27
Ago,2025
miércoles
LOCALIZAN A JOSÉ RODOLFO; PERO SIN VIDA…
AUTOMOVILISTA SE METE DEBAJO DE UN TRÁILER EN CARRETERA A MORELOS; ESTÁ GRAVE
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CONMEMORA SEMANA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ACTIVIDADES ESPECIALES
LLUVIAS TORRENCIALES FORMAN NUEVO BOQUETE EN LA GARCÍA SALINAS DE GUADALUPE
GUADALUPE Y COMERCIANTES AVANZAN EN ORDEN Y REGULARIZACIÓN
TIEMPO DE ADELANTADOS
LA SENADORA LILY TÉLLEZ ES UNA TRAIDORA A LA PATRIA: SAÚL MONREAL
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

Archivo para junio, 2022

INVITAN A CURSAR LA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en INVITAN A CURSAR LA MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Zacatecas, Zac.- A fin de avanzar en el fortalecimiento de las corporaciones policiales y contar con efectivos preparados y capacitados para los retos que en materia de seguridad se presentan en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Instituto de Formación Profesional, abrió la convocatoria para integrarse a la quinta generación de la Maestría en Derecho Procesal Penal e Investigación Criminal.  

El Gobierno de Zacatecas convoca al personal de los Tribunales de Justicia, Fiscalía del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y personal administrativo de las mismas, que estén interesados en ingresar a la Maestría en Derecho Procesal Penal e Investigación Criminal, para que lleven a cabo el proceso de registro, el cual se realizará del día 6 al 25 de junio del presente año, en las instalaciones que ocupa el Instituto de Formación Profesional (IFP), en el Área de Desarrollo Profesional, con un horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.  

El examen de admisión será los días 30 de junio y 1 de julio, por secciones, según sean las necesidades laborales de las leyes y los interesados, la hora y el día de la evaluación se asignará al momento de la entrega de los requisitos.  

Los resultados del examen de admisión se darán a conocer vía telefónica a cada participante, del 4 al 8 de julio del presente año, en el departamento escolar del Área de Desarrollo Profesional, con un horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.  

La recepción de documentos para quienes aprobaron el examen será del día 11 al 15 de julio del presente año, en el horario ya mencionado.  

La duración de la Maestría es de dos años, a cubrir un total de veinte materias, y se desarrollarán de manera virtual o presencial los días viernes de las 17:00 a las 21:00 horas, según lo establezca el Semáforo Epidemiológico que marque la Secretaría de Salud,  

El resultado de la selección de admisión es inapelable, de carácter reservado. Esta convocatoria es reservada sólo para personal activo y administrativo de las diferentes instituciones ya mencionadas y ajena a cualquier partido político; queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en esta convocatoria.  

Conoce la convocatoria en la siguiente liga: https://ssp.zacatecas.gob.mx/wp-content/uploads/2022/06/Convocatoria_Mtria_2022.pdf 

GOBIERNO DE ZACATECAS CERTIFICA NUEVOS EDIFICIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en GOBIERNO DE ZACATECAS CERTIFICA NUEVOS EDIFICIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de prevenir las adicciones y elevar el bienestar de la población, la administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), entregó la certificación de edificio libre de humo de tabaco y emisiones a la Compañía Cervecera de Zacatecas, ubicada en el municipio de Calera.  

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, entregó el distintivo que acredita en este programa a las instalaciones de esta planta de producción y destacó la importancia de trabajar en alianza, sociedad y gobierno para proteger la salud de todos, en particular de los no fumadores.  

Pedro Hernández González, gerente de calidad de la Compañía Cervecera de Zacatecas, agradeció y reconoció el trabajo y acompañamiento que recibieron por parte de la SSZ para lograr esta certificación, la cual estará aplicada en particular en los edificios de envasado, cuartos fríos, cocimientos, logística y en el parque recreativo.  

Actualmente, el consumo de tabaco es considerado como un grave problema de salud pública, de ahí surge la importancia de contar con herramientas y estrategias que permitan hacer frente a este padecimiento y brindar atención a los enfermos que padecen las consecuencias de fumar.  

Otro aspecto altamente contaminante del tabaquismo es la utilización de los filtros y colillas, las cuales tienen altas concentraciones de cadmio, un metal pesado que tiene efectos nocivos en los riñones y el sistema óseo.  

La SSZ trabaja de manera permanente en este tema, a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPAS), los cuales brindan tratamiento gratuito para dejar de fumar.  

