16
Ago,2025
sábado
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para julio, 2025

FISCALÍA INFORMA RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 11 - 2025 Comentarios desactivados en FISCALÍA INFORMA RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS
Zacatecas, Zac.– En el marco de las acciones para combatir aquellos delitos que laceran la libertad, el desarrollo y el patrimonio de la sociedad, la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y la Vicefiscalía Distrital en Fresnillo, informan resultados relevantes obtenidos en las últimas 48 horas:
* Cumplimiento de cinco órdenes de aprehensión relacionadas con los delitos de secuestro y extorsión.
• Vinculación a proceso de Mario “N”, por un secuestro agravado registrado en 2018 en el Municipio de Benito Juárez.
* Vinculación a proceso en contra de Norma “N”, Celia “N” y José “N” por el delito de secuestro agravado, hecho registrado en 2023 en el municipio de Fresnillo.
* Vinculación a proceso de Enrique “N” por secuestro agravado, por un hecho registrado en 2025 en el municipio de Fresnillo.
En los tres casos, las y los Fiscales del Ministerio Público obtuvieron del Juez de Control la medida cautelar de Prisión Preventiva, lo que implica que los cinco imputados deberán permanecer recluidos durante el desarrollo de los procesos penales correspondientes.
Además, Braulio Martínez, fue sentenciado a 03 años de prisión por el delito de extorsión, esto por hechos registrados en el municipio de Fresnillo durante el año en el mes de junio de 2025, época en la que el sentenciado acudió al negocio de la víctima a solicitarle dinero a cambio de no hacerles daño en su persona y/o negocio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas reitera su compromiso con las víctimas y con el combate frontal a los delitos que afectan gravemente la seguridad de la ciudadanía.
«En términos del artículo 13 del CNPP toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional.”

VA A TRES AÑOS DE PRISIÓN SUJETO QUE EXIGÍA “DERECHO DE PISO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 11 - 2025 Comentarios desactivados en VA A TRES AÑOS DE PRISIÓN SUJETO QUE EXIGÍA “DERECHO DE PISO”

Zacatecas, Zac.- La Unidad Especializada en la Investigación contra el Delito de Extorsión de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo, obtuvo sentencia condenatoria a través de un procedimiento abreviado en el que fue impuesta una pena de 3 años de prisión y multa en contra de Braulio “N”, por el delito de extorsión en perjuicio de una persona.

En junio de 2025 en el municipio de Fresnillo, Braulio “N”, junto a otros individuos, se presentaba en establecimientos comerciales para exigir el cobro de cuotas extorsivas. Posteriormente, y para coordinar la entrega de los pagos, se comunicaban con las víctimas a través de mensajes de texto.

Con estas acciones, la FGJEZ reitera su compromiso de justicia con la sociedad Zacatecana y evitar que los responsables queden impunes.

La Fiscalía General reitera su compromiso en el combate a la impunidad con la obtención de sentencias condenatorias por los delitos que afectan a la sociedad.

EXHORTAN A VENDEDORES DE COMIDA A SEGUIR PROTOCOLOS DE HIGIENE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 11 - 2025 Comentarios desactivados en EXHORTAN A VENDEDORES DE COMIDA A SEGUIR PROTOCOLOS DE HIGIENE

Zacatecas, Zac.- Durante la temporada de verano, y debido a las múltiples actividades de esparcimiento que se organizan ante la llegada de la temporada vacacional, aumenta la venta y consumo de alimentos preparados en la vía pública; por ello, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) emite recomendaciones para cuidar en todo momento la salud de la población.

Preparar comida en la calle requiere de medidas y procedimientos que garanticen la higiene de los alimentos, entre los que se encuentran: la utilización, en todo momento, de cubrecabello y mandil, el cual debe estar limpio y preferentemente ser cambiado o lavado diariamente.

Es necesario colocar una cubeta que contenga agua limpia, con la finalidad de practicar frecuentemente el lavado de manos con agua y jabón. Además, los preparadores de alimentos deberán evitar el uso de joyas y accesorios como pulseras, anillos o relojes, ya que pueden acumular gérmenes.

Todos los insumos para la preparación de alimentos se deben proteger mediante barreras físicas como tapas, plásticos o telas que eviten que caiga tierra, polvo o cualquier tipo de partículas sobre ellos.

