13
May,2025
martes
CAPACITAN A PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE BARES
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL

Archivo para agosto, 2022

GUADALUPE SERÁ SEDE DE REGIÓN DE LA JUNTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 3 - 2022 Comentarios desactivados en GUADALUPE SERÁ SEDE DE REGIÓN DE LA JUNTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

– Esta es coordinada por el Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas
– El Consejo se dividirá en 10 polos de desarrollo o regiones que conformará la Junta de Participación Ciudadana
– Estas regiones conformarán, a su vez, la Junta Regional para generar estrategias de desarrollo económico con la colaboración de las 3 hélices

Guadalupe, Zac.- Derivado de la Primera Junta de Participación Ciudadana del pasado mes de mayo, coordinada por el Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, fue que el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se reunió con Juan Carlos Medina Mazzoco, Director General del Consejo, con la intensión de proponer una coordinación regional Guadalupe para la Junta de Participación Ciudadana, y así generar estrategias regionales de desarrollo económico.

Al respecto de esta reunión, con el Director General del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, el alcalde Julio César Chávez comentó que es la primera vez que se pretende regionalizar el tema de desarrollo económico, de lo cual prevé buenos frutos para generar esfuerzos con los distintos sectores de producción y así generar mayor bienestar en todo el estado.

Es del interés del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, que el Consejo Estatal de Desarrollo Económico trabaje sectorial y territorialmente en todo el estado, emprendiendo estrategias y acciones en materia de desarrollo económico, cumpliendo así con la Ley para la Inversión y el Empelo de Zacatecas.

Aunado a lo anterior, la Junta de Participación Ciudadana está conformada por un presidente honorífico, que es el Gobernador, un presidente ciudadano ejecutivo y un secretario técnico, que es el titular de la Secretaría de Economía; por su parte, se cuenta con 5 vocales del sector público: los titulares de las Secretarías de Finanzas, Educación, Campo, Turismo y Desarrollo Social; y también 4 vocales del sector social, que son 2 universidades y el mismo número de la sociedad civil e integrantes de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico de la Legislatura del Estado.

El Consejo Estatal de Desarrollo Económico está determinando 10 regiones en todo el estado para conformar la Junta de Participación Ciudadana con el fin de generar estrategias de desarrollo económico con la colaboración de las 3 hélices, del gobierno, iniciativa privada y el sector educativo, así como tener el consejo y las propuestas de los integrantes de la Juntas Regionales y de Participación Ciudadana, para estrategias, eventos y colaboraciones.

La Junta estará conformada por integrantes transitorios que serán los Presidentes Municipales de cabeza de región o representantes de los distintos sectores de los municipios convocados; también por servidores públicos federales, estatales y municipales, así como los Presidentes Ejecutivos de los Comités para el Desarrollo de los Agrupamientos Empresariales Estratégicos.

Asimismo, tendrá invitados permanentes, como el Director General y el Comisionario del Consejo, además del Titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas; por su parte, también con invitados para impulso regional, como los alcaldes, secretarios o directores de desarrollo económico y empresario destacados de la región, así como de manera sectorial, que estará el presidente y director de clúster, organismos empresariales y empresarios destacados de la región.

Las principales estrategias regionales serán con la idea de conformar la Agenda Estatal para el Desarrollo Económico, que incluya agendas de financiamiento y de capacitación, con charlas, cursos, diplomados de desarrollo empresarial coordinadas por universidades, tecnológicos y colegios técnicos de la región.

Cabe señalar que habrá sesiones extraordinarias de la Junta de Participación Ciudadana por sector, cuyos temas serán seguridad; cultura y turismo; desarrollo económico; financiamiento y capacitación; vivienda, campo y comunicaciones; telecomunicaciones y minería.

El municipio de Guadalupe será cabeza de un polo de desarrollo, y contará también con los municipios de Genaro Codina y Trancoso, cuyas reuniones serán intercaladas entre los municipios que la conforman.

