18
Nov,2025
martes
PEPE SALDÍVAR Y DAVID MONREAL DIGNIFICAN VIVIENDAS DE 1 MIL 400 GUADALUPENSES
MÁS DE 15 MIL PERSONAS ACOMPAÑAN A LA PRELADITA
PEPE SALDÍVAR VISITA «EL GALEÓN DE MANILA»
ZACATECAS MARCHA EN CONTRA DE LA TIRANÍA
SE DESCARRILAN 10 VAGONES DEL TREN CERCA DEL MERCADO DE ABASTOS
JOVEN PREPARATORIANA QUE SE DIRIGÍA A SU CENTRO EDUCATIVO, PIERDE LA VIDA TRAS SER EMBESTIDA POR UN AUTO
JAZZ Y BLUES
APOYAN A FAMILIAS VULNERABLES

Archivo para marzo, 2025

CIENCIAS DE LA SALUD REANUDA CLASES EL DÍA DE MAÑANA SÁBADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 14 - 2025 Comentarios desactivados en CIENCIAS DE LA SALUD REANUDA CLASES EL DÍA DE MAÑANA SÁBADO

Zacatecas, Zac.- El Área de Ciencias de la Salud cumplirá en tiempo y forma las clases ofertadas en el curso de preparación EXANI – II.

Por lo que el día de mañana sábado 15 de marzo se reanudan las actividades en punto de las 8 de la mañana.

RECLAMA NOEMÍ LUNA, AUSENCIA DE LA CNDH EN DESAPARICIONES FORZADAS. EMPLAZA A SHEINBAUM A RESPONDER EXHORTOS DE ONU

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en RECLAMA NOEMÍ LUNA, AUSENCIA DE LA CNDH EN DESAPARICIONES FORZADAS. EMPLAZA A SHEINBAUM A RESPONDER EXHORTOS DE ONU

• Desde 2022, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU emitió recomendaciones donde insta al Estado Mexicano a crear una “Política Nacional de Prevención y Erradicación de las Desapariciones”; pero no lo ha hecho
• En septiembre de 2023 expertos de la ONU evaluaron los pasos dados por el gobierno –entonces de AMLO- quien no concretó una política nacional sostenida y, en cambio, persiste una ausencia total de rendición de cuentas
• Llama a apoyar convocatoria nacional para visibilizar desapariciones forzadas y rezago forense, este 15 de marzo a las 17:00 horas en Zócalo de la CDMX y diversas plazas en estados como Zacatecas; Coahuila; Nuevo León; Jalisco; Colima y otras

Noemí Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, reprochó la ausencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante el descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, en el que fueron halladas pertenencias de cientos de mexicanos ultimados por el crimen organizado.

Y en este contexto, la legisladora federal emplazó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a demostrar que su gobierno no está aliado con los narcotraficantes y responda al Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de las Naciones Unidas que, desde 2022 emitió un informe amplio donde sostuvo que: “las desapariciones en México continúan siendo generalizadas en gran parte del territorio”.

“Es increíble que –ante las evidencias- la presidenta intente evadir los llamamientos a nivel interno y fuera de nuestras fronteras. Es un escándalo que exige respuesta, no que se acrecienten las controversias desde el Ejecutivo mismo”, dijo.

“El mismo Episcopado –dijo- ha sido contundente al criticar la falta de acción de las autoridades en los tres niveles de gobierno en esta crisis de desapariciones”.

Los mexicanos, refirió, no hemos tenido respuesta inmediata ni coordinada y es increíble que, ante el cuestionamiento de la Iglesia Católica sobre los datos de una aparente reducción del 15 por ciento de homicidios dolosos y el contraste de las desapariciones que aumentaron un 40 por ciento (jóvenes en su mayoría), la presidenta salga con que “no tienen la información correcta”.

Luna Ayala hizo notar que, en su caso, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (conformado por 10 expertos y expertas), ya emitió una serie de recomendaciones donde se insta al Estado mexicano a crear una “Política Nacional de Prevención y Erradicación de las Desapariciones”; pero a la fecha, la sugerencia no ha sido aceptada.

Desde septiembre de 2023, evidenció Noemí Luna, el CED evaluó los pasos dados por México luego de que sus expertos pudieron reunirse con víctimas, organizaciones y autoridades de 13 estados; pero el gobierno -entonces de Andrés Manuel López Obrador- no concretó una política nacional sostenida y, en cambio -hoy- dos años después, con la primer mujer presidenta que ha dicho que: “siempre hay que estar cerca de quien sufre”, persiste la negación.

