22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para mayo, 2025

GEOVANNA BAÑUELOS BUSCA REGULARIZAR LA AI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 7 - 2025 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS BUSCA REGULARIZAR LA AI

Ciudad de México.- Para garantizar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), la senadora Geovanna Bañuelos propone facultar al Congreso de la Unión para emitir leyes sobre IA.

Mediante una iniciativa que busca modificar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señala que la Inteligencia Artificial es una herramienta que en los últimos años ha facilitado las tareas de la vida humana.

No obstante, la legisladora por Zacatecas advierte que la Inteligencia Artificial no escapa de ser empleada por personas sin ética con intención de ocasionar daño.

Por ello, la propuesta de Geovanna Bañuelos plantea que el Congreso de la Unión expida la Ley Federal para la Regulación de la Investigación, el Desarrollo y de las Aplicaciones de la Inteligencia Artificial, considerando lo siguiente:

1. Sentar las bases para que su investigación, desarrollo y uso sea confiable, a través de los principios de respeto a la dignidad humana, la prevención del daño y la igualdad en materia de inteligencia artificial y sus conexos;

2. Considerar la protección cibernética para las personas usuarias de la Inteligencia Artificial;

3. Brindar la protección de los datos personales, incluidos los biométricos derivados del uso de la Inteligencia Artificial, así como de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación;

4. Proteger la dignidad del ser humano, en materia de Inteligencia Artificial y sus conexos;

5. La Inteligencia Artificial debe ser lícita, ética y robusta;

6. En todo momento se debe encontrar supervisada por un ser humano;

7. La ley debe contemplar los principios de rendición de cuentas, de seguridad y protección, de transparencia y de explicabilidad de control humano sobre la tecnología, de responsabilidad profesional, de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, de privacidad y de justicia y no discriminación;

8. Se creará un comité bicameral interdisciplinario de expertos, del cual también formará parte el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, el cual estará encargado de supervisar el desarrollo de la inteligencia artificial e intercambiar puntos de vista con dicho sector para expedir normas que regulen a esta tecnología.

Además de establecer un artículo tercero transitorio en el que se obliga al Congreso de la Unión a crear una comisión especial para actualizar las leyes en materia de inteligencia artificial.

“Con un marco jurídico adecuado, la Inteligencia Artificial puede potenciar la productividad de las personas y apoyarlas; sin embargo, para que esto suceda es necesario reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que el Congreso de la Unión pueda legislar en materia de IA”, asegura la legisladora.

Asimismo, recordó que el GPPT siempre ha estado a favor del desarrollo científico y a la innovación tecnológica, ya que la tecnología puede ayudar a todas las personas y en todos los ámbitos, como educativo, laboral, automotriz, en la medicina, entre otros.

Geovanna Bañuelos asegura que la tecnología superó hace algunos años el marco normativo, por lo que es necesario adecuarlo antes de que sea demasiado tarde. “Y, ante cualquier posible avance científico, debemos no solo preguntarnos si podemos hacerlo, sino también si debemos moralmente realizarlo”.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la aplicación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en México; y de Estudios Legislativos, Primera.

EN VILLA GARCÍA, ES ARRESTADO UN SUJETO CON DROGA, CARTUCHOS Y EXPLOSIVOS ARTESANALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 7 - 2025 Comentarios desactivados en EN VILLA GARCÍA, ES ARRESTADO UN SUJETO CON DROGA, CARTUCHOS Y EXPLOSIVOS ARTESANALES

▪️ Al marcarle el alto, el conductor hizo caso omiso e intentó huir, lo que derivó en una persecución

Villa García, Zac.- Como parte de las acciones que el Gobierno de Zacatecas implementa para fortalecer la seguridad, la paz y el bienestar de la ciudadanía, las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron la detención de un hombre en posesión de droga, cargadores, cartuchos útiles y un artefacto explosivo de fabricación artesanal.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Tepetatillo, perteneciente al municipio de Villa García, donde efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), desplegaron un operativo, como parte de las labores de vigilancia en comunidades limítrofes con el estado de Aguascalientes.

Durante los recorridos de seguridad, los uniformados detectaron un vehículo Chevrolet Malibú, que circulaba sobre un camino de terracería a exceso de velocidad; al marcarle el alto, el conductor hizo caso omiso e intentó huir, lo que derivó en una persecución.