SE TIENE PROGRAMADO GYM DE ALTO RENDIMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en SE TIENE PROGRAMADO GYM DE ALTO RENDIMIENTO

Zacatecas, Zac.- Gobierno de Zacatecas tiene programada la construcción del primer Gimnasio de Alto Nivel, impulsando el deporte y la regeneración del tejido social.

De acceso universal a la población, tendrá una capacidad para 800 deportistas, contará con salones especiales, así como equipo digno y moderno.

CONTRALORÍA SOCIAL, PILAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: ELIZABETH LÓPEZ LOERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en CONTRALORÍA SOCIAL, PILAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: ELIZABETH LÓPEZ LOERA

Zacatecas, Zac.- Para el Gobierno de Zacatecas, la contraloría social es un pilar en el combate a la corrupción; para ello, busca desarrollar programas y acciones encaminadas al bienestar de las familias y fomenta la participación de las y los funcionarios públicos y de la ciudadanía, en la vigilancia del quehacer gubernamental, enfatizó Elizabeth López Loera, secretaria de la Función Pública.

A través de la dirección de Contraloría Social, encargada de promover acciones como participación social y atención ciudadana, cuyo objetivo es reflejar el trabajo que se realiza en las dependencias del Poder Ejecutivo y su efecto en la sociedad se cumple con esta directriz dictada por el Gobernador David Monreal Ávila, enfatizó.

Como ejemplo, López Loera mencionó el programa Vigilando Juntos, con el cual se promueve la participación entre la población infantil; así como las convocatorias a los concursos: Jóvenes por la Transparencia y la Honestidad, Contraloría Social, dirigido a comités ciudadanos y Te lo Cuento con Valores, en el que participan adultos de 60 años y mayores.

Asimismo, señaló que el personal de la Secretaría de la Función Pública capacita constantemente a beneficiarios de programas sociales y de obra pública sobre cómo pueden vigilar el uso correcto de los recursos asignados y el actuar de las y los funcionarios públicos relacionados con la aplicación de los mismos; así como a comités de contraloría escolar, conformados por alumnos de escuelas primarias.

“En esta administración sabemos que lo mejor que tenemos es a las y los zacatecanos preocupados y ocupados en trabajar de la mano en el desarrollo integral de Zacatecas”, afirmó López Loera.

GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA A LA SEP CONOCER LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO MINERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA A LA SEP CONOCER LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO MINERO

Ciudad de México.- De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México más de 89 mil escuelas de educación básica carecen de drenaje; 39 mil 568 no tienen red de agua potable, mientras que 9 mil 989 no cuentan con energía eléctrica, por ello la senadora Geovanna Bañuelos solicita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre el uso de los recursos recibidos por concepto de derechos de minería conocido comúnmente como el Fondo Minero.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo recordó que la reforma a la Ley Federal de Derechos del 2021 en materia del Fondo Minero establece que el 85% de la recaudación de recursos por concepto de este sector, serán destinados a las secretarías de Educación Pública y Salud.

“Es preciso señalar que el impuesto especial se sigue cobrando a las empresas mineras, por lo que ante la desaparición del Fondo Minero es necesario conocer cuál es el monto de recursos que se han recaudado por motivo de derechos a la minería y la manera en la que la Secretaría de Educación Pública utiliza estos recursos”, apuntó Geovanna Bañuelos.

En este sentido, dijo, es necesario que la SEP brinde un informe sobre el destino de dichos recursos, qué proyectos se están financiando con ellos y qué comunidades han sido beneficiadas. Y cómo es que se apoya a la educación pública a través de los recursos generados por el pago de los derechos de la minería.

Asimismo, pidió fortalecer el programa La Escuela es Nuestra, para la solución de las necesidades y problemas en materia de infraestructura que presenten las escuelas públicas del país, con especial énfasis en aquellas que presenten un mayor grado de deterioro.

“De acuerdo con el reporte de Información Estratégica para el Regreso a Clases en México 2021 del Coneval, el organismo señala que las condiciones de la infraestructura educativa pueden limitar la capacidad de la educación como herramienta para reducir las brechas educativas”, señala la legisladora.

