16
Ago,2025
sábado
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para julio, 2025

COMUNICADO DE PRENSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO DE PRENSA

Por medio del presente comunicado informamos a la sociedad en general lo siguiente:

Nuestra empresa PAVIMENTOS ESTRUCTURALES DE ZACATECAS SA DE CV, cuyos servicios incluyen la reparación de calles en el rubro de bacheo y pavimentación, ha trabajado históricamente de manera cordial con las y los transportistas de materiales del CATEM.

En nuestros contratos siempre hemos tomado en cuenta a los compañeros para la realización de entre 400 a 500 fletes por año. Este año no será la excepción, de hecho ya se han empezado a hacer viajes de materiales en el presente servicio que estamos brindando al Ayuntamiento de Guadalupe.

Incluso, ya hemos pagado y facturado a los compañeros del CATEM por sus servicios actuales, por la razón de cuatro fletes realizados correspondientes al presente contrato.

Asimismo, nuestra empresa no está limitada a trabajar con un solo sector dedicado al transporte de materiales de construcción, pero aún así respetaremos la relación laboral que como aseguramos líneas arriba, hemos mantenido históricamente con el CATEM.

Nos permitimos adjuntar evidencia fotográfica de los trabajos que ya se han hecho en lo que va del año, contratando a camiones de carga y choferes.

Reiteramos que la toma de vialidades no es por falta de trabajo ni de falta de contratación de los compañeros del CATEM, por lo que instamos a que se acerquen y podamos dialogar como siempre lo hemos hecho en el marco de la cordialidad.

MONREAL RECONOCE ESFUERZO DE LA PRESIDENTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en MONREAL RECONOCE ESFUERZO DE LA PRESIDENTA

Reconocemos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la templanza para llegar a acuerdos bilaterales que ponen a las y los mexicanos por encima de cualquier política; México se mantiene digno en las negociaciones y avanza en la cooperación internacional. ¡Enhorabuena, querida presidenta!

David Monreal. 

EX SERVIDOR PÚBLICO DE APULCO ES ACUSADO DE FACILITAR INFORMACIÓN CLASIFICADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en EX SERVIDOR PÚBLICO DE APULCO ES ACUSADO DE FACILITAR INFORMACIÓN CLASIFICADA

Zacatecas, Zac.– El equipo de investigación adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto logró la vinculación a proceso en contra de Juan Antonio “N”, por el delito de facilitación delictiva y encubrimiento, como medida cautelar se dictó prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de mayo de 2025, cuando el hoy vinculado, valiéndose de su encargo como servidor público dentro del H. Ayuntamiento del municipio de Apulco, brindo protección e información a integrantes del un grupo delictivo con presencia en dicha región, informando de las actividades realizadas por las autoridades de seguridad, con la finalidad de evitar que se diera cumplimiento a un mandamiento judicial en contra de Mauro «N» ex servidor público de aquel municipio.

Con estas acciones, la Fiscalía refrenda su compromiso con la sociedad zacatecana de combatir los delitos de Alto Impacto, privilegiando la inteligencia y la investigación para llevar a los probables responsables ante los tribunales.

REINTEGRA SEDIF A MENORES CON SUS FAMILIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en REINTEGRA SEDIF A MENORES CON SUS FAMILIAS

Zacatecas, Zac.- Gracias a las acciones coordinadas del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y al compromiso del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presidido por la señora Sara Hernández de Monreal, cinco infantes y cinco adolescentes, que se encontraban bajo resguardo en la Casa Cuna «Plácido Domingo» y la Casa Hogar para Jóvenes, fueron reintegrados con sus familias de origen.

Este logro representa un avance significativo en la garantía del derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar sano, amoroso y seguro. El proceso de reintegración se realizó bajo estrictos protocolos de evaluación, seguimiento y acompañamiento, asegurando que cada familia reuniera las condiciones necesarias para brindar cuidado, estabilidad y protección a los menores.

