7
Jul,2025
lunes
REPORTAN UN PRESUNTO SUICIDIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA

Archivo para agosto, 2024

CONCLUYE CURSO DE FORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 8 - 2024 Comentarios desactivados en CONCLUYE CURSO DE FORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública concluyó de manera exitosa el Primer Curso de Formación para la Construcción de la Paz, una actividad que se enmarca en la Agenda de la Paz 2024, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila.

Este curso fue impartido por miembros de la Fundación Ciudadanía de España y ha brindado herramientas a los agentes de las Fuerzas Policiales para mejorar su desempeño diario, con un enfoque integral en la construcción de la paz.

El curso, a través del que se fomentó el intercambio cultural y el aprendizaje, estuvo compuesto por siete módulos especializados, con duración de 30 horas, en total. Entre los temas abordados se incluyeron derechos humanos, el marco jurídico mexicano e internacional, la cultura de paz, la resolución de conflictos y la perspectiva positiva del conflicto.

Estos módulos proporcionaron tanto conocimientos teóricos como prácticos, fortaleciendo a los efectivos policiales en su compromiso con la paz y el respeto a los derechos humanos.

Durante la ceremonia de clausura, la Jefa de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Gabriela Salas Penilla, subrayó la importancia del trabajo conjunto con actores estatales, nacionales e internacionales.

Destacó que estas colaboraciones son esenciales para dotar a las fuerzas de seguridad con los instrumentos necesarios para avanzar hacia una sociedad más pacífica, un objetivo fundamental del Gobierno Estatal.

Asimismo, agradeció a Juan José Salado Sánchez, director de la Fundación Ciudadanía, a Julieta Montaño Salvatierra, defensora de los derechos humanos, y a Juan Carlos González, coordinador técnico de la Fundación, por su apoyo y valiosa contribución a la formación de las corporaciones policiales.

Por su parte, Juan José Salado reconoció los avances logrados en Zacatecas en materia de seguridad, destacando que la estrategia integral implementada en el estado ha producido resultados significativos en tan solo tres años. Enfatizó que esta nueva realidad es digna de admiración y un ejemplo para otras naciones.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a los tres activistas que impartieron esta intensa capacitación, así como constancias de participación a los efectivos que completaron el curso.

Es importante precisar que, como parte de esta actividad de formación, en la sala principal del Museo Rafael Coronel, se llevó a cabo la exposición de una galería, denominada “Arte para la z 2024”, que se compone de 20 obras del autor cubano Fernando Alarcón Echenique, en la que se aborda tanto la consolidación de la paz, como los horrores de la guerra y la violencia.

PRIMERA FERIA GASTRONÓMICA, ANTOJITOS TRADICIONALES Y MICHELADAS EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 8 - 2024 Comentarios desactivados en PRIMERA FERIA GASTRONÓMICA, ANTOJITOS TRADICIONALES Y MICHELADAS EN GUADALUPE

– Esta feria contará con la participación de más de 20 comerciantes de antojitos tradicionales y micheladas, así como de actividades artísticas
– “Resulta indispensable ofrecer festivales de calidad que reflejen el crecimiento económico, turístico y cultural del Municipio de Guadalupe”: Pepe Saldívar

Guadalupe, Zac.– El Gobierno de Guadalupe a cargo de Pepe Saldívar, dio a conocer que como parte de la agenda de actividades culturales llevados a cabo bajo una visión familiar y de sano esparcimiento, se realizará la primera edición de ‘Feria Gastronómica, Antojitos Tradicionales y Micheladas’, como parte de la estrategia para fortalecer la economía local.

Esta nueva propuesta está convocada para el próximo viernes 17 y sábado 18 de agosto a partir de las 2 de la tarde en la velaría del parque La Purísima, con la importante participación de cámaras empresariales como la Canirac y la Canaco Servytur.

Se contará con la participación de negocios locales de comida y de micheladas; y se estarán llevando a cabo presentaciones de agrupaciones como Latitudes y Vikingos del Norte el día sábado 17 de agosto y DJ’s de FONICA y Cabizbajo, el domingo 18 de agosto.

