas; allá son 24 equipos y en Zacatecas se congregan hasta más de 80.  

«En Zacatecas, la charrería es tradición de familias, y allá no, son pocos los charros oriundos de Tamaulipas que siguen transmitiendo sus conocimientos. Somos gente de fuera que llegamos a radicar ahí y a seguir practicando el deporte que aprendimos en nuestra tierra, con nuestra familia», externó. 

AS34

Un orgullo, competir en México 

El charro Abel Díaz Tapia, secretario de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería, informó que están presentes en toda la República Mexicana y en 14 entidades de Estados Unidos, con equipos charros oficiales o registrados ante esta organización, la cual es la más grande y la única de carácter internacional entre los demás deportes en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). 

En este Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata han participado equipos de California, Texas y Colorado, Estados Unidos, con charros originarios de los municipios de Jerez, Fresnillo y Valparaíso, pero que radican en el país vecino del norte.  

Son equipos que han levantado su nivel competitivo, porque han expresado su orgullo y placer de competir en la charrería en México, porque en Estados Unidos tienen más limitantes para practicar.  

En cambio, en México hay campeonatos como el de Zacatecas, con ganado mucho más grande, tanto en equipos como en escenarios. Entonces, venir a medirse con los charros mexicanos es un sueño hecho realidad, comentó Abel Díaz. 

Los charros que provienen de Estados Unidos llegan con mucho tiempo de anticipación para practicar y adaptarse a los caballos, y aprovechan para saludar, visitar y convivir con sus familias y amigos. 

Para el Congreso Nacional Charro, a realizarse en octubre próximo, se espera la participación de más equipos de la Unión Americana; de los 14 estados, vienen un equipo tanto de charros como de escaramuzas. Los más representativos y con más charrería son California, Texas e Illinois.  

Para la Federación, añadió Díaz Tapia, es un honor saludar a los hermanos paisanos, y se les reconoce y felicita porque hacer charrería en Estados Unidos es muy difícil, y el esfuerzo que hacen por venir a participar a México, para la Federación es un gusto recibirlos y darles todas las atenciones. 

ESTUDIANTES ZACATECANOS COMPITEN CONTRA ALUMNOS DE SINGAPUR Y ASIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en ESTUDIANTES ZACATECANOS COMPITEN CONTRA ALUMNOS DE SINGAPUR Y ASIA

AS34 (1)

Zacatecas, Zac.- En un hecho inédito, por primera vez estudiantes zacatecanos participaron en el Concurso Internacional de Matemáticas SASMO, organizado por la Olimpiada de Matemáticas de Escuelas de Singapur y de Asia.  

Dado el nivel de aprendizaje y aprovechamiento que ha logrado la delegación estudiantil que representa a Zacatecas en matemáticas se optó por inscribirlos en esta competencia, misma que invita a alumnos de 38 países del mundo.  

En total participaron 30 niños y adolescentes de Zacatecas en nueve categorías: 4to, 5to y 6to de primaria; 1ro, 2do y 3ro de secundaria; y 1ro, 2do y 3ro de bachillerato.  

El examen lo contestaron físicamente con monitoreo del Comité Organizador a través de una conexión digital en tiempo real. La sede del examen fueron las instalaciones del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt).  

AS34 (2)

Esta prueba consta de dos baterías de preguntas. En la Sección A, contestaron 15 preguntas de opción múltiple; en la Sección B, contestaron 10 preguntas de respuesta abierta.  

Los resultados del examen se darán a conocer en el mes de mayo.  

En representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, felicitó a los estudiantes zacatecanos por el compromiso que tienen de aprender y de formarse en el mundo de las matemáticas.  

Así también reconoció la labor formativa de los niños en esta disciplina del conocimiento que tiene la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) delegación Zacatecas, y el apoyo brindado por el propio Cozcyt.  

NAHLE DA LA BIENVENIDA A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL QUE TENDRÁN A SU CUIDADO CARRETERAS DEL TERRITORIO ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en NAHLE DA LA BIENVENIDA A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL QUE TENDRÁN A SU CUIDADO CARRETERAS DEL TERRITORIO ZACATECANO

DD.0

Zacatecas, Zac.- Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, recibió al Comisario de la Guardia Nacional, José Silvestre Urzúa Padilla, 5 oficiales y 125 elementos de mujeres y hombres que han iniciado el despliegue de la seguridad en la red de carreteras estatales, nacionales y red aeroportuaria que involucran a la entidad zacatecana.

En su mensaje, el Magistrado Presidente, les dio la más cordial bienvenida a Zacatecas, “uno de los estados más grandes en la República Mexicana por su extensión territorial”, dijo, además de resaltar que esta entidad es una obligada ruta de paso para personas que hacen el bien y personas que se dedican a hacer el mal; tanto como para el trasporte de mercancía buena y “mala”, explicó, por ello, hizo hincapié en la gran tarea con la que hoy se están comprometiendo.