Desde 2008 entró en vigor en México la Ley General de Control de Tabaco, la cual ha permitido certificar en Zacatecas más de 400 edificios como libres de humo de tabaco.  

INVIERTEN MÁS DE 4 MDP PARA LLEVAR AGUA A LORETO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en INVIERTEN MÁS DE 4 MDP PARA LLEVAR AGUA A LORETO
Loreto, Zac.- Con una inversión superior a los 4 millones 100 mil pesos, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), construyó un sistema de agua potable y una planta potabilizadora para el beneficio de los habitantes de las comunidades de Valle de San Francisco y El Temazcal, de los municipios de Loreto y Mezquital del Oro, respectivamente.    
 
El sistema de agua potable que suministrará del vital líquido a los usuarios de la localidad de Valle de San Francisco, perteneciente a Loreto, se realizó con una inversión tripartita de 3 millones 194 mil 477.50 pesos, con una aportación federal de 1 millón 916 mil 686.50 pesos, mientras que el estado destinó 638 mil 895.50 pesos y el municipio invirtió 638 mil 895.50 pesos, a través del programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) en el Apartado Rural (Aparural).  

La obra incluye línea de conducción y red de distribución con materiales de calidad; además, se instaló equipo de bombeo eléctrico, 12 metros de línea de conducción, tanque elevado de 10 metros cúbicos, 4 mil 819 metros de red de distribución, 46 tomas domiciliarias, suministro de equipo de cloración y de macromedición e instalación de 230 metros de línea eléctrica.  

La planta potabilizadora cuenta con una caseta para su protección y operación, la cual incluye cerco perimetral; se instaló un sistema de potabilización de osmosis inversa, para potabilizar 1.20 galones por minuto; además, se colocó un tanque biodigestor con capacidad de 600 litros para captación de agua residual.  

Por otro lado, en la comunidad de El Temazcal, en Mezquital del Oro, se construyó una planta potabilizadora, cuya inversión bipartita es de 912 mil 906.54 pesos, entre los gobiernos, federal y estatal, cuya aportación corresponde al 50 por ciento; ambas partes, por medio del programa Proagua, 2021.   

Esta obra cuenta con una caseta para la operación, se instaló un sistema de potabilización mediante osmosis inversa para un gasto de 1.08 galones por minuto; cuenta con dos cisternas, una con capacidad de 1 mil 200 litros y otra más, de 2 mil 500 litros, cinco paneles solares y un despachador automático disponible para todos los días, las 24 horas.  

Con el abastecimiento de agua limpia a los hogares, el Gobierno de Zacatecas fortalece a las comunidades más alejadas del estado, cubriendo las necesidades más sentidas de los habitantes. 

LA PRESEA RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2022 SERÁ PARA FERNANDO FERNÁNDEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en LA PRESEA RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2022 SERÁ PARA FERNANDO FERNÁNDEZ

Zacatecas, Zac.- El poeta, ensayista y editor mexicano Fernando Fernández será condecorado con el Premio iberoamericano “Ramón López Velarde”, que cada año entrega el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, en el marco de las Jornadas Lopezvelardeanas, que este 2022 se desarrollarán del 12 al 17 de junio.  

María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del IZC, informó que el autor de “La majestad de lo mínimo. Ensayos sobre Ramón López Velarde” (Instituto Zacatecano de Cultura/ Bonilla Artigas 2021) será laureado, en una ceremonia especial que tendrá lugar, en el teatro Hinojosa de Jerez, Zacatecas, el viernes 17 de junio a las 13:00 horas.  

Este premio, instaurado a la par de las Jornadas Lopezvelardeanas, que honran la vida y obra del bardo jerezano, ha sido otorgado año con año a poetas, escritores y ensayistas que han difundido la obra velardeana, a través de sus estudios, investigaciones, obra poética y literaria.  

Este 2022, Fernando Fernández, poeta, ensayista y editor mexicano, será galardonado, debido a que reúne una obra crítica original y propositiva, en la que, de forma inteligente, erudita y con una sólida argumentación, “propone un elenco de nuevos asuntos interesantes y pertinentes para continuar el diálogo alrededor de la obra del poeta jerezano”. Así lo consideró el Comité Honorífico de Selección, conformado por personas de amplia trayectoria en temas lopezvelardeanos, a la investigación, poesía y ensayo.  