La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, destacó que este esfuerzo forma parte de una política social que prioriza el interés superior de la niñez y la adolescencia.

“Nuestro compromiso es garantizar que cada niña y cada niño pueda crecer rodeado del afecto de una familia. Por ello, trabajamos permanentemente para generar las condiciones que hagan posible su regreso a casa, siempre con responsabilidad y sensibilidad”, expresó.

El SEDIF, a través del equipo multidisciplinario de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, así como de las dos casas asistenciales de infantes y adolescentes, brindó apoyo psicológico, jurídico y social, tanto a los menores como a sus familias, a fin de promover la restitución de lazos afectivos, el fortalecimiento de capacidades parentales y el acompañamiento en cada etapa del proceso.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la protección integral de la infancia y continúa generando políticas públicas que dignifican la vida de quienes más lo necesitan.

MANTENIMIENTO INTEGRAL AL JARDÍN JUÁREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en MANTENIMIENTO INTEGRAL AL JARDÍN JUÁREZ

Zacatecas, Zac. – Con la visión de mejorar y eficientar los servicios públicos en la capital, el Ayuntamiento de Zacatecas, bajo la visión del alcalde Miguel Varela, llevó a cabo una jornada de mantenimiento intensivo a la red eléctrica del Jardín Juárez. La iniciativa, coordinada a través de la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos, encabezada por Guadalupe Flores, busca garantizar el óptimo funcionamiento del alumbrado público y atender con mayor inmediatez los reportes ciudadanos.

El Jardín Juárez, un emblemático espacio en el centro histórico de la ciudad, fue el foco de estas labores que incluyeron la revisión y reparación de cableado, luminarias y cajas de control. Este esfuerzo se enmarca en un plan más amplio de la administración municipal para modernizar la infraestructura urbana y asegurar la seguridad y el bienestar de las familias zacatecanas.

La directora Guadalupe Flores destacó que este tipo de acciones preventivas son cruciales para evitar fallas futuras y reducir el tiempo de respuesta ante cualquier eventualidad. «Estamos trabajando de la mano con los reportes que recibimos de la ciudadanía para atender de manera puntual y rápida las necesidades en materia de servicios públicos», afirmó Flores.

Desde el inicio de su administración el alcalde Miguel Varela ha destacado que es prioridad tener un Zacatecas que funcione, donde los servicios públicos sean eficientes y de calidad. En un esfuerzo sin precedentes para modernizar nuestra infraestructura y demostrar que el trabajo en equipo con los ciudadanos es la clave para lograr un cambio significativo.

De esta manera el Ayuntamiento de Zacatecas reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar sus servicios públicos e invita a la población a seguir reportando cualquier falla en los servicios a través de sus canales oficiales en pro del desarrollo y mejoramiento de la capital.

MEJÍA HARO SOCIALIZA INICIATIVA PARA RESCATAR ÁREAS DE DONACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en MEJÍA HARO SOCIALIZA INICIATIVA PARA RESCATAR ÁREAS DE DONACIÓN

Calera, Zac.–Durante su gira legislativa por el municipio de Calera, el diputado federal Ulises Mejía Haro encabezó una nueva asamblea informativa, sumando ya 233 encuentros ciudadanos realizados desde septiembre de 2024 en el estado de Zacatecas y con comunidades migrantes en Estados Unidos.

En esta ocasión, presentó el borrador de iniciativa para reformar el Código Territorial y Urbano del Estado de Zacatecas, con el objetivo de evitar que las áreas de donación por parte de los fraccionamientos sigan convirtiéndose en espacios abandonados, invadidos o inseguros.

Actualmente, dicho Código obliga a los desarrolladores a ceder entre el 10 y el 15 % del terreno total al ayuntamiento como área de donación para equipamiento urbano. Sin embargo, la falta de recursos económicos y operativos en los municipios ha impedido que estas áreas sean adecuadamente atendidas, lo que ha derivado en su deterioro, invasión o conversión en basureros y focos de infección.