El objetivo de organizar estas actividades, señaló Pepe Saldívar, es para fortalecer la promoción turística, las actividades económicas, y la sana convivencia familiar a través de las actividades culturales y artísticas, con exposiciones gastronómicas de lo que oferta el Municipio de Guadalupe, el más virreinal de los pueblos mágicos.

Pepe Saldívar también reconoció que es fundamental aprovechar el éxito que dejó el pasado Festival Cultural y Artístico de Julio, en el que se contó con la presencia de más de 60 mil visitantes tanto locales como foráneos y que representó para el Municipio de Guadalupe una derrama económica superior a los 24 millones de pesos.

“De ahí, es que resulta indispensable ofrecer festivales de calidad como el que se va a llevar también en la velaria de La Purísima, con espectáculos que reflejan el crecimiento económico, turístico y cultural del Municipio de Guadalupe”, añadió Pepe Saldívar.

Con estas acciones, el Gobierno que encabeza Pepe Saldívar refrenda su compromiso de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias a través de acciones que fortalezcan el desarrollo social y económico de las y los guadalupenses.

https://www.zacatecaswebnews.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/77-6.jpg

LABORAN EN CONJUNTO NACIONES UNIDAS Y GOBIERNO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en LABORAN EN CONJUNTO NACIONES UNIDAS Y GOBIERNO DE ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado de Zacatecas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México anunciaron el lanzamiento de una colaboración estratégica para prevenir y contrarrestar la infodemia, a través del fomento de una información asertiva y veraz en torno a la temática de seguridad. Esta iniciativa, enmarcada en el Año de la Paz, busca fortalecer la comunicación entre el gobierno, los medios y la ciudadanía, para la promoción de una cultura de información responsable y confiable.

En el Palacio de Gobierno de Zacatecas se llevó a cabo una conferencia de prensa con la presencia del Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y Lorena Cortés Vázquez, coordinadora de Proyectos Especiales en la Unidad de Gobernanza efectiva y democracia del PNUD en México. Se presentó esta alianza estratégica en el marco de la Agenda de la Paz que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila para consolidar la paz en el estado.

La colaboración con este organismo internacional forma parte del conjunto de acciones de la Agenda de la Paz 2024, la cual se divide en cuatro pilares que integran a las distintas áreas de la administración pública estatal, así como al sector privado y la academia, en un esfuerzo de colaboración multisectorial. La agenda comprende 100 acciones y más de 300 actividades en distintos rubros de política pública.

Lorena Cortés Vázquez, Coordinadora de Proyectos Especiales en la Unidad de Gobernanza efectiva y democracia del PNUD en México, detalló el proceso y el objetivo de la colaboración. Destacó que la colaboración busca desarrollar mecanismos que ayuden a prevenir, y en su caso, saber identificar y lidiar con información que pueda ser perjudicial para la sociedad.

La colaboración incluye varias líneas de acción. En primer lugar, se implementará una estrategia de formación dirigida a integrantes de las redes Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) y de Jóvenes Constructores de Paz (JUCPAZ) en los municipios de Zacatecas y Guadalupe.

En segundo lugar, se establecerá un proceso de construcción de capacidades en el funcionariado público del Gobierno de Zacatecas. Y finalmente, se espera tender puentes con medios de comunicación para conocer la problemática a la que se enfrentan en relación con la obtención de información, coadyuvando a que la sociedad tenga herramientas para consumir y generar información veraz.  

Diana Saucedo, Subsecretaria de Prevención Social del Delito de la Secretaría General de Gobierno, resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado, en colaboración con un organismo internacional con una trayectoria como el PNUD, impulsen acciones de cara a la ciudadanía, con particular énfasis en grupos de mujeres y jóvenes.

Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General del Gobierno, enfatizó la importancia del tema en el marco del Año de la Paz y la estrategia de pacificación en Zacatecas. Enmarcó esta colaboración con PNUD en el pilar de Sociedad Informada y con Valores, parte de la Agenda de la Paz en que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila. Mencionó también, que esta colaboración que por ahora atenderá la infodemia, es un primer módulo de una colaboración de largo aliento.

