24
Ago,2025
domingo
DE CARA A LOS ZACATECANOS ULISES MEJÍA HARO RINDE SU PRIMER INFORME COMO LEGISLADOR
GEOVANNA BAÑUELOS, SIMPRE CERCA DE LAS Y LOS ZACATECANOS
GASTO ORDENADO Y TRANSPARENTE EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR
VINCULAN A PROCESO A RAMIRO POR EL DELITO DE HOMICIDIO
CUADRILLAS TRABAJAN INTENSAMENTE EN LA REPARACIÓN DE CALLES EN GUADALUPE
ZACATECAS HACE ACTO DE PRESENCIA EN EL CITIES BRANDING SUMMIT ’25 EN QUERÉTARO
FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2025
HERMELINDA VA MÁS DE 27 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO

Archivo para junio, 2022

UNIFORMADOS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DETIENE A UN SECUSTRADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en UNIFORMADOS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DETIENE A UN SECUSTRADOR

Zacatecas, Zac.- Durante la Estrategia de Seguridad Pública y en concordancia al Plan de apoyo para Zacatecas, implementado por el Gobierno de México, en una acción coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, en Zacatecas detuvieron a Arturo N, quien tenía orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro.

En respuesta a una solicitud de colaboración que realizaron autoridades de San Luis Potosí, se inició una investigación luego de la cual, la Policía Estatal Preventiva, efectivos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de Zacatecas (FECS), permitió cumplimentar el mandamiento judicial en la colonia Lomas del Lago, de la capital de Zacatecas.

Con respeto de sus derechos humanos, el personal policial detuvo al hombre, quién fue puesto a disposición de la autoridad competente a fin de que cumpla con el proceso legal.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrenda su compromiso de generar acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia y hacer frente a quienes se dedican a dañar la paz social.

Foto: Archivo/zacatecas web news.com.mx

EN FRENILLO DETIENEN A UNA PAREJA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DROGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en EN FRENILLO DETIENEN A UNA PAREJA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DROGA

Fresnillo, Zac.-  Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una mujer y un hombre que portaban un arma de fuego y dosis de probable marihuana.

Los efectivos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en ese municipio y, al patrullar sobre la Avenida Juárez, detectaron que dos personas a bordo de una motocicleta, al notar la presencia policial, tomaron una actitud evasiva y aceleran su marcha.

Ante ello, los oficiales les dieron alcance y les realizaron una inspección física, procedimiento en el que se les detectó la portación de un arma de fuego calibre .380 y dosis de probable marihuana.

Por tal motivo, respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con la detención de ambas personas quiénes, junto con el arma, la probable droga y la motocicleta fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de trabajar de manera incansable hasta recuperar la seguridad y la paz que anhelan las familias zacatecanas.

MONREAL ENTREGA PREMIO RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en MONREAL ENTREGA PREMIO RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2022

Jerez de García Salinas, Zac.- En emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Hinojosa de Jerez, Zacatecas, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, el escritor, ensayista y editor mexicano Fernando Fernández, recibió el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde”, en el marco de las XXV Jornadas Lopezvelardeanas 2022.

Lo que hoy he presenciado, dijo el mandatario estatal al entregar el Premio a Fernando Fernández, seguramente será uno de los mejores momentos en esta difícil función; “es lo grandioso y maravilloso de esta tarde en Jerez, la tierra de Ramón López Velarde”, enfatizó al atestiguar el aprecio de los versos y la prosa verlardeanos y por el amor que estudiosos y escritores han hecho en torno a la obra del autor de Zozobra.

Sin duda, mencionó, lo más representativo e importante que tiene un pueblo es su gente “y a mí me da muchísimo gusto saludar al auditorio que se ha dado cita el día de hoy, entre ellos algunos de los galardonados en otras Jornadas Lopezvelardeanas, y a quienes aman la poesía”.

Seguramente -añadió el Gobernador- para Fernando Fernández será una tarde memorable y, en lo personal, dijo, él se queda con el encanto, el misticismo y hasta lo complejo y difícil de entender la poesía de Ramón López Velarde, que siempre será una delicia; por eso, a más de 100 años, se sigue estudiando y su poesía nos sigue deleitando.

Coincidió en que falta mucho por hacer y mucho qué decir respecto al estudio de la obra velardeana y que en personas como Fernando Fernández está la trascendencia de uno de los grandes poetas de México, el poeta universal Ramón López Velarde.

