29
Ago,2025
viernes
LOCALIZAN A MADRE BUSCADORA EJECUTADA; BUSCABA A GORETTI
FISCALÍA REALIZA CATEOS EN GUADALUPE RELACIONADOS CON TRATA DE PERSONAS
“CON CERCANÍA Y DIÁLOGO, SEGUIREMOS CONSTRUYENDO ESPERANZA”: MEJÍA HARO
ALEX VA A MÁS DE 140 AÑOS DE PRISIÓN POR LOS DELITO DE SECUESTRO Y HOMICIDIO
MUNICIPALIDAD DE ZACATECAS RETOMA PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
BOMBEROS DE WOODSTOCK, ILLINOIS CAPACITAN A PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE
MIGUEL VARELA IMPULSA OPERATIVO EMERGENTE PARA ATENDER AFECTACIONES POR LLUVIAS
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE CHOQUE POR ALCANCE

Archivo para junio, 2022

SEGUNDO ATENTADO CONTRA LA VIDA DE LA COMANDANTE ANA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2022 Comentarios desactivados en SEGUNDO ATENTADO CONTRA LA VIDA DE LA COMANDANTE ANA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE GUADALUPE

Zacatecas, Zac.- Minutos después de las 12 horas de este miércoles, la comandante Ana perteneciente a la policía municipal de Guadalupe, fue blanco de un segundo atentado armado en menos de un año.

Los hechos se desarrollaron cuando la comándate Ana se transportaba en su vehículo en compañía de otra persona del sexo femenino y justo en el puente vehicular del Orito, inició la agresión por algunos sujetos armados que accionaron sus armas en contra los ocupantes de la unidad. La comándate no lo pensó dos veces y aceleró la marcha de su unidad desatándose la persecución.

Trascendió que al estar cerca de la comandancia de la policía de proximidad del municipio de Zacatecas, las víctimas solicitaron ayuda a sus colegas de esta municipalidad por los que los agresores, desistieron de su intento justo a un costado de los baños Juárez al observar que llegaban los refuerzos.

La comándate fue alcanzada por uno de los proyectiles que la hirió en uno de los hombros por lo que fue puesta a salvo y trasladada a recibir atención médica de inmediato.

la unidad en que viajaban las víctimas resultó con varios disparos. 

 

 

 

JULIO CÉSAR CHÁVEZ EXPONE LAS BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES EN MATERIA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2022 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ EXPONE LAS BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES EN MATERIA DE ALUMBRADO PÚBLICO

El alcalde guadalupense fue uno de los expositores en esta sesión, organizada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación
Con esto, se impulsan las mejores prácticas para generar una red de desarrollo continuo para que los municipios repliquen casos de éxito

De manera virtual, en la Segunda Sesión del Manual de Servicios Públicos Municipales, realizada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, expuso por segunda vez las buenas prácticas gubernamentales respecto al tema del alumbrado público realizadas en todo el municipio.

Guadalupe, Zac.- En su ponencia, Chávez Padilla dijo que este proyecto se enfocó en el rescate y recuperación de la seguridad, la mejora urbana y la búsqueda de la paz en la vida de los ciudadanos de Guadalupe a través del proyecto de la sustitución de 16 mil luminarias de vapor de sodio por las de tecnología LED, ahorradoras de energía y amigables con el medioambiente.

Como mensaje de bienvenida, Gisela Márquez, Subcoordinadora de Fomento y Desarrollo del Federalismo, explicó que el motivo de la sesión fue exponer el Manual de Servicios Públicos Municipales, documento que fue desarrollado por el INAFED y la Secretaría de Economía, quien ayudó a identificar las normas oficiales mexicanas vinculadas con los servicios públicos, ya que tienen la convicción de que este manual contribuirá a que los gobiernos municipales se enfoquen en atribuciones establecidas en el Artículo 115 Constitucional.

En esta reunión, Julio César Chávez Padilla, explicó a los participantes el proyecto de la sustitución de las luminarias, procurando no solamente salvaguardar las finanzas municipales, sino procurar un beneficio directo para los guadalupenses con la transformación de este servicio.

En su exposición, el Presidente Municipal dijo que el proyecto fue un caso de éxito reconocido por instancias nacionales e internacionales, sobre todo por el tema financiero, de la viabilidad de no endeudar al municipio, de haberlo concretado y en el tema de los índices de seguridad.