“Queremos que Sheinbaum dé el paso y responda al Comité que ha tenido dificultades permanentes para trabajar en México pues, desde el 2013 que solicitó llevar a cabo una visita, ésta se concretó hasta el 2021; ¡pero no ha pasado nada! ¿de qué sirvió todo ese trabajo?”, recriminó la panista”, al tiempo de reprochar también el silencio cómplice de la CNDH en el tema del Rancho Izaguirre.

“Se busca titular de la CNDH que defienda a los desaparecidos y no al Gobierno” anotó la Diputada zacatecana en una cartulina frente a las instalaciones de la Comisión que preside Rosario Piedra Ibarra.

“¡Los cientos de víctimas del centro de exterminio en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco querían trabajar, no eran delincuentes! ¡Testificamos una crisis humanitaria y Piedra Ibarra sigue ausente como siempre!”, acusó.

Finalmente, Noemí Luna emplazó al Gobierno de México y a las instancias involucradas a hacer su trabajo y no permitan que sean las familias de las y los desaparecidos quienes asuman el rol de buscadores.

“¡No puede ser que en México haya más de cien colectividades de familias de desaparecidas y desaparecidos porque la autoridad no trabaja! ¡Ya basta! ¡Exigimos un gobierno responsable! ¡Sus omisiones están costando vidas! ¿Cuántos muertos más necesita su transformación para darse por exitosa?”, cuestionó.

Finalmente, llamó a las y los mexicanos a apoyar la convocatoria nacional para visibilizar las desapariciones y rezago forense, este 15 de marzo a las 17:00 horas y que ya tiene definidas plazas como el Zócalo de la CDMX; Zacatecas; Coahuila; Nuevo León; Jalisco; Colima, donde la gente puede llegar con una vela y zapatos en memoria de las víctimas de Teuchitlán.

LA ENERGÍA ES UN PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL Y DEBE ESTAR EN MANOS DEL PUEBLO: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en LA ENERGÍA ES UN PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL Y DEBE ESTAR EN MANOS DEL PUEBLO: MEJÍA HARO
Ciudad de México.– En la Cámara de Diputados, el legislador Ulises Mejía Haro, secretario de la Comisión de Energía, alzó la voz en la máxima tribuna del país para defender la soberanía energética de México, destacando la necesidad de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras años de políticas neoliberales que debilitaron al sector energético en beneficio de intereses privados.
En su intervención, Mejía Haro enfatizó que las reformas de 1992 y 2013, impulsadas por los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, fragmentaron el sector eléctrico y petrolero, favoreciendo a grandes corporaciones mientras debilitaban la capacidad operativa del Estado.
“Se nos prometió modernización, competencia y mejores precios, pero la realidad fue otra: Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo y la CFE perdió su capacidad de inversión y desarrollo. Se trató de un plan deliberado para entregar el sector energético a intereses privados, poniendo en riesgo la seguridad energética del país”, declaró el diputado.
Mejía Haro expuso cifras alarmantes que reflejan el impacto negativo de estas reformas:
•La inversión pública en exploración y producción petrolera cayó un 55%, afectando la autosuficiencia energética.
•La perforación de pozos petroleros disminuyó un 87%, reduciendo la capacidad de extracción.
•La refinación de gasolina cayó un 51%, aumentando la dependencia de las importaciones.
•La CFE fue fragmentada y limitada en su operación, obligándola a comprar electricidad a sobreprecio en lugar de generarla.
Ante este panorama, Ulises Mejía Haro destacó que la Comisión de Energía está impulsando un paquete de reformas que permitirá recuperar la rectoría del Estado sobre el sector energético, consolidando a Pemex y CFE como empresas estratégicas para el desarrollo nacional.
Entre las principales medidas de este dictamen, se encuentran:
•La Secretaría de Energía retomará la planeación obligatoria del sector, alineando todas las decisiones con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México.
•Pemex y la CFE recuperarán su papel de empresas públicas del Estado, con un marco regulatorio claro y un régimen fiscal especial que les permitirá operar con mayor eficiencia.
•La CFE garantizará la generación de al menos el 54% de la electricidad nacional, asegurando estabilidad en el suministro.
•Se optimiza el Mercado Eléctrico Mayorista, manteniendo al CENACE como operador independiente para garantizar transparencia y eficiencia en el sector eléctrico.
•Se establecen reglas claras para la participación privada, asegurando que sus inversiones estén alineadas con los intereses nacionales y no en detrimento de la soberanía energética.
•Se impulsa la transición energética con criterios de sostenibilidad, promoviendo energías limpias a través de la modernización de la Ley de Geotermia y la Ley de Biocombustibles.
El diputado federal subrayó que este paquete legislativo no solo corrige los errores del pasado, sino que sienta las bases de un sistema energético eficiente, justo y sustentable, con los siguientes beneficios:
Mayor seguridad y autosuficiencia energética.
Tarifas de electricidad y combustibles justas y accesibles para las familias mexicanas.
Reforzamiento del papel estratégico de Pemex y CFE en el desarrollo nacional.
Inversión privada regulada y alineada con el interés público.
Impulso a energías limpias sin comprometer la soberanía energética.
“No podemos permitir que las malas decisiones del pasado sigan afectando el futuro de México. La energía es un pilar del desarrollo nacional y debe estar en manos del pueblo, no de intereses privados”, concluyó Ulises Mejía Haro.
Con este dictamen, el Congreso avanza en la consolidación de la Cuarta Transformación, asegurando que el sector energético sea un motor de desarrollo, estabilidad y bienestar para todas y todos los mexicanos.

