3
Jul,2025
jueves
EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS ARROJA CUATRO LESIONADOS; ENTRE ELLOS HAY DOS MENORES
PRI ACORDÓ ESTABLECER METAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS EN ZACATECAS
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD ATIENDE INCENDIO EN UN OXXO
TRIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DIEGO ES DETENIDO POR ROBAR Y AGREDIR A SU VÍCTIMA DENTRO DE LA IGLESIA: JUAN PABLO II
EN 24 HORAS CAPTURAN A SEIS QUE TENÍAN PENDIENTES CON LA AUTORIDAD
ESTUDIANTE DE MORELOS GANA PRIMER LUGAR GLOBAL EN CIENCIAS BÁSICAS 2025

Archivo para enero, 2025

David Monreal Ávila Resultados del Año de la Paz y Agenda del Bienestar 2025, por la paz, bienestar y progreso de Zacatecas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2025 Comentarios desactivados en David Monreal Ávila Resultados del Año de la Paz y Agenda del Bienestar 2025, por la paz, bienestar y progreso de Zacatecas

La Agenda del Bienestar 2025 fue configurada con la participación activa de los distintos sectores de la sociedad, integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y todas las dependencias del Gobierno de Zacatecas

Con 200 acciones, la Agenda del Bienestar se basa en los pilares: Bienestar y Paz; Bienestar y Valores; Bienestar con Desarrollo; y Bienestar en Territorio

Surgen las Brigadas del Bienestar, que irán a todo el estado para acercar los servicios de salud, educación, prevención de la violencia y rescate de espacios públicos

El Mandatario da a conocer los resultados de la Agenda de la Paz 2024, año en el que se logró consolidar la estrategia de seguridad en el estado

De ser el estado más inseguro en 2021, en lo que va del mandato del Gobernador David Monreal, Zacatecas disminuyó en 70% el índice de homicidios y pasó a ser la entidad que más avanzó en el proceso de pacificación en el país

Zacatecas, Zac.-Luego de la consolidación de la Estrategia Estatal de Seguridad, que dio como resultado la Agenda de la Paz 2024, el Gobernador David Monreal Ávila presentó la Agenda del Bienestar 2025, que fue configurada con la participación de los distintos sectores de la sociedad, así como con las y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de la Paz y todas las dependencias del Gobierno de Zacatecas.

Al dar a conocer los resultados de la Agenda de la Paz 2024, el mandatario rindió cuentas ante el pueblo de Zacatecas, de manera frontal, transparente y directa, y desglosó cómo, después de un gran esfuerzo y ante una adversa situación tanto económica como en materia de seguridad, se ha hecho gala del valor, la entrega y el compromiso de todo el pueblo para recobrar lo que más anhelamos: una vida con paz, bienestar y progreso.

En el Año de la Paz, expuso el Gobernador David Monreal, fue muy importante la participación de los distintos sectores sociales, así como de las Fuerzas Armadas, guardianes incansables de nuestra seguridad y soberanía, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y las fiscalías generales de Justicia del Estado y de la República, a los que agradeció por su valentía y por su dedicación.

Ante miembros de los distintos sectores, como son deportistas, artistas, artesanos, maestros, migrantes, comerciantes, empresarios, prestadores de servicios, así como autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el mandatario destacó que esta Agenda es parte de la lucha por las grandes transformaciones tanto en el estado como en el país.

Hoy, expresó el Gobernador David Monreal, “es un día especial, un día de reflexión y de orgullo colectivo… No podemos ni debemos olvidar que, en 2021, el año en que triunfó nuestro movimiento, Zacatecas se encontraba sumido en la peor crisis de seguridad de su historia”.

En ese entonces, septiembre de 2021, Zacatecas ocupó el primer lugar de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, al registrar 1 mil 741. Esa crisis dividió familias, separó comunidades, frenó el desarrollo económico y el progreso social, y ello demostró que la ausencia de paz puede marchitar la esperanza de cualquier pueblo.

Por este motivo, desde el primer día del mandato, se convocó a una gran comunión social, primero, para contener la violencia; luego, para disminuirla y, posteriormente, para consolidar la paz en el estado. Hoy, a un año de haber presentado la Agenda de la Paz 2024, expuso, “puedo decirles que lo estamos logrando, y lo reafirmo: éste pasará a la historia como el Gobierno que logró pacificar a Zacatecas”.

