28
Jul,2025
lunes
DA INICIO LA XXVIII EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL
AUTORIDADES DESPLIEGAN OPERATIVO ESPECIAL EN CARRETERAS
EQUIPO DE FÚTBOL DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS SE IMPONE ANTE SU RIVAL DE VILLA DE COS 8-0
BUSCAN TIPIFICAR EL DEEPFAKE COMO DELITO Y SANCIONAR CON HASTA 9 AÑOS DE PRISIÓN
CONTINÚA LA REFORESTACIÓN EN CERROS DE LA PERIFERIA
SHEINBAUM PARDO ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE 21 MIL MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER EL IMSS BIENESTAR
GUADALUPE, ES AMIGO DE CLAUDIA SHEINBAUM: PEPE SALDÍVAR
DAVID MONREAL DESTACA LAS VISITAS DE CLAUDIA SHEINBAUM A ZACATECAS

Archivo para junio, 2025

BUSCAN LA SEGURIDAD HÍDRICA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en BUSCAN LA SEGURIDAD HÍDRICA EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.–  Como parte de las acciones estratégicas para garantizar la seguridad hídrica en Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión de trabajo con el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para dar seguimiento al proyecto de la presa Milpillas, una obra prioritaria presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que fortalecerá el desarrollo de Zacatecas.

En ese marco, se reafirmó el compromiso conjunto por el proyecto Milpillas, con el propósito de asegurar el acceso al agua y promover el desarrollo sostenible de la entidad.

El mandatario estatal expresó la firme convicción de avanzar con decisión y consenso social en este proyecto hídrico pues “soy un convencido de la gran importancia de cosechar agua; cuando termina la temporada de lluvias, empieza el sufrimiento, el agua es un bien estratégico que debe garantizarse con planeación, legalidad y compromiso social”.

Por ello, subrayó la urgencia de garantizar el acceso al vital líquido frente a la crisis hídrica global.

En consonancia con el Plan México 2025, promovido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto Milpillas representa una apuesta estructural para mitigar los efectos de la sequía, garantizar el abasto de agua potable y fortalecer la infraestructura hídrica, lo que beneficiará directamente a comunidades y sectores productivos.

En ese sentido, el mandatario estatal convocó a un gran debate social para cristalizar este proyecto prioritario que beneficiará a miles de zacatecanos.

El Director General de Conagua, Efraín Morales López, reiteró el respaldo del Gobierno de México y destacó la disposición permanente para trabajar de forma conjunta con el Gobierno de Zacatecas, “hemos encontrado una coordinación extraordinaria con el Gobernador David Monreal, que nos permite avanzar con paso firme, acordamos que nos pondremos de acuerdo en una serie de acciones y medidas para que el proyecto camine”.

Se planteó crear un catálogo de obras complementarias, como caminos y sistemas de agua para atender necesidades sociales, se armará un catálogo de obras complementarias que tienen que ver con las necesidades de la zona, principalmente de agua y caminos, para maximizar el impacto del proyecto, y el desarrollo integral para las comunidades que se encuentran en la zona donde se construirá la presa, a quienes también beneficiará este proyecto.

En la reunión tuvieron participación los secretarios General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes; el Presidente Municipal de Sombrerete J. Santos Ramiro Hinojoza Aguayo; el Delegado de Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez; el Diputado Jesús Padilla Estrada, entre otros.

SOFOCAN AUTO EN LLAMAS TRAS SALIRSE DEL CAMINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en SOFOCAN AUTO EN LLAMAS TRAS SALIRSE DEL CAMINO
Villanueva, Zac.- Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atendieron un incendio vehicular registrado sobre la carretera 54, derivado de un accidente tipo salida de camino.
Al arribar al lugar, se localizó un vehículo completamente envuelto en llamas, por lo que se procedió de inmediato al sofocamiento del fuego utilizando agua a presión, logrando controlar y extinguir el incendio en su totalidad.
A pesar de que el vehículo fue consumido en su totalidad, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales. En el lugar se trabajó en coordinación con Protección Civil Municipal de Villanueva.