RESCATAN A PERRITAS Y A SUS CACHORROS EN UN TIRO DE MINA EN LA LÁZARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en RESCATAN A PERRITAS Y A SUS CACHORROS EN UN TIRO DE MINA EN LA LÁZARO
Zacatecas, Zac.- Elementos de Protección Civil Estatal acudieron a un reporte en la Colonia Lázaro Cárdenas, donde se informó sobre caninos atrapados en un tiro de mina.
Al arribar al lugar, se confirmó la presencia de dos perras adultas con sus crías. Tras una exitosa labor de rescate, se logró poner a salvo a las dos caninas y cinco cachorros.
Fueron trasladados a base de Protección Civil Estatal, donde se realizará su entrega a autoridades correspondientes para su resguardo y atención.

EN GUADALUPE CLAUSURAN TALLER SOBRE LA ELABORACIÓN DE PIÑATAS Y FLORES ETERNAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE CLAUSURAN TALLER SOBRE LA ELABORACIÓN DE PIÑATAS Y FLORES ETERNAS
Más de 100 mujeres de las colonias la Victoria, El Salero, Villas de Guadalupe y San Jerónimo participaron en este taller.
El objetivo es conocer, aprender y llevar a la práctica las técnicas para el diseño y elaboración de piñatas y flores, buscando liberar la imaginación, la creatividad y el emprendimiento.
Guadalupe, Zac.- Como parte de los programas convenidos que realiza la Secretaría del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe, se llevó a cabo la clausura del taller sobre elaboración de piñatas y flores eternas, cuyo objetivo es crear, experimentar y liberar la imaginación para expresar de manera creativa el talento de cada una de las beneficiarias. 
Fue en el patio de la Presidencia Municipal de Guadalupe donde se expusieron 120 piñatas y 160 arreglos de flores eternas, trabajo hecho por las más de 100 mujeres participantes en este curso y quienes fueron reconocidas por su enorme talento.
Alejandro Zapata Castañeda, titular de la Secretaría Particular y representante en este acto del Presidente Municipal Pepe Saldívar, felicitó y reconoció a las participantes por su esfuerzo y dedicación y las impulsó a poner en práctica lo aprendido a través de la creación de su propio negocio.
“Le seguiremos apostando a este tipo de cursos, porque les dan la oportunidad de aprender un oficio y a través de él, pueden aportar en la economía familiar generando sus propios ingresos”, destacó Zapata Castañeda.
Por su parte, Ángel Moroni López Gallego, Secretario del Bienestar Social del Municipio, coincidió en que este tipo de actividades ayudan no solo como alternativa para tener una mejor salud mental, sino que también fortalece la convivencia entre las y los ciudadanos y fomenta el emprendimiento propio.
“Por instrucciones del Presidente Municipal Pepe Saldívar, seguiremos generando este tipo de actividades para ayudar a las mujeres a la creación de un negocio propio y de otorgarles las herramientas de aprendizaje que les brinda la oportunidad de crecimiento laboral”, finalizó el funcionario municipal.
A este evento de clausura y entrega de reconocimientos a las participantes vecinas de las colonias La Victoria, El Salero, Villas de Guadalupe y San Jerónimo; también asistieron Estrella Martínez Alonso, Directora del DIF Municipal; Yoltic Díaz Inguazo, Directora Municipal de Cultura y Francisco Solís, Regidor del Ayuntamiento.
Con este tipo de acciones el Gobierno de Pepe Saldívar refrenda su compromiso de seguir impulsando este tipo de programas que benefician a las familias guadalupenses a través del emprendimiento propio, convivencia sana y el fortalecimiento del tejido social.

