30
Abr,2025
miércoles
DETIENEN EN CIENEGUILLAS A PRESUNTO NARCOMENUDISTA
EN LA COLONIA PÁNFILO NATERA EL TREN SE LLEVA UNIDAD DE CONDUCTOR TRASNOCHADO
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO
CONTROLAN INCENDIO DE DOS ARCINAS QUE ALMACENABAN TAZOLE, AVENA Y PASTURA MOLIDA
CONTINUAS ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
ZACATECAS CELEBRARÁ A LAS MAMÁS CON MATUTE

Archivo para junio, 2022

EN LA COLONIA LA FE DE GUADALUPE DETIENEN A UN SUJETO QUE SE ENCONTRABA ARMADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2022 Comentarios desactivados en EN LA COLONIA LA FE DE GUADALUPE DETIENEN A UN SUJETO QUE SE ENCONTRABA ARMADO

Guadalupe, Zac.- Producto de los recorridos de prevención y disuasión del delito que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública en el territorio estatal, en este municipio, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a un hombre que se encontraba en posesión de un arma de fuego.

La detención se concretó cuando los elementos de la PEP realizaban recorridos de vigilancia sobre la avenida La Fe, de la colonia con el mismo nombre. El detenido conducía un Volkswagen color negro y al notar la presencia policial trató de evadir a los oficiales, quienes al realizar la inspección física le detectaron que se encontraba en posesión de un arma de fuego calibre .380.

Por lo que se procedió con la detención del hombre identificado como Jonathan Raúl N, de 22 años. Junto con el arma y el vehículo fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Lo anterior forma parte de las acciones que realiza el Gobierno de Zacatecas para sacar de circulación objetos ilícitos que dañan el orden público y alteran la tranquilidad social, así la SSP refrenda su compromiso de recuperar la tranquilidad en la entidad.

EMPRESAS DE GUADALUPE RECIBEN DISTINTIVO «M»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2022 Comentarios desactivados en EMPRESAS DE GUADALUPE RECIBEN DISTINTIVO «M»

Guadalupe, Zac.- A través del Programa Moderniza de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de México incentiva la mejora en la calidad de los servicios turísticos a lo largo y ancho del país mediante el Distintivo ‘M’, y en el municipio de Guadalupe lo recibieron 4 empresas y la Dirección de Turismo.

El alcalde, Julio César Chávez Padilla mantiene su compromiso con el sector turístico guadalupense para promocionar de manera integral al municipio de Guadalupe, como destino turístico, pero también para fortalecer a las empresas prestadoras de servicios, a través de la Dirección Municipal de Turismo, a cargo de Rocío Paulina Hernández Terán.

Es así que el municipio de Guadalupe calificó a este importante distintivo de orden federal con 4 empresas hoteleras: Cali, Cali Blvd, Conquistadores y Hotel C-H, así como el Departamento de Turismo de Guadalupe, siendo el único de los 6 Pueblos Mágicos zacatecanos en obtenerlo.

El Programa de Calidad Moderniza es un sistema para el mejoramiento de la calidad de sus servicios, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.

Con este programa, las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales: Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención para la satisfacción de los clientes; Elevar las ventas y reducir los costos para satisfacción de los empresarios, y Humanizar el trabajo, incrementando la participación, para satisfacción de los colaboradores.

En la entrega del Distintivo participaron los prestadores de servicios, así como la titular de la Dirección Municipal de Turismo Paulina Hernández; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas, Jesús Manuel Pérez Hernández; la Síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales, y el Regidor Alejandro Zapata Castañeda, quienes reconocieron el interés y desempeño de las empresas locales para superar los estragos de la contingencia sanitaria, ocasionada por la pandemia de Covid-19, y mejorar la calidad de sus servicios.