La propuesta del legislador zacatecano que también tiene capacidad de iniciativa de reforma al nivel local es que los fraccionadores entreguen estas áreas ya equipadas y funcionales, como espacios deportivos, de esparcimiento o de usos múltiples, directamente a los vecinos de la colonia o fraccionamiento, mediante concesiones a los comités de participación ciudadana, sin perder la propiedad pública. El municipio continuará siendo el propietario legal, pero la comunidad organizada podrá usar y cuidar estos espacios para fines previamente acordados.

“Buscaré cabildear la iniciativa de reforma con las compañeras y compañeros diputados locales ya que con esta iniciativa ganamos todos:
– Ganan los vecinos, porque tendrán espacios dignos y funcionales en su colonia.
– Ganan los desarrolladores, porque aumenta la plusvalía de sus fraccionamientos.
– Ganan los ayuntamientos, porque se liberan de una carga que hoy no pueden sostener”, expresó Mejía Haro.

El diputado federal explicó que esta propuesta surge directamente de sus recorridos por colonias de distintas regiones del estado, donde ciudadanas y ciudadanos han manifestado su preocupación por la inseguridad y el abandono de estos espacios. Agregó que la iniciativa está alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa entornos saludables, prevención de la violencia y fortalecimiento del tejido social.

“Los ciudadanos no tendrán que cruzar colonias para encontrar un espacio de esparcimiento; lo tendrán en su propia comunidad. Esto ayuda a prevenir delitos como el robo, el acoso sexual, entre otros, además de fortalecer la convivencia familiar mediante el deporte y demás actividades de esparcimiento vecinal”, afirmó.

En la asamblea se contó con la presencia del presidente municipal Miguel Murillo, así como de integrantes del ayuntamiento de Calera, a quienes Ulises Mejía Haro agradeció por su hospitalidad y por el trabajo en equipo que vienen realizando en beneficio del municipio.

Finalmente, el legislador federal reiteró su compromiso desde la Cámara de Diputados para seguir impulsando reformas que atiendan las verdaderas necesidades de la gente, mejoren el entorno urbano y contribuyan a un Zacatecas más seguro, digno y saludable.

GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN FORMACIÓN DE COMPETENCIA DIGITALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN FORMACIÓN DE COMPETENCIA DIGITALES

Ciudad de México.- Para dotar a los docentes de herramientas, conocimientos, actitudes y valores que les permitan enfrentar los desafíos del presente y del futuro, Geovanna Bañuelos propone modificar la Ley General de Educación a fin de garantizar la actualización y capacitación profesional para maestras y maestros en la formación en competencias digitales, y el uso educativo de recursos tecnológicos.

Mediante una iniciativa que busca modificar los artículos 22 y 25 de la Ley General de Educación, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo plantea que los programas educativos integren contenidos relativos a la educación digital en línea, metodologías activas aplicables a entornos digitales, uso de recursos tecnológicos para la evaluación educativa y el diseño de clases virtuales accesibles e inclusivas.

Así como el desarrollo de habilidades digitales docentes, ética del uso de las tecnologías educativas y diseño instruccional para entornos digitales.

En el documento inscrito en la Gaceta del Senado, Geovanna Bañuelos destacan que la capacitación docente en la era digital es mucho más que una respuesta a los avances tecnológicos ya que en ella se juega no sólo la calidad educativa, sino la justicia social, la inclusión y el derecho de cada niño, niña, adolescente o joven a una educación relevante, significativa y humana.

La legisladora por Zacatecas señala que la pandemia por COVID-19, evidenció la falta de actualización que enfrentan miles de docentes frente a las tecnologías de la información y comunicación.

“Aunque muchos demostraron una capacidad admirable de adaptación, también quedó de manifiesto la falta de formación sistemática, acompañamiento institucional y recursos tecnológicos adecuados”, menciona.

Esta experiencia permitió visibilizar que la capacitación docente debe entenderse como un proceso continuo, articulado y con enfoque integral.

