14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para agosto, 2025

KARLA GUARDADO OROPEZA ENCABEZA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL CURSO DE VERANO «LÍDERES DEL MAÑANA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

La actividad denominada “Líderes del mañana: construyendo el futuro con bienestar” se realiza del 11 al 22 de agosto y participan 40 niñas y niños
Aprenderán a identificar distintas formas de violencia para promover relaciones sanas
La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado, destacó el compromiso del Gobernador David Monreal de impulsar acciones en favor de la niñez

Zacatecas, Zac.- La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, encabezó la ceremonia de inauguración del curso de verano “Líderes del mañana: construyendo el futuro con bienestar”, dirigido a 40 niñas y niños zacatecanos, con la finalidad de brindarles herramientas para su desarrollo integral, bienestar y seguridad.

El curso se realiza del 11 al 22 de agosto en el embarcadero del Parque La Encantada, espacio donde las y los participantes podrán convivir, aprender y fortalecer valores que contribuirán a la formación de una generación consciente, resiliente y comprometida con la construcción de un futuro mejor para Zacatecas.

Durante su mensaje de inauguración, Karla Guardado destacó el firme compromiso del Gobernador David Monreal Ávila para impulsar acciones que fortalezcan a la niñez del estado, enfatizando la importancia de brindar espacios seguros y educativos que promuevan el liderazgo, la autoestima y el autocuidado.

El curso está diseñado para que las niñas y niños desarrollen habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, y autocuidado, incluyendo talleres y actividades donde se les enseña a identificar las distintas formas de violencia, tanto física, psicológica como emocional, con el objetivo de prevenirlas y promover relaciones sanas y respetuosas desde temprana edad.

Además, se fomenta la reflexión sobre sus derechos y la importancia de expresar sus emociones de manera adecuada, así como el respeto hacia sus compañeras y compañeros. Este enfoque busca generar conciencia sobre la prevención de la violencia en todos los ámbitos de su vida cotidiana.

El Gobierno del mandatario David Monreal, a través de la Secretaría de las Mujeres, con este tipo de iniciativas reafirma su compromiso con la protección, bienestar y desarrollo integral de las nuevas generaciones, trabajando para garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos libres de violencia y con oportunidades para construir un mejor futuro.

MIGUEL VARELA BRINDA APOYO ECONÓMICO TECNM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac. – En un esfuerzo por fortalecer la educación y el desarrollo profesional en la región, el Ayuntamiento de Zacatecas, ha formalizado un convenio con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Instituto Tecnológico Regional de Zacatecas. Este acuerdo, impulsado por la visión del alcalde Miguel Varela, tiene como objetivo principal brindar un apoyo económico significativo a quienes buscan iniciar o continuar sus estudios universitarios.

El convenio establece la oferta de becas del 50% en las fichas de preinscripciones para la modalidad virtual o en línea de las dos carreras que se impartirán en la institución: Licenciatura en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

El programa está dirigido a dos grupos clave: Recién egresados del nivel medio superior que ya cuenten con su certificado de bachillerato. Así como a personas que, por situaciones laborales o personales, no han podido culminar sus estudios de una carrera profesional.

Paloma Aranda, titular del departamento de Educación indicó que esta iniciativa busca eliminar las barreras económicas que a menudo impiden a los jóvenes y adultos acceder a la educación superior. El beneficio económico se mantendrá durante los nueve semestres que dura cada una de las carreras, asegurando que los estudiantes puedan enfocarse en su formación sin la preocupación constante por los costos.

El alcalde Miguel Varela destacó que esta colaboración es una muestra del compromiso de su administración con el futuro de los zacatecanos. «Estamos convencidos de que invertir en educación es invertir en el progreso de nuestra comunidad», afirmó.

Con convenios como este, el Ayuntamiento de Zacatecas busca garantizar más y mejor calidad educativa, permitiendo que nuestros jóvenes y adultos puedan adquirir las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral. Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden acudir a la Dirección de Educación ubicada en las instalaciones de la presidencia municipal.

MUNICIPIO DE ZACATECAS LLEVA CONVERSATORIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LECHE MATERNA A COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Con motivo a la semana de la Lactancia Materna, el DIF municipal de Zacatecas, llevó a cabo un conversatorio sobre la importancia de la lactancia materna, mismo que se llevó a cabo en la comunidad de Cieneguillas. Bajo la visión del alcalde Miguel Varela, las acciones que promueven la salud de las familias zacatecanas, seguirán llegando a cada rincón de la capital.