Hace un año, el anhelo era que los homicidios dolosos disminuyeran por debajo de las cuatro cifras y, gracias al esfuerzo de todas las corporaciones, no sólo se cumplió esta meta, sino que, de 2021 a 2024, se redujo ese delito en más del 70 por ciento, lo que situó a Zacatecas como el estado que más ha logrado avanzar en el proceso de pacificación en el país, al cerrar el año anterior con 500 homicidios.

Acompañado por todo su Gabinete, encabezado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y por el Secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, el Gobernador David Monreal externó que este avance en el proceso de pacificación implicó una ardua agenda de trabajo y una gran comunión social para lograr resultados contundentes, que hoy se reflejan en beneficios tangibles para el pueblo, que poco a poco recupera la tranquilidad.

La Agenda de la Paz 2024, recordó el Gobernador David Monreal, tuvo como base cuatro pilares fundamentales: Sociedad en Paz, con el que se consolidaron los Destacamentos Regionales de Seguridad y cuarteles de la Guardia Nacional; además, se reforzaron la infraestructura, condiciones laborales y equipamiento de las corporaciones, además de las capacidades tecnológicas con herramientas como el helicóptero Blackhawk y aviones no tripulados; también, se implementaron programas de proximidad social y acciones como Colonias, escuelas y comercios en paz, Taxi Seguro y Jornadas de Paz.

Los otros pilares fueron: Sociedad Informada y con Valores, que constó de la organización de eventos como la Gran Carrera de la Paz, la Copa por la Paz y diversos festivales como el Cultural y el de Luces de Navidad; el tercero, Sociedad con Desarrollo, con el que se implementaron programas como Uniformes y mochilas por la Paz y Tu primer negocio, además de mejorar la conectividad y apoyo a campesinos con las Expo Ferias Agropecuarias.

Y el cuarto pilar fue Sociedad Sostenible, con el que se trabaja en la transformación del entorno con el rescate carretero, el proyecto Movilidad para el Bienestar (Mobi), la recuperación de espacios públicos, fortalecimiento de la infraestructura educativa y el acceso a una vivienda digna.

De esta manera, los cuatro ejes que impulsa el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en todo México: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia estratégica y coordinación institucional, han encontrado eco en la entidad, así como el respaldo decidido y plena corresponsabilidad. Por los logros en este estado, la propia Presidenta anunció su decisión de replicar la estrategia de Zacatecas en el resto del país.

Aunque se ha avanzado mucho, repuso el Gobernador David Monreal, “el camino no termina aquí, porque la paz sigue siendo el tema de temas y nuestro compromiso de consolidarla es inquebrantable. No descansaré hasta que cada familia zacatecana pueda vivir y caminar por nuestras calles con tranquilidad. Vamos a reforzar nuestra estrategia con inteligencia, colaboración y cercanía con ustedes, las y los ciudadanos”.

Agenda del Bienestar 2025

El Gobernador David Monreal expuso que este día se da un paso adelante porque marca el momento de seguir construyendo, teniendo a la paz como cimiento y al bienestar como objetivo. El 2025 marca el inicio del Año del Bienestar, una etapa en la que se consolidará lo alcanzado y se trazarán nuevas metas hacia el porvenir.

Configurada con las aportaciones de todos los sectores de la sociedad para construir un Zacatecas más fuerte, la Agenda del Bienestar se basa en cuatro nuevos pilares: Bienestar y Paz; Bienestar y Valores; Bienestar con Desarrollo; y Bienestar en Territorio, y está integrada por 200 acciones enfocadas en generar bienestar a las familias de toda la entidad.

Esta Agenda, añadió el Gobernador David Monreal, está construida por historias de mujeres y hombres que enfrentan diversas necesidades en su entorno, y ello recuerda la importancia de seguir escuchando al pueblo y de continuar gobernando bajo su mandato.

El año 2025 representa una nueva fase en el proceso de construcción de paz en Zacatecas, conscientes de que la construcción de paz requiere, además de poner fin a la violencia, la generación de bienestar integral al pueblo zacatecano.

La Agenda de Bienestar 2025 es un instrumento transversal de política pública que busca orientar la labor del Gobierno del Estado hacia la construcción de paz con bienestar, desde un enfoque de política pública que asegure el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, la salud, la seguridad, el empleo digno y la cohesión social, mediante una estrategia que reduzca desigualdades, fortalezca la justicia social y garantice condiciones de vida dignas y sostenibles.