Asimismo, resalta que las brechas digitales en la capacitación docente no son únicamente técnicas, sino también geográficas, generacionales, económicas y de género, ya que muchos docentes en zonas rurales carecen de conectividad estable, equipos funcionales o infraestructura mínima para desarrollar sus habilidades digitales.

A su vez, la oferta de formación suele estar centralizada en las grandes ciudades, con enfoques homogéneos que no siempre consideran la diversidad lingüística, cultural o pedagógica de cada contexto.

En este sentido, Geovanna Bañuelos subraya que la capacitación debe estar atravesada por una perspectiva de equidad y pertinencia cultural, que reconozca las condiciones reales de cada docente y respete sus trayectorias, saberes previos y necesidades específicas.

Además de distinguir entre la mera capacitación técnica y la formación pedagógica en el uso de tecnología. “Un docente puede aprender a usar una plataforma digital, pero si no comprende cómo integrarla a la práctica con sentido didáctico, crítico y creativo, el resultado será superficial”.

La actual exposición a plataformas tecnológicas, redes sociales, entornos virtuales y recursos abiertos exige que los docentes desarrollen habilidades de pensamiento crítico, protección de datos, ciberseguridad educativa y uso responsable de la inteligencia artificial.

Por lo que es fundamental que estén preparados para contener emocionalmente a sus estudiantes en entornos donde la interacción cara a cara se ha vuelto parcial o inexistente.

“No basta con ofrecer cursos, talleres o diplomados; es necesario conocer su impacto real en la práctica docente y en el aprendizaje de los estudiantes. Esto implica desarrollar instrumentos de seguimiento cualitativo y cuantitativo, que permitan identificar buenas prácticas, ajustar contenidos, retroalimentar procesos y construir políticas públicas basadas en evidencia”, señala Geovanna Bañuelos.

Finalmente, la líder del PT asevera que la capacitación docente en la era digital debe entenderse como una responsabilidad compartida entre el Estado, las instituciones educativas y el propio docente. “Solo así se logrará una verdadera transformación educativa que aproveche el potencial de las tecnologías al servicio del aprendizaje”.

GUADALUPE BUSCA FORTALECER PLANEACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2025 Comentarios desactivados en GUADALUPE BUSCA FORTALECER PLANEACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

• Se llevó a cabo una reunión con representantes de la ciudad de Querétaro para estudiar casos de éxito de ordenamiento urbano.

• La actual administración revisa detalladamente cada permiso nuevo de construcción de nuevas zonas habitacionales.

Las ciudades de Guadalupe y Querétaro sostuvieron un encuentro con la finalidad de intercambiar experiencias en materia de planeación urbana y un crecimiento territorial ordenado.

Guadalupe, Zac.- .- El Gobierno que encabeza Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, tuvo un acercamiento con el Instituto Municipal de Planeación de la ciudad de Querétaro, cuyos titulares, Guillermo Gerardo Dueñas González y José Gustavo Botello Montes, respectivamente, sostuvieron una reunión técnica para abordar el tema de la planeación de crecimiento.

Cabe señalar que en lo que va de la administración del alcalde guadalupense, se está teniendo mucho cuidado al momento de entregar algún permiso de construcción de algún nuevo desarrollo habitacional.

En palabras del propio Pepe Saldívar, se busca que las empresas desarrolladoras se apeguen estrictamente a lo que marca la ley, esto con la finalidad de poder brindar de los servicios correspondientes a las nuevas zonas de vivienda.
Asimismo, entre los temas abordados, se discutió la importancia de contar con instrumentos de planeación urbana sólidos, actualizados y con visión metropolitana, esto debido a las condiciones de crecimiento poblacional del municipio zacatecano.

Finalmente, el representante de Querétaro, Botello Montes, reconoció que Guadalupe tiene gran potencial para proyectos estratégicos a largo plazo en materia de movilidad y el desarrollo de planes parciales de sus comunidades.