A través de una metodología participativa liderada por el Laboratorio de Aceleración y la Unidad de Gobernanza efectiva y democracia del PNUD, estas líneas de acción buscan fomentar procesos de cocreación entre el Gobierno, la ciudadanía y los medios de comunicación. Los resultados esperados incluyen la creación de protocolos efectivos y la mejora de la capacidad de respuesta de los medios, la ciudadanía y las instituciones ante la desinformación.

Cabe destacar que esta colaboración refleja el compromiso del PNUD y el Gobierno del Estado de Zacatecas con la construcción de sociedades más justas, resilientes y pacíficas. Con la implementación de estas estrategias se espera no solo combatir la infodemia, sino también fortalecer el tejido social y la confianza entre la ciudadanía y sus instituciones.

DERECHOS HUMANOS ACOMPAÑA Y ORIENTA A MADRES BUSCADORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS ACOMPAÑA Y ORIENTA A MADRES BUSCADORAS

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), informa que después de los hechos acontecidos este día, el Organismo Defensor de los Derechos Humanos, dio acompañamiento y atención psicológica a la madre buscadora que se manifestó en evento público.

La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, se apersonó en el nosocomio en donde fue atendida la madre buscadora, junto a personal de Atención a Víctimas, para brindarle la atención correspondiente.

Cabe recordar que, el pasado 11 de julio de 2024, el Organismo Defensor de los Derechos Humanos, inició de manera oficiosa una queja, por hechos denunciados por la madre buscadora, con la finalidad de investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas.

Como parte de la atención brindada, la CDHEZ le ofreció el servicio de atención psicológica, el cual fue aceptado por la madre buscadora, y mismo que ha tenido seguimiento hasta la fecha.

Además, como parte de las acciones realizadas en la atención a la madre buscadora por el Organismo Autónomo, se le brindó acompañamiento durante la atención otorgada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), y posteriormente en Servicios de Salud a donde acudió para revisión médica.

La Comisión de Derechos Humanos en la entidad, estará atenta para atender cualquier orientación o queja que en su derecho, pueda presentar la ciudadanía en general, al considerar que de alguna manera han sido vulnerados en sus derechos.

Por tal motivo, se pone a disposición de la ciudadanía el celular de guardia 492 124 7730 con servicio las 24 horas, o bien pueden acudir a nuestras oficinas centrales, ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., así como en las oficinas regionales ubicadas en Jerez, Fresnillo, Jalpa, Loreto, Sombrerete y Río Grande.

DE FRENTE A LA SOCIEDAD, DAVID MONREAL PRESENTA INFORME DE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA AGENDA DE LA PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en DE FRENTE A LA SOCIEDAD, DAVID MONREAL PRESENTA INFORME DE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA AGENDA DE LA PAZ

Zacatecas, Zac.-  El Gobernador David Monreal Ávila presentó el informe de resultados de los primeros seis meses de la Agenda de la Paz 2024, estrategia que, a tres años de esta administración, ha incidido positivamente para consolidar el proceso de pacificación y devolver la tranquilidad, la seguridad y el bienestar a las familias del estado.

Reunido en el Palacio de Convenciones con los diversos sectores de la sociedad, el mandatario dio cuenta de que, a su arribo al Gobierno, recibió un estado con los más altos índices de violencia, al registrar, en septiembre de 2021, 1 mil 741 homicidios, por lo que su prioridad fue contener y disminuir estas estadísticas, que colocaron al estado en el estado más inseguro del país.

Con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y la implementación del Plan Zacatecas II, con una visión de coordinación y suma de esfuerzos, se logró reducir la incidencia delictiva de alto impacto; y, a partir de ahí, durante los 34 meses de Gobierno, de manera ininterrumpida, se redujo en 70 por ciento el índice de homicidios dolosos, al pasar de 1 mil 741 en 2021 a 1 mil 058 en 2023.