En este sentido, dijo “su presencia en Zacatecas resulta un bien para la ciudadanía, pues tendrán al cuidado alrededor de 2 mil kilómetros de carreteras, lo que representa seguridad para quienes las transitan”, por ello mismo cedió el uso de la voz a la Jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Capital, Verónica Basurto López y la Fiscal María Eugenia Reveles García, quienes hablaron del debido proceso durante la detención en carreteras nacionales y estatales ante la sospecha o “flagrancia” de un delito.

Ambas Licenciadas en compañía de Omar Villagrana, también Fiscal de la Fiscalía General de Justicia de la República Mexicana, explicaron que con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la labor de la Guardia Nacional como primeros respondientes en el momento de una detención tiene gran trascendencia, pues esta acción puede llegar hasta una sentencia condenatoria, o el infortunio de cometer violación a los derechos humanos y a causa de ello, considerar que no se actuó en un marco jurídico que acredite la detención.

CHOQUE EN EL BULEVAR LÓPEZ MATEOS ARROJA TRES PERSONAS LESIONADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CHOQUE EN EL BULEVAR LÓPEZ MATEOS ARROJA TRES PERSONAS LESIONADAS

DSC07070

Zacatecas, Zac.- Minutos después de las 12 horas de este domingo, ocurrió un accidente el que arrojó tres personas lesionadas cuando viajaban en un auto Maverick de modelo clásico.

Las primeras indagaciones por parte de los oficiales de la policía de vialidad, señalan que el auto era conducido a exceso de velocidad con dirección hacia Guadalupe y que en su trayecto el conductor perdió el control para brincar el camellón central y quedar en dirección opuesta impactando contra uno de los árboles que hay en el lugar.

Al lugar arribaron rápidamente elementos de la Cruz Roja y bomberos y paramédicos de Protección Civil estatal para prestar las atenciones necesarias.

Los tres ocupantes fueron trasladados a recibir atención médica a un hospital ya que presentaban algunas lesiones.

Serán peritos de la policía de vialidad quienes determinen las verdaderas causas del accidente. 

DSC07060

DSC07064

DSC07067

 

 

JORNADA NOCTURNA VIOLENTA ARROJA UN SALDO DE TRES PERSONAS SIN VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en JORNADA NOCTURNA VIOLENTA ARROJA UN SALDO DE TRES PERSONAS SIN VIDA

56

Zacatecas, Zac.- Con un saldo de tres personas sin vida en dos agresiones armadas distintas, fue el saldo que dejó la noche de este sábado.

La primera sucedió en la calle Ixtoc de la colonia Lázaro Cárdenas donde fueron privados de la vida dos personas del sexo masculino y que fueron agredidos mientras caminaban por la mencionada calle. 

Los hechos se registraron aproximadamente a las 21 horas con 50 minutos.

Minutos después se registró otra balacera en la calle Basilio Pérez gallardo de la colonia González Ortega que dejó como saldo otra persona del sexo masculino, sin vida. 

 

 

 

 

IMPERA EN GOBIERNO DE ZACATECAS EL TRABAJO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2022 Comentarios desactivados en IMPERA EN GOBIERNO DE ZACATECAS EL TRABAJO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

thumbnail

Zacatecas, Zac.- La Coordinación General Jurídica (CGJ) y la Secretaría de Administración (SAD) del Gobierno de Zacatecas sostuvieron una reunión de trabajo a fin de establecer acciones interinstitucionales que redunden en mejores prácticas de beneficio para la sociedad.  

En el Auditorio “Ernesto Juárez Frías” del Edificio J, en Ciudad Administrativa, se instruyó a las y los titulares de las áreas administrativas y jurídicas de las dependencias centralizadas y descentralizadas para solventar algunas de las problemáticas en el ejercicio de la administración estatal.  

Convergieron representantes y personal de las áreas jurídico-administrativas de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo estatal, con quienes se consolidaron líneas de acción y procesos que deberán regir durante el periodo 2022-2027.  

Ello abonará, en primera instancia, a las buenas prácticas y fomento de políticas administrativas, que permitirán ampliar el espectro en cuanto a la función jurídica-administrativa se refiere.  

También, en esta reunión se acordó afinar la debida y correcta operación para que se garanticen los procedimientos jurídicos-administrativos en todas las dependencias del Gobierno que encabeza David Monreal Ávila, con lo que se sientan las bases en este ámbito para las futuras administraciones estatales.  

Al frente de los trabajos estuvieron el titular de la Coordinación General Jurídica, Ricardo Hernández León, y Norma Esparza Castro, representante de Estudios Legislativos de la CGJ; por la SAD, Gonzalo Cortés y Ruth Flores, respectivamente, jurídico y encargada de Recursos Humanos de la dependencia.