Fernando Fernández nació en la Ciudad de México en 1964. Tuvo la beca Salvador Novo y fue becario del Centro Mexicano de Escritores, en ambas ocasiones en el género de poesía. Ha sido editor de revistas culturales y en los 90 fundó y dirigió “Viceversa”; actualmente es responsable editorial de Liber, publicación digital de aparición trimestral de Arte & Cultura Grupo Salinas.  

Conduce un programa de radio sobre libros en una emisora del Instituto Mexicano de la Radio y renueva semanalmente el contenido de su blog sigloenlabrisa.com En 2014, publicó “Ni sombra de disturbio. Ensayos sobre Ramón López Velarde” (Auieo /Conaculta).  

Otros libros suyos son: la colección de poemas “Oscuro escarabajo”, la crónica sobre la emigración española “Oriundos” (Cataria, tercera edición, 2020), la reunión de ensayos Viaje alrededor de mi escritorio (Bonilla Artigas 2020) y la compilación de ensayos “Viaje alrededor de mi escritorio” (Bonilla Artigas, 2020).  

Respecto a las XXV Jornadas Lopezvelardeanas 2022, el Instituto Zacatecano de Cultura preparó un programa que se desarrollará del 12 al 17 de junio, en la Ciudad de México, Zacatecas y Jerez, y que incluye presentaciones editoriales, conferencias magistrales y lectura de poesía.  

PC. ESTATAL COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS CONTRA INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en PC. ESTATAL COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS CONTRA INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES

Zacatecas, Zac.- Las Brigadas de Protección Civil, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), la Dirección Estatal de Protección Civil brindó el curso “Combate Contra Incendios y Manejo de Extintores”.  

La sede para la instrucción fue la Dirección Estatal de Protección Civil, donde 26 trabajadores de diferentes áreas administrativas, comerciales y operativas del Issstezac recibieron el curso intensivo a cargo del Bombero Jesús Escobedo Velázquez.  

La capacitación en Combate Contra Incendios consta de una parte teórica, en la cual se proporciona a los asistentes los conocimientos acerca de los diferentes tipos de incendio, dependiente del material siniestrado, así como los diferentes químicos para su liquidación, extinción y cómo actuar ante una emergencia de este tipo, previo al arribo del equipo especializado en la rama.  

Por otro lado, la parte práctica, en la cual se aplica lo aprendido en campo, con el manejo de un tanque de gas con fuga y su combustible encendido para lograr cerrarlo y sofocar un incendio con el adecuado manejo del extintor.  

La práctica mantiene actualizados los conocimientos de los responsables de las Brigadas de Protección Civil de cada área del Instituto para el manejo de una situación de emergencia, como lo son los pasos correctos en la forma de actuar durante el manejo inicial de un incendio.  

La coordinación entre la Dirección de Protección Civil y el Issstezac para la impartición de este y otros cursos en la materia, está a cargo de la Subdirección de Prestaciones Sociales del Instituto.  

LES ADEUDAN CUATRO MESES DE SALARIO… LES PIDEN PACIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en LES ADEUDAN CUATRO MESES DE SALARIO… LES PIDEN PACIENCIA

Zacatecas, Zac.- Este lunes educadoras de varios municipios pertenecientes al colegio de bachilleres,  tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ)  en protesta ya que se les adeuda entre cuatro y cinco meses de su salario.

A las 13 horas con 30 minutos las docentes tomaron ambos carriles del Bulevar Metropolitano para radicar su demanda, siendo liberado a las 15 horas con 30 minutos provocando el caos vial.

Las educadoras exponen que han pasado las de Caín ante la nula respuesta de las autoridades respecto a su salario ya que se encuentran al borde del colapso por la falta de liquidez en su hogares ya que varias de ellas, son jefas de familia y han tendido que vender o empeñar algunas cosas materiales para subsistir.   

Mariana Colón Ruíz, supervisora de la zona 4, de educación preescolar, comento que las educadoras fueron atendidas por Yolanda Páez, subsecretaría de educación quien les solicitó paciencia mientras finanzas les libera el recurso.

Las inconformes señalan que así se la han llevado desde hace ya más de cuatro meses.   

PREVENCIÓN DEL DELITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 7 - 2022 Comentarios desactivados en PREVENCIÓN DEL DELITO

Por Salvador del Hoyo B.La prevención del delito es un tema muy importante para poder recuperar la paz social que tanto anhela nuestra sociedad. Atender las causas de la delincuencia es una de las tareas más exigentes en la administración del Gobernador, David Monreal.Para poder atender este tema básico de la seguridad pública, es importante tener un diagnóstico con el fin de implementar una estrategia que genere resultados.