Antes, el poeta Fernando Fernández contó a los zacatecanos y a los jerezanos que descubrió a Ramón López Velarde en las páginas de un ejemplar de Cuadrivio, un libro de Octavio Paz que estaba en su casa. Aquí comenzó -dijo- su fascinación “hecha de perplejidad y admiración a no sabía yo exactamente qué… cosa que se entiende bien, puesto que López Velarde es un poeta difícil y Octavio Paz un prosista complejo”.

Contó también que en una ocasión, a sus 20 años, mochila al hombro, emprendió una primera visita a Zacatecas; la segunda ocasión vino a Jerez y de este viaje aún conserva el pequeño boleto de tren que le trajo a la tierra de Velarde y que esta tarde mostró en el Teatro, provocando una ovación entre los asistentes. “… y por ahí, extraviado entre otros papeles que ahora tengo perdidos, el boleto incluso que ya entonces atesoré de mi primera visita a la Casa Museo del Poeta en esta ciudad”.

Diez años pasaron para que publicara un libro sobre López Velarde, en el 2014, llamado “Ni sombra ni disturbio”; un segundo libro, siete años más tarde, fue “La majestad de lo mínimo”, con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura y Grupo Salinas. Hoy, para él “los estudios actuales dedicados al gran poeta zacatecano siguen siendo tan animados como siempre lo han sido, si no es que recibieron un nuevo empujón después del centenario de su fallecimiento, que se conmemoró el año pasado”.

Dijo que el viejo vínculo entre su obra y el poder público ha desfallecido en los últimos años. Gracias a que López Velarde sirvió al poder desde el día mismo de su muerte, siempre ha habido un importante interés en animar a sus estudios y estimular a sus investigadores. Tristemente, esa etapa ha entrado en decadencia en los últimos pocos años en México.

Y esto se explica -añadió- por la ignorancia soberbia o la ceguera ideológica de los responsables de mantener viva su memoria; sin embargo reconoció que por una parte esto último ha beneficiado “porque por fin nos han dejado a solas con nuestro poeta”.

Han sido muchos de los mejores autores de este país han sentido la fascinación por López Velarde como Juan José Arreola, Alí Chumacero o Eduardo Lizalde, y en años más recientes Marco Antonio Campos, Guillermo Sheridan, Alfonso García Morales, Marta Canfield, José de Jesús Sampedro, Vicente Quirarte, presente en esta ceremonia; Evodio Escalante, Juan Villoro y Ernesto Lumbreras, y “ver mi trabajo entre el de ellos, produce en mí una gran satisfacción”.

Entre otras cosas, consideró que falta una iconografía, un libro en el que se reúnan todas las imágenes que se tienen de López Velarde, en la mejor reproducción posible, en donde se explique de dónde vienen, cuándo fueron dadas a conocer, incluso dónde están actualmente sus originales; así como una nueva edición de todos los manuscritos con los que cuenta la Academia Mexicana de la Lengua.

Falta también “emprender una búsqueda seria por todas las publicaciones del interior del país, donde el propio Guillermo Sheridan, quien sabe algo al respecto, asegura que tiene que haber más material de nuestro poeta con el que no contamos, y que se reediten algunos libros esenciales”.

A López Velarde -añadió- lo queremos como un pariente entrañable, simpatizamos con su vida y nos conmueven sus fracasos políticos y amorosos tanto como su muerte temprana y, sobre todo, admiramos ilimitadamente el lenguaje con que nos transmitió, con emoción, misterio y nitidez, lo que pensaba y sentía.

Antes, en representación de la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, Carlos Salinas Flores, secretario técnico de esta dependencia destacó la importancia de las Jornadas en cuyo marco se entrega este Premio, que tienen como fin rescatar, difundir y promover el contexto, vida y obra del vate jerezano.

La conmemoración en torno al Poeta de la Patria reúne la participación de diversas instituciones del Gobierno, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, con la realización de conferencias magistrales, lecturas de poesía, presentaciones editoriales, entre otras, con la finalidad de acercar la obra del bardo a distintos públicos.

En el que dijo es el hábitat poético de aquel que puso nombre a la Policromía de una Nación, el Presidente Municipal de Jerez, José Humberto Salazar Contreras, trajo a la memoria las palabras de Juan Villoro, respecto a Velarde, y dijo que su obra, compleja y eterna, es una ventana que nos permite mirar a nuestro interior, pero también, es el ventanal desde el que podemos observar las sombras y los disturbios de cualquier parte del mundo.

Se dirigió luego al poeta galardonado: “celebramos la luz de la mirada que has arrojado sobre el hijo más universal de nuestra tierra. Te agradecemos el tiempo que has entregado para recorrer los rincones más ocultos de un poeta inagotable. Pero, sobre todo, te damos la más cálida bienvenida, porque tu trabajo forma parte del infinito laberinto que es Ramón López Velarde”.