FELGUÉREZ VUELVE A CASA…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2022 Comentarios desactivados en FELGUÉREZ VUELVE A CASA…

Zacatecas, Zac.- En una emotiva ceremonia, al pie del Retablo de los Mártires, de la capilla del Museo de Arte Abstracto de Zacatecas, fueron depositadas las cenizas del artista plástico nacido en Valparaíso, Zacatecas, quien fue recordado esta tarde por amigos y familiares como un hombre grande y generoso.

El Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila encabezó la ceremonia solemne acompañado de Mercedes Oteyza, esposa de Manuel Felguérez; Lucina Jiménez López directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y el artista zacatecano Alfonso López Monreal.

El mandatario estatal reconoció la grandeza y generosidad de un hombre como lo fue Manuel Felguérez Barra, que ha inspirado a muchos jóvenes, a nuestro pueblo y a nuestra sociedad. “Con la obra de Manuel puedes apreciar la inspiración de muchos jóvenes no sólo en Zacatecas y en el país, sino en el mundo”.

El Gobernador mencionó que no se dimensiona la grandeza y la trascendencia, “pero estoy seguro que la historia y el tiempo lo habrá de dimensionar y reconocer como lo estamos haciendo en este momento”, luego anticipó que se va a tener el mejor espacio para un hombre grande, para lo cual ya ha hablado con arquitectos y artistas.

Ahora que Manuel regresa a casa, a Meche Oteyza le expresó, a nombre del pueblo de Zacatecas, la generosidad, porque el legado y el patrimonio que han heredado a este noble pueblo lo vamos no solo a cuidar y a honrar, sino con la inspiración que el maestro ha dejado en este estado, en este país y en el mundo, nos impulsa a hacer de este espacio abstracto, el más importante de Latinoamérica y el más importante del mundo.

Dijo estar convencido que con este legado que no se ha apreciado en su justa dimensión “aquí está la permanencia de Manuel, aquí está su vida, aquí está todo lo que a él le inspiró; nadie podrá expresar en su plenitud, lo que le dijo cada obra, porque solo él, su intimidad, su grandeza y sus sueños llevaron a tener esta magnífica obra”.

En su momento, la Directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, agradeció a Zacatecas “por este espacio tan necesario para el corazón”, y agregó: “hoy estamos aquí en esta ciudad labrada en cantera y urdida en arte y en patrimonio, y estamos aquí en un acto amoroso, gracias a la familia del Maestro Felguérez, gracias al amor de su familia, al amor de Meche Felguérez que fue una incansable acompañante colaboradora impulsora de la vida artística de Manuel”.

Cumpliendo con su memoria, haciendo realidad su propia voluntad, Manuel Felguérez regresa a su casa luego de haber hecho una de las revoluciones más profundas que haya vivido el arte mexicano, porque fue él quien tomó la voluntad y la convicción, la destreza y la colaboración con otros artistas de su época.

Con ellos –añadió- entabló un diálogo profundo para irrumpir y ampliar los horizontes del arte mexicano, para romper con lo figurativo y encontrar con la abstracción todas las posibilidades de esta creación infinita que él atendió, escarbando en su propia imaginación con rigor y con la disciplina que conservó de los boy scout, hasta sus últimos días.

“Si algo caracterizó a Manuel fue esa mirada con la que escudriñó el mundo y nos permitió entender que el mundo del arte era absolutamente infinito y que México podía figurar dentro de este universo de revolución artística que caracterizó a nuestra modernidad y de la cual hoy Manuel sigue y seguirá siendo uno de los principales exponentes”, puntualizó.

Destacó de él, durante su intervención, su humanismo, la ética con la que siempre asumió la vida artística y las relaciones con las demás personas, es eso lo que le da ese afecto, cariño, amor y reconocimiento; esa manera de entender al artista con su mundo, sabiendo que en cada pieza de arte está expresada la vida. “Por eso Manuel Felguérez estará presente en todas y cada una de las expresiones artísticas”.

Agradeció también la generosidad de su esposa, puesto que hoy la obra gráfica completa de Manuel Felguérez está también accesible al pueblo de México en el Museo Nacional de la Estampa y aquí en Zacatecas una gran biblioteca especializada en arte, que será orgullo de Zacatecas y de México.