También como parte de su presentación, Julio César Chávez presentó los antecedentes del proyecto, el doble reto de que representó corregir el rumbo, pues existía un contrato anterior con condiciones desfavorables para el municipio; también presentó lo que como administración pública municipal encontraron, los incumplimientos, el servicio deficiente y el no contar con registros de deuda ante el estado y la federación, por lo que fue posible la rescisión del contrato.

Asimismo, Chávez Padilla continuó su exposición explicando las decisiones que tomaron: aspectos legales, resolución del proyecto, la revisión de la situación financiera y la firma de un nuevo contrato con condiciones propicias para las y los guadalupenses, así como la aprobación de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

Así, es posible ahorrar en el uso de la energía eléctrica por el concepto de alumbrado público y, por ende, la disminución del gasto, por lo que estos resultados dieron viabilidad a otros proyectos, ejemplificando la modernización del sistema de recolección de residuos sólidos, según explicó Chávez Padilla.

Con estas acciones, se impulsan las mejores prácticas para generar una red de desarrollo continuo para que los municipios repliquen los casos de éxito.

En esta Segunda Sesión del Manual de Servicios Públicos Municipales convocada por el INAFED, también participaron Alicia Gutiérrez Clairin, Subdirectora de Alumbrado Público de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE); Eduardo Soto, Encargado de la Dirección del Centro Estatal del Desarrollo municipal de la Coordinación Estatal de Planeación; Ignacio Bonilla López, Director de Asistencia Técnica del INAFED y Ruth Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación del Gobierno de Zacatecas.

REINSERCIÓN ESCOLAR Y COMBATE AL REZAGO EDUCATIVO: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2022 Comentarios desactivados en REINSERCIÓN ESCOLAR Y COMBATE AL REZAGO EDUCATIVO: GEOVANNA BAÑUELOS

Ciudad de México.- Para combatir la deserción y el rezago educativo, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propuso reformar la Ley General de Educación para adicionar un capítulo denominado “Reinserción escolar y combate al rezago educativo”, a fin de garantizar que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios a causa del Covid-19, obtengan apoyos que garanticen su educación.

La senadora Geovanna Bañuelos y los senadores Miguel Ángel Lucero Olivas y Joel Padilla Peña explicaron que con la propuesta se establece que en caso de epidemia de carácter grave, situaciones de emergencia o catástrofe en el territorio nacional, donde se vea afectado el rendimiento escolar o el acceso y permanencia del estudiantado, la Secretaría de Educación Pública creará e implementará el Programa Emergente de Rescate Educativo.

Dicho programa tendrá entre sus objetivos el establecer los mecanismos para la localización y comunicación con estudiantes que hayan interrumpido su proceso educativo o se hayan desvinculado del sistema educativo.

También, procurará la reincorporación a los centros escolares donde se hayan visto interrumpidos o se hayan desvinculado de su proceso académico, así como brindar apoyo económico a aquellos estudiantes que por sus condiciones socioeconómicas lo requieran para continuar sus estudios.

“Debemos combatir el abandono escolar, estableciendo los mecanismos para vincular nuevamente a las y los jóvenes con la escuela y evitar que abandonen el sistema educativo nacional”, mencionó Geovanna Bañuelos.

Informó que de acuerdo con Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación, 5.2 millones de alumnas y alumnos de 3 a 29 años de edad no se inscribieron para el ciclo escolar 2020-2021 por diversos motivos como la falta de recursos.

Mientras que 3.6 millones no se integraron porque tenían que trabajar para poder obtener ingresos económicos que les permitieran subsistir.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo siempre encabezamos la defensa y promoción de la educación desde la inicial hasta la educación superior, siempre buscando que sea de calidad para todos los mexicanos. A dos años del inicio de la pandemia y los estragos que ha dejado, debemos redoblar esfuerzos”, enfatizó Geovanna Bañuelos.

En este sentido, la coordinadora del GPPT llamó a las autoridades a trabajar para recuperar los aprendizajes, mantener a las y los estudiantes en las aulas y centros escolares y mitigar las consecuencias del cierre de escuelas.

“El Estado no puede ni debe permitir que el rezago y la deserción escolar marque a una generación. La educación es la llave que permite el respeto por los derechos humanos, la realización personal y la construcción de una sociedad justa”, apuntó la líder petista.

Finalmente, la representante por Zacatecas enfatizó que, como legisladores federales, es tiempo de comprometerse por la educación nacional, tanto autoridades, como personal docente, madres y padres de familia deben trabajar juntos para garantizar el derecho humano a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictaminación.

