7
May,2025
miércoles
AMALIA GARCÍA LLAMA A RESCATAR LA FORMACIÓN POLÍTICA Y LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS PROCESOS ELECTORALES
CONOS DE SANTA MÓNICA ALBERGARÁN OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA
PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027
MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA

Archivo para marzo, 2024

MUJERES DETENIDAS DEL 8M SON PUESTAS EN LIBERTAD SIN QUEDAR REGISTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2024 Comentarios desactivados en MUJERES DETENIDAS DEL 8M SON PUESTAS EN LIBERTAD SIN QUEDAR REGISTRO
A las colectivas de mujeres de la 8M
A la opinión pública
Sobre los hechos ocurridos en la marcha 8M, por el Día Internacional de las Mujeres, a la que convocara diversas colectivas de Zacatecas, y en la que se realizaron detenciones a participantes, desde la Presidencia Municipal de Zacatecas, se hace el siguiente pronunciamiento.
Esta administración municipal se ha caracterizado por el diálogo y la toma de acuerdos, incluso entre quienes piensan distinto, y de esto pueden dar cuenta todos y todas las integrantes del Ayuntamiento, y quienes conforman la administración Municipal.
En ese sentido, se respeta de la libre expresión de las ideas, del libre tránsito de las personas, y de las manifestaciones que, como la del 8M, es justa y tiene como fin reivindicar los derechos de las mujeres; lo que compartimos sin ninguna reserva.
La salida de las mujeres de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública ocurrió luego de que el médico legista revisara y diera fe del estado físico en el que cada una de ellas se encontraba, a fin de constatar que un familiar o alguien de su confianza las acompañara, o bien la Comisión de Derechos Humanos facilitara su traslado a sus domicilios, esto con el objeto de dejar un precedente médico que pudiera serles útil en cualquier momento.
No se hizo ningún registro de ninguna de ellas, no se permitió su ingreso en calidad de detenidas, por lo que en ningún momento estuvieron en los separos, no se registraron ni sus datos personales ni sus datos biométricos, en el entendido de que no existió ninguna falta administrativa qué perseguir, y se les permitió la salida, sin ningún tipo de traba o diligencia de ninguna especie, en todo momento bajo la supervisión de las visitadoras y visitadores de la Comisión de Derechos Humanos. Debido a todo esto, no existió ni se les aplicó ninguna sanción de tipo administrativa o económica para ninguna de ellas.
Magdalena Beltrán, secretaria de gobierno municipal

MAGISTRADOS EN RETIRO COMPARTEN TESTIMONIOS A SU PASO POR LA JUDICATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en MAGISTRADOS EN RETIRO COMPARTEN TESTIMONIOS A SU PASO POR LA JUDICATURA

Zacatecas, Zac.- Las Magistradas en Retiro del Tribunal Superior de Justicia, Yrene Ramos Dávila, María del Carmen Arellano Cardona, Silveria Serrano Gallegos e Isabel Carrillo Redín compartieron diversos testimonios en su paso por la Judicatura Zacatecana para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Mujer Juzgadora que tiene como verificativo el 10 de marzo.

La entrañable jurista zacatecana, Yrene Ramos Dávila, abrió este conversatorio reconociendo la lucha que iniciaron las primeras mujeres que se sintieron inconformes al ser consideradas la mitad oscura de la sociedad; que salieron a las calles a protestar y pedir que se erradique cualquier forma de discriminación, mujeres que han luchado por sus derechos y han pedido igualdad; dijo, mujeres a las que debemos gratitud y respeto, porque gracias a ellas, hoy podemos hablar de una carrera judicial terminada.

Ramos Dávila, la abogada con el título más antiguo de Zacatecas, egresada del Instituto de Ciencias, compartió anécdotas en su andar por el Poder Judicial y en la docencia, dijo, su vida se desarrolló en el servicio público y al ser maestra de una multitud de alumnos hoy se siente orgullosa de ver cómo se superaron, destacando entre ellas a otras magistradas; dijo, en sus tiempos no había la misma posibilidad de estudiar una carrera, sin embargo, sus padres estaban adelantados a la época, muestra de ello es que ella fue una excepción al graduarse en Derecho.