Antes, el artista zacatecano Alfonso López Monreal, dijo que como artista ahí están los libros y la hoja de vida de Manuel Felguérez, “para que todos veamos la cantidad de cosas que hizo. En Zacatecas, los artistas zacatecanos le estaremos por siempre agradecidos. Manuel logró que la gente disfrutara de su obra por su congruencia con la vida, por una forma diferente de ver el arte y en eso nos benefició a todos”.

Conmovido, López Montreal enfatizó que Felguérez abrió en esta casa las puertas y las ventanas para que entraran los vientos frescos del arte nuevo, del arte internacional contemporáneo, nos permitió pintar con libertad y esa deuda es invaluable.

 

El maestro Felguérez en sus años mozos, formo parte de un grupo de scauts. Un capitulo en su vida que gentilmente le gustaba hablar

VIDA Y OBRA DEL ARQ. CASTANEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2022 Comentarios desactivados en VIDA Y OBRA DEL ARQ. CASTANEDO

Zacatecas, Zac.- Con anécdotas personales y un emotivo recuento de las múltiples aportaciones al patrimonio cultural y urbano de Zacatecas, con el que las y los zacatecanos convivimos cotidianamente, inició el Ciclo de Conferencias en homenaje póstumo al arquitecto Héctor Castanedo Quirarte.  

Este evento tuvo las intervenciones de Carlos Augusto Torres Pérez, jefe de la Oficina de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y José María Muñoz Bonilla, director del Centro INAH Zacatecas, así como, de manera virtual, de Diego Prieto Hernández, director general del INAH, bajo la moderación de la historiadora Jánea Estrada Lazarín.  

La mejor manera de recordar al arquitecto Héctor Castanedo Quirarte, coincidieron los ponentes y el público que asistió, es luchando por la preservación y conservación del Centro Histórico de Zacatecas, tarea que le corresponde a los tres niveles de Gobierno y a la sociedad civil.  

El Ex Templo de San Agustín y sus cuatro fachadas, la Plazuela Miguel Auza, que hoy en día cuenta con un agradable y atractivo sentido para los zacatecanos y sus visitantes; el Centro Platero, Ciudad Argentum y el retablo de la Catedral Basílica fueron algunos de los temas abordados en el inicio de este ciclo, que se convirtió en una charla entre zacatecanos, amantes de su ciudad y sus edificios.  

La obra de Héctor Castanedo abarcó todos los ámbitos de la profesión, y sus proyectos siguieron desarrollándose porque él tenía la visión de planeación, dijo Carlos Augusto en su intervención.  

En el Patio Central del Museo Zacatecano, Carlos Augusto dijo: “estamos en el lugar ideal para hablar de él, aunque no hay lugar que él no haya intervenido; diseñó, planeó y gestionó con gran maestría. Él, sin duda alguna, fue y será un personaje indispensable en el Zacatecas actual, no se podría entender Zacatecas sin la intervención del arquitecto”.  

Previamente, José María Muñoz Bonilla habló de los espacios intervenidos por el arquitecto Castanedo; al respecto, dijo, por ejemplo, hay dos visiones y dos versiones del retablo de Catedral.  

Contó que, en un inicio, se pensó en un retablo barroco, pero no había antecedentes de un retablo de tal naturaleza, y se pensó en por qué no lograr que hubiera una arquitectura que se integrara y no fuera una repetición, como si no pasara nada en la ciudad.  

Entonces –dijo–, se tomó como experiencia lo que sucedía en otras ciudades de otros países, como España, al ver cómo se adecuaban obras contemporáneas; de ahí que se consideró oportuno que para la Catedral se diera un paso adelante y se lograra hacer un retablo que se integrara al contexto de este sitio religioso.  

Como este ejemplo hubo más, que fueron anécdotas de los espacios con los que hoy convivimos los zacatecanos y los habitantes de otros municipios, como las obras de Sombrerete: la Santa Cruz; el Teatro Hinojosa y la Casa Museo Ramón López Velarde, de Jerez; el Templo de la Purificación, en Fresnillo; aportaciones para restauraciones de inmuebles de carácter histórico en el que intervenían Gobierno y sociedad, entre muchos otros.  