Por este motivo, se crearon las Brigadas del Bienestar, integradas por trabajadoras y trabajadores de todas las dependencias del Gobierno del Estado y fortalecidas por el Ejército Mexicano, las cuales, a partir de hoy, recorrerán cada rincón del territorio zacatecano para escuchar a la gente, atender sus necesidades y garantizar que nadie se quede atrás ni afuera.

Las Brigadas del Bienestar acercarán los servicios de salud, de educación, de prevención de la violencia y el rescate de espacios públicos; además, continuarán las reuniones ciudadanas para conformar los Consejos de Participación para el Bienestar, que serán la base para regenerar el tejido social desde la familia.

La paz, el bienestar y el progreso van de la mano, manifestó el Gobernador David Monreal, y esta tarea compartida está inspirada en el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado que gobernar con el corazón es el mejor camino para transformar a México, y esta visión da un impulso a seguir avanzando con la certeza de que el bienestar y la paz son posibles.

El Año del Bienestar 2025, explicó el mandatario estatal, es un compromiso con la igualdad y la justicia social porque la paz no se impone, sino que se construye con bienestar y, sobre todo, con la participación activa de todas y de todos, por lo que hizo un llamado respetuoso a sumarse a este esfuerzo histórico, ya que “juntos somos más fuertes, juntos somos esperanza, juntos somos paz y bienestar”.

Este 2025 será el año en el que Zacatecas consolide su lugar como un ejemplo de unidad y, en esta segunda etapa de la transformación, agregó, “estamos construyendo el futuro que todas y todos merecemos, un futuro donde el bienestar sea un derecho, donde la paz no sea un sueño, sino una realidad, y donde cada zacatecana y cada zacatecano se sientan orgullosos de su tierra”.

Participación ciudadana e inclusión

Blanca Ortega Magallanes, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Zacatecas, agradeció al mandatario David Monreal por la invitación y por abrir las puertas del Gobierno a la sociedad civil, así como darles la oportunidad de participar en este ejercicio democrática y único en la historia de Zacatecas, en el que la voz de la ciudadanía es escuchada y tomada en cuenta en el diseño de las políticas públicas.

“Éste es un Gobierno que escucha, que convoca y que trabaja de la mano con la gente, y eso es algo que hasta hace poco era imposible. En la Agenda de la Paz, se sintió el cambio, porque fue un ejercicio verdadero de construcción colectiva. Como mujer, empresaria y zacatecana, ha sido profundamente significativo, ya que nuestra voz ha sido tomada en cuenta y hemos sido testigos de cómo nuestras ideas se transformaron en acciones reales”, expresó.

Ortega Martínez afirmó que, con la Agenda de la Paz, se demostró que sí es posible regenerar el tejido social y, ahora, con la Agenda del Bienestar, se incluye a las y los ciudadanos, en un espacio que ha sido muy enriquecedor, ya que no sólo se trata de opinar ni proponer, sino que también se les incluye en ser parte activa de las soluciones.En este importante evento, Alejandro López Bernal, artista zacatecano, quien, junto con su equipo de trabajo y colegas, presentó el himno del Año del Bienestar en el que se fusionaron distintos géneros musicales para dar voz a la juventud, con amor por la música y su estado.

GOBIERNO DE PEPE SALDÍVAR RESPALDA PROYECTOS DE PACIFICACIÓN IMPLEMENTADOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 27 - 2025 Comentarios desactivados en GOBIERNO DE PEPE SALDÍVAR RESPALDA PROYECTOS DE PACIFICACIÓN IMPLEMENTADOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL

• Pepe Saldívar presidente municipal de Guadalupe acudió al informe correspondiente al proyecto denominado 2024, año de la paz.

• Refrendó la disposición de colaborar de manera interinstitucional para consolidar el 2025 como el año del bienestar.

Guadalupe, Zac.- El presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, asistió al evento convocado por el Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, donde se presentaron los resultados correspondientes al proyecto denominado “2024, año de la paz”, resaltando el mandatario las políticas públicas implementadas durante este periodo que derivaron en una histórica reducción en los índices de violencia.

Fue en el Palacio de Convenciones donde el Gobernador expresó ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad e invitados espaciales, que esta estrategia forma parte de las acciones encaminadas a la pacificación del Estado de Zacatecas a través del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y las instituciones; así como del apoyo irrestricto de la ciudadanía.

Entre los aspectos que se destacaron en este informe, fue la reducción del 70 por ciento en los índices de violencia -sobre todo en los delitos de alto impacto-, la reducción en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía y el reconocimiento de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al destacar el esfuerzo de la sociedad y gobierno para reducir los niveles delictivos, calificando a Zacatecas como un ejemplo exitoso a nivel nacional en el tema de seguridad.