En su participación, el poeta Omar Alejandro Higashi Díaz, representante del Comité Colegiado para Otorgar el Premio Iberoamericano, habló de las cualidades como niño y adulto en la vida y en la obra ensayística de Fernando Fernández.

“Los ensayos de Fernando Fernández buscan siempre tonadas novedosas, sorprendentes, pero siempre profundamente armónicas. Sus ensayos nacen del cruce de la curiosidad con la erudición, pero están vestidos de domingo de provincia en un parque luminoso: son amables, son sinceros no temen nunca empezar por una anécdota personal o una pregunta”, puntualizó.

SEIS DÍAS SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en SEIS DÍAS SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN LA ENTIDAD

Zacatecas, Zac.- Zacatecas cumple seis días sin muertes por Covid-19; además, en las últimas 24 horas se recuperaron de esta enfermedad 26 zacatecanas y zacatecanos, también, en ese lapso se reportaron 26 nuevos casos, de acuerdo con el reporte diario emitido por la Secretaría de Salud estatal.

Respecto de los 26 pacientes recuperados, hay 15 mujeres y 11 hombres: 3 menores de edad, ocho de 20 a 29, nueve de 30 a 39, tres de 40 a 49, uno de 58 años y dos adultos mayores.

Dos son originarios del municipio de Fresnillo, nueve de Zacatecas, uno de Jalpa, uno de Jerez y 13 de Zacatecas. 17 de estos están bajo seguimiento médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres por un médico particular y seis de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). La totalidad permanece en aislamientos domiciliario.

En tanto, entre los 26 nuevos contagios hay 15 mujeres y 11 hombres: 2 menores de edad, cuatro de 20 a 29, cinco de 30 a 39, cinco de 40 a 49, siete de 50 a 59 y tres adultos mayores de 60 años.

Dos de ellos son originarios de Fresnillo, ocho de Guadalupe y 16 de Zacatecas. 11 están bajo seguimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y 12 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

El estado de salud de uno de los pacientes es grave y 25 permanecen en aislamiento domiciliario.

Desde el inicio de la pandemia, 62 mil 443 zacatecanos se han recuperado de Covid-19, lamentablemente han fallecido 3 mil 965 personas y 66 mil 692 se han contagiado.

CDHEZ RECONOCE LABOR DEL BANCO DE ALIMENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en CDHEZ RECONOCE LABOR DEL BANCO DE ALIMENTOS

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) entregó un reconocimiento al Lic. Luis Antonio Martínez Díaz, Presidente del Banco de Alimentos de Zacatecas por sus 23 años por su contribución al ejercicio del derecho a la alimentación de miles de familias zacatecanas.

En su intervención, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez destacó la labor que ha realizado el Lic. Luis Antonio Martínez Díaz, de hacer posible que personas en situación de vulnerabilidad que no tienen la posibilidad, logren satisfacer su derecho a la alimentación, mismo que se ha logrado con los esfuerzos ciudadanos junto al Banco de Alimentos de Zacatecas, y con ello muchas familias puedan tener en su mesa un alimento y con ello un bienestar para sus seres queridos.

Domínguez Campos dijo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas otorga este reconocimiento a Don Luis Antonio Martínez Díaz por el gran esfuerzo, enseñanza, pero sobre todo el gran ejemplo que ha dejado a las nuevas generaciones de zacatecanas y zacatecanos, porque no es fácil dedicar de nuestro tiempo para realizar una actividad social, y para realizar una actividad en beneficio de terceras personas.

La Ombudsperson demandó a las autoridades municipales, estatales y federales, una política pública en materia de alimentación y de combate a la pobreza alimentaria, ya que quien ha venido dando la cara en esta materia en el estado, pues son los Bancos de Alimentos de Zacatecas, Fresnillo y Aguascalientes, así como los 54 bancos de alimentaciones que tienen en distintos estados de la República.

La Titular de la CDHEZ expuso que como consecuencia de la pandemia se incrementó la pobreza alimentaria derivado de la pérdida de empleos y de la disminución de los ingresos de muchos trabajadores; de otros factores como la inflación, donde los precios de los alimentos han aumentado e impactado en la imposibilidad de adquisición de la canasta básica alimentaria.

Refirió que según datos del CONVEVAL 2020, el 23.5% de la población mexicana vive en pobreza alimentaria y particularmente en Zacatecas el 20.4% que equivale 268,700 personas presentaron carencia de alimentos, colocando a Zacatecas en el lugar 26 entres las 32 entidades federativas por sus niveles en la carencia de acceso a la alimentación de su población.

