ASEGURAN A DOS FARDERAS






Zacatecas, Zac.- Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado en colaboración con los integrantes de La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, lograron poner a disposición del Órgano Jurisdiccional a 5 personas, 4 de ellas contaban con Orden de Aprehensión y 1 con Orden de Comparecencia:
José David “N”, fue detenido en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, en el Puente Internacional Hidalgo, Reynosa, Tamaulipas, contaba con una orden de aprehensión por los delitos de violencia familiar y robo de vehículos.

Humberto “N”, fue localizado en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes, contaba con orden de aprehensión por el delito de bigamia.

Martín Abel “N”, fue detenido en el municipio de Zacatecas, Zacatecas, contaba con una orden de aprehensión por el delito de abandono de familiares.

César Iván “N”, fue detenido en el municipio de Zacatecas, Zacatecas, contaba con una orden de aprehensión por el delito de violación a la intimidad sexual agravado.

Araceli “N”, fue localizado en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, contaba con una orden de comparecencia por el delito de amenazas.

La Fiscalía General del Estado mantiene el firme compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia.
«En términos del artículo 13 del CNPP toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional.»

• Se entregaron más de 200 apoyos a personas con discapacidad, integradas en este programa.
• De igual forma, se entregaron aparatos funcionales, sillas de ruedas, andadores y bastones.
Zacatecas, Zac.– En representación del alcalde Municipal Miguel Varela; la Síndica Municipal, Wendy Valdez, junto con la Presidenta Honorífica de DIF capital, Karla Estrada, hizo entrega de apoyos económicos del programa “Juntos Construyendo la Inclusión”, con una inversión de más de 400 mil pesos.
Es importante resaltar que este apoyo que beneficia a más de 200 personas con discapacidad, corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio y tiene la finalidad de contribuir a aminorar los gastos y fortalecer la economía familiar de las personas con esta condición.
Cabe destacar que las autoridades hicieron entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andadores, que ayudarán a mejorar la calidad de vida de las y los beneficiarios.
En representación del alcalde, la síndico municipal, Wendy Valdez Organista indicó que acciones como estas contribuyen a una mejor inclusión en la sociedad para las personas con discapacidad por lo que se seguirán apoyando este tipo de programas.
Por su parte, la presidenta Karla Estrada expresó que desde DIF municipal se está trabajando con dedicación para brindar atención integral de calidad a personas en condición de discapacidad, “comenzamos con una jornada de salud integral, entrega de aparatos auditivos y hoy con esta entrega de apoyos económicos”.
“Me da gusto ser participe en este tipo de eventos, porque estos apoyos los entregamos con mucho corazón, sabemos que las personas con discapacidad no solo viven desigualdad de oportunidades, muchas veces viven también desigualdad económica”.
Finalmente, Mitizia Peláez, directora de DIF capital, reafirmó el compromiso que tiene la actual administración municipal que encabeza el alcalde Miguel Varela, de continuar impulsando este tipo de acciones y programas sociales para mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables del municipio.
“Seguiremos promoviendo la inclusión para que ustedes puedan desenvolverse en un entorno más sano, seguro, justo, productivo y con más oportunidades para que logren su desarrollo social, económico y emocional; cuando incluimos a todos, construimos un mundo más justo y lleno de amor”, concluyó.
Durante este evento también estuvo presente Claudia Anaya Vázquez, regidora del ayuntamiento capitalino.
De esta forma, el ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde, Miguel Varela, reafirma su compromiso con las personas con discapacidad para seguir impulsando la inclusión para brindar más oportunidades a las personas con esta condición, su desarrollo integral y social, y el bienestar a las familias de la capital, para la construcción de un seguro y mejor futuro y un Zacatecas más limpio que nunca.


Zacatecas, Zac.- En un esfuerzo por fortalecer las oportunidades para los jóvenes, el Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el presidente municipal Miguel Varela, ha anunciado una serie de actividades y acuerdos estratégicos en el marco del Mes de la Juventud. El titular del Departamento de la Juventud, Raúl Calcanat, destacó que la administración tiene una visión clara para impulsar el talento y el desarrollo de los jóvenes zacatecanos.
Una de las iniciativas más destacadas es la firma de convenios de colaboración con las capitales de Aguascalientes y Querétaro, así como con la ciudad de León, Guanajuato. Calcanat explicó que estos acuerdos buscan establecer un intercambio de «buenas prácticas» para que Zacatecas pueda adoptar programas exitosos de otras entidades, y a su vez, compartir sus propias iniciativas.
Esta estrategia, promovida por el presidente Varela, quien ha impulsado de manera significativa a este sector de la población, busca solucionar problemáticas comunes que enfrentan estas capitales, ofreciendo soluciones conjuntas y mejorando la calidad de vida de la juventud.
El Premio Municipal de la Juventud, una de las acciones más significativas de la administración, dará a conocer a sus ganadores, hará entrega de reconocimientos y apoyos económicos el 28 del mismo mes. La convocatoria, tuvo una gran respuesta, con un alto nivel de talento en las ocho categorías, lo que demuestra la riqueza de la juventud zacatecana.
Entre otras actividades programadas, se encuentra la campaña «Libretas para los chavos», una iniciativa para recolectar útiles escolares que serán entregados a estudiantes de preparatorias públicas, y una campaña de donación de libros para fortalecer las ocho bibliotecas del municipio.
Asimismo, se trabajará en la creación de dos centros de salud mental, en colaboración con Centros de Integración Juvenil y la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como en la creación de centros de aprendizaje con el apoyo de Fundación Telmex.
De esta manera, bajo la visión del alcalde Miguel Varela se busca establecer un diálogo constante con los jóvenes, por lo que se realizará una reunión con presidentes de sociedades de alumnos de preparatorias y universidades para trabajar de manera conjunta en futuras actividades.

