31
Jul,2025
jueves
MEJÍA HARO SOCIALIZA INICIATIVA PARA RESCATAR ÁREAS DE DONACIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN FORMACIÓN DE COMPETENCIA DIGITALES
GUADALUPE BUSCA FORTALECER PLANEACIÓN URBANA Y TERRITORIAL
SON SENTENCIADOS A MÁS DE TRES AÑOS AL NO ACREDITAR 595, 600 MIL PESOS
MUNICIPIO DE ZACATECAS VUELVE REALIDAD LOS SUEÑOS DE SU NIÑEZ
PEQUEÑINES DE GUADALUPE CONVIVEN CON LA GUARDIA NACIONAL
DETIENEN A ROQUE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS DE ROBO Y SECUESTRO
MUNICIPIO DE ZACATECAS ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS EN COLONIAS DE LA CAPITAL

Archivo para junio, 2025

PREMIAN A GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2025

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2025 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2025

Zacatecas, Zac.– El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Educación (SEZ), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Fundación BBVA realizaron la premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.

Con esta acción, se reconoció públicamente el esfuerzo, dedicación y desempeño de 18 alumnas y alumnos de educación primaria que, en un permanente compromiso con el aprendizaje escolar, demostraron alta capacidad en conocimientos.

Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, manifestó que el logro de alumnas y alumnos va más allá de haber aprobado un examen, ya que demostraron que son posibles los objetivos que busca en el aprovechamiento escolar la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La funcionaria refirió que, para la Nueva Gobernanza y para la Fundación BBVA, las niñas, niños y adolescentes son lo más importante del trabajo que maestras y maestros, con el respaldo de las autoridades educativas, realizan en las escuelas.

Víctor Manuel Revilla Martínez, director estatal de Banca de Gobierno de la Fundación BBVA, reconoció a niñas y niños, maestras y maestros, madres y padres de familia por este logro obtenido. “Es producto de un esfuerzo conjunto”.

Janna Yaritzi Medina Martínez, alumna de la escuela “Cultura y Restauración”, de Tlaltenango, agradeció al Gobierno de Zacatecas y a la Fundación BBVA por trabajar de forma conjunta para generar este tipo de concursos, que motivan e impulsan a las y los alumnos a superarse.

Las y los 18 alumnos ganadores recibirán una beca mensual durante toda su formación en el nivel secundaria, a partir del ciclo escolar 2025-2026. En el acto, les fue entregado un reconocimiento y una tableta digital.

En el evento estuvieron, además, Bernardo Candelas de la Torre, representante de la Oficina de Servicios Educativos de la SEP, en Zacatecas; Maura Griselda Mena, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), y Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario Académico.

DAVID MONREAL Y GOBIERNO DE MÉXICO MANTIENEN SU COMPROMISO POR UNA MINERÍA SUSTENTABLE Y A FAVOR DEL DESARROLLO DEL PAÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2025 Comentarios desactivados en DAVID MONREAL Y GOBIERNO DE MÉXICO MANTIENEN SU COMPROMISO POR UNA MINERÍA SUSTENTABLE Y A FAVOR DEL DESARROLLO DEL PAÍS

El mandatario zacatecano firmó el convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que participan el Gobierno federal, empresas mineras e instituciones educativas de nivel superior
Marcelo Ebrard destaca que el objetivo es proteger la economía del país y hacer de la minería una actividad amigable con el medio ambiente

Ciudad de México.-  El Gobernador David Monreal Ávila participó, junto al Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en la firma de colaboración del “Comité Educativo de Minería México 2025”, que busca enfrentar los desafíos de la economía nacional y fortalecer la educación.

En su participación, el mandatario zacatecano expresó su reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Marcelo Ebrard por las acciones emprendidas para fortalecer al país y defender la economía nacional frente a las medidas impuestas por Estados Unidos.

Ante representantes mineros y educativos, además del Gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazno, quien también signó el convenio, Monreal Ávila expresó su compromiso de acompañar las políticas públicas de la Presidenta Sheinbaum Pardo, que defienden a las y los mexicanos y que dan buenos resultados en materia de seguridad, salud, bienestar social y vivienda.

Refirió que la extracción de minerales es una de las actividades económicas más importantes y con más historia en Zacatecas, y, “al estar escuchando a los participantes de este convenio, me da tranquilidad como Gobernador, que el cuidado al medio ambiente va bien; la profesionalización de la explotación minera es cada vez mejor y quienes se dedican a esta materia, muestran su talento y quieren a su patria”.

El mandatario David Monreal hizo un llamado para que la actividad minera sea más amigable con el medio ambiente, pues es, además, un pilar fundamental de desarrollo de los pueblos. Agregó que el sector minero es beneficioso porque emplea a miles de trabajadores y atrae inversiones a los estados.