En la comunidad de Cieneguillas la charla fue impartida por la Doctora María Elena Luévano, especialista en lactancia y tuvo la finalidad de destacar la importancia de priorizar la lactancia materna para el beneficio en el desarrollo del bebé; así como dar voz a madres lactantes y brindarles la oportunidad para compartir sus experiencias.

Dentro de este mismo tema se hizo entrega de los apoyos del programa “Amor en los Primeros 1000 Días de Vida”, el cual tiene la finalidad de coadyuvar a mejorar la nutrición de niñas y niños en sus primeros años de vida.

Cabe destacar que bajo la encomienda del alcalde Miguel Varela, su esposa Karla Estrada desde el DIF capitalino, impulsa acciones para refrendar su compromiso con la promoción de la lactancia materna como pilar fundamental para un inicio de vida saludable.

En este sentido, la Presidenta Honorífica expresó que “el tema de la lactancia materna es toda una red de apoyo tanto familiar como laboral, tenemos que seguir trabajando en fortalecer redes comunitarias e institucionales de apoyo, fomentar una cultura de respeto y protección hacia la lactancia materna e impulsar acciones concretas y políticas públicas que realmente ayuden a toda la sociedad”.

Finalmente, Karla Estrada aseguró que se continuará trabajando en beneficio de las familias capitalinas, así como para la construcción de un seguro y mejor futuro, y un Zacatecas más limpio que nunca.

PEPE SALDÍVAR GIRA INSTRUCCIONES PARA DAR MANTENIMIENTO AL CENTRO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Se aplica pintura especial para no dañar el material con el que están construidos.

La Secretaría de Obras Públicas del municipio cuida de la arquitectura del Pueblo Mágico.

Guadalupe, Zac.- Por instrucciones del alcalde, Pepe Saldívar, la Secretaría de Obras Públicas municipal da mantenimiento a monumentos y edificios ubicados en el centro de Guadalupe, con las técnicas adecuadas para no dañar el acervo arqueológico.

El titular del área Luis Ricardo García García, explicó que una vez terminado el Festival Cultural y Artístico de Guadalupe, en su edición 2025, se está aplicando pintura especial a los edificios ubicados en el centro de la ciudad, principalmente a los que están localizados a los alrededores del Jardín Juárez.

“Las intervenciones por mantenimiento a este tipo de edificios se deben de hacer con mucho cuidado, con la técnica y el material que marca el Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, indicó.

Asimismo, el funcionario municipal manifestó que para este tipo de construcciones de adobe, se debe de utilizar la “cal apagada” en edificios históricos, tal como lo marca el articulo 48 del reglamento referido.

“El cual exige que en obras de conservación o restauración se aplique “cal viva, deberá utilizarse cal apagada (cal en pasta)…”, señalan la normatividad, misma que se complementan por las normas técnicas del INAH.

Finalmente cabe señalar que el Gobierno que encabeza Pepe Saldívar seguirá cuidando de los edificios históricos para seguirle haciendo honor al título de Pueblo Mágico.

CRECE CONFLICTO POLÍTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

El «pleito» que tienen el alcalde de la capital, Miguel Varela y el Gobierno del Estado, que preside David Monreal, sigue escalando niveles, que no abonan a la civilidad política.

Ayer, mediante un vídeo subido a redes sociales, el director de Protección Civil Municipal, Luis Felipe Quintanilla, denunció que los agentes de vialidad (que dependen del Estado) impusieron una sanción a un vehículo que acudió a un llamado de atención a un ciudadano en el jardín Independencia.

Acusó persecución y «cacería de brujas» a las dependencias estatales, porque constantemente les bloquean servicios y les impide realizar su trabajo. Mediante el vídeo pidió el funcionario municipal a los agentes de vialidad más empatía y coordinación para permitirles realizar su trabajo.

Hace tiempo que algunos representantes de las cámaras empresariales de la entidad se mostraban preocupados por estos «choques políticos», ya que generaban incertidumbre entre los empresarios zacatecanos.

La falta de coordinación y los constantes desaires de funcionarios del gobierno estatal, hacia el alcalde capitalino, frenan y los colocan (a los empresarios) en situaciones incómodas. Señalaron que no pueden saludar al titular del Ayuntamiento de la capital, por temor a represalias.

