7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivo para abril, 2022

INCREMENTAN ACCIONES PARA QUE DESPLAZADOS DE JEREZ REGRESEN CON SEGURIDAD A SUS HOGARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en INCREMENTAN ACCIONES PARA QUE DESPLAZADOS DE JEREZ REGRESEN CON SEGURIDAD A SUS HOGARES

AS34 (3)

Jerez, Zac.– En el tercer recorrido por comunidades de la sierra de Jerez, el Gobierno de Zacatecas que encabeza David Monreal Ávila refrendó a las y los pobladores desplazados su compromiso de intensificar las tareas y acciones que permitan su retorno seguro.  

En la visita se verificó la instalación de una base de operación de la Policía Estatal Preventiva en la población de Guadalupe Victoria, como parte de las acciones que permitirán recobrar la paz.

AS34 (1)  

Asimismo, en el marco de la estrategia integral para la recuperación de la paz y la tranquilidad, funcionarios de los gobiernos de Zacatecas y de México visitaron las comunidades de San Antonio, Ordoñez y Guadalupe Victoria en las que, en compañía de algunos pobladores, constataron daños y carencias que se tienen a partir de su desplazamiento.  

En la visita, los habitantes de estas comunidades pidieron el apoyo de las autoridades federales y estatales, aunque aseguraron que regresarán en el momento en que el Gobierno del estado les indique.

AS34 (2) 

La Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, les transmitió el interés del Gobernador David Monreal Ávila porque regresen lo más pronto posible, pero lo más importante es que se trabaja para garantizarles un retorno seguro.  

Los pobladores agradecieron la presencia de las autoridades pues ello les da confianza de que podrán regresar a sus comunidades.  

 

“PUCKA”, ZACATECANA QUE HA TRASCENDIDO FRONTERAS A TRAVÉS DEL ARTE URBANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en “PUCKA”, ZACATECANA QUE HA TRASCENDIDO FRONTERAS A TRAVÉS DEL ARTE URBANO

SD34 (2)

Zacatecas, Zac.-  A Diana Avril la conocen como Pucka, ella es la menor de tres hermanos. Nació en Guadalupe, Zacatecas y ha convertido el graffiti en su forma de expresión y en una herramienta de lectura que le distingue de las jóvenes de su edad, por ejercer de manera extraordinaria una manifestación en la que mayormente incursionan los varones.  

Zacatecas posee una vocación artística que le ha posicionado y reconocido a nivel nacional e internacional como un semillero y detonante de creadores y artistas, en diferentes planos y disciplinas.  

Esa vocación es un aspecto importante para regenerar el tejido social, a través de la cultura y las artes, así como en expresiones urbanas en las que los jóvenes han volcado su talento y su sensibilidad expresiva.  

A muy temprana edad, Avril desarrolló un profundo interés por el arte de la pintura libre, pero su atracción no se centró en el estado de cantera, sino en una de las ciudades fronterizas de México, al sur de California: Tijuana.   

“Mi acercamiento con el graffiti fue muy bonito, porque lo conocí en Tijuana. Me acuerdo que tenía como ocho años y veía los graffitis pintados en toda la línea fronteriza entre México y Estados Unidos. Y le decía a mi mamá: ¡Me gusta eso!, ¿por qué yo no sé hacer eso? Después, en la secundaria, conocí compañeros a los que también les gustaba y comencé a dibujar”, recuerda.  

Diseñadora gráfica de profesión, la preparación de Avril en el arte urbano fue de manera empírica; su evolución fue paulatina hasta llegar a relacionarse con personas que trabajaban dicho estilo de manera profesional y con una perspectiva ajena de estereotipos, convirtiéndose en un elemento clave para reconocer lo que en el entorno sucede.  

Posteriormente, llevó su quehacer muralístico a otra técnica, al arte de la piel: el tatuaje, con el que combina su pasión primigenia. Para Pucka la presencia de las mujeres en este peculiar estilo es escasa, debido a prejuicios sociales, aunque, asegura, también prevalece el desinterés de la mujer por la “pinta”.