Metros más adelante, el conductor perdió el control del vehículo y se impactó contra un árbol, a un costado de la cinta asfáltica.

Al descender, los elementos procedieron a realizarle una inspección física, encontrándole en posesión de 60 envoltorios, con una sustancia granulada y cristalina, con características propias de la droga conocida como cristal, así como 10 envoltorios con hierba verde y seca, similar a la marihuana.

Durante la revisión, también fueron localizados tres cargadores abastecidos con cartuchos útiles, además de un artefacto explosivo de fabricación artesanal.

El detenido fue identificado como Octavio Daniel N., de 31 años de edad, originario de Aguascalientes, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente, junto con los objetos asegurados, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine su situación jurídica.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Zacatecas y de las Fuerzas de Seguridad por continuar el trabajo coordinado para garantizar entornos seguros, proteger la integridad de las familias zacatecanas y avanzar en el proceso de pacificación del estado.

AMALIA GARCÍA LLAMA A RESCATAR LA FORMACIÓN POLÍTICA Y LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS PROCESOS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA LLAMA A RESCATAR LA FORMACIÓN POLÍTICA Y LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS PROCESOS ELECTORALES

  • La legisladora zacatecana conferencia magistral en el Instituto Electoral de Michoacán.
  • “La democracia no se entiende sin las mujeres”: AGM

 Morelia Michoacán.- En el marco de la conferencia magistral “Participación política y derechos de las mujeres en los procesos electorales”, impartida en la ciudad de Morelia a invitación del Instituto Electoral de Michoacán, la Senadora Amalia García Medina lanzó un llamado enérgico a rescatar la formación política, fortalecer los partidos y dignificar el ejercicio del poder público.

Durante su intervención, García Medina advirtió que el sistema político atraviesa una profunda crisis, tanto en México como a nivel internacional, donde los partidos han dejado de representar causas colectivas, dando paso al avance de figuras mediáticas y personalistas, muchas veces desvinculadas de una preparación ideológica o de un compromiso con el servicio público.

“Gobernar no es un espectáculo. No se puede improvisar. Tomar decisiones desde un cargo público implica afectar o beneficiar la vida de miles de personas. Por eso necesitamos formación, experiencia y responsabilidad”, enfatizó.

La legisladora subrayó que el deterioro de los partidos ha debilitado las instituciones democráticas, lo que ha permitido la aparición de liderazgos carismáticos que operan fuera de las estructuras tradicionales, tanto en América Latina como en otras regiones del mundo. “Lo estamos viendo en casos como el de Estados Unidos o Argentina, donde el liderazgo se ha reducido al personaje, no al proyecto colectivo ni al debate político”, señaló.

En ese contexto, García Medina recordó que en décadas pasadas los partidos contaban con sólidos centros de formación política, como el Instituto de Capacitación Política del PRI, el Centro de Formación Política del PRD o las escuelas de cuadros del PAN. Estas instituciones, dijo, eran semilleros de pensamiento y compromiso, espacios donde se comprendía la dimensión ética del poder.

“Es momento de exigir a los partidos que sus candidaturas pasen por procesos de formación y evaluación. No basta con ser popular; se requiere preparación, visión y convicción democrática”, agregó.

La democracia no se entiende sin las mujeres.

 Dentro de su conferencia magistral: Participación Política y derechos de las mujeres en los procesos electorales, Amalia García diho que “México vive un momento histórico: nunca antes habíamos tenido tantas mujeres en espacios de toma de decisiones. La democracia no se entiende sin nosotras”.

En su intervención, la senadora García Medina rememoró a mujeres fundamentales en la historia de México que abrieron camino en la lucha por la igualdad, y abordó la evolución de los marcos normativos orientados a erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Enfatizó que los avances logrados no han sido concesiones, sino fruto de décadas de lucha, organización y resistencia.

La senadora subrayó que las instituciones electorales han jugado un papel central en el fortalecimiento democrático de México, permitiendo que los derechos de participación de las mujeres se hagan efectivos, no solo en el marco legal, sino en la realidad social y política del país.

El evento fue presentado por la consejera Selene Lizbeth González Medina, y moderado por la consejera Silvia Verónica Mauricio Salazar, Presidenta e integrante respectivamente de la Comisión de igualdad No Discriminación y Derechos Humanos del IEM, asimismo asistieron titulares de direcciones ejecutivas, coordinaciones, personal del Instituto e invitados especiales.