POZO DE AGUA EN R-ESTAFIATE BENEFICIA A MÁS DE 10 MIL HABITANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en POZO DE AGUA EN R-ESTAFIATE BENEFICIA A MÁS DE 10 MIL HABITANTES

Guadalupe, Zac.- El nuevo pozo de agua en R-Estafiate, Tacoaleche, inaugurado por los Gobiernos de Guadalupe, del Estado de Zacatecas y del Gobierno federal, representa un beneficio para más de 10 mil 300 habitantes radicados en esa localidad.

Sin embargo, el Gobernador David Monreal Ávila, comentó con el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, que este pozo puede ser el inicio de todo un sistema de distribución, mismo que abastecería aquella zona incluyendo a comunidades como Santa Mónica, Zóquite, Casa Blanca, la Luz, San Ignacio, Los Rancheros, entre otras.

Por su parte, el edil informó que siguiendo las indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en coordinación con el Gobierno estatal, el municipio ha invertido en obras de carácter hídrico para darle solución al tema y garantizar el abasto del vital líquido a la ciudadanía.

Asimismo, cabe destacar que el Ayuntamiento de Guadalupe participó en esta obra con la donación del terreno donde, por parte de Jiapaz y Conagua, se perforó el pozo de 400 metros y que tiene un caudal de 20 litros por segundo.
Finalmente, cabe señalar que la inversión para aperturar este pozo de agua fue de 6 millones 300 mil pesos, ejercidos mediante el Programa Estatal de Obra, en beneficio de las comunidades de Guadalupe.

KARLA GUARDADO OROPEZA FORMALIZA CENTRO LIBRE EN PINOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en KARLA GUARDADO OROPEZA FORMALIZA CENTRO LIBRE EN PINOS

Pinos, Zac.- A través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, en cumplimiento con el compromiso de construir un estado más justo, seguro y con igualdad de oportunidades para todas, inauguró un nuevo Centro LIBRE en el municipio de Pinos.

Durante la jornada de trabajo, encabezada por la Secretaria Karla Isabel Guardado Oropeza, se dio inicio a la Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana y se formalizó la firma del convenio del programa PROFIPAZ, acción enfocada en fortalecer la paz y la cohesión social, mediante el empoderamiento económico de las mujeres.

La titular de la Secretaría de las Mujeres aseguró que cada acción que impulsa el Gobierno de Zacatecas nace de la convicción de que las mujeres merecen vivir libres, fuertes y con oportunidades reales para transformar sus vidas.

“La inspiración es el inicio de los grandes cambios, pero es con voluntad, políticas públicas y trabajo conjunto, como se hacen realidad. Hoy, gracias al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, las mujeres de Pinos cuentan con un espacio digno para ser escuchadas, protegidas y acompañadas, y también con herramientas para su desarrollo personal, social y económico”, agregó.

Como parte de estas acciones, la Caravana de Empoderamiento reunió a más de 50 emprendedoras y empresarias locales, quienes participaron en actividades de formación, asesoría y vinculación, orientadas a fortalecer sus proyectos productivos y ampliar sus oportunidades de crecimiento.

Además, se brindó atención directa a las mujeres, a través de diversas dependencias del Gobierno de Zacatecas, entre ellas, la Secretaría de Economía, mediante el Fondo Plata, el Servicio Nacional de Empleo y la Dirección de Emprendimiento.

Asimismo, las secretarías del Campo, de Salud; del Bienestar; del Zacatecano Migrante; de Desarrollo Social, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas; y el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

También participaron instituciones educativas y de formación para el trabajo, como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Zacatecas y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, que ofrecieron acceso a cursos para fortalecer las capacidades productivas de las mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas avanza en la consolidación de una política pública con enfoque de derechos y perspectiva de género, que coloca a las mujeres, especialmente a las que viven en contextos de mayor vulnerabilidad, en el centro de la transformación social.

LA CDHEZ OTORGA EL DISTINTIVO DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ 2025

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en LA CDHEZ OTORGA EL DISTINTIVO DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ 2025

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Distintivo Derechos Humanos y Educación para la Paz 2025, a 18 instituciones educativas como un reconocimiento que celebra el esfuerzo colectivo por consolidar una educación centrada en la dignidad humana, la no discriminación y la convivencia armónica.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó la valiosa presencia de la Mtra. Claudia Olivia Morales Reza, Presidenta del Conapred, quien honró este evento con su participación, reafirmando el compromiso institucional por una sociedad más justa, igualitaria y libre de exclusiones.

