16
Ago,2025
sábado
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para septiembre, 2024

ESTABILIDAD FINANCIERA ES UN PILAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL BINESTAR EN LOS MUNICIPIOS: MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en ESTABILIDAD FINANCIERA ES UN PILAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL BINESTAR EN LOS MUNICIPIOS: MONREAL

Zacatecas, Zac.-  Durante la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad con presidentes municipales, David Monreal Ávila, gobernador del estado, destacó la importancia de la estabilidad financiera como un pilar fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar en los municipios de Zacatecas.

Acompañado por el Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez e integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario subrayó que una administración eficiente y responsable de los recursos públicos es clave para avanzar en la consolidación de un entorno de paz y desarrollo en el estado.

Durante la reunión, el Secretario de Finanzas por su parte hizo un llamado a las y los alcaldes presentes a asumir con responsabilidad el manejo de las finanzas públicas de sus respectivos municipios. Asimismo, hizo hincapié en la relevancia del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y laborales.

En este sentido, recordó los desafíos financieros que enfrentan actualmente los 58 municipios de Zacatecas, los cuales acumulan adeudos que ascienden a mil 322.8 millones de pesos. De esta cifra, 849.2 millones corresponden a deudas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que 406.6 millones son por créditos fiscales del Impuesto Sobre la Renta (ISR); 59 millones corresponden a laudos laborales y 13 millones a adeudos por el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y sus respectivas multas.

El Secretario enfatizó la necesidad de que las administraciones municipales implementen acciones responsables para evitar sanciones que puedan poner en riesgo el desarrollo de los municipios, como los embargos de cuentas bancarias que ya se han aplicado en algunos casos por adeudos con el IMSS.

Explicó que para facilitar el pago de estas obligaciones, el Gobierno de Zacatecas ha gestionado convenios con descuentos de hasta el 90 por ciento en multas y la posibilidad de cubrir los adeudos en 72 parcialidades, con un anticipo del 20 por ciento. Además, se han ofrecido garantías con bienes inmuebles y el estado ha contribuido con un 10 por ciento del anticipo para aquellos municipios que han cumplido con sus compromisos.

En cuanto a los ingresos, se estiman Participaciones del Fondo Único para los Municipios por un total de 993.1 millones de pesos durante los últimos cuatro meses del año: 192.7 millones en septiembre, 218.5 millones en octubre, 238.2 millones en noviembre, y 343.6 millones en diciembre. En cuanto a las proyecciones de recursos por concepto de participaciones para lo que resta del 2024, son aún más favorables, con una estimación de recursos que alcanzará los mil171 millones de pesos.

Además, se contemplan ingresos adicionales por el Fondo de Estabilización Financiera, que sumarán 105.2 millones de pesos, lo que eleva el total de participaciones a mil 168.9 millones de pesos.

Ricardo Olivares Sánchez también destacó los esfuerzos para facilitar la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los municipios, un mecanismo que ha permitido recuperar hasta 20.1 millones de pesos, como un alivio a las finanzas municipales.

A pesar de los retos, resaltó que, mediante una gestión financiera responsable, los municipios no solo pueden cumplir con sus obligaciones, sino también asegurar un entorno de paz social, estabilidad y crecimiento económico. El manejo adecuado de los recursos públicos es fundamental para evitar riesgos mayores y generar un clima de confianza y certidumbre que favorezca el desarrollo integral de Zacatecas y sus comunidades, puntualizó.

AVANZA REFORMA INDIGENA Y DE PUEBLOS AFROMEXICANOS: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en AVANZA REFORMA INDIGENA Y DE PUEBLOS AFROMEXICANOS: ULISES MEJÍA HARO

Ciudad de México.– Durante los meses de junio y julio de 2019, la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas convocaron a un extenso diálogo con las comunidades indígenas para desarrollar la Reforma Indígena, la cual busca reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derechos plenos, destacó Ulises Mejía Haro, diputado federal por Zacatecas, en una reciente entrevista.

Mejía Haro precisó que esta iniciativa que se abordará esta semana en el Congreso de la Unión, fue presentada el 5 de febrero de 2024 y propone modificaciones al artículo 2 constitucional, en donde las consideraciones clave de la Reforma al son:

•Elevar el estatus de los pueblos y comunidades indígenas a sujetos de derecho público, en lugar de simples entidades de interés público.

•Garantizar asistencia a las personas indígenas con intérpretes, traductores y defensores especializados en derechos indígenas, pluralismo jurídico, perspectiva de género y diversidad cultural.

•Establecer el derecho de consulta previa para proteger los derechos y bienes indígenas, asegurando su participación en decisiones legislativas y administrativas que les afecten.

•Promover, usar y difundir las lenguas y cultura indígenas, integrándolas en medios de comunicación, telecomunicaciones y tecnologías de la información.