La Agenda por la Paz se implementó en enero pasado para que, como parte de las políticas públicas y todas las acciones del Gobierno, en conjunto con los distintos sectores de la sociedad, corporaciones de seguridad y las Fiscalías estatal y de la República, 2024 sea el año de la consolidación de la paz en el estado, y, afirmó, “no tengan duda que este Gobierno pasará a la historia por lograr la pacificación de Zacatecas”.

El Gobernador David Monreal agradeció a todos los sectores sociales, como son campesinos, empresarios, adultos mayores, padres de familia, estudiantes, maestros y amas de casa, por atender el llamado a esta convocatoria y ser parte de esta celebración y de las buenas noticias, porque esta estrategia no es un decreto o una campaña mediática, sino una herramienta para orientar todos los esfuerzos hacia la noble misión de recuperar la tranquilidad en Zacatecas.

Acompañado por su esposa, Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recalcó que la tarea no ha sido sencilla, ya que se recibió un estado sumido en un terrible deterioro económico, que se tradujo en una grave descomposición social, con un estado sin recursos, en la peor quiebra financiera de su historia y en un punto máximo de inseguridad.

A casi tres años de Gobierno, añadió, con unidad y con amor por esta tierra, “estamos logrando salir adelante… Saneamos nuestras finanzas aplicando una política de austeridad republicana y un sentido humanista. Pusimos al Gobierno al servicio del pueblo, principalmente para los que menos tienen, y nos comprometimos a gobernar con honestidad, sin lujos y, sobre todo, sin endeudamiento”.

Tener finanzas sanas, agregó, ha permitido atender los temas más apremiantes de la gente, como son impulsar las vocaciones productivas, rescatar el campo para convertirlo en una solución, rehabilitar las carreteras, mejorar la movilidad en la zona urbana, así como aumentar los bienes y servicios para la población más vulnerable, pero lo que se identificó como el tema de temas fue pacificar a Zacatecas.

Aunque falta mucho trabajo por hacer, el Gobernador David Monreal reconoció que “estamos en el camino correcto y éste pasará a la historia como el Gobierno que, en conjunto con toda la sociedad, logró pacificar a Zacatecas”, y, finalmente, se llegará a la etapa en que nuestro pueblo recobre la esperanza de vivir en paz.

En el inicio del Gobierno, se estableció un plan con tres objetivos prioritarios: contener el aumento de violencia, comenzar a disminuirla y consolidar la pacificación, algo que ya se está logrando, gracias a los esfuerzos de la sociedad en su conjunto y a la coordinación de los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, fiscalías General de la República y de Justicia del Estado.

Pilares para la pacificación del estado

Para avanzar en la construcción de paz, desde hace más de seis meses se ha trabajado en el pilar Sociedad en Paz, que contempla 30 acciones y 89 actividades, mismas que registran un avance de 71 por ciento. Los otros son Sociedad Sostenible, Sociedad Informada y con Valores, así como Sociedad con Desarrollo.

Como parte de ello, se inició la acción de Blindaje por la Paz, que contempla la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i), que tiene 75 por ciento de avance en su construcción y será terminado durante el segundo semestre de este año.

Para mejorar la operación de los cuerpos de seguridad, se construye una nueva Unidad Regional de Seguridad en Saldaña, en Pinos. También, se construirán 12 Destacamentos Regionales de Seguridad (Deres), y ya están constituidos los de Tepetongo, General Pánfilo Natera, Jerez y Pinos.

Se creó el Grupo Operativo Rural de Zacatecas (GORUZ), integrado por 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargan del proceso de pacificación en áreas agrestes y zonas serranas.

Como parte del programa Colonias en Paz, se realizaron 3 mil 500 recorridos en colonias prioritarias de los municipios urbanos; se crearon más de 500 redes vecinales de comunicación telefónica. Se han visitado 4 mil 200 negocios mediante el programa Comercios en Paz. Se ha acudido a 2 mil 490 instituciones educativas con el esquema Escuelas en Paz y se efectuaron labores preventivas y de proximidad ciudadana en 1 mil 600 centros educativos.