Por su parte, la Magistrada Carmen Arellano Carmona narró cómo fue su ingreso al Poder Judicial, desde el primer peldaño, como meritoria, y su primer encargo de Jueza en el distrito judicial de Concepción del Oro, donde enfrentó las adversidades de la lejanía de su familia a la par que vivió su segundo embarazo y el compañerismo qué resultó de sus colegas; manteniendo siempre firme la convicción de que el Derecho es su vocación y cómo se abrió paso, con disciplina, paciencia y seguridad para llegar a la segunda instancia, tarea que combinó con la crianza de sus hijos, la capacitación permanente y la docencia en las aulas.

Así pues, la Magistrada Silveria Serrano Gallegos que Inició en 1987 su carrera en el Poder Judicial, como Jueza y Notaria Pública, dijo estar convencida de que el Derecho es la herramienta indispensable para la sana convivencia de la sociedad; por ello, nunca abandonó sus estudios, continuó preparándose para la delicada tarea de dictar sentencias, pues al enfrentarse ante casos desgarradores sabía que debía llevar su sentido de hacer justicia al límite y reconoció esa misma capacidad en cada una de las mujeres que conforman al Poder Judicial, “mujeres comprometidas, que ven con satisfacción el crecimiento de otras y convencidas de que la ignorancia y la apatía son oscuridad y enemigas del alma”.

Finalmente, la Magistrada Isabel Carrillo Redín, quien apenas en el mes de enero terminó su encargo en el TSJEZ, narró su experiencia al estudiar la Licenciatura en Derecho, a la vez que vivía su primer embarazo, en el cual se enfrentó a procesos discriminatorios a muy temprana edad, pero que fueron obstáculos que forjaron su carácter y afianzaron su vocación por el Derecho, dijo, su vida ha estado conjugada entre el trabajo, el estudio y la maternidad, tareas que han sido posibles gracias al apoyo y compañerismo de sus colegas, de mujeres impulsoras, como es Doña Yrene Ramos Dávila.

En este sentido, el Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en compañía de magistradas y magistrados del Honorable Pleno, hicieron entrega de reconocimientos a estas juristas, pilares del Poder Judicial del Estado.

DERECHOS HUMANOS REPRUEBA EXPRESIÓN DE VIOLENCIA DURANTE LA MARCHA DEL 8M

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS REPRUEBA EXPRESIÓN DE VIOLENCIA DURANTE LA MARCHA DEL 8M

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), manifiesta su preocupación por los actos acontecidos en el marco de la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, realizada por las principales vialidades de la capital zacatecana.

El Organismo Defensor de los Derechos Humanos rechaza toda expresión de violencia, expresa su preocupación e inconformidad con el uso desproporcionado de la fuerza por parte de cuerpos de seguridad, exhortando a las autoridades que esclarezcan los hechos, y tomen las medidas correspondientes.

La CDHEZ dará acompañamiento y atención a las personas que se vieron afectadas, manifestando el compromiso por hacer valer los derechos humanos de todas las personas que fueron vulneradas.

El personal del Organismo Defensor de los Derechos Humanos, se mantiene atento y vigilante, para que se cumplan los estándares del debido proceso y el respeto a la integridad de las personas detenidas. Así como, para brindar el acompañamiento y defensa de las personas que así lo requieran.

USO EXCESIVO DE LA FUERZA DURANTE LA MARCHA DEL 8M

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en USO EXCESIVO DE LA FUERZA DURANTE LA MARCHA DEL 8M

Zacatecas, Zac.- Durante la marcha para conmemorar el día internacional de la mujer donde participaron alrededor de 6 mil mujeres (datos proporcionados por oficiales de la Policía de Vialidad), hubo el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades que se encargaron de resguardar Palacio de Gobierno. 