“Hay mucho que decir de la minería, pero hoy sólo quiero celebrar este convenio, convencido de que, con esta acción y responsabilidad, sea una actividad minera sustentable; que cuide al medio ambiente y haya desarrollo en los pueblos”, consideró.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que el Plan México apunta claramente que se tiene que proteger la economía nacional, y para ello, la actividad de extracción de los minerales será importante para lograrlo. “Como autoridades debemos estar preparados, prevenir y ver hacia dónde vamos para que nuestro país salga adelante”, refirió.

Luego de la firma de colaboración, el funcionario federal reiteró que el sector minero es fundamental para enfrentar la economía del país.

“Se tiene que escalar en las capacidades económicas y técnicas para proteger nuestro bienestar social y cuidar que México sea más grande”, expresó Ebrard Casaubón.

El Secretario de Economía agregó que se prevé una importante etapa de inversiones extranjeras en México. “Pero lo que tengamos y producimos en nuestro país hay que protegerlo” aseveró.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Pedro Rivero González, agradeció a los Gobernadores de Zacatecas, David Monreal Ávila, y de Sonora, Francisco Alfonso Durazo, pues comentó que esta firma es un hito para la minería del país, ya que habrá compromiso social con la educación, con el objetivo lograr una sociedad más justa y equitativa.

En este convenio de coordinación institucional se involucra a 30 instituciones educativas en más de 700 comunidades del país, con el propósito de brindar infraestructura, becas, capacitaciones y empleos para los recién egresados de las escuelas de educación superior, entre otros beneficios.

Esta iniciativa la conforman gobiernos, universidades, sector empresarial y asociaciones civiles, con la idea de promover la innovación de importantes prácticas mineras, así como la obtención de una minería sustentable y con responsabilidad social. Este esfuerzo, además, fortalece la participación de las mujeres en los sectores educativo y minero.

En el evento realizado en la Ciudad de México también estuvieron presentes el Director General del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Torres; el Rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre; el Director General de Fresnillo PLC; Octavio Alvidrez Ortega, y Doris Liliana Vega Pérez, Presidenta Mujeres WIM de México.

MIGUEL ALONSO INCREPA A DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en MIGUEL ALONSO INCREPA A DAVID MONREAL

Zacatecas, Zac.– El exgobernador del Estado de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, por medio de las redes sociales, hace fuertes señalamientos al actual mandatario David Monreal Ávila.

Visiblemente molesto y en tono serio, asegura lo siguiente:

Es que debe ser muy frustrante hacerlo tan mal en todo; último lugar en aprobación nacional, por 4 años último lugar en generación de empleos, sector salud colapsado, inseguridades bordada, campo y carreteras en el abandono, hasta entiendo el acto desesperado y absurdo de golpear al pasado para justificar un desgobierno que ha costado vidas empleos y sobre todo, el presente y el futuro de Zacatecas.

 Hoy hago responsable a David Monreal y a su lacayo de la secretaría de la función pública (Ernesto González Romo), de cualquier daño que pueda sufrir mi familia y mi persona derivado de esta obsesiva persecución política basada en falsedades sobre mi gestión de gobierno. Sobre mi situación patrimonial y lo más delicado: instando al odio exponiendo mi integridad personal y familiar.

Comentó Alonso Reyes.

Foto: Ricardo REYES. Archivo Zacatecas web news.com.mx

 

GESTIONA MONREAL PAGO A MAESTROS DE ESTE 2025

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en GESTIONA MONREAL PAGO A MAESTROS DE ESTE 2025

Ciudad de México.- David Monreal Ávila, gobernador del estado de Zacatecas, encabezó gestiones en la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar el pago de salarios a maestros y maestras zacatecanos y asegurar un cierre de año con certeza.

Acompañado por la Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y la Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, el mandatario estatal destacó los esfuerzos para resolver el desafío financiero de la nómina estatal, un problema heredado que consume 3 mil 300 millones de pesos anuales.

Desde el inicio de la administración, el Gobernador David Monreal Ávila ha gestionado con éxito recursos extraordinarios con el Gobierno de México, con lo que se han obtenido 2 mil millones de pesos en 2022, 2 mil 300 millones en 2024 y para 2025 se buscan recursos extraordinarios para cubrir la nómina estatal, lo que, de otra forma, sería inviable para Zacatecas.

Enfatizó el compromiso de vigilar que los maestros reciban sus pagos puntualmente, para brindarles seguridad laboral, y aseguró que se buscan soluciones estructurales, como la federalización de la nómina, para aliviar la carga financiera del estado

AGRESIONES SEXUALES CONTRA LAS INFANCIAS, UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Y FALTA DE ACCESO A LA JUSTICIA: NOEMÍ LUNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en AGRESIONES SEXUALES CONTRA LAS INFANCIAS, UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Y FALTA DE ACCESO A LA JUSTICIA: NOEMÍ LUNA

Ciudad de México.- Castigar la violencia contra las mujeres es obligación de las autoridades de todos los niveles y en todos los ámbitos. Responsabilidad que toma un mayor significado en un país como el nuestro, donde el 70 por ciento de las mexicanas ha sufrido un episodio de violencia alguna vez en su vida.