Asimismo, se renovaron 100 unidades de taxi, que fueron modernizadas y equipadas con cámaras de videovigilancia mediante Transporte Seguro. Durante el segundo semestre, se instalarán botones de pánico en unidades de transporte que estarán monitoreadas por el nuevo C5i.

De la misma manera, mediante 22 Jornadas por la Paz, personal de seguridad realizó acciones de proximidad y presencia en áreas prioritarias y centros de educación básica, con la participación de más de 13 mil 400 personas.

En este pilar, se coordinaron esfuerzos para llevar a cabo unas Elecciones en Paz, de modo tal que, el pasado 2 de junio, cerca de 700 mil zacatecanas y zacatecanos participaron en esta fiesta democrática para renovar cargos públicos a niveles nacional y estatal, entre ellos el de la Presidencia de la República, y, en un hecho inédito, Zacatecas instaló el total de sus casillas y no se reportaron incidentes.

Esta acción, añadió, permitió elegir a quien será la primera Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le refrendó el compromiso del pueblo de Zacatecas para seguir adelante en la pacificación del estado y del país.

Al desglosar las cifras sobre homicidios dolosos en Zacatecas, el Gobernador David Monreal describió que se arrastró una situación de profunda crisis que nos alejó como sociedad, pulverizó la confianza ciudadana en las autoridades, que estaba aniquilando la esperanza de un futuro justo y próspero, alejó las inversiones y sacó a Zacatecas de la senda del desarrollo.

Pero, gracias a una política de austeridad y gasto responsable, de recibir un estado con una capacidad de gasto de 30 mil millones de pesos, se propuso dejar finanzas sanas al cierre del sexenio y, al momento, a menos de tres años de Gobierno, ya se cuenta con presupuesto de 40 mil millones de pesos.

También, recordó que, en 15 años, de 2006 a 2021, el número de homicidios creció en más de 21 veces, debido a que el estado se fue degradando, “por la impunidad, por la indolencia, por cerrar los ojos”, y Zacatecas pasó de ser uno de los estados más seguros a uno de los más inseguros del país.

Desde el primer día de Gobierno, el mandatario se comprometió con el pueblo de Zacatecas de que, al final del sexenio, en 2027, lograría que Zacatecas estuviera por debajo de la media nacional, algo que, en menos de tres años, ya se logró. “Por eso, diariamente trabajamos para avanzar en el proceso de pacificación, y los resultados son alentadores, nos llaman a la esperanza para que todas y todos trabajemos a favor de la paz”, adujo.

Hoy, dijo el Gobernador David Monreal, Zacatecas es uno de los estados de la República y de la región con el mayor avance en materia de pacificación y, después de registrar 1 mil 741 homicidios en 2021, de seguir con esta tendencia a la baja se proyecta que haya menos de 600 delitos de este tipo al cierre de 2024 y, con ello, se logre la pacificación del estado.

Estos resultados, dijo, han permitido sacar a Zacatecas de los estados más inseguros.

Al precisar que Zacatecas se encuentra ya en el lugar 21 de los estados más seguros del país, el Gobernador David Monreal exhortó a las corporaciones policiacas a no bajar la guardia y a mantener la estrategia porque está dando resultados positivos, y a la sociedad, a trabajar unidos y en plena comunión para también cambiar la percepción como ya sucede en la realidad.

“No fue una pesadilla, fue una realidad lo que se vivió en el tema de seguridad, pero hoy es otra nuestra realidad. Por eso, llamo a todas y todos a una comunión social, mi responsabilidad es finita, pero no voy a fallar a Zacatecas. La responsabilidad de una sociedad en paz es de todas y de todos, y el Gobierno, no tengan duda, hará lo que le corresponde”, expresó.

Desde el Palacio de Convenciones, en compañía del Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; del General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, y de todos los integrantes de su Gabinete, el Gobernador David Monreal expuso que la consolidación de la paz en Zacatecas requiere del fomento de valores y principios comunitarios, que impulsen la solidaridad y el apoyo mutuo, recuperar la esencia humana y renovar el orgullo de pertenecer a esta hermosa tierra.