Además, las salsas y complementos deberán ser preparados ese mismo día, para evitar que entren en estado de descomposición, debido a las altas temperaturas. En el caso de las verduras como el cilantro o lechuga, deberán ser previamente desinfectadas con plata coloidal.

Durante la venta, es importante que la persona que prepara los alimentos no sea la misma que realiza el cobro, o en el caso que no sea posible contar con un auxiliar, se deberá manipular el dinero con la ayuda de una bolsa plástica para evitar tocar billetes, monedas y los alimentos al mismo tiempo.

Cuando llega el momento de retirarse de la venta, es indispensable lavar con agua y jabón y desinfectar las tablas donde se parten los alimentos, así como todos los utensilios que sirven como contenedores y, en el caso de contar con mesas en el establecimiento, se debe hacer una limpieza minuciosa sobre las superficies.

AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS INVITA A MANTENER LIMPIAS PATIOS Y AZOTEAS PARA EVITAR ENCHARCAMIENTOS Y ASÍ, LA ACUMULACIÓN DE INSECTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 11 - 2025 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS INVITA A MANTENER LIMPIAS PATIOS Y AZOTEAS PARA EVITAR ENCHARCAMIENTOS Y ASÍ, LA ACUMULACIÓN DE INSECTOS

* Previo a las fumigaciones, se realizará el retiro de llantas viejas, cubetas, envases y otros objetos que se acumulan en patios y azoteas.
* ⁠Se busca evitar la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos durante la temporada de lluvias.
* ⁠También disminuye el riesgo de aparición de otros insectos nocivos como arañas y alacranes.

Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas, liderado por el alcalde Miguel Varela, ha intensificado acciones para proteger la salud de los capitalinos con el lanzamiento de una campaña de descacharrización previa a las fumigaciones que se estarán realizando en diferentes colonias como parte del programa municipal “Zacatecas más limpio que nunca».

Desde la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos, encabezada por su titular, Guadalupe Flores, la jornada de descacharrización tiene como objetivo principal el retiro de cacharros, recipientes y cualquier tipo de desecho que pueda acumular agua y servir como criadero para el mosquitos transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Los equipos de Servicios Públicos municipales están trabajando arduamente en la recolección de llantas viejas, cubetas, envases y otros objetos que se acumulan en patios y azoteas.

Esta etapa de limpieza es crucial antes de proceder con la fumigación, ya que recientemente se ha reportado la aparición de insectos nocivos como zancudos, arañas y alacranes en viviendas de varias colonias. Y al reducir los focos de reproducción de estos insectos, se incrementa significativamente la efectividad de los insecticidas.

El alcalde Miguel Varela ha reiterado la importancia de la participación ciudadana en estas campañas, haciendo un llamado a los vecinos de las colonias a colaborar sacando los “cacharros” y permitiendo el acceso a sus propiedades para la revisión y limpieza.

Tras esta fase de descacharrización, la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos, en coordinación con Protección Civil municipal llevará a cabo las labores de fumigación en las colonias, brindando así una protección más completa a las familias, Así lo explicó José de Jesús Cervantes coordinador operativo de la dirección de servicios públicos.

Estas acciones preventivas demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Zacatecas con la creación de entornos más limpios y saludables para las familias zacatecanas.

EN GUADALUPE CLAUSURAN CURSO DE AUTOEMPLEO PARA MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 11 - 2025 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE CLAUSURAN CURSO DE AUTOEMPLEO PARA MUJERES

• Más de 100 mujeres participaron en talleres que tienen como objetivo aprender nuevas habilidades que les permitan generar ingresos propios.

• Se llevó a cabo la clausura de los talleres de elaboración de nieve de garrafa, productos de limpieza, cárnicos, lácteos y dulces de leche artesanales.

Guadalupe, Zac.– Gracias a las acciones y programas que lleva a cabo el Gobierno de Guadalupe, que preside Pepe Saldívar a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer el desarrollo y progreso del municipio, es que se realizó la clausura de cursos de autoempleo 2025 dirigido a las mujeres guadalupenses.

Comunidades como La Zacatecana, Zóquite y Ojo de Agua son solo algunas sedes en donde se impartieron cursos de elaboración de nieves de garrafa, productos de limpieza, cárnicos, lácteos y dulces de leche artesanales, además de el DIF municipal y en la colonia Villas de Guadalupe.

Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorifica del DIF Municipal, reconoció el esfuerzo realizado de las más de 100 alumnas dispuestas a adquirir nuevas habilidades y un mayor conocimiento para mejorar su calidad de vida.

“Las felicito, estoy muy orgullosa de ustedes, sé que están contagiando a más mujeres y hombres a salir adelante y estos cursos les permitirán generar ingresos propios y emprender proyectos productivos para el autoempleo”, destacó.

Al referirse a estas acciones Cristina Diaz Rosales, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal, dijo estar consciente del compromiso que se tiene para trabajar en el fortalecimiento de la economía local brindando herramientas en la población para que puedan construir su propio futuro.

“Agradezco a Pepe Saldívar y Paulina Hernández por su invaluable apoyo y por tener esa visión y compromiso para generar oportunidades reales para las y los guadalupenses, es gracias a ese respaldo que hoy se celebran estos frutos de un gran esfuerzo conjunto”, aseguró Cristina Díaz.

Por su parte, Paula López Flores de la comunidad de la Zacatecana y que participó en el curso de elaboración de cárnicos y productos de limpieza, mencionó que haber tomado este taller fue de suma importancia porque le permitió aprender dándole la oportunidad de llevar a cabo esos conocimientos a través del emprendimiento.

“Muchas gracias a Paulina Hernández Presidenta Honorifica del DIF y al Presidente Pepe Saldívar por organizar este tipo de cursos que generan autoempleo sin tener que dejar a nuestros hijos y familias ya que podremos trabajar desde casa”, finalizó Paula López.

MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 10 - 2025 Comentarios desactivados en MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y ZACATECAS REAFIRMAN COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Zacatecas, Zac.- Los Ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe establecieron una mesa permanente de trabajo a fin de garantizar el correcto manejo de los residuos sólidos en la zona metropolitana. Durante la reunión sostenida este jueves 10 de julio entre la y el secretario Raquel Ortiz Sifuentes y Erik Muñoz en la sala de cabildo de la capital, se alcanzaron los siguientes acuerdos de colaboración intermunicipal:

  • El Ayuntamiento de Zacatecas se comprometió a garantizar un traslado seguro de residuos sólidos usando lonas con el fin de que la basura no se disperse en el trayecto a la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA), lo anterior además de implementar medidas de seguridad a fin de evitar accidentes y percances viales por la caída de residuos.
  • El municipio de Guadalupe se comprometió a revisar la comercialización irregular de residuos que se lleva a cabo en diferentes puntos de la vialidad a Sauceda de la Borda.
  • Los ayuntamientos refrendaron su buena voluntad de llevar a cabo acciones conjuntas de limpieza en las zonas limítrofes entre ambos municipios y en la vialidad antes mencionada.
  • Ambos ayuntamientos comenzarán este 11 de julio una serie de recorridos para definir los límites y responsabilidades de cada administración con el fin de brindar una mejor atención a la población tanto de Zacatecas como de Guadalupe.

Estas acciones forman parte de una estrategia de trabajo coordinado que pone en el centro la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como el cuidado del medio ambiente. Ambas administraciones reiteraron su compromiso con la colaboración permanente para seguir impulsando políticas públicas responsables en materia de residuos sólidos.

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 10 - 2025 Comentarios desactivados en AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN PROYECTO MILPILLAS

Zacatecas, Zac.– En seguimiento al compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con el fortalecimiento del sistema de abasto de agua en la entidad, el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López estuvo en Zacatecas, donde sostuvo una reunión para la revisión de los avances técnicos y administrativos del proyecto Milpillas.

La reunión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien indicó que se contempla la realización de asambleas informativas, no vinculadas al proyecto de manera jurídica, sino orientadas a explicar el contexto, los beneficios y aclarar las versiones falsas que circulan sobre la presa.

“Debemos explicar que la presa no es para una cervecera, ni para uso industrial o minero; tenemos que decir claramente que habrá un programa de desarrollo social basado en lo que los propios ejidatarios nos digan qué necesitan”, indicó.

El Director General de Conagua, Efraín Morales López, ponderó la importancia de garantizar el consenso social y la participación activa de las comunidades como eje central del desarrollo del proyecto hidráulico.