SD34 (1)  

“Yo recibí, incluso, comentarios de mi familia de: – ¡¿cómo crees que vas a estar haciendo eso si eres mujer, eso es de cholos?!; pero, realmente yo creo que toda actividad así, se llame arte, deporte o música, lo que realmente importa es que te guste y que te llame a desarrollarlo. No hay presencia de la mujer no por falta de capacidad, sino por falta de interés o gusto”.  

En el aspecto laboral, la artista refirió no existir discriminación alguna por parte de sus compañeros; por el contrario, son solidarios y siempre respetan la representación femenil de Avril.  

El arte urbano le ha generado a Avril un cúmulo de experiencias y vivencias, no sólo en un aspecto estatal, sino nacional e internacional. “El graffiti me ha dado muchas vivencias muy buenas, por ejemplo, participar en eventos internacionales como el Meeting of Styles: International Street Art & Graffiti.  

Ha ganado el Premio Estatal de la Juventud Zacatecas, en la disciplina de graffiti; Participó en el Meeting of Favela en Brasil y ha tenido participaciones en la Ciudad de México, en eventos de talla internacional, donde pudo conocer a diferentes mujeres que realizan esta expresión artística.  

REFUERZAN PROGRAMA: LA VIDA NO TIENE REVERSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en REFUERZAN PROGRAMA: LA VIDA NO TIENE REVERSA

DSC_7038Zacatecas, Zac.- A fin de reforzar las medidas en materia vial, autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) dan continuidad a la campaña La Vida no Tiene Reversa, con la que se salvaguarda la integridad física de las y los zacatecanos.  

El objetivo fundamental es preservar la integridad física y la vida de las personas; por ello, la importancia de utilizar puentes peatonales al momento de intentar cruzar una vía rápida.  

Recordaron la necesidad de que los peatones transiten sobre las banquetas y, al realizar el cruce de calles o avenidas, virar previamente a ambos lados, para evitar algún incidente con los automóviles en tránsito.  

Asimismo, recomendaron usar los pasos de cebra, no utilizar distractores móviles, como teléfonos celulares, así como respetar la luz del semáforo indicativa de paso de peatón, tanto los conductores de vehículos como quienes caminan.  

DSC_7051

La Dirección de Policía de Seguridad Vial reforzará las acciones de prevención, asesoría y supervisión para evitar percances viales, los cuales derivan en lesiones o, en el peor de los casos, probables pérdidas de vida.  

Ante ello, las autoridades solicitaron a la ciudadanía zacatecana y visitantes respetar señaléticas, apegarse a lo establecido en la Ley de Tránsito y acatar las recomendaciones, todo con el único fin de preservar la integridad física y la vida misma de las personas.  

 

 

QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO REPRESENTA UNA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO REPRESENTA UNA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA

thumbnail

Zacatecas, Zac.- Quantum Ciudad del Conocimiento representa una infraestructura estratégica en la alianza entre el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología de la Información y Comunicación (Infotec), que implementarán en la entidad el gobierno digital.  

Federico González Waite, director ejecutivo de Infotec, y Víctor Hugo Alvarado Venicio, encargado de Alianzas Estratégicas, conocieron las modernas instalaciones del parque científico y tecnológico, en recorrido guiado por el director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales.  

La comitiva del centro público de investigación, perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recorrió Quantum Ciudad del Conocimiento como parte de su gira de trabajo por el estado, cuyos miembros manifestaron su impresión positiva sobre el complejo, especialmente por su ubicación estratégica, cercana a instituciones educativas, complejos gubernamentales y la capital.  

INICIAN SEMIFINALES DEL CAMPEONATO CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en INICIAN SEMIFINALES DEL CAMPEONATO CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

CHARR- (1)
Zacatecas, Zac.-
La presentación de los equipos participantes en el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata cerró a tambor batiente el jueves, con nueve de las 12 asociaciones participantes, con puntuaciones que los calificaron a la fase semifinal, en la que se presentarán durante viernes y sábado los mejores 18.  