•Fortalecer el sistema nacional de salud pública integrando la medicina tradicional indígena con un enfoque intercultural.

•Ampliar la infraestructura de comunicaciones y el acceso a tecnologías como internet y telecomunicaciones en comunidades indígenas.

•Reconocimiento del Trabajo Comunitario como una parte integral de la organización social y cultural indígena.

•Implementar políticas y recursos para asegurar el bienestar y la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas y afromexicanos, con enfoque en la prevención de violencia y adicciones.

* Reconocimiento de Pueblos Afromexicanos; se busca en los registros oficiales y asegurar que disfruten de derechos equivalentes a los de las comunidades indígenas.

Ulises Mejía Haro concluyó que la reforma tiene como objetivo integrar y proteger de manera más efectiva a los pueblos indígenas y afromexicanos en el marco legal y cultural del país, garantizando un mayor respeto y cumplimiento de sus derechos fundamentales.

ZACATECAS SE SUMA AL SIMULACRO NACIONAL DEL 19 DE SEPTIEMBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en ZACATECAS SE SUMA AL SIMULACRO NACIONAL DEL 19 DE SEPTIEMBRE

Impulsa administración estatal una cultura de la prevención, a fin de que la ciudadanía conozca qué hacer y cómo actuar ante cualquier contingencia
Destaca Secretario General de Gobierno las 880 sesiones de capacitación ofrecidas
El simulacro se llevará a cabo el 19 de septiembre, a partir de las 11:00 horas

Zacatecas, Zac.– El Gobierno de Zacatecas, a través de su Coordinación Estatal de Protección Civil, se sumará al simulacro nacional que se llevará a cabo este 19 de septiembre, con motivo de la conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el Gobernador David Monreal Ávila ha dispuesto impulsar, desde la administración estatal, una cultura de la prevención que permita, como ciudadanos, saber qué hacer y cómo actuar ante cualquier contingencia que se pueda presentar, ya sea provocada por la naturaleza o por el ser humano.

Dijo que, desde la Coordinación Estatal de Protección Civil, se llevan a cabo cursos de capacitación dirigidos a todos los sectores y, a través de ellos, se prepara a las personas sobre la forma en que deben actuar para proteger su integridad física, su vida y sus bienes.

Incluso, recordó, tan sólo en este tercer año de Gobierno, se impartieron 880 sesiones de capacitación, dirigidas a empresas, escuelas, instituciones públicas y privadas y a la población en general; se autorizó y registró un total de 428 programas internos de protección civil, con la finalidad de que todos, estén preparados para afrontar cualquier situación de riesgo o de emergencia.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo, informó que la actividad se tiene prevista a las 11:00 de la mañana, bajo la hipótesis de sismo.

En el evento, para el cual se ha establecido una logística especial, participarán todas las dependencias gubernamentales y se espera que empresas privadas y negocios se sumen a las actividades.

En estas actividades intervendrán, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Cruz Roja Mexicana.

Se cubrirán, además, algunas clínicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Guarderías.

PARTICIPA ZACATECAS EN 53ª SESIÓN DEL SISTEMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en PARTICIPA ZACATECAS EN 53ª SESIÓN DEL SISTEMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Ciudad de México.– A través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, participó en la Quincuagésima Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Este evento fue convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), con el objetivo de fortalecer los lazos entre las administraciones estatales y el Gobierno de México, a través del trabajo conjunto, para prevenir las diversas formas de violencia.

Zacatecas se suma a este esfuerzo, al participar en la presentación del Modelo de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y reafirma su compromiso en favor de este sector.

Ahí, se dio a conocer el acuerdo para la adopción y difusión de la Guía Básica para la Planeación y el Desarrollo de Acciones de Prevención de la Violencia contra las Niñas y las Mujeres, con un enfoque interseccional e intercultural, que responde a las necesidades de la población zacatecana.

NO CESA LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en NO CESA LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Zacatecas, Zac.– La Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, realizó una visita en conjunto al predio conocido como “Cerro del Fierro” con personal de la Minera Fresnillo y personal de Protección Civil del Estado de Zacatecas, para una prospección de dicho espacio, con el objetivo de llevar a cabo una búsqueda forense individualizada a solicitud de un colectivo de familiares.

MARICELA DIMAS REVELES TOMA PROTESTA A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL DE LA CDHEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en MARICELA DIMAS REVELES TOMA PROTESTA A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL DE LA CDHEZ

Zacatecas, Zac.- La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), tomó protesta a las y los integrantes del Segundo Consejo Consultivo Infantil del Organismo Defensor de los Derechos Humanos en su edición 2024.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas afirmó que, la institución que encabeza es aliada de las niñas y los niños zacatecanos, por lo que continúa redoblando los esfuerzos en su trabajo en favor de la promoción y protección de los derechos de la infancia en la entidad.