En los videos que publica este medio de comunicación, se puede apreciar cómo los uniformados arremeten contra algunas participantes, incluso a una de ellas la jalonean de sus prendas de vestir semi desnudandola y es arrastrada de las escalinatas hasta las inmediaciones de la plancha de Plaza de Armas.

Es visible como las fuerzas del orden arremeten contra algunas mujeres representantes de los medios de comunicación, las que han sido identificadas como reporteras gráficas del Sol de Zacatecas y de NTR las cuales resultaron con algunos golpes y rociadas con el polvo de los extintores que se usaron en el lugar, incluso otro reportero gráfico es intimidado por un agente de la Policía de Vialidad. Está situación muestra como los agentes presuntamente agreden a quien porte una cámara fotográfica, incluso hasta un celular utilizado para grabar los hechos ocurridos. 

Fue a las 15 horas cuando la marcha inició su recorrido partiendo de la explanada de ingeniería. El primer bloque fue compuesto por madres buscadoras. mujeres con alguna capacidad diferente y el colectivo sangre de mi sangre.

Fue sobre el Blvr. Metropolitano donde se fueron integrando otros colectivos y sobre el mismo, la mancha color púrpura era inmensa.   

Los primeros destrozos de vidrios fue en la negociación de megacable para continuar su camino.

Una vez que arribaron a la Av. González Ortega, iniciaron la destrucción de algunos macetones y vidrios de establecimientos que no fueron protegidos. Cabe señalar que en días anteriores, algunas autoridades señalaron que estaría prohibido el uso de marros y martillos además de latas de aerosol. 

Ya instalada la marea púrpura en Plaza de Armas, inició la pinta de la fachada de Palacio de Gobierno situación que intentaron contener las agentes del orden sin lograrlo del todo.

Por alguna razón desconocida hasta este momento, inició la represión contra las periodistas y participantes las mismas que señalan hubo mujeres detenidas las cuales ya han sido liberadas. 

Trascendió que los representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Zacatecas, también fueron agredidos en Plaza de Armas. 

Algunos conocedores de la materia aseguran que fue un uso excesivo de la fuerza ya que se supone que las fuerzas del orden, tienen alguna capacitación para no llegar a estos extremos. 

Fotos: Rocío Castro

 

SEPTUAGENARIA ES ARROLLADA POR UN JOVEN MOTOCICLISTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en SEPTUAGENARIA ES ARROLLADA POR UN JOVEN MOTOCICLISTA

Zacatecas, Zac.- Minutos después de las 15 horas se registró un accidente tipo atropellamiento sobre la Av. Reyes Heroles, frente al Pri cuando un joven motociclista embistió a una persona de la tercera edad lo que provocó que la femenina se ocasionará una descalabrada y presunta fractura de tibia y peroné de la extremidad izquierda.

Un oficial de la policía Municipal fue el primer respondiente aplicando los primeros auxilios a la septuagenaria la cual labora en las oficinas del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y tenía pocos minutos de retirarse de su centro laboral. 
El área fue cerrada por una unidad de la Policía Municipal mientras se le aplicaban los auxilios correspondientes.
Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja y una vez que se le aplicaron los auxilios, la femenina fue trasladada a recibir atención médica al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) dada la seriedad de sus heridas. 
El joven motociclista permaneció en el lugar escoltado por uniformados de la Policía de Vialidad quienes le pasaron revisión a sus bolsillos y posterior, ser trasladado a la Fiscalía General de Justicia para que se determine su situación legal.
    

FUNCIÓN PÚBLICA INHABILITA A ROBERTO LUÉVANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en FUNCIÓN PÚBLICA INHABILITA A ROBERTO LUÉVANO

Zacatecas, Zac.-  Este jueves se dio a conocer que el pasado 18 de enero la Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó al candidato, Roberto Luévano Ruiz, la inhabilitación por un período de un año para ocupar un cargo públicos, debido a la comisión de distintas faltas administrativas.

El pasado 13 de febrero Luévano Ruiz se registró como aspirante a la Presidencia Municipal de Guadalupe ante el Partido de la Revolución Institucional (PRI).