Dimas Reveles enfatizó que la visita de Morales Reza, por segunda ocasión a Zacatecas, representa la voluntad nacional de caminar junto a lo local en la defensa de los derechos humanos, compromiso que se refrenda con las acciones que se realizan en conjunto para erradicar cualquier tipo de discriminación.

Asimismo, la Presidenta de la CDHEZ reconoció que cada institución premiada está sembrando el futuro, y que educar en derechos humanos es formar generaciones más libres, más conscientes y comprometidas con la justicia social, porque debe ser una práctica cotidiana que se construye en las aulas, los patios, los pasillos, en cada palabra y en cada gesto.

Finalmente, la Ombudsperson agradeció a directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo por demostrar que sí es posible educar para la paz, y los invitó a continuar construyendo un Zacatecas más humano, más justo y más incluyente, donde la educación en derechos humanos deje de ser la excepción y se convierta en la norma.

En su mensaje, la Mtra. Claudia Olivia Morales Reza, Presidenta del Conapred, se sumó al reconocimiento a las instituciones educativas, ya que la educación es uno de los pilares del desarrollo de las personas en su conjunto, porque los espacios de aprendizaje son semilleros donde se nutre el pensamiento crítico, pero también donde se cultivan valores como la solidaridad, la libre expresión de ideas y de reconocimiento de las identidades.

Morales Reza reconoció a la Dra. Maricela Dimas por ser una persona impulsora de diversas iniciativas en la formación en derechos humanos y la cultura de la paz, por ello, desde Conapred refrendan el compromiso permanente para acompañar los procesos de profesionalización del servicio público y también reconocemos la disposición de las personas convocantes y participantes, para conocer y reconocer las problemáticas en materia de discriminación que aún persisten.

Durante la ceremonia se reconoció a instituciones educativas públicas y privadas que, tras cumplir un riguroso proceso de evaluación y acción, incluyendo la capacitación de al menos el 80 por ciento de su comunidad escolar en derechos humanos y cultura de paz, lo que demuestra un compromiso con la transformación educativa y social.

Las instituciones galardonadas fueron la Escuela Primaria Profa. Lucía Sosa Varela; Escuela Primaria “Revolución”; Escuela Primaria Constituyentes del 57-17; Colegio Federico Froebel de Zacatecas, A.C.; Colegio Juana de Arco; Centro Educativo LEP; Escuela Primaria Valentín Gómez Farías; Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU); Escuela de Trabajo Social de Zacatecas; así como la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Campus Zacatecas.

Además se reconoció a la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”; Instituto Ana Sullivan; Primaria Francisco Berúmen Varela, turno matutino; Primaria Francisco Berúmen Varela, turno vespertino; Bachillerato General Militarizado del Estado de Zacatecas; Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 113; Bachillerato General Policial de Zacatecas; y la Escuela Primaria “20 de Noviembre”.

AMALIA GARCÍA PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR ATENCIÓN A PACIENTES AUTOINMUNES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR ATENCIÓN A PACIENTES AUTOINMUNES

La propuesta busca visibilizar, diagnosticar y atender a millones de personas que enfrentan padecimientos poco frecuentes y altamente incapacitantes.

Ciudad de México.- La senadora Amalia Dolores García Medina, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que propone adicionar la Ley General de Salud para incluir de forma explícita la atención a enfermedades raras y enfermedades autoinmunes, dos grupos de padecimientos que, aunque afectan a un porcentaje reducido de la población de manera individual, representan un desafío colectivo de gran magnitud para el sistema de salud mexicano.

Enfermedades invisibles, pero persistentes

Las enfermedades raras, también conocidas como huérfanas, afectan a menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes. En conjunto, se estima que entre el 6 y 8 por ciento de la población mundial vive con alguno de estos padecimientos, que suelen ser crónicos, graves y progresivos. En México, se reconocen oficialmente una veintena de estas enfermedades, como el síndrome de Turner, la enfermedad de Pompe, la histiocitosis o la fenilcetonuria.

Por su parte, las enfermedades autoinmunes —que implican que el sistema inmunológico ataque a células y tejidos sanos— afectan aproximadamente al 5% de la población, siendo las mujeres en edad reproductiva el grupo más vulnerable. Ejemplos como el lupus, la artritis reumatoide, el síndrome de Sjögren o la enfermedad inflamatoria intestinal evidencian los impactos físicos, emocionales y económicos que padecen quienes las enfrentan.