Las agresiones sexuales contra las infancias son las que generan mayor repudio social, de ahí la consigna generalizada de “las niñas no se tocan”.

El clamor se fundamenta en los 4.5 millones de casos anuales de abuso sexual infantil en las escuelas, que ubican a México con el mayor índice en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el informe presentado en diciembre.

Se trata de una crisis estructural, un grave problema de salud pública y falta de acceso a la justicia.

Me remito a esos datos para llegar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Ahí se vivieron hechos inéditos. Inédito porque el rector en funciones violó a una niña de 5 años. Inédito porque gracias a la presión de estudiantes y colectivas feministas se castigará al responsable.

El hecho que debió recibir una actuación gubernamental y universitaria expedita y marcar ejemplo nacional, terminó en un teatro, por el juicio abreviado que benefició al victimario, que se pasea libre por Zacatecas y Aguascalientes.

En tanto, la víctima padecerá toda su vida las consecuencias del delito, que fue aceptado por el victimario Rubén Ibarra, en una artimaña legaloide para escapar del castigo de dos décadas en prisión y pagar sólo 4 años de pena en libertad condicional.

Son los beneficios de ser “amigo del poder”.

Las y los estudiantes y colectivas feministas se resistieron a permitir la impunidad. Pararon actividades en la UAZ logrando que fuera destituido deshonrosamente y que se iniciara el proceso de rescisión de contrato, para separarlo de la universidad sin beneficios laborales. Tal como corresponde al tamaño del delito.

Felicidades por demostrar que la unidad en causas comunes y justas tiene resultados positivos.

FOSAS COMUNES: FRACASO DEL ESTADO MEXICANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en FOSAS COMUNES: FRACASO DEL ESTADO MEXICANO

Zacatecas, Zac.- Las fosas comunes en México representan un grave problema de derechos humanos y justicia, estrechamente vinculado a la violencia y la delincuencia organizada que azotan al país. Se trata de espacios en cementerios donde se entierran cuerpos no identificados o sin reclamar. Su existencia refleja la falta de identificación de víctimas, la ineficacia en la investigación de crímenes y la impunidad que prevalece en muchos casos.


El Contexto de las Fosas Comunes:

La alta incidencia de violencia, particularmente la relacionada con el narcotráfico y la delincuencia organizada, ha generado un aumento significativo en el número de cuerpos sin identificar. Muchas víctimas de homicidios y secuestros.

 Implicaciones y Desafíos:

Las fosas comunes representan un fracaso del Estado en su obligación de proteger a sus ciudadanos y garantizar el acceso a la justicia. La falta de investigación efectiva, la corrupción y la impunidad contribuyen a la perpetuación de este problema. Es necesario fortalecer las instituciones encargadas de la investigación de crímenes, mejorar la capacidad forense y promover la colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales y la sociedad civil para abordar este desafío de manera integral. La búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias requiere un compromiso firme del Estado y una transformación profunda en la lucha contra la violencia y la impunidad en México.

Fotos: Archivo: Zacatecas web news.com.mx

POBREZA, MARGINACIÓN E INSEGURIDAD EN MÉXICO: UN PANORAMA COMPLEJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en POBREZA, MARGINACIÓN E INSEGURIDAD EN MÉXICO: UN PANORAMA COMPLEJO

México enfrenta un desafío multifacético que entrelaza la pobreza, la marginación y la inseguridad.  Estas problemáticas no son independientes, sino que se refuerzan mutuamente, creando un ciclo difícil de romper.  El análisis de estas tres áreas requiere un enfoque integral que considere sus causas interconectadas y sus consecuencias en la sociedad mexicana.

 Pobreza en México

 La pobreza en México es un problema persistente y profundo.  Millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza extrema, careciendo de acceso a servicios básicos como alimentación, vivienda adecuada, educación y salud.  Las cifras varían según la fuente y la metodología utilizada, pero la mayoría de los estudios indican que una proporción significativa de la población se encuentra en situación de vulnerabilidad económica.  La pobreza es particularmente aguda en las zonas rurales y en estados del sur del país, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.  La desigualdad en la distribución de la riqueza también es un factor crucial, con una concentración significativa en manos de una minoría.