ACCIDENTE EN LA CARRETERA PÁNUCO-VETAGRANDE ARROJA UNA PERSONA SIN VIDA Y UN LESIONADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2022 Comentarios desactivados en ACCIDENTE EN LA CARRETERA PÁNUCO-VETAGRANDE ARROJA UNA PERSONA SIN VIDA Y UN LESIONADO

Vetagrande, Zac.- minutos después de las siete horas de este sábado, una persona perdió la vida y otro más resulto lesionado cuando la unidad en que se trasportaban se salio del camino en la carretera estatal Vetagrande-Pánuco.

Personal de rescate y policías se trasladaron hasta el lugar  y una vez que detectaron la unidad, comenzaron con las labores de rescate del interior.

La persona lesionada de nombre Juan Manuel de 23 años de edad comento que la unidad era guiada por Abraham de aproximadamente 30 años de edad, quien perdió la vida y que fue la perdida de control lo que provoco que el Jetta diera varios vuelcos para terminar aproximadamente a 30 metros de la carretera. 

Autoridades de vialidad y de la fiscalía laboran para determinar las verdaderas causas del accidente sin dejar a un lado cualquier situación anómala respecto a la conducción de la unidad. 

 

 

 

ASESORAN A PERSONAL JURÍDICO EN EL TEMA DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2022 Comentarios desactivados en ASESORAN A PERSONAL JURÍDICO EN EL TEMA DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas impulsa la mejora en el servicio de asesoría y acompañamiento a las víctimas de la violencia para garantizar sus derechos a la justicia y a la reparación del daño recibido.  

Por instrucción de la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas (CEAIVZ) emprendió una jornada de capacitación para el personal jurídico acerca de las últimas innovaciones hechas al sistema judicial.  

Mónica Martínez Alvarado, titular de la CEAIVZ, informó que, con esta acción, el Gobierno de Zacatecas podrá atender los criterios judiciales que permitan a las víctimas encontrar condiciones para superar situaciones difíciles, a través de la identificación de responsables, sentencias condenatorias y reparación de daños.  

La capacitación brindada al personal jurídico de la CEAIVZ consistió en abordar el funcionamiento del sistema de justicia penal acusatorio, específicamente en materia de juicios orales y la ejecución de sanciones.  

“De esta manera podremos mejorar la atención y asesorías brindadas a las víctimas de diversos delitos”, dijo Mónica Martínez, quien agregó que estas capacitaciones internas se extenderán a otros tópicos como derechos humanos y desapariciones forzadas.  

El acompañamiento jurídico a las víctimas es una acción sustantiva para la Comisión Ejecutiva; por ello, se debe promover la formación continua del personal para brindar un servicio profesional, eficiente y sensible a las necesidades de las personas, puntualizó. 

ACREDITARON SU CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MANIZALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2022 Comentarios desactivados en ACREDITARON SU CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MANIZALES

Zacatecas, Zac.- Un total de 67 personas, entre ellas representantes de 30 municipios de Zacatecas y 12 estados del país, acreditaron su certificación internacional de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y del Gobierno de Zacatecas, al concluir de manera satisfactoria el Diplomado Internacional en Gestión Cultural.  

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, y la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, entregaron constancias a directores de cultura, artistas y creadores que participaron en el Diplomado Internacional de Gestión Cultural, realizado del 4 de febrero al 9 de abril.  

La ceremonia especial tuvo lugar en las instalaciones del Museo El Universo de Pedro Coronel y, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, estuvo encabezada por la directora del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, quien reconoció la labor emprendida a favor de la profesionalización de los artistas y creadores zacatecanos.  

 En presencia de Raquel Toribio Rivas, directora general de la Junta Local de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, indicó que este tipo de acciones forma parte de las políticas que ha trazado el Gobernador David Monreal Ávila, tendientes a apostar por la profesionalización y la educación en Zacatecas.  