Reformas concretas y urgentes

La iniciativa de la senadora García Medina propone adiciones a los artículos 159 y 159 de la Ley General de Salud. El primero obliga a las autoridades sanitarias y a las instituciones públicas de salud a fomentar la investigación, prevención y atención de estas enfermedades, así como garantizar diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportunos. El segundo ordena a la Secretaría de Salud establecer un registro nacional con información epidemiológica detallada sobre la ocurrencia, factores de riesgo y consecuencias de estos padecimientos.

“Esta propuesta busca establecer un marco legal claro para que el Estado mexicano asuma su responsabilidad frente a un problema de salud pública que ha sido históricamente ignorado. Es hora de poner en el centro a los pacientes que viven con dolor, con incertidumbre diagnóstica y con discriminación”, expresó la senadora.

Un llamado a la justicia médica

La iniciativa también destaca que, a la fecha, en el Senado de la República no se ha presentado ninguna propuesta integral que aborde conjuntamente las enfermedades raras y autoinmunes, por lo que esta propuesta representa un paso inédito y necesario.

La senadora Amalia García Medina reafirmó su compromiso de seguir legislando a favor de quienes han sido invisibilizados por el sistema de salud: “legislar para los sectores más vulnerables es un deber ético, político y humano. Estas enfermedades no esperan y los pacientes no pueden seguir enfrentando solos esta batalla”.

GUADALUPE CELEBRE UN ENCUENTRO DE VALORES Y TRADICIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 26 - 2025 Comentarios desactivados en GUADALUPE CELEBRE UN ENCUENTRO DE VALORES Y TRADICIÓN

• El evento se llevó a cabo en el Patio Central de la Presidencia de Guadalupe a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección Municipal de Cultura y Turismo Municipal.

• Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los diferentes módulos, donde se brindó información relacionada con la riqueza cultural, artesanal y las costumbres de Guadalupe Pueblo Mágico.

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de enaltecer la identidad, los valores y las tradiciones que hacen de Guadalupe un lugar único, el Gobierno de Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección Municipal de Cultura y la Subdirección de Turismo Municipal, llevó a cabo la primer Feria de Guadalupe Pueblo Mágico “Un Encuentro de Valores y Tradición” en el Patio Central de la Presidencia.

Con la instalación de más de 20 stands este evento se convierte en un espacio de convivencia para las y los trabajadores del Municipio, así como para el público en general, que tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el talento local, la riqueza cultural, artesanal y las costumbres que nos definen como comunidad.

Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del DIF Municipal, destacó que la finalidad de este evento es el de celebrar la cultura y la historia del Municipio, pero sobre todo, celebrar a su gente.

De la misma manera, expresó su agradecimiento a los pueblos mágicos invitados, Teúl de González Ortega, Jerez, Pinos y Valparaíso, así como a las instituciones presentes SEDIF, SECTURZ y SEMUJER.
“Guadalupe, tiene una esencia única, un rincón lleno de magia, historia, color y tradiciones que enriquecen nuestro espíritu y fortalecen nuestra identidad, los invito a apreciar cada artesanía, manualidad, cada obra y expresión artística, porque cada pieza demuestra la identidad y el corazón de los guadalupenses y los pueblos mágicos que hoy nos acompañan”, refirió Paulina Hernández.

A su vez, Judith Flores Hernández, Subsecretaria de Desarrollo Económico y quien acudió en representación de Le Roy Barragán, Secretario de Turismo del Estado, aseveró que esta primera feria de Guadalupe Pueblo Mágico es un reconocimiento a quienes con sus manos mantienen vivas las tradiciones.

“Guadalupe es sinónimo de resistencia cultural, quiero destacar mi reconocimiento al equipo de Pueblo Mágico por crear espacios que, como en este evento ponen en el centro a los artesanos y artistas, su talento es el imán que atrae miradas hacia Zacatecas”, agrego Flores Hernández.

De la misma manera Gabriela Pesci, Jefa del Departamento de embellecimiento y fortalecimiento Pueblo Mágico, agradeció a todos por su presencia destacando que este acontecimiento sirve para unir a todos y para valorar las tradiciones que como guadalupenses nos definen.