En este acto, el ejecutivo estatal también dio a conocer la declaratoria del 2025 como el año del Bienestar, con el cual se contempla el fortalecimiento de las políticas sociales a través de ejes esenciales para el desarrollo integral como la universalidad de la atención médica, dignificación de vivienda, apoyos alimentarios, infraestructura social básica y continuidad en el rescate carretero, entre otros más.

Asimismo, más de 200 acciones se llevaran a cabo como parte de la agenda del bienestar que busca seguir construyendo un Zacatecas más fuerte bajo los nuevos cuatro pilares: bienestar y paz, bienestar y valores, bienestar con desarrollo y bienestar con territorio.

Por su parte, el Presidente Municipal Pepe Saldívar refirió la disposición de trabajar de manera colaborativa con el Gobierno del Estado -tal y como se ha estado realizando- y con las diferentes instituciones para continuar con la encomienda de brindar bienestar a las familias.

Es así como el Ayuntamiento de Guadalupe se suma a las acciones, planes y proyectos que se traducen en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los guadalupenses y contribuir en la consolidación de una ciudad de valores y esperanza.

HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA LEPRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA LEPRA

Zacatecas, Zac.- Dentro de las acciones prioritarias de la administración estatal, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, destacan los esfuerzos para mantener informada a la ciudadanía sobre los padecimientos que pueden presentarse y cómo atenderlos; es por eso que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) mantiene un programa de trabajo dedicado a la atención de la Lepra, cuyo día mundial se conmemora cada último domingo de enero.

Sergio Alexander Padilla, encargado del programa dedicado a la atención de este padecimiento, mencionó que la Lepra es una enfermedad milenaria que ha estado ligada a la historia de la humanidad, la cual es causada por la bacteria Mycobacterium Leprae, conocida también como bacilo de Hansen, en honor al apellido de su descubridor, un médico noruego que logró precisar el origen de la enfermedad en 1873.

El funcionario estatal precisó que se trata de una bacteria que causa discapacidad, daña los nervios periféricos y afecta directamente la sensibilidad en la piel. Pese a que durante siglos ha sido estigmatizada como una enfermedad incurable y altamente contagiosa, en realidad, no lo es, pues, en la actualidad, ya existe el tratamiento para curarla y se considera uno de los padecimientos que menos se transmite.

En México, durante 2023, se registraron 121 nuevos contagios, de los cuales ninguno pertenece a Zacatecas, pues la entidad se ha mantenido desde el año 2022 libre de casos de Lepra.

La primera conmemoración del día mundial de lucha contra esta afección se realizó en 1954, como resultado de la lucha del activista francés Raoul Follereau, quien dedicó gran parte de su vida en trabajar en pro de los derechos de los pacientes con Lepra.

DURANTE CATEO DETIENEN A DOS POR PRESUNTO NARCOMENUDEO EN VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en DURANTE CATEO DETIENEN A DOS POR PRESUNTO NARCOMENUDEO EN VILLANUEVA

Zacatecas, Zac.- En una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia, Secretaria de Seguridad Pública, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se llevó a cabo el cumplimiento de un cateo y la detención de dos personas.

Lo anterior, derivado de las acciones e investigaciones en contra de personas que atentan a la salud pública de la sociedad.

Esto en un inmueble ubicado en la colonia Nueva, municipio de Villanueva, lugar donde se logró la detención de Raquel “N” e Ilich “N”, así también; el aseguramiento de dos armas de fuego, narcótico, diverso numerario, ponchallantas, equipo de cómputo, cargadores y cartuchos útiles para arma de fuego del uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Dentro de las próximas horas, la autoridad ministerial resolverá la situación jurídica de ambos detenidos.

DETIENEN A TRES PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA EN CIUDAD CUAUHTÉMOC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en DETIENEN A TRES PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA EN CIUDAD CUAUHTÉMOC

  • Se aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos
  • Los detenidos son originarios de Puebla y Zacatecas

Cuauhtémoc, Zac.- Derivado de los trabajos de inteligencia y del despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se logró la detención de tres masculinos, considerados generadores de violencia, en el municipio de Cuauhtémoc.

En el operativo, llevado a cabo bajo los principios de coordinación, cooperación y confianza que rigen la Estrategia Estatal de Seguridad, fueron asegurados tres armas largas, ocho cargadores y dos portacargadores.