CAPACITAN A VECINOS DE LA COLONIA EUROPA EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en CAPACITAN A VECINOS DE LA COLONIA EUROPA EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, llevó a cabo una capacitación sobre la elaboración de productos de limpieza en la colonia Europa, como parte de las iniciativas para promover el autoempleo y apoyar a las amas de casa en la creación de productos básicos.

La capacitación fue impartida por Elizabeth Reyes, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien enseñó a las asistentes a fabricar productos como jabón en barra y jabón para trastes. Este tipo de actividades buscan dotar a las participantes de herramientas útiles para el uso doméstico y, potencialmente, la comercialización de los productos.

En representación del alcalde de Zacatecas, César Herrera Ceniceros, Secretario Particular, estuvo presente en el evento y destacó la importancia de estos programas en diferentes zonas de la capital.

«Son herramientas que, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, ayudan a las madres de familia no solo en la elaboración, sino también en la posible comercialización de estos productos», comentó Herrera Ceniceros.

Por su parte, Otoniel Loera Raygoza, presidente de la colonia Europa, agradeció a las autoridades municipales por llevar este tipo de iniciativas a su comunidad, subrayando el impacto positivo que tiene para los vecinos y vecinas del lugar.

Este programa es parte de una serie de acciones que continuará replicándose en otras colonias de Zacatecas, con el objetivo de fomentar el autoempleo y mejorar las condiciones económicas de las familias locales.

 

VINCULAN A PROCESO A FRANCO POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN HOMICIDIO EN EL 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en VINCULAN A PROCESO A FRANCO POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN HOMICIDIO EN EL 2021

Zacatecas, Zac.- La Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos de Fresnillo, logró la vinculación a proceso de Franco “N”, en su calidad de coautor material por su probable participación en el delito de homicidio calificado en perjuicio de dos personas, por lo anterior es que se otorgaron 4 meses de investigación complementaria, y se impuso la prisión preventiva como medida cautelar.

Lo anterior, por hechos registrados el día 06 de junio de 2021, la víctima se encontraba dentro de una tienda de abarrotes, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, cuando el imputado acompañado de otro individuo ingresaron al negocio y privaron de la vida a una de las víctimas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad, de llevar ante los tribunales a las personas que transgreden la ley penal.

ACUDE MONREAL A LA SEGUNDA REUNIÓN DE GOBERNADORES ZONA OCCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 13 - 2025 Comentarios desactivados en ACUDE MONREAL A LA SEGUNDA REUNIÓN DE GOBERNADORES ZONA OCCIDENTE

El Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila acudió a la reunión con sus homólogos de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; Colima, Indira Vizcaíno Silva; Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, y Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero
Dan seguimiento a la estrategia conjunta y a los acuerdos de la Primera Reunión de Gobernadores celebrada en Zacatecas en el mes de enero

Aguascalientes.– Con el objetivo de reforzar el trabajo de cooperación en materia de seguridad, se llevó a cabo la Segunda Reunión de Gobernadores de la Zona Occidente de México en el estado de Aguascalientes, donde se da seguimiento a la estrategia conjunta con el Gobierno de México para la pacificación de la región.

Asimismo, se da seguimiento a los acuerdos de la reunión realizada en Zacatecas en el pasado mes de enero, en la que las y los mandatarios refrendaron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el bienestar de la población.

El encuentro realizado en las instalaciones del 4º Regimiento Mecanizado en la capital del estado vecino, al que asistió el mandatario zacatecano David Monreal Ávila, contó con la presencia de los gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, como anfitriona; Colima, Indira Vizcaíno Silva; Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Estuvieron también Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, y por parte de Zacatecas el Secretario de Seguridad Pública Arturo Medina Mayoral; el Comandante de la Décimo primera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez, y el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz, Oswaldo Cerrillo Garza.

En esta Segunda Reunión de Gobernadores de la Zona Occidente de México se manifestó el acuerdo unánime de fortalecer la cooperación interestatal en materia de seguridad, toda vez que los mandatarios coincidieron en que el intercambio de estrategias y el trabajo coordinado son esenciales para enfrentar los retos regionales y garantizar la paz y el desarrollo cada uno de los estados.

Así como el tema del fortalecimiento de las medidas de seguridad en las fronteras y carreteras que conectan a las entidades a la vez que se revisan los avances de las estrategias acordadas en la primera reunión, celebrada en Villanueva, Zacatecas, con lo que se definieron nuevas acciones para mejorar los operativos conjuntos en la zona.

También se intercambiaron experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos comunes en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración regional como pilar fundamental para la construcción de la paz.