Geovanna Bañuelos enfatizó que es momento de intervenir en la infraestructura de los centros educativos, para que el próximo ciclo escolar se desarrolle sin problemas y sea aprovechado al máximo por los estudiantes.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo estamos comprometidos con la educación de todas las y los mexicanos. Creemos que este periodo vacacional es fundamental para trabajar de manera puntual sobre las carencias y necesidades que presentan algunos inmuebles escolares.

El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para su análisis y posterior dictaminación.

TÉCNICOS DEL CENAPRED ARRIBAN A ZACATECAS PARA VERIFICAR BÓVEDAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en TÉCNICOS DEL CENAPRED ARRIBAN A ZACATECAS PARA VERIFICAR BÓVEDAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
Zacatecas, Zac.– Técnicos del Centro Nacional de Desastres CENAPRED Coordinación Nacional de Protección Civil  llegaron a Zacatecas para elaborar un diagnóstico del estado que guardan las Bóvedas Subterráneas del Centro Histórico de Zacatecas y así registrar los daños para plantear una solución integral a este problema.
Jeu Márquez Cerezo Coordinador de Protección Civil en el Estado de Zacatecas informo que tras la gestión del Gobernador David Monreal ante Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México se envió a un grupo interdisciplinario de especialistas, quienes tienen la instrucción de trabajar en beneficio de los zacatecanos e iniciar la gestión de recursos técnicos y económicos para avanzar en el tratamiento de las fallas que presentan los techos arqueados de las cúpulas que protegen el desplazamiento de las aguas pluviales y los desechos sanitarios.
El grupo técnico del Centro Nacional de Desastres CENAPRED realizaron un recorrido en las zonas donde se han resentido fallas en la estructura de las techumbres en el Mesón de Jobito, en la Alameda Fráncico E. García Salinas y en el área del edificio de Telmex, también revisaron y verificaron el lecho o piso bajo de las bóvedas que ya tienen problemas de socavación lo que es un indicador de que todos los tramos pudieran presentar una situación similar.

PODER JUDICIAL CAPACITARÁ CON ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DE INCLUSIÓN SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en PODER JUDICIAL CAPACITARÁ CON ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DE INCLUSIÓN SOCIAL

Zacatecas, Zac.- Representantes de la Coordinación Feminista Olimpia de Gougues A.C. se reunieron con el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, para presentar el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Atención Integral de las Víctimas y Reeducación de las Personas Agresoras”.

En este sentido, las maestras María Luisa Sosa de la Torre y María Elena Ortega Cortés, explicaron que el objetivo principal de este proyecto es promover el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia para garantizar la reparación integral del daño y la recuperación de su proyecto de vida a través del fortalecimiento de capacidades de las instituciones involucradas en el sistema de justicia penal.

Para este proyecto que se realizará bajo los auspicios de la agencia USAID, del Pueblo de los Estados Unidos de América y se implementará con el apoyo de las instituciones encargadas de la operación del sistema penal, el Magistrado Nahle García, designó como Enlace Institucional al Doctor Raúl Carrillo del Muro, Director Escuela de Formación y Especialización Judicial del Poder Judicial.

El Magistrado Nahle García celebró y dio la bienvenida a este convenio de colaboración que en breve será signado y con lo cual, se iniciará la impartición de un Diplomado y de una capacitación permanente a funcionarios judiciales para reforzar la impartición de justicia con el enfoque de Igualdad de Género y de Inclusión Social (GESI).

DAVID MONREAL ENTREGA UNIDAD MÉDICA EN TEPECHITLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en DAVID MONREAL ENTREGA UNIDAD MÉDICA EN TEPECHITLÁN

Tepechitlán, Zac.- David Monreal Ávila entregó una unidad móvil de salud en Tepechitlán y firmó un convenio de colaboración por un monto de 5 millones de pesos que se invertirá en pavimentaciones, con lo que refrendó su apoyo para que la población del municipio tenga mejores condiciones de bienestar.

Ante ello, la alcaldesa Gloria Vanessa Rodríguez García aseguró que el mandatario estatal es un gran aliado para lograr el bienestar de la población de esta demarcación y hoy dio muestra de ello.