Indicó que la construcción de acuerdos debe partir de las necesidades reales de las comunidades y considerar la diversidad de visiones que coexisten en los municipios involucrados, “esto no va de imposiciones, sino de diálogo y beneficios compartidos”.

“Queremos que cada persona, cada comunidad, tenga claro en qué consiste el proyecto, cómo se implementará, qué beneficios traerá, y que sus propuestas y dudas sean escuchadas directamente”, expresó.

En ese marco, se reiteró el respaldo del Gobierno de Zacatecas para la ejecución del proyecto, considerado de alto impacto regional, pues es una iniciativa que se alinea con las acciones prioritarias del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reafirmado su compromiso con garantizar el derecho humano al agua.

Tuvieron participación en la mesa el Procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera; el Delegado de Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez; la Secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; el titular de la Secretaría del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes; el Diputado Jesús Padilla Estrada y los Presidentes Municipales de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo y de Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza.

Además, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad: el Comandante de la Décimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.

1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 10 - 2025 Comentarios desactivados en 1ª ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 2025 Y AL CONGRESO NACIONAL “LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en coordinación con la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), dio inicio este día a los trabajos de la 1ª Asamblea General Extraordinaria 2025 y al Congreso Nacional “Los Derechos de las Infancias y Adolescencias en los Entornos Digitales: Desafíos Frente al Avance y Desarrollo de las Tecnologías de la Información”, con la presencia de Ombudsperson de todo el país, especialistas, autoridades y representantes de la sociedad civil.

Durante el acto inaugural, la Presidenta de la CDHEZ, Dra. en D. Maricela Dimas Reveles, dio la bienvenida a las y los asistentes destacando que este encuentro representa una oportunidad invaluable para reflexionar, analizar y construir estrategias que garanticen el respeto, la protección y la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

Dimas Reveles destacó que protección de la niñez no es sólo una labor institucional, sino una responsabilidad ética y colectiva que nos convoca desde todos los espacios: la casa, la escuela, los medios, la política, la tecnología, enfatizando que la niñez no debe ser vista únicamente como el futuro, sino como una parte fundamental del presente, cuya humanidad y visión de vida deben guiar las decisiones de las personas adultas.

En su mensaje, la Dra. Dimas Reveles alertó sobre los desafíos que enfrentan las infancias en los entornos digitales: el acceso temprano a internet, los riesgos como la sobreexposición, el ciberacoso y la desinformación, y la necesidad urgente de acompañamiento y educación digital.

En su momento, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche y Presidenta de la FMOPDH, la Mtra. Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, hizo uso de la voz para indicar que este congreso se realiza en el marco de un mundo cada vez más digital, que afianza el compromiso de sus participantes en favor de las niñas, niños y adolescentes.

Aseguró que desde edades tempranas consumen y producen contenidos sujetos a decisiones algorítmicas en su vida diaria, porque lo digital ya no solo es un espacio de conexión y entretenimiento, sino ahora es un espacio en donde se aprende, se participa, se crean vínculos y se desarrolla, mismo que ha generado cuestionado en materia de derechos humanos que vulneran la privacidad, la seguridad, la salud mental, las nuevas formas de violencias e incluso las brechas de desigualdad económicas.

En su intervención, el Mtro. Luis Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF en México, explicó que en el marco de la Asamblea de la FMOPDH, se celebró un convenio de colaboración con los 27 organismos defensores de derechos humanos presentes, para la promoción y protección de los derechos de las infancias en México, como parte de una tarea común que realizan.

Carrera Castro señaló que las sociedades que protegen a la niñez y priorizan sus políticas públicas y en su inversión, son sociedades más estables, económicamente más prosperas y socialmente más justas, por ello, consideró que la niñez es la arqueología del futuro, ya que ellos procesan lo que ven en las personas adultas, y por ello creen que la violencia es natural.

En el uso de la palabra, la Mtra. Claudia Olivia Morales Reza, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), expuso que tiene claro que el cuidado colectivo y la escucha atenta, son formas de democracia, por lo que se debe de proteger a la niñez no solo con leyes, sino también con vínculos y respeto que nutran nuestras políticas públicas, y expresó su deseo para que este congreso sea el inicio de una ruta compartida, con el compromiso de reforzar todos los derechos de las niñas y niños del país.