Por ello, finalizó, “empeño mi palabra, frente a ustedes, de no ceder un solo paso para superar este desafío y, asimismo, convoco a todos los sectores sociales de Zacatecas a sumarse, a no doblegarse ni rendirse, hasta que nuestra gente viva en paz y en armonía”.

En este encuentro también estuvieron Alejandro Vargas González, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional; Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Desarrollo; representantes de las fiscalías de la República y del Estado.

Así también, asistieron Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz; Lorena Cortez Vázquez, coordinadora de Proyectos Especiales en la Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD); organizaciones sociales, migrantes, alcaldes y alcaldesas del estado, corporaciones de seguridad municipales, estatales y federales, autoridades legislativas y judiciales.

LLAMARÁN A LA SOCIEDAD PARA EXPLICAR REFORMA JUDICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en LLAMARÁN A LA SOCIEDAD PARA EXPLICAR REFORMA JUDICIAL

Zacatecas, Zac.– Miembros de la organización Justicia Independiente, del Poder Judicial, llevaron a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer su postura ante la reforma que pretende realizar a dicho poder. Carlos Ernesto Alvarado Márquez, representante de Justicia Independiente en Zacatecas, presentó el proyecto de la organización y señaló que este grupo se ha conformado en todos los estados con el fin de que la reforma judicial no pase.

“Hemos visto que en los foros que se han realizado respecto a esta reforma no hemos sido escuchados, no somos tomados en cuenta. Asistimos al foro que se organizó en Zacatecas pero los actores y representantes, cómo Ricardo Monreal, solo fueron, se presentaron y se retiraron del lugar, ya no estuvieron ahí. Vamos a hacer nuestros foros donde vamos a invitar a toda la sociedad para que estemos todos conscientes de lo que es la reforma judicial, no solo es el voto popular ya que quieren centrar la justicia en presiones externas”, aseveró.

Carlos Alvarado agregó que la reforma no es adecuada ni realista, deben buscarse alternativas para que el Poder Judicial sirva de mejor manera a la sociedad y Justicia Independiente estará realizando los esfuerzos necesarios para que así sea.

“Aquí estamos implicados todos los trabajadores del Poder Judicial, seguimos creyendo que los foros que han hecho han sido simulaciones porque no se nos da acceso a un debate para que las personas realmente entiendan la reforma. Los legisladores de MORENA solo platican para ellos y no nos juntan a nosotros, ellos están decididos a que la reforma vaya cómo sea. Sabemos que hay cosas que cambiar en el Poder Judicial pero debe tomarse en cuenta la justicia integral, no es posible que tengamos una fiscalía con 10 elementos para buscar a  mil desaparecidos y sin recursos. Ahí es donde debe realizarse una reforma, en toda la cadena de justicia para los zacatecanos y los mexicanos”, señaló.

Finalmente el representante de justicia Independiente señaló que el Poder Judicial ha sido desvirtuado con calumnias llamándolo neoliberal, un medio de contención con nómina dorada y nepotismo. Aseguró que el Poder Judicial solamente sirve a la ciudadanía y que el verdadero nepotismo se encuentra en el gobierno del estado con una familia en el poder.

“En Zacatecas tenemos una familia que tiene todo coaptado, en el tribunal administrativo está una cuñada, en el tribunal electoral está una comadre, hay un hermano senador y un hermano diputado. A nosotros nos tachan de nepotismo pero queremos saber cómo se le llama a eso”, finalizó.

MADRE BUSCADORA INCREPA AL GOBERNADOR DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en MADRE BUSCADORA INCREPA AL GOBERNADOR DAVID MONREAL

Zacatecas, Zac. Durante el evento de la presentación de resultados del primer semestre de la agenda de la paz, realizado en el Palacio de Convenciones, y durante la intervención del gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, fue increpado severamente por la señora Virginia Cruz, Madre buscadora la que ha señalado múltiples veces las irregularidades en el Servicio Médico Forense.