CONOS DE SANTA MÓNICA ALBERGARÁN OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en CONOS DE SANTA MÓNICA ALBERGARÁN OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

• El Auditorio Municipal, la comunidad de Santa Mónica, con sus emblemáticos conos, y el Mercado Independencia serán sedes de este evento internacional.

• Se realizarán en estos lugares mesas redondas, conferencias magistrales, presentación de ponencias, cartel educativo, actividades culturales, presentación de casos experimentales y una feria de productos gastronómicos.

Guadalupe, Zac.– Los días 7 y 8 de mayo, el municipio de Guadalupe será sede del Octavo Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR) 2025, cuyo tema se enfoca en el turismo y la gastronomía rural como bases de la sustentabilidad para el desarrollo comunitario.

El municipio de Guadalupe, a cargo del Presidente Pepe Saldívar, tendrá una destacada afluencia de estudiantes locales, nacionales e internacionales en diversos espacios y con distintas actividades, tales como mesas redondas, conferencias magistrales, presentación de ponencias, cartel educativo, actividades culturales, presentación de casos experimentales y feria de productos gastronómicos en el Auditorio Municipal de Guadalupe.

Asimismo, también se realizarán visitas de observación en los emblemáticos Conos de la comunidad de Santa Mónica y otras más por distintos lugares del municipio, como en el Mercado Independencia.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en este Congreso también se destacan los círculos de conversación, casos experimentales, paneles, mesas de análisis, talleres y concurso de fotografía rural.

La inauguración de este congreso se llevó a cabo este miércoles en el Teatro Calderón de la capital zacatecana, y ahí, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, destacó la importancia de las 28 comunidades que tiene el municipio, por lo que exhortó a las y los participantes, a que las visiten.

En su intervención, el alcalde guadalupense confirmó que se continuará buscando más este tipo de eventos internacionales para seguir generando más turismo, economía y gusto por Guadalupe, el más virreinal de los Pueblos Mágicos del país.

Es así que, con estas acciones el Ayuntamiento de Guadalupe reafirma los esfuerzos para el desarrollo del turismo local, buscando posicionar a Guadalupe como uno de los destinos turísticos más importantes en el estado y a nivel nacional e internacional.

PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO

• Protección Civil fortalece la seguridad laboral con capacitaciones al personal municipal en prevención de riesgos y atención de emergencias.

Zacatecas, Zac.– En cumplimiento a las instrucciones del alcalde Miguel Varela, la Dirección de Protección Civil Municipal, encabezada por Luis Felipe Santos Quintanilla, impartió una capacitación al personal del área de Alumbrado Público en materia de seguridad y prevención de accidentes.

Durante la jornada, las y los trabajadores recibieron formación especializada en el conocimiento, uso y manejo adecuado de extintores, así como en primeros auxilios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en el desarrollo de sus labores diarias.

Estas acciones forman parte del programa integral de prevención que implementa la Dirección de Protección Civil en los distintos departamentos de la Presidencia Municipal, con la finalidad de generar entornos laborales más seguros y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la seguridad del personal operativo, promoviendo una cultura de prevención y protección civil como base del servicio público eficiente y responsable.

PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027

• El órgano está conformado por integrantes titulares de comisiones que buscan optimizar la creación y aplicación de normas trámites y servicios que ofrece el municipio.

• Su objetivo es generar mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, fomentando la transparencia, la eficiencia y la innovación.

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones que impulsa el Ayuntamiento de Guadalupe para el fortalecimiento de normas, trámites y servicios que se ofrecen, el Presidente Municipal Pepe Saldívar, tomó protesta al Consejo Municipal de Mejora Regulatoria 2025-2027.

Con este Consejo Municipal se busca generar mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, fomentando la transparencia, eficiencia e innovación.

Durante la sesión de instalación de este organismo, Pepe Saldívar destacó la importancia de que el consejo coadyuve con la implementación de normas claras, trámites y servicios simplificados y transparencia y rendición de cuentas; así como la participación ciudadana que, en conjunto, contribuyan a contar con instituciones eficaces y a la creación de órganos de mejora regulatoria.

“Guadalupe sigue siendo uno de los municipios que mayor y mejor aplicación tiene de las mejoras regulatorias que buscan generar impacto positivo en la sociedad, promoviendo el crecimiento económico, la competitividad y el bienestar general”, enfatizó el primer edil.