La Ombudsperson invitó a las niñas y niños Consejeros de Derechos Humanos, a realizar acciones para unir a las niñas, niños, madres y padres de familia, así como de la comunidad educativa, para que en su conjunto construyan una mejor sociedad, en la que puedan lograr cada sueño que se propongan.

Reconoció la participación de las niñas y niños que conforman este Consejo Consultivo, que en su mayoría está conformado por estudiantes de la comunidad Caballerías de Villa Hidalgo, Zacatecas, así como de la capital del estado, haciendo énfasis de la importancia de la participación de todos los municipios en la promoción y difusión de los derechos humanos.

Al finalizar la entrega de nombramientos a Romina Yamileth Saucedo Velázquez como Presidenta, Cristian Alain Cisneros Martínez como Secretario, Dominick Martínez Guevara, Iris Bibiana Chávez Torres, Kimberly Michell Martínez Martínez, Manely Guadalupe Martínez Cruz, Mauricio Saucedo Martínez y Alán Miguel Flores Martínez, realizaron su primer sesión como integrantes del Consejo Consultivo Infantil de la CDHEZ.

Durante la Sesión, se aprobó el programa de trabajo en el que establecen las acciones que habrán de realizar en el periodo que les confiere, dentro de las que se propusieron otorgar capacitaciones a las maestras, maestros, madres y padres de familia; encuentros deportivos con temática de derechos humanos e inclusión de las niñas y niños con discapacidad; además, de convocar a actividades de convivencia escolar que ayuden a promover los derechos humanos de las personas.

PC ESTATAL ATIENDE OTRA CAÍDA DE ÁRBOL; AHORA EN TRES CRUCES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2024 Comentarios desactivados en PC ESTATAL ATIENDE OTRA CAÍDA DE ÁRBOL; AHORA EN TRES CRUCES

Zacatecas, Zac.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atendieron un llamado del Sistema de Emergencias 911 tras la caída de un árbol que bloqueó el tráfico vehicular en la calle Julio Ruelas, en la zona de Tres Cruces, cerca de los panteones en hechos ocurridos al mediodía de este martes. 

Al arribar al lugar, el equipo de bomberos realizó maniobras de corte de ramas y troncos, retirando los restos del árbol para restablecer la circulación vehicular y evitar posibles afectaciones a la ciudadanía.

La Coordinación de Protección Civil informó que se mantiene en alerta permanente debido a los efectos de las recientes lluvias, instando a la población a tomar precauciones.

MÁS DE DOS MIL ALUMNOS PARTICIPAN EN EL DESFILE DE LA INDEPENDENCIA EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 16 - 2024 Comentarios desactivados en MÁS DE DOS MIL ALUMNOS PARTICIPAN EN EL DESFILE DE LA INDEPENDENCIA EN GUADALUPE

En el desfile conmemorativo participaron más de 30 escuelas primarias del Municipio de Guadalupe

Más de 2 mil alumnos recorrieron las principales calles del más virreinal de los Pueblos Mágicos, conmemorando el inicio de la Independencia de México

Guadalupe, Zac.– En el marco de la conmemoración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo el tradicional desfile, mismo que inició luego de rendir honores al Lábaro Patrio en la explanada de la Presidencia Municipal, que presidió Pepe Saldívar y los integrantes del Ayuntamiento.

El desfile inició con la representación de las Asociaciones de Charros, así como los contingentes de la Delegación de Seguridad Vial de Guadalupe, de la Dirección de Policía Municipal y la Banda Sinfónica de Tacoaleche, para dar paso a las instituciones educativas.

Alumnos del Bachillerato General Militarizado, desfilaron con elegancia y disciplina frente a las autoridades ubicadas frente a la Presidencia Municipal.

Escuelas primarias de gran tradición como la Ford, la Julián T. Medina, Severo Cosío y Víctor Rosales, así como la de Ojo de Agua de la Palma y otras colonias, recorrieron las calles de Guadalupe, escoltando a la Bandera Mexicana, en conmemoración del inicio de la Independencia.

Además, participaron carros alegóricos alusivos a la construcción de la paz, que -con su participación- pretenden fomentar los valores cívicos en las familias guadalupenses, siguiendo como ejemplo la estrategia estatal de la paz.

Una vez concluido el desfile, en el emblemático Jardín Juárez tuvo lugar el concurso de carros alegóricos, así como la verbena popular en la que convivieron cientos de familias guadalupenses.

En este evento, Pepe Saldívar estuvo acompañado de Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del DIF municipal; así como de Pablo Arenas Velázquez, en representación de Maricarmen Salinas, Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Zacatecas; de José Alfredo Sánchez Mendoza, Coordinador de Direcciones Regionales, así como de regidores del Ayuntamiento 2024-2027.