La Unidad de Investigación y Calificación de Faltas de la SFP, el 12 de octubre del 2022 se conformó la carpeta UI/084/UAD/2022 dando comienzo a la investigación de presunta responsabilidad administrativa contra Roberto Luévano Ruiz, Marco Fabrizio Sánchez Sánchez y Erika Janeth Ortega Sánchez, los que ocuparon los puestos de secretario de Desarrollo Social, directora de Fondos y Proyectos para el Desarrollo Social y jefe del Departamento de Cartera Vencida. 

Se detalla que se impone “una inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, por siete meses y quince días.  Su falta radica esencialmente en la omisión de no realizar acciones administrativas jurídicas y/o legales para la recuperación de la cartera vencida de los créditos otorgados en los años 2017, 2018 y 2019, mismos que en el año 2021, aún se encontraban vigentes de cobranza”. 

En el décimo punto de la resolución oficial “Cumplimiento y Ejecución de la sanción”, se expone que se ha determinado que “el responsable” sea inhabilitado durante un año, de conformidad con el artículo 208 fracción XI de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

Roberto Luévano Ruiz: 

  • Es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, y posee una Maestría en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac.
  • Fue Diputado Local en la LX Legislatura del Estado de Zacatecas.
  • En el ámbito municipal fue Secretario del Ayuntamiento del Municipio de Zacatecas; y posteriormente Presidente Municipal de Guadalupe para el período 2013-2016.

 

DISCRIMINAN A DOS MENORES POR SU ESTATUS SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA GONZÁLEZ ORTEGA DE LA CIUDAD DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2024 Comentarios desactivados en DISCRIMINAN A DOS MENORES POR SU ESTATUS SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA GONZÁLEZ ORTEGA DE LA CIUDAD DE ZACATECAS

Zacatecas, Zac.– Padres de familia de dos alumnas pertenecientes a la escuela primaria González Ortega, manifestaron la mañana de este día, los abusos y discriminaciones por parte del personal docente y directivo de las que han sido blanco sus pequeñas hijas.

El padre de las pequeñas de nombre Juan Carlos Guerrero Torres señala que sus hijas que han sufrido agresiones verbales y hasta físicas por parte de las maestras Itzel y Claudia, docentes de las menores que cursan el segundo y tercero grado de educación primaria en la mencionada institución educativa. 

La madre de las menores señala que sus hijas han sufrido discriminación por ser de clase trabajadora señalando que lo único que pretenden es que las niñas reciban una educación laica y gratuita sin distinguir clases sociales. 

Los padres ofendidos han intentado hablar con el director de la institución, señalando que los calla, y los echa de su oficina. 

De igual manera los padres comentan que han asistido a derechos humanos y a la Fiscalía General de Justicia donde han expuesto el tema señalando que sus querellas han tenido poco o nulo resultado. 

Abundan que las pequeñas no se les permite ir al baño en los momentos que reciben clases. 

Cabe señalar que uno de los intendentes de la mencionada escuela, intentó amedrentar a un representante de los medios de comunicación por órdenes directas del director; sin embargo el periodista Gabriel Piña, continuó con su labor periodística durante la cobertura de la manifestación. 

 

 

 

HACE UN LLAMADO A LAS MUJERES DE ZACATECAS PARA QUE BUSQUEN SU IDENTIDAD PERSONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2024 Comentarios desactivados en HACE UN LLAMADO A LAS MUJERES DE ZACATECAS PARA QUE BUSQUEN SU IDENTIDAD PERSONAL

Zacatecas, Zac.- Alma Nohemí Rosales Breceda es una mujer zacatecana con discapacidad motriz, orgullosa de contribuir al cuidado de la salud mental y la paz de la ciudadanía zacatecana.

“Soy psicóloga clínica y tanatóloga; actualmente, cuento con una maestría en enfoques psicoterapéuticos cognitivo-humanistas, trabajo en un consultorio particular”, desde donde contribuye a alcanzar la paz en la entidad.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Alma Nohemí hace un llamado a las zacatecanas a que cada una de ellas busque su identidad personal.