Lo anterior, ha generado que asociaciones civiles como el Banco de Alimentos, tengan mayor demanda no solamente en la capital zacatecana como Guadalupe, sino también de municipios como Chalchihuites, Jiménez del Teúl, Sombrerete y Mazapil, entre otros, es decir, la pobreza alimentaria que está padeciendo Zacatecas es una realidad y hoy necesitamos solicitar a las autoridades estatales y municipales que, en el ámbito de su competencia, apoyen los esfuerzos que hacen el Banco de Alimentos de Zacatecas, Fresnillo, porque son un soporte fundamental para las familias y para la sociedad.

La ombudsman reconoció la gran labor del Banco de Alimentos de Zacatecas, pues atienden a 23 mil 405 personas semanalmente, en 11 municipios zacatecanos con la entrega de 800 a 1000 despensas diarias.

Después de recibir su reconocimiento, el Lic. Luis Antonio Martínez agradeció a la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas por el reconocimiento otorgado, mismo que ha sido una motivación para todo el personal del Banco de Alimentos.

Recordó la historia de los inicios del Banco de Alimentos en Zacatecas, y cómo fue que éste se fundó, y reconoció la disposición y trabajo de todas y todos los trabajadores del Banco de Alimentos que encabeza, mismos que se encuentran con el entusiasmo de seguir ayudando a quien más lo necesita.

TARDE VIOLENTA ARROJARÍA 3 MUERTOS Y 5 HERIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en TARDE VIOLENTA ARROJARÍA 3 MUERTOS Y 5 HERIDOS

Zacatecas, Zac.– Minutos antes de las 15 horas de este jueves, comenzaron una serie de agresiones armadas en diversos puntos de la ciudad; el primero de ellos ocurrió en la calle Felipe Berriozabal de la colonia González Ortega donde fueron agredidos a balazos tres individuos quedando uno sin vida en el lugar, los otros dos fueron trasladados a recibir atención médica de inmediato dado el estado físico que presentaban. 

Minutos después se reportó otra agresión contra cuatro sujetos en el municipio de Guadalupe, en la colonia Victoria, a un costado de la Calzada de la Revolución Mexicana. En ese lugar quedaron dos personas del sexo masculino sin vida y todo indica que fueron atacados mientras se encontraban a bordo de sus respectivas motocicletas, los otros dos, fueron trasladadas a recibir atención médica.
Casi de manera simultánea, un limpiaparabrisas que se encontraba laborando en el Crucero de  Tres Cruces y la Lateral del Bulevar López Portillo, fue agredido con disparos de arma de fuego quedando mal herido sobre el pavimento. Hasta ahí llegaron las unidades médicas para trasladarlo hacia un hospital y su estado se reporta como reservado, es decir, de gravedad. 

JULIO CÉSAR CHÁVEZ DA CERTEZA JURÍDICA A LOS MORADORES DE LAS HUERTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ DA CERTEZA JURÍDICA A LOS MORADORES DE LAS HUERTAS

Guadalupe, Zac.- Para dar certeza jurídica a las familias respecto a las escrituras de sus propiedades, fue que el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, realizó el protocolo de firma de constancias de escrituración del Fraccionamiento Las Huertas, esto en coordinación con la Secretaría De Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT).

Los vecinos de este fraccionamiento, ubicado en la comunidad de San Jerónimo, esperaron más de 20 años para la regularización de su propiedad; a partir de la conformación de la asociación civil ‘Las Güertas’ fue autorizado por el municipio en el año 2021 y, posteriormente, enviado a la Seduvot para su formalización y estar en condiciones de escriturarlo.

En el evento protocolario, el alcalde guadalupense externó ante los beneficiarios que los errores cuestan, porque no pueden permitir volverse a equivocar, y les pidió compartir con los demás los fraudes de los que fueron víctimas, para que no caigan en malos tratos, porque en la compra de un terreno deben entregar las escrituras, garantizar los servicios y espacios de esparcimiento cercanos.

“Hoy hay la voluntad, les estamos ayudando con gusto en el tema de acortar los tiempos, incluso en lo económico, ya que la escritura les saldrá muy barata, el municipio no va a cobrar el costo del traslado de dominio por única ocasión”, les dijo.

Laura Elvia Bermúdez Valdés, Secretaria De Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, informó que en el evento dieron testimonio del esfuerzo del Gobierno del Estado y del municipio de Guadalupe para llevar a cabo la regularización de 38 lotes, beneficiando a 84 personas integrantes de las familias.