“Vean ustedes la voluntad del Gobierno del Estado, que nuestro gobernador está aquí apoyándonos y es un gran respaldo que tenemos. Le agradezco mucho que se encuentre aquí; vamos a seguir trabajando, esta es sólo una prueba más de lo que estamos haciendo por el bienestar de Tepechitlán”, dijo la presidenta municipal.

El Gobernador David Monreal, por su parte, manifestó que brindará ayuda plena a Gloria Vanessa Rodríguez García para que cumpla todas aquellas acciones y obras que comprometió a nombre del gobierno de la cuarta transformación, del que forma parte. “He venido a respaldar a la presidenta municipal para que haga un buen gobierno”.

Dicho respaldo significa, abundó David Monreal Ávila, que con la suma de esfuerzos y de recursos, los tres órdenes de gobierno llevarán beneficio inmediato a la población, no sólo en materia de servicios básicos, sino en salud, educación y bienestar social, como ya se hace, en concordancia con la política que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Somos un movimiento con identidad, con una nueva forma de gobernar, llevamos de manera directa el recurso, somos un gobierno que privilegia el derecho humano, la justicia social, que busca una sociedad incluyente y oportunidades para jóvenes, campesinos y comerciantes. Le vamos a multiplicar sus pesos y acciones para que nuestra gente se pueda beneficiar muy pronto, aseveró el Gobernador.

Recalcó que la ayuda para las distintas necesidades de los municipios, así como los recursos que está destinando para construir y reconstruir las carreteras del estado, y que será un programa permanente en su mandato, se obtienen gracias a las medidas y las buenas prácticas de gobierno que ha implementado, por lo que pidió a la gente tener paciencia y confianza en que ya se está trabajando.

Al hacer entrega de la ambulancia, que está diseñada para transitar por todo tipo de caminos y equipada con lo necesario para atender emergencias, Monreal Ávila hizo votos porque sea de utilidad a los habitantes de Tepechitlán y todas sus comunidades.

Aprovechando la presencia del Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, el mandatario le pidió que realice un recorrido por esa zona del territorio zacatecano para que verifique las condiciones en que brinda el servicio de salud, ante la marejada de peticiones que recibió en la audiencia pública previa para mejorar la atención médica, de acuerdo a la propuesta de la universalidad de la salud que promueve el Presidente López Obrador.

CASA DEL BIENESTAR DE JEREZ ATENDERÁ DE MANERA DIGNA A ADULTOS MAYORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 2 - 2022 Comentarios desactivados en CASA DEL BIENESTAR DE JEREZ ATENDERÁ DE MANERA DIGNA A ADULTOS MAYORES

Zacatecas, Zac.–  El Gobierno de Zacatecas, que encabeza por David Monreal Ávila, iniciará en los próximos días la construcción de la Casa del Bienestar para la atención del adulto mayor en el municipio de Jerez.

El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, informó que esta obra es asunto de justicia social al trabajo y contribución que han hecho los adultos mayores para construir un mejor estado.

Bajo el compromiso del Gobernador del Estado de la creación de las Casas del Bienestar, en las que se dará atención integral a las y los abuelitos, se destinaron recursos para iniciar con la construcción de dos casas en los municipios de Jerez y Apozol.

Carrillo Pasillas mencionó que la finalidad es ofrecer a los adultos mayores un espacio decoroso, tranquilidad y seguridad, un albergue en el que reciban atención para su salud, nutrición, actividades recreativas y culturales, consultas médicas y medicamentos de forma gratuita, con el fin de ser parte importante de un desarrollo integral que dignifique su vejez.

En el proyecto se contempla un pequeño hospital, operado por geriatras, médicos, enfermeras, psicólogos y otros especialistas. También, dispondrá de comedor, sala de descanso, áreas verdes, de juegos y de esparcimiento, módulo de lavado y planchado, un huerto y jardín terapéutico, caseta de vigilancia, oficinas administrativas y más espacios que podrán ser disfrutados, inicialmente.

Para el Gobierno de Zacatecas, este sector poblacional merece que se le regrese algo de lo mucho que le ha dado al estado y a México, y la mejor forma de hacerlo es con estas Casas del Bienestar.