La llegada del doctor Manuel Ibarra Santos, a la Subsecretaría de Prevención Social del Delito (que depende de la Secretaría General de Gobierno) representa una gran oportunidad para atender esta complicada situación.Conocemos la trayectoria del nuevo subsecretario; el Doctor Ibarra Santos ha realizado, desde hace varios años un análisis social exhaustivo de las diferentes causas que generan esta problemática ciudadana.

Es un servidor público eficaz y eficiente, dedicado a ofrecer buenos resultados en las diferentes tareas que ha tenido, a lo largo de muchos años, dentro del servicio público.En tres semanas que lleva al frente de esta dependencia, ha sostenido varias reuniones, entre ellas con Lorena Oropeza, Fiscal Especializada Para la Atención de Trata de Personas (FGJEZ); con la diputada Gaby Basurto y con el Rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes.

Durante estos encuentros ha prevalecido la voluntad de los servidores públicos, para colaborar con las acciones que se han emprendido, desde la subsecretaría, con el fin de sumar acciones en la prevención del delito.

Existe un marcado interés del subsecretario Ibarra Santos, en tener una estrecha colaboración con todos los sectores de la sociedad. El fin fundamental es crear políticas públicas que ayuden a fortalecer a nuestra sociedad.

Recientemente Ibarra Santos participó en el Parlamento de las Juventudes por la Prevención y Seguridad 2022. Durante su acercamiento con este importante sector de la sociedad les dijo que: «Los jóvenes representan fuerza y energía para el desarrollo, el cambio y la transformación de la sociedad»

Les dijo, además, que es importante que se aborde el tema de la prevención social de la violencia y el delito, como centro de la discusión, que es uno de los temas prioritarios del gobernador David Monreal Ávila, en el que se trabaja como factor central en las políticas públicas del Gobierno de Zacatecas.La prevención de la violencia y el delito es un tema prioritario que dará resultados, con una buena estrategia que implementará el doctor Manuel Ibarra Santos.

PRESENTAN ATLAS DE RIESGO PARA LA BUFA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 6 - 2022 Comentarios desactivados en PRESENTAN ATLAS DE RIESGO PARA LA BUFA

Zacatecas, Zac.- El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro y la presidenta honorífica del DIF, Maribel Herrera Lomelí, presentaron el Manual de la Preservación y Restauración del Área Natural Protegida Municipal Cerro de La Bufa.

En rueda de prensa, las autoridades municipales, acompañados de académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), compartieron este plan, con la intención de dar a conocer las acciones para mantener en óptimas condiciones este cerro, emblema estatal.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Carla Maldonado hizo un recuento de los daños que sufrió el Cerro de La Bufa durante el 2021.

Maldonado detalló que se suscitaron 11 incendios, todos estos provocados por la mano del hombre, lo que dejó como resultado 104 hectáreas dañadas.

Por ello, las autoridades se dieron a la tarea urgente de llevar a cabo este manual de restauración del área natural protegida más importante de Zacatecas.

Entre los puntos más importantes que posee manual están:

• Análisis de riesgo
• Plan de Manejo de Fuego
• Manual de Procedimientos para el programa de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ.
• Plan de trabajo del Área Natural Protegida Municipal Cerro de La Bufa, Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.
• Manual de Educación Ambiental del Área Natural Protegida Municipal Cerro de La Bufa
• Manual de Procedimiento para el Plan de Manejo del Fuego
• Aspectos culturales del Cerro de La Bufa
• Reglas de operación para forestación y reforestación

Cabe destacar que desde 2018 se dio la declaratoria de la zona como Área Natural Protegida Municipal, por lo que las autoridades intensificaron los cuidados, permisos y todo tipo de actividad que se realiza ahí, incluido el tema de la reforestación.

En este tenor, el presidente de Asociación Civil Vida A. C., José Luis Espino, mencionó que el cuidado de La Bufa debe tener siempre cuatro pilares que le sostengan: empresas, universidades, sociedad y gobierno.

Asimismo, destacó que luego de que el cerro sufriera daños por los incendios, se dio una etapa de rescate, la cual no fue del todo acertada, pues se plantaron árboles exóticos que no son endémicos de la zona y perjudican a el espacio.

“La reforestación con plantas exóticas resulta dañina al suelo, a las especies endémicas y adaptadas y transforma el medio ambiente, lo que repercute en la fauna y en la totalidad del ecosistema”, mencionó Espino.