Comunicó que de aquí sigue otro proceso, pues después de la firma de contratos sigue el avalúo administrativo, para posteriormente regresar al traslado del domino al municipio y después hacer el registro público de la propiedad, previamente a los pagos correspondientes de los beneficiarios, a los cuales les exhortó hacerlo a la brevedad para que nadie pierda la oportunidad de su proceso.

De la misma manera, Elías Barajas Romo, Subsecretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra, informó que con la firma de los contratos se inicia la última etapa de la larga espera en la regularización, a partir de la firma de las autoridades se inicia ese corto viaje, logrando un pedacito de tierra.

“Guadalupe es el municipio que más crece, uno de los que más habitantes tiene y que crece sobre una superficie de origen ejidal, por lo que se percibe que deja una amplia y larga estela de irregularidad, esa es la consecuencia de crecer tanto y de tener tan pocos elementos en las anteriores administraciones de impulsar políticas públicas ordenadas en nuestra materia”, dijo.

De esta manera –continuó Barajas Romo– queremos impulsar en Guadalupe el más grande programa de regularización de la tierra, teniendo en cuenta el trabajo en conjunto en beneficio de las y los guadalupenses.

Por su parte, Guillermo Gerardo Dueñas González, Secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, informó que hoy tienen uno de los procesos más ambiciosos en las administraciones públicas municipales en materia de regularización de la tierra. “Esto es un hecho histórico, que después de 20 años podremos dar certeza jurídica a su tierra y tengan en sus manos la oportunidad de firmar sus contratos”.

En representación de los beneficiarios, tomó la palabra Gloria Ester Ibarra Ruiz, en el que agradeció a las entidades que los apoyó y creyeron en ellos, ya que tenían muchos años intentando regularizar su tierra; estuvieron trabajando en ello y se encontraron con robos y fraudes, pero ahora, después de todo, lograron salir adelante gracias a la ayuda del municipio y del Gobierno del Estado. “Esto es un sueño, aún no me lo creo, síganos apoyando que las ayudas siempre son bien recibidas”, dijo.

Es necesario destacar, que el municipio de Guadalupe tiene participación, entre otros compromisos, mediante la aplicación de la tasa 0 en el cobro de traslado de dominio gracias al Convenio Integral de Coordinación Institucional con la SEDUVOT.

Asistieron a esta firma de escrituras, además, María de la Luz Muñoz Morales, Síndico Municipal; Felipe de Jesús Sandoval López, Subsecretario Técnico de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, y José Humberto Flores Castro, Jefe del Departamento de Regularización Territorial.

SUMA DE ESFUERZOS GENERÁ MAYOR BIENESTAR SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 17 - 2022 Comentarios desactivados en SUMA DE ESFUERZOS GENERÁ MAYOR BIENESTAR SOCIAL

Zacatecas, Zac.- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) firmó dos convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Morelos.

Uno de los acuerdos signados establece que el municipio se encargará del bacheo requerido por trabajos de rehabilitación de tomas domiciliaras, redes hidráulicas y drenaje sanitario realizados por JIAPAZ para asegurar estos servicios básicos para la población de Morelos.

La Junta Intermunicipal avisará puntualmente de las intervenciones generadas y el Ayuntamiento notificará mensualmente a este organismo operador del bacheo realizado, acordaron la Presidenta Municipal, Margarita Robles de Santiago, y el Director General de JIAPAZ, David García Flores.

Otra acción coordinada y plasmada en un convenio consiste en la rehabilitación de 250 metros de red hidráulica en la calle Francisco I. Madero, de la comunidad Hacienda Nueva, pues la existente es obsoleta y dificulta brindar un buen servicio.

En el esquema de suma de esfuerzos, JIAPAZ suministrará la tubería de 3 pulgadas, hará la instalación de la nueva red y de las tomas domiciliarias, así como reubicación de medidores.

El municipio se encargará de las excavaciones y rellenos con materiales de banco, en tanto que los beneficiarios colaborarán con el material requerido para la rehabilitación de sus tomas y reubicación de sus medidores en el exterior de las viviendas.

Durante el encuentro, el Director General de JIAPAZ, David García Flores, externó que el tema del agua requiere la suma de voluntades para lograr mejores resultados en beneficio de la gente, lo cual se busca con los municipios, Gobierno de Zacatecas, Gobierno de México y los usuarios.

Además de la firma de los convenios, la Presidenta Municipal y el Director visitaron las oficinas de JIAPAZ en Morelos, en donde se acordó mejorar la atención prestada a la población, al ser ésta una prioridad de la actual administración del organismo operador.