Marginación

 La marginación es un fenómeno complejo que se manifiesta en la exclusión social y la falta de acceso a oportunidades.  Se relaciona directamente con la pobreza, pero también abarca aspectos como la discriminación, la falta de acceso a servicios públicos de calidad, la falta de infraestructura y la lejanía geográfica.  Las poblaciones indígenas son particularmente vulnerables a la marginación, enfrentando barreras adicionales en el acceso a la educación, la salud y la justicia.  La marginación geográfica también juega un papel importante, con comunidades rurales aisladas que enfrentan mayores dificultades para acceder a recursos y servicios.

Inseguridad 

La inseguridad es un problema grave y creciente en México, con altos índices de criminalidad, violencia y homicidios.  La presencia del crimen organizado, la corrupción y la impunidad son factores clave que alimentan la inseguridad.  La percepción de inseguridad también es alta, lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos y limita sus actividades cotidianas.  La falta de oportunidades económicas y educativas contribuye a la inseguridad, ya que puede llevar a algunos individuos a involucrarse en actividades delictivas como medio de subsistencia.

Conclusión:

 La pobreza, la marginación y la inseguridad en México son problemas interconectados que requieren una respuesta integral y multisectorial.  Se necesitan políticas públicas efectivas que aborden las causas profundas de estas problemáticas, promoviendo la inclusión social, el desarrollo económico sostenible, la justicia y la seguridad ciudadana.  Es fundamental fortalecer las instituciones, combatir la corrupción y la impunidad, e invertir en educación, salud y oportunidades económicas para todos los mexicanos.

Fotos: Ricardo REYES/ Zacatecas web news.com.mx

EL PRI ES UN PARTIDO QUE SABE GANAR Y PERDE: JORGE MEADE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2025 Comentarios desactivados en EL PRI ES UN PARTIDO QUE SABE GANAR Y PERDE: JORGE MEADE

• En Zacatecas todos los días se busca construir un PRI atractivo, competitivo y fuerte, para recuperar la confianza de las y los zacatecanos, Carlos Peña.

• El Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo, aseguró que el PRI siempre se ha caracterizado por ser un partido organizado, que finca su éxito en la organización de sus estructuras.

• Fuensanta Guerrero, Diputada Federal y Secretaria General de la CNOP destacó que se fortalecerán las estructuras municipales de esta organización rumbo al 2027.

Zacatecas, Zac.- El Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Meade, dio a conocer que el PRI se prepara para trabajar rumbo al 2027 con estrategia, organización y fortaleciendo sus estructuras sectorial y territorial.

Subrayó que este año para el PRI es el año de las estructuras, por lo que se busca construir estructuras fuertes, sólidas y empoderadas, de donde reconoció, pueden salir las candidaturas porque hay mujeres y hombres de mucha experiencia que pueden encabezar proyectos.

En conferencia de prensa,  el Secretario de Organización enfatizó que el PRI es un partido que tiene experiencia, que sabe trabajar, competir, perder y ganar, pero sobre todo gobernar bien.  

Aunque reconoció que el PRI buscará fortalecer y construir sus propias candidaturas, no está en contra de las coaliciones y conforme se lleguen los tiempos electorales, el partido a nivel estatal definirá si se va solo o coaligado.

En su momento, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Peña Badillo, reconoció que Zacatecas no va bien y que hay muchos temas que señalar y asuntos por resolver, por lo que hoy, el tricolor se ha convertido en la voz de las causas, en la voz opositora más importante, pero además asumiendo la responsabilidad de ser propositivos ante la realidad que vive el Estado.

Peña Badillo enfatizó que la dirigencia que encabeza siempre se ha caracterizado por tener cercanía y presencia permanente con los Comités Directivos Municipales, con Sectores y Organizaciones, Diputados federales y locales y Presidentes Municipales, porque se busca construir un PRI atractivo, competitivo y fuerte, para poder recuperar la confianza de las y los zacatecanos.

Nos estamos preparando para el 2027, porque el PRI es un partido de estructura, cercano a la gente, que abandera causas y que sabe hacer oposición, pero que tiene muy claro que sabemos ser mejores en el gobierno porque siempre se han dado resultados, indicó.

El Delegado General del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, destacó que la visita del Secretario de Organización del CEN se realiza con el objetivo de conocer los avances y el trabajo de las estructuras de los Comités Directivos Municipales y Comités Seccionales, porque son ellas quienes dan cuerpo y fuerza al partido.

El PRI siempre se ha caracterizado por ser un partido organizado, que finca su éxito en la organización de sus estructuras seccional y territorial, puntualizó.

Por su parte, la Diputada Federal y Secretaria General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fuensanta Guerrero, mencionó que el PRI está viviendo momentos clave para trabajar desde territorio y recuperar la confianza ciudadana.

Por ello, dijo, se fortalecerán las estructuras municipales de esta organización con mucha responsabilidad y unidad, para dar grandes resultados en el 2027.

Durante esta conferencia de prensa los dirigentes priistas estuvieron acompañados de Diputados locales, dirigentes de Sectores y Organizaciones y Secretarios en pleno del CDE.