Mientras el gobernador daba su mensaje la señora Virginia de la Cruz se acercó al pódium para lanzar una serie de insultos al mandatario morenista.

Una vez que la madre buscadora increpó al gobernador Monreal Ávila, fue retirada del recinto de manera poco amable ya que dos femeninas y un masculino, la sacan casi a rastras del lugar por lo que llamó fuertemente la atención de los medios de comunicación que asistieron al evento y registraron los hechos que ahí ocurrían a pesar de que el personal de seguridad intentaba a toda costa, que los periodistas no cumplieran con su labor. Muchos de ellos fueron agredidos de manera discreta por los escoltas.  

Sin embargo todo fue en balde ya que los periodistas cumplieron de manera cabal su labor que es la de informar a la sociedad, sin alterar los hechos. Imágenes que ya circulan en las redes sociales.

Una vez que la madre buscadora fue alejada del presídium, presuntamente con exceso de la fuerza, sufrió un desmayo por lo que fue necesaria la intervención del personal de la Cruz Roja.

Cabe destacar que fue el Fiscal del Estado Paul Camacho Osnaya, quien intervino durante el traslado de la señora Virginia de la Cruz brindando la solidaridad requerida mostrando un alto grado de humanidad.       

Cabe señalar que doña Virginia hace unas semanas denunció en el Congreso del Estado de Zacatecas que el cuerpo de su hijo permaneció en calidad de desconocido por ocho meses a pesar de la búsqueda incesante.

ACTIVIDADES DE VERANO CREAN VALORES Y CARÁCTER EN LOS INFANTES: MUNICIPIO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 7 - 2024 Comentarios desactivados en ACTIVIDADES DE VERANO CREAN VALORES Y CARÁCTER EN LOS INFANTES: MUNICIPIO DE GUADALUPE

En el Centro de Bienestar de la Colonia Gavilanes, un total de 50 niñas y niños disfrutan de actividades lúdicas y talleres
– El objetivo es que las niñas y niños aprendan valores como el amor, el compañerismo, el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la confianza de una manera divertida”

Guadalupe, Zac.– El Gobierno de Guadalupe, que encabeza Pepe Saldívar, a través de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores, lleva a cabo diferentes cursos de verano con el objetivo de brindar alternativas de convivencia y aprendizaje para las y los niños guadalupenses durante este periodo vacacional.

Uno de estos cursos de verano es el que se ofrece en el Centro de Bienestar de la Colonia Gavilanes, donde un total de 50 niñas y niños de la zona participan en las diferentes actividades lúdicas como talleres con legos, manualidades, fomento de la lectura y actividades deportivas.

Cecilia de la Riva, colaboradora de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores y encargada de este proyecto, destacó que en este curso las actividades que se realizan con los menores están enfocadas a inculcar los buenos valores desde las primeras infancias “principalmente lo que es el amor, el compañerismo, el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la confianza, entre otros más”.

Aseguró que se trata de una estrategia con la cual se ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría del Bienestar Social de manera permanente como parte de las estrategias que el Gobierno Municipal realiza como parte de las políticas públicas encaminadas a la consolidación de una Ciudad Familiarmente Sostenible.

“Estas actividades se realizan mediante un programa denominado ‘Niños y Niñas Constructores de Paz’, el cual se imparte en las diferentes instituciones educativas del Municipio de Guadalupe y que hoy se llevan a cabo durante este periodo vacacional a través de este curso de verano”, explicó De la Riva.

“La respuesta a estas actividades ha sido muy positiva y de buena aceptación”, añadió la encargada de este grupo, resaltando la disposición tanto de los padres de familia como de los propios niños y niñas que forman parte de este programa.

Con estas acciones, el Gobierno de Guadalupe refrenda su compromiso de trabajar arduamente en la aplicación de programas y proyectos que influyan de manera positiva en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y así, de la misma manera coadyuvar en el fortalecimiento del bienestar social.