Los detenidos, identificados como José Manuel N., de 18 años de edad; Jorge Luis N., de 22 años, ambos originarios de Puebla, y José del Rosario N., de 22 años, oriundo de Zacatecas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para la indagatoria de ley.

Esta acción coordinada fue posible gracias a la participación conjunta de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación –de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ)–.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y las Fuerzas de Seguridad reafirmaron su compromiso de fortalecer la seguridad y la tranquilidad de las y los zacatecanos, enfrentando de manera contundente a los generadores de violencia y avanzando hacia la construcción de un Zacatecas en paz y con bienestar.

EN 20 AÑOS ZIGZAG HA RECIBIDO A MÁS DE 726 VISITANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en EN 20 AÑOS ZIGZAG HA RECIBIDO A MÁS DE 726 VISITANTES

  • A través del juego y la diversión, aproximadamente 2 mil guías han acercado el conocimiento científico a personas de todas las edades
  • Cierra semana de festejos por el 20 aniversario del Centro Interactivo con encuentro de ex directores y ex guías, así como con una noche de observación astronómica
  • El Cozcyt refrenda su compromiso de seguir impulsando la difusión del conocimiento científico y tecnológico, para que 2025 sea el Año del Bienestar en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Durante sus 20 años de existencia, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ha recibido a más de 726 mil visitantes de todas las edades, quienes han recibido acompañamiento de cerca de 2 mil guías.

Este fin de semana, como muchos otros días a lo largo de estos años, las instalaciones del Zigzag recibieron a decenas de visitantes de todas las edades, para disfrutar de una noche de observación astronómica, que se convirtió en una oportunidad de convivencia y aprendizaje para las familias zacatecanas.

Así fue el cierre de las actividades con las que el Gobierno del Estado, que encabeza David Monreal Ávila, inició los festejos de este año, con motivo del 20 aniversario del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag.

Quienes recorrieron la Sala Big-bang disfrutaron también de la proyección de películas y, en general, formaron parte de las actividades que fueron preparadas especialmente para esta fecha.

Previamente, en las instalaciones del Cozcyt se realizó el Encuentro Zigzag, un repaso por la historia del Centro Interactivo, durante sus dos décadas de divulgación científica y de aportar al bienestar y pacificación a la sociedad.

Acompañados por el Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, y por la Directora del Zigzag, Sahara del Río Venegas, María Luisa Valenzuela Acosta y Huberto Meléndez Martínez, quienes estuvieron a cargo de la dirección del Centro hace algunos años; así como Mariana Martínez Aguilar, quien fue guía del mismo, compartieron sus experiencias como parte de esta historia.

En este espacio, además de convivir con las y los actuales guías, personal de Cozcyt y sus familias, hablaron de cómo su paso por el Zigzag les ha ayudado en otros aspectos de su vida personal y profesional, así como de los retos que enfrenta el Centro para seguir brindando servicio a la población.

Dicho encuentro fue, también, el marco para que Hamurabi Gamboa y Sahara del Río entregaran reconocimientos a Carmen Zavala Chávez, del centro de capacitación y talleres del Zigzag; Ana Laura Navarro Velazco, coordinadora de guías; Monserrat Olimpia Mixitlin Gutiérrez Sánchez, parte del equipo de Imagen Institucional; e Iván Saúl Jiménez Hernández, coordinador de Quantum Ciudad del Conocimiento, quienes cumplieron 20 años de trayectoria profesional en el Cozcyt e iniciaron en el Zigzag.

El Cozcyt, a través del Zigzag, refrendó su compromiso de seguir impulsando la difusión del conocimiento científico y tecnológico, de acuerdo con la estrategia del Gobernador David Monreal Ávila para que 2025 sea el Año del Bienestar en Zacatecas, con actividades con motivo de dicho aniversario.

FUERZAS DEL ORDEN DESARTICULAN CÉLULA DELINCUENCIAL EN VILLANUEVA; HAY SEIS DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en FUERZAS DEL ORDEN DESARTICULAN CÉLULA DELINCUENCIAL EN VILLANUEVA; HAY SEIS DETENIDOS

  • Agentes policiacos detuvieron en flagrancia a seis personas por su probable participación en delitos de asociación delictuosa, portación de armas de fuego y posesión de estupefacientes
  • Se aseguraron tres vehículos, de los cuales dos están relacionados con posibles hechos delictivos y todos cuentan con reporte de robo, así como armamento y probable droga

Villanueva, Zac.- En un contundente golpe a la delincuencia organizada, efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación –de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ)–, lograron la desarticulación de una célula delictiva que operaba en el municipio de Villanueva.