Cabe señalar que previo al corte de listón inaugural se entregaron reconocimientos a la corporación de San Juan Bautista de Guadalupe por su 125 aniversario en su invaluable labor de la perseverancia de las morismas de Guadalupe y a José Pablo Chávez Román por la elaboración del mural “Una Ventana al Pasado”.

Asimismo, se contó con la presentación de la Internacional Banda de Música del Municipio de Guadalupe a cargo del maestro Aldo López Márquez y de la compañía de danza escénica “ESDANZA”.

Finalmente, por parte del Ayuntamiento de Guadalupe también estuvieron presentes, Analí Infante Morales, Sindica Municipal; Cesar Sánchez Barajas, Subsecretario de Desarrollo Artesanal; Cristina Díaz Inguanzo, Secretaria de Desarrollo Económico y Yoltic Díaz, Directora Municipal de Cultura.

PEPE SALDÍVAR BENEFICIA A JARDÍN DE NIÑOS DE LA COLONIA OJO DE AGUA DE LA PALMA CON NUEVA AULA DIDÁCTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2025 Comentarios desactivados en PEPE SALDÍVAR BENEFICIA A JARDÍN DE NIÑOS DE LA COLONIA OJO DE AGUA DE LA PALMA CON NUEVA AULA DIDÁCTICA

• Esta importante obra permitirá que las y los alumnos del preescolar “Mercedes Carolina Fernández Correa” cuenten con más espacios equipados para su buen desarrollo académico.

• “Me llena de alegría entregar esta aula la cual supervisamos en febrero de este año y que hoy ya es una realidad”. Pepe Saldívar.

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de fortalecer en Guadalupe las acciones de infraestructura educativa para beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Gobierno de Pepe Saldívar, llevó a cabo la entrega de un aula didáctica en el Jardín de Niños “Mercedes Carolina Fernández” ubicado en la colonia Ojo de Agua de la Palma, beneficiando a más de 250 personas entre alumnado, personal docente, así como madres y padres de familia.

Esta importante obra la cual supera los 700 mil pesos en monto de inversión, permitirá que los 118 alumnos y alumnas de este preescolar y personal docente, cuenten con espacios más seguros y equipados para la realización de sus actividades académicas.

Se trata de un aula didáctica de 48 metros cuadrados, con 28 metros de pisos de concreto de 10 centímetros en andadores, 136 metros de malla ciclónica y concertina, con 659 metros cuadrados de pintura Vinimex vinil, para interiores y exteriores.

Pepe Saldívar, Presidente Municipal de Guadalupe, destacó sentirse muy contento por contribuir en la formación integral y educativa de las y los alumnos de esta institución, “Me llena de alegría entregar esta aula, la cual supervisamos en febrero de este año y que hoy es una realidad”.

Asimismo, el mandatario municipal aprovechó para refrendar su compromiso con la educación a través del trabajo arduo de su equipo que conforma el Ayuntamiento, incluyendo las áreas de Obras Públicas, Secretaría de Bienestar, Atención Ciudadana y parte de su cuerpo edilicio, quienes estuvieron presentes en la entrega.

“Cómo no ayudarles y cómo no seguir haciendo el esfuerzo por estas nuevas generaciones, lo seguiremos haciendo de la mano de los padres y madres de familia y lo haremos por nuestros niños, que son el motor que nos va permitir a nosotros como autoridad, darlo todo y trabajar al límite de nuestras capacidades”, afirmó el primer edil.

Por su parte María Guadalupe Carranza Palomino, representante de los padres de familia, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo brindado y por estar al pendiente de las necesidades del Jardín de Niños, “Gracias Pepe Saldívar por la construcción de esta aula nueva”, finalizó Carranza Palomino.

De la misma manera, Lidia Medina Basurto, Directora del Jardín de Niños “Mercedes Carolina Fernández Correa”, enfatizó su agradecimiento y reconoció el compromiso del Gobierno de Guadalupe con la educación de las niñas y niños guadalupenses.

Finalmente, cabe señalar que durante este evento de entrega, la comunidad estudiantil le pidió a Pepe Saldívar de manera formal, ser el padrino de su generación, petición a la que el primer edil respondió positivamente, causando un abrazo masivo por parte de los alegres pequeños.