EXPONEN ANTE COMUNIDAD UNIVERSITARIA LO QUE REPRESENTA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2022 Comentarios desactivados en EXPONEN ANTE COMUNIDAD UNIVERSITARIA LO QUE REPRESENTA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria acerca de la violencia de género, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), realizó una serie de conferencias en diferentes instituciones educativas de formación docente en el estado.  

Fueron las y los estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas (CAM), la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC), la Normal Rural Gral. Matías Ramos Santos en el municipio de Loreto y la Normal Experimental “Rafael Ramírez Castañeda” del municipio General Francisco R. Murguía, quienes recibieron la plática denominada “Amor romántico y violencia de género”, impartida por Judith Durán Flores.  

La presentación estuvo basada en el libro que lleva el mismo nombre, y que explica cómo ha sido la evolución de la discriminación y violencia de género, mitos en torno al amor, la búsqueda del príncipe azul y el patriarcado que aún persiste en algunos sectores de la sociedad.  

La titular de la Semujer, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, enfatizó que, al vivir aún en un sistema patriarcal, es importante priorizar la enseñanza del tema hacia las y los futuros docentes, y así, implementar las acciones que ayuden a eliminar la discriminación y la violencia de género en las nuevas generaciones.  

Poner en igualdad de circunstancias en este tema de equidad de género, mediante los procesos de formación docente, y así lograr reconstruir con sus prácticas cotidianas a las niñas, niños y adolescentes en el estado.  

Villagrana Escareño resaltó el importante papel que tienen las y los futuros maestros para revalorar las prácticas sociales de las mujeres y los hombres, impulsar la educación para erradicar la violencia, y el rescate de los valores en la niñez, para así lograr una sociedad de paz donde exista una equidad de género.  

Asimismo, externó que la nueva gobernanza marca la diferencia, al tener el compromiso de fortalecer las políticas públicas, garantizar la equidad y dar mejores oportunidades a las mujeres zacatecanas; por lo que, a través de la Semujer, se mantiene estrecha colaboración con los Institutos de las Mujeres de los 58 municipios del estado.  

Por su parte, las y los jóvenes compartieron experiencias sobre los roles establecidos culturalmente entre hombres y mujeres; reconocieron la importancia evitar de manera anticipada la violencia, desde las instituciones de educación básica.  

GOBERNADOR ORDENA JUSTICIA PARA 16 PAISANOS QUE FUERON VIOLENTADOS SOBRE LA CARRETERA VILLA DE COS- CONCEPCIÓN DEL ORO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 1 - 2022 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ORDENA JUSTICIA PARA 16 PAISANOS QUE FUERON VIOLENTADOS SOBRE LA CARRETERA VILLA DE COS- CONCEPCIÓN DEL ORO

El Gobernador David Monreal instruyó acompañamiento integral a las y los afectados
Sobre la carretera 54, 16 paisanos fueron despojados de vehículos, pertenencias y documentos personales
La Sezami, en coordinación con el INM en Zacatecas, acompañó a las víctimas a interponer la denuncia ante FGJE

Zacatecas, Zac.-  El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), brindó atención, acompañamiento y asesoría a las 16 personas (paisanos) que fueron víctimas de un hecho de violencia en la carretera 54 Villa de Cos – Concepción del Oro.

Una vez que se conoció de los lamentables hechos, ocurridos el lunes pasado, el Gobernador David Monreal Ávila instruyó al titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, para atender de manera integral a los paisanos que provenían de Aguascalientes, Jalisco, Tepechitlán, Nochistlán y Huanusco, rumbo a Georgia, Texas y Oklahoma en Estados Unidos.

El representante en la entidad del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas (INM) Ignacio Fraire, así como de la Guardia Nacional, acompañaron a las personas en su traslado a la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) para interponer la denuncia; ahí, personal de la Sezami los esperaba para brindarles acompañamiento y asesoría.

«Primeramente, nos aseguramos de la salud de cada una de las personas y sólo uno de ellos requirió de muletas, que fueron gestionadas ante el SEDIF; también se les ofreció hospedaje», comentó Iván Reyes.

La Sezami estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México para garantizar el derecho de identidad de las personas y ponerlos en contacto a fin de que reportaran la documentación de la que fueron despojados, como los pasaportes estadounidenses.

La Secretaría mantuvo acompañamiento hasta el último momento en que la FGJE concluyó con el levantamiento de la denuncia; y mantiene comunicación con las y los afectados ante cualquier eventualidad.