Como resultado de los trabajos de inteligencia y de los patrullajes de disuasión y prevención del delito realizados en la zona, se detuvo en flagrancia a seis personas por su probable participación en delitos de asociación delictuosa, portación de armas de fuego y posesión de estupefacientes, así como el aseguramiento de tres vehículos, de los cuales dos están relacionados con posibles hechos delictivos y todos cuentan con reporte de robo.

Los detenidos fueron identificados como una femenina y un masculino menores de edad: Josiel N., de 19 años; César Iván N., de 32 años; Juan N., de 42 años, todos de origen zacatecano; y Kevin Damián N., de 22 años, oriundo de Jalisco; de acuerdo con las primeras investigaciones, estas personas podrían estar vinculadas a un grupo delictivo que opera en esa región del estado.

Durante esta acción coordinada, las Fuerzas de Seguridad aseguraron una camioneta Chevrolet Colorado, una Chevrolet Blazer Suburban y una Honda VR-V 2WD, un arma larga y dos armas cortas, ocho cargadores y decenas de cartuchos útiles de diversos calibres.

También, se confiscaron 15 dosis de la droga conocida como cristal, 17 dosis de hierba seca con características de la marihuana, seis dosis de polvo blanco similar a la cocaína, varias llaves de vehículos, equipos de comunicación y otros indicios relevantes.

Este operativo es un claro ejemplo de los resultados obtenidos gracias a la Estrategia Estatal de Seguridad implementada en Zacatecas, basada en los ejes de coordinación, cooperación y confianza.

AUTORIDADES SON AGREDIDOS EN PINOS; HAY OCHO DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 26 - 2025 Comentarios desactivados en AUTORIDADES SON AGREDIDOS EN PINOS; HAY OCHO DETENIDOS

  • Son originarios de Tabasco, Puebla, Michoacán, Jalisco, Chiapas y Campeche
  • Se logró el aseguramiento de siete armas de fuego largas y dosis de probable droga
  • Este fin de semana, se logró la detención de al menos 17 personas consideradas probables generadoras de violencia y la desarticulación de tres células delictivas

Pinos, Zac.- En el marco de la Estrategia Estatal de Seguridad, basada en los ejes de coordinación, cooperación y confianza, las Fuerzas de Seguridad en Zacatecas asestaron un duro golpe a un grupo delincuencial con la detención de ocho masculinos considerados generadores de violencia.

El hecho se concretó durante un operativo realizado en la comunidad Nigromante, en el municipio de Pinos, al sureste del estado. Además, la acción fue resultado de los trabajos de inteligencia y los patrullajes de disuasión y prevención del delito llevados a cabo por personal de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación –de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ)–.

Durante estos recorridos en caminos de terracería, elementos de las Fuerzas de Seguridad fueron agredidos por civiles armados que se ocultaban entre la maleza; tras repeler la agresión, y con el apoyo aéreo del helicóptero Blackhawk, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, las Fuerzas de Seguridad localizaron y detuvieron a los presuntos delincuentes, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Los detenidos fueron identificados como Aris Yoan N., de 18 años, originario de Tabasco; Jair N., de 19 años, de Puebla; Roberto Emmanuel N., de 19 años, de Michoacán; Gabriel Antonio N., de 21 años, de Tabasco; Juan Manuel N., de 22 años, de Jalisco; César Antonio N., de 32 años, de Campeche; Alexander N., de 23 años, y Luis Antonio N., de 50 años, estos dos últimos de Chiapas.

Durante la operación, también se logró el aseguramiento de siete armas de fuego largas, 35 dosis de la droga conocida como cristal, 14 dosis de hierba verde y seca con características de la marihuana y otros indicios relacionados con actividades ilícitas.

Operaciones efectivas

Es importante destacar que, tan sólo este fin de semana, se logró la detención de al menos 17 personas consideradas probables generadoras de violencia y la desarticulación de tres células delictivas con operación en distintos puntos del estado.

Con el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos, vehículos y sustancias ilícitas, se debilita la base logística de los grupos delincuenciales.

Este resultado es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de Zacatecas y de que la coordinación entre las distintas Fuerzas de Seguridad continúa rindiendo frutos al combatir de manera frontal a los grupos delincuenciales que afectan a la entidad.