Tlaltenango, Zac.– El diputado federal por Zacatecas, Ulises Mejía Haro, continúa recorriendo las diferentes regiones del estado como parte de su trabajo legislativo y territorial. En esta ocasión, sostuvo un encuentro con los pueblos originarios del municipio de Tlaltenango, donde compartió los avances en el Congreso de la Unión y refrendó su compromiso con las comunidades indígenas.
Durante la reunión, informó sobre los alcances de los programas prioritarios que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum: el Programa Nacional de Vivienda con pagos accesibles, Salud Casa por Casa, Cosechando Soberanía Alimentaria, Pensión para mujeres entre otros destacando que en todos ellos los pueblos originarios y afromexicanos tienen un lugar prioritario, buscando reducir desigualdades históricas y garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales.
Asimismo, explicó el contenido de la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, la cual les reconoce como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta reforma representa un avance fundamental para garantizar su autonomía, el ejercicio pleno de sus derechos humanos y su participación efectiva en las decisiones.
Mejía Haro estuvo acompañado por la regidora de Morena, Gloria Ruvalcaba, y por la representante de la comunidad Wixáritari en la región, Ofelia Chino Chino, con quienes coincidió en la importancia de construir una agenda legislativa con enfoque intercultural, justicia social y respeto a la identidad de los pueblos originarios.

Guadalupe, Zac.- Padre e hija murieron tras un percance ocurrido sobre la carretera estatal que dirige a Sauceda de la Borda en hechos ocurridos al filo de las 17 horas con 40 minutos.
Los primeros reportes en el lugar por parte de las autoridades señalan que el conductor de la moto Honda 600 cc. de 36 años de edad, Viajaba a exceso de velocidad con dirección hacia el fraccionamiento de Villas de Guadalupe en compañía de su menor hija de apenas 14 años de edad.
Que el conductor de una camioneta Saveiro color gris que viajaba delante de ellos, prendió la direccional del lado izquierdo para intentar ingresar a una de las colonias del lugar y es ahí cuando los ocupantes de la moto se impactan con el costado de la unidad automotriz saliendo catapultados a varios metros del lugar del impacto.
Testigos afirman que los ocupantes de la moto, no portaban el casco protector por lo que los golpes recibidos en el cráneo, fueron mortales por necesidad.
Los mismos testigos afirman que el padre y la hija aún mostraban signos vitales pero que al arribo de las unidades médicas, carecían de ellos.
El conductor de la camioneta permaneció en el lugar para rendir su respectiva declaración.



• Más de 50 mujeres participaron en estas actividades mostrándose entusiasmadas por aprender estos dos artes en toda su extensión.
• El objetivo es promover y preservar el patrimonio artesanal y brindar conocimientos prácticos sobre el manejo de materiales naturales.
Guadalupe, Zac.– Como parte de las actividades que se estarán ofreciendo dentro del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe en su edición 2025, se llevó a cabo en el Museo Comunitario de Zóquite, la inauguración de los cursos del arte del Ixtle y la Cerámica.
Lo anterior con el objetivo principal de promover y preservar el patrimonio artesanal y al mismo tiempo impulsar el autoempleo y el emprendimiento en las mujeres de esta región.
Por tres días consecutivos las asistentes tendrán la oportunidad de elaborar en el curso del arte del Ixtle, cestas de diferentes tamaños elaboradas con material natural como lo es la fibra extraída del maguey, para darles diferentes usos en el hogar.
Asimismo, en el curso de Cerámica las mujeres participantes, fabricarán una taza y un plato decorativos utilizando y manipulando la cocción de materiales cerámicos principalmente arcilla.
Roció Guerrero Medina, encargada de la Subsecretaria de Desarrollo económico, dijo estar muy agradecida con el Primer edil Pepe Saldívar, por hacer posible que este tipo de actividades se lleven a cabo también en la Comunidades del Municipio.
“Al Presidente Pepe Saldívar le encanta la cultura y en esta ocasión, da la oportunidad de que aprovechemos estos talleres de muy buena calidad en nuestras bellas comunidades”, mencionó Rocío Guerrero.
De la misma manera informó, que es muy importante que se conozca la riqueza cultural que tiene el Municipio, a través del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe que ofrece el alcalde, totalmente gratis.
Finalmente, a este evento asistieron Raúl Guerrero Chávez, Jefe del Departamento de Desarrollo Cultural; Karla Chávez Gómez, Directora del Museo Comunitario de Zóquite; Alejandro Flores Rodríguez, Instructor de Ixtle; Miguel Ángel Ramírez Salazar, Instructor de Cerámica, así como parte del cuerpo edilicio.