Tal y como se esperaba, Rancho Las Cuatas de Andrés “Nito” Aceves y su hijo José Andrés Aceves “El Chiringas”, hizo valer su condición de favorito al cuajar 400 puntos en una charreada de excelencia, para calificar como primer lugar, seguido por Rancho El Secreto Campo Azul con 391 unidades y Puente de Camotlán con 384.        

La fase semifinal arranca este viernes a las 12 del día, cuando se presenten Rancho El Salitre, Puente de Camotlán, y Herradura de Villa de Cos. A las cuatro de la tarde hacen el desfile charro La Laguna “B” de Durango, Rancho San Isidro y Morelia Oro. Y ya por la noche, a las 20:00 horas, toca el turno de Portillos RG2, La Laguna “A” y Tamaulipecos.   

La semifinal continúa el sábado al mediodía, con Regionales de Jalisco, El Secreto Campo Azul y Rancho El Quevedeño. A las 16:00 horas entran en acción Trareysa, Rancho El Pitayo y La Colonial RTA. Para cerrar las actividades a las 20:00 horas con la presentación de Rancho Las Cuatas, Tres Potrillos y Rancho El Soyate, en una charreada de antología, con equipos de tradición y que han sido campeones nacionales representando a los estados de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, respectivamente.  

Cabe destacar que 17 de los 18 equipos superaron los 300 puntos durante su presentación en este campeonato, por lo que se esperan semifinales apretadas y con buenas puntuaciones en cada una de las suertes charras.     

Un ingrediente adicional y que suma belleza a la fiesta es la presentación de las escaramuzas en cada una de las charreadas de semifinal.  

SW3 (1)

SW3 (2)

ZACATECAS; RUTA DE LA MARIPOSA MONARCA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2022 Comentarios desactivados en ZACATECAS; RUTA DE LA MARIPOSA MONARCA

MAR- (2)

Zacatecas, Zac.- A fin de crear conciencia sobre el cuidado de las especies migratorias en México, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó la conferencia virtual “Conservación de la vida silvestre, a través de una especie bandera: el caso de la mariposa Monarca”.  

La actividad estuvo a cargo de Eduardo Rendón Salinas, subdirector del Programa de Ecosistemas Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), en México, quien explicó la importancia del cuidado de la mariposa Monarca durante su estancia en este país, para pasar el invierno y de cuya ruta forma parte Zacatecas.  

Rendón Salinas explicó que esta entidad aparece en la ruta migratoria de las mariposas Monarcas, por lo que es importante que, aunque sean pocas, se conozcan todas las especies que pasan por la entidad, porque muchas de ellas se desconocen.  

El especialista explicó que hay cerca de 3 mil especies en peligro de extinción en el mundo y, ante este panorama, están organizados alrededor de 100 países para la conservación y preservación de la mariposa Monarca, a través del monitoreo de su ruta migratoria.  

MAR- (1)

Este insecto, agregó, ayuda a los ecosistemas, al ser una excelente polinizadora; por ello, “tenemos que seguir con el ejercicio de crear los jardines polinizadores en las casas, escuelas, espacios abiertos, buscar esos espacios para tener más plantas y poder lograr tener más comunidades”. Agregó que a la fecha se cuenta con 13 santuarios en México.  

Cabe señalar que la mariposa Monarca es del orden de los lepidópteros, con escamas en las alas y su ciclo biológico la caracteriza como insectos holometábolos; es decir, que presentan todas las etapas de desarrollos: un huevo que da lugar a la larva, la cual experimenta cinco etapas de crecimiento en las que aumenta sustancialmente en tamaño y peso. Después, la larva se transforma en pupa o crisálida, en cuyo capullo tiene lugar la metamorfosis de la que finalmente emergerán las mariposas adultas.