Éstas, añadió, tienen como objetivo el diseño de los proyectos culturales en los que se pueda planear y gestionar en bien de la preservación y difusión de la cultura de los diversos municipios de la entidad.  

Uriel Bustamante Lozano, catedrático de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, presente en este acto, dijo que, para él y para esta casa de estudios, es un orgullo ver finalizado este proyecto, que contribuye en gran medida en la formación y la profesionalización de los gestores culturales.  

Expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la voluntad mostrada para llevar a cabo este diplomado, así como a las autoridades del IZC, en donde se ha formado un equipo que ha sabido complementar de manera positiva sus acciones, lo que ha dado como resultado la integración de diversos proyectos en beneficio de la cultura de Zacatecas y de México.  

 Por su parte, Carlos Salinas Flores, secretario técnico del IZC, explicó que esta certificación, que otorga la Universidad Nacional de Colombia, es de suma importancia para el desarrollo cultural de Zacatecas, ya que ello permitirá crear una política pública que favorezca a la comunidad artística de los distintos municipios de la entidad.  

De igual forma, agregó, a través de metodologías, diagnósticos y proyectos en conjunto, se pueden tener condiciones y elementos necesarios para preservar, conservar y difundir la cultura de cada rincón de Zacatecas, a favor de la ciudadanía.  

“Seamos parte de la reconstrucción del tejido social que ha emprendido el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la gestión y el trabajo cultural que realicemos en cada una de nuestras comunidades, municipios y estado”, enfatizó  

En este evento se contó con la participación de Xóchitl Marentes, directora de Enseñanza e Investigación del IZC, quien dio los pormenores de este Diplomado Internacional de Gestión Cultural, así como de Gerardo Luna Tumoine y Andrés Briseño, quienes hablaron en representación de los participantes del diplomado.  

POLICÍA CIBERNÉTICA PREVIENE A ESTUDIANTES EN MATERIA DE DELITOS EN LA INTERNET

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2022 Comentarios desactivados en POLICÍA CIBERNÉTICA PREVIENE A ESTUDIANTES EN MATERIA DE DELITOS EN LA INTERNET

Zacatecas, Zac.-En cumplimento a los ejes establecidos en la Estrategia de Seguridad Pública que impulsa la recuperación del tejido social y los valores para fomentar la cultura de la Paz en Zacatecas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética de la División Científica, capacitó a estudiantes de nivel básico en materia de prevención de delitos cibernéticos.  

Los talleres estuvieron dirigidos a 200 estudiantes de nivel básico de la Secundaria Técnica número 27, Secundaria General Emiliano Zapata y Colegio Federico Froebel, todos ubicados en la capital zacatecana.  

Mediante estas capacitaciones, el Gobierno de Zacatecas fomenta la cercanía con niñas, niños, adolescentes y jóvenes a fin de promover las buenas conductas y la recuperación de valores como una forma de avanzar en la construcción de un estado más seguro.  

Además, se trabaja en recuperar la confianza en las instituciones de seguridad al atender de manera oportuna cualquier manifestación de conductas delictivas, así como promover las capacitaciones, la participación ciudadana y abrir espacios de información y difusión.

 

En el entendido de que, debido al constante uso de herramientas tecnológicas en la vida diaria, las y los ciudadanos están expuestos a ser víctimas de delitos cibernéticos, de ahí la importancia de fortalecer los esfuerzos en la prevención entre las y los niños y jóvenes.  

Por lo anterior, la SSP pone a disposición de los ciudadanos los diferentes medios de comunicación como la Línea de Contacto Directo con la SSP en el número 492 2197159, así como sus cuentas de Facebook y Twitter en donde pueden solicitar dichas capacitaciones.  

Con actividades como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de desarrollar acciones en materia de prevención del delito y participación ciudadana, a fin de fortalecer y trabajar de manera conjunta por la transformación de Zacatecas.