Por su parte, Mónica Zárate García, Titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, y quien estuvo presente en este acto protocolario, habló sobre el compromiso y responsabilidad que se tiene como integrantes de este Consejo y subrayó la importancia de adecuarse y capacitarse con la nueva ley para la eliminación de trámites burocráticos a través de la digitalización.

“Esta ley, nos obliga a tener unidades de digitalización y simplificación, lo que significa que cada uno de los sujetos obligados debe de tener esta área, que será la responsable de encaminar la modernización administrativa”. Subrayó Zarate García.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Guadalupe a cargo de Pepe Saldívar implementa políticas públicas a favor de las y los guadalupenses.

MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de que la inteligencia artificial (IA) en México se desarrolle bajo principios de legalidad, justicia social y soberanía tecnológica, un grupo plural de diputadas y diputados federales presentó ante la Cámara de Diputados la Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial, así lo dio a conocer en rueda de prensa el congresista federal Ulises Mejía Haro.
La propuesta legislativa, impulsada por el diputado federal Ulises Mejía Haro, responde a la necesidad urgente de contar con un marco normativo integral que regule el uso y la implementación de sistemas de IA, los cuales ya inciden en áreas fundamentales como la salud, la educación, la justicia, la seguridad, el trabajo y los servicios financieros.
Entre sus principales componentes destacan:
•Reconocimiento de derechos para las personas usuarias y afectadas, incluyendo el derecho a ser informadas cuando interactúan con sistemas de IA, a impugnar decisiones automatizadas y a recibir reparación por daños.
•Prohibición de sistemas de IA que representen un riesgo inaceptable para los derechos humanos, como mecanismos de puntuación social, vigilancia biométrica masiva sin orden judicial, manipulación de la conducta sin consentimiento o generación de contenido falso.
•Creación del Registro Nacional de Sistemas de Inteligencia Artificial (RENSIA) y un Sistema de Semáforo de Riesgos, que clasifica los sistemas por niveles (mínimo, limitado, alto o prohibido), con mecanismos de supervisión diferenciada.
•Conformación del Consejo Nacional de Inteligencia Artificial, como organismo descentralizado encargado de coordinar la política pública en la materia, garantizar la rendición de cuentas algorítmica y fortalecer la participación de todos los sectores.
•Impulso a la soberanía tecnológica nacional, promoviendo el desarrollo de infraestructura propia, el uso de software libre y priorizando soluciones tecnológicas mexicanas en las contrataciones públicas.
•Incentivos al talento nacional y a las empresas mexicanas, especialmente micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), para diseñar soluciones de inteligencia artificial con impacto social y sustentable, fortaleciendo redes de innovación soberana y formación científica con enfoque de género.
Durante una rueda de prensa, Ulises Mejía Haro afirmó que esta ley busca evitar que la inteligencia artificial profundice las desigualdades o actúe sin control, y destacó que “debe convertirse en una herramienta al servicio del desarrollo humano, el bienestar colectivo y el fortalecimiento del Estado mexicano”.
La iniciativa también armoniza con los compromisos internacionales de México en el marco de la Agenda 2030, así como con el Plan México para el Fortalecimiento de la Economía y el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en rubros como transformación digital con justicia social, sostenibilidad y acceso equitativo a tecnologías emergentes.
Con esta propuesta, el Congreso de la Unión da un paso firme hacia una gobernanza democrática de la inteligencia artificial, colocando a México en la ruta de un futuro digital con rostro humano.

AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 6 - 2025 Comentarios desactivados en AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE

Ojocaliente, Zac.-Al filo de las 6 horas de este martes, se registró una agresión con presuntos artefactos explosivos de fabricación casera en la  comandancia de la Policía Municipal de Ojocaliente, Zacatecas.

Los primeros reportes señalan que al menos dos sujetos a bordo de motocicletas, se acercaron a la comandancia para arrojar los  artefactos , provocando daños significativos en una patrulla estacionada.

Uniformados de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, incluyendo al personal del Ejército Mexicano, se encuentran desplegados en la zona para resguardar el área e iniciar con las averiguaciones correspondientes. 

Autoridades estatales se acercado para coordinar esfuerzos en la recolección de escombros y determinar la naturaleza de los artefactos utilizados.

Es importante mencionar que hasta este momento, no se han registrado personas lesionadas.