Esta situación sigue aumentando de nivel.

El tema de los socavones que se ubican bajo el centro histórico, es otro punto de conflicto entre ambas partes. Ante esto, la ciudadanía no se explica cuál es la realidad del riesgo que existe sobre posibles hundimientos.

Nunca habíamos visto tal conflicto entre un gobierno estatal, emanado de un partido (MORENA) y un gobierno municioal, presidido por un panista.

Según nos han informado, los funcionarios estatales tienen prohibido acudir o, incluso, saludar al Presidente Municipal, en eventos oficiales, situación que genera incertidumbre y malestar entre la población.

Los ciudadanos exigen que haya civilidad política y prevalezcan la coordinación, responsabilidad y profesionalismo, ya que todos los servidores públicos -de un bando y de otro- deben ofrecer resultados positivos, porque las necesidades son bastantes.

¿Hasta dónde llegará este enfrentamiento?

No lo sabemos. Pero de que está dejando resultados negativos, eso es innegable. La lucha por la gubernatura en el 2027 ha provocado, también, que los ataques, de un lado y otro, crezcan de intensidad.

* Salvador del Hoyo Bramasco.

* Periodista.

CON ROTUNDO ÉXITO FINALIZA EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Del 6 al 10 de agosto se vivieron más de 60 actividades culturales y artísticas en distintos escenarios.

• La realización de este Festival significó una amplia gama de beneficios en lo que respecta a la derrama económica y además se reportó saldo blanco por las acciones de prevención por parte de la autoridad municipal.

Guadalupe, Zac.- En un entorno totalmente familiar y con espectáculos dignos de los mejores escenarios, llegaron a su fin las actividades del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2025 con rotundo éxito.

Para esta edición, el programa contó con más de 60 actividades que refirieron a conciertos, talleres, pabellones artesanales y gastronómicos, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros y recorridos por los lugares más emblemáticos del municipio.

Los escenarios Cesantoni del Jardín Juárez y La Purísima se deslumbraron con el cartel artístico principal de Río Roma, Los Mier, Plastilina Mosh, El Malilla, Alan Saldaña, Renne, César Veyna de Ruco’s Night y Mystery Affair de Fónica, además de agrupaciones locales y nacionales de variados géneros musicales y disciplinas para todos los gustos de la gente.

Año con año, este festival se ha consolidado como una fuente primordial para promover la oferta turística, gastronómica, cultural y artística de nuestro Pueblo Mágico, destacando que debido a los operativos de prevención y seguridad, se reportó saldo blanco durante los seis días que duró el evento.

La realización de este Festival Cultural y Artístico de Guadalupe trajo una afluencia de más de 50 mil asistentes a las diversas actividades durante los cinco días de duración del evento, lo cual generó una importante derrama económica para los negocios locales de diferente giro.

Pepe Saldívar, presidente Municipal de Guadalupe, se dijo estar contento por toda la respuesta del público asistente, ya que los buenos comentarios desde el primer día hizo que la gente se acercara a las distintas sedes con el interés de no sólo llevarse experiencias artísticas de diversa índole, sino a la vez conocer más de la historia y de todo lo bello que es Guadalupe.

Cabe señalar que con las vibrantes actuaciones de los cantantes El Malilla y Gabriel Galeón en el Escenario Cesantoni, y en el foro alterno de Mystery Affair de Fónica, se dan por concluidas las actividades en su emisión 2025, esperando que el pueblo guadalupense y visitante hayan disfrutado de todas y cada una de las ofertas culturales y artísticas programadas.

Asimismo, el Ayuntamiento de Guadalupe agradece a los patrocinadores por hacer posible que este Festival se llevara a buen puerto y a la ciudadanía por su respuesta efectiva en el reporte de saldo blanco, por lo que ya se trabaja para que el próximo año sea todavía mucho mejor.

Es así que con este Festival, el Gobierno de Guadalupe de Pepe Saldívar se empeña en seguir realizando actividades que promuevan, difundan y celebren la identidad cultural de nuestra comunidad, creando espacios para el desarrollo integral de la ciudadanía.

TERMINA CON ÉXITO «VERANO DEPORTIVO COLINAS DEL PADRE 2025» ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

* Pequeños de 3 y 12 años, participaron en actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, tenis y ráquetbol.
* Este tipo de iniciativas continuarán realizándose a lo largo del año en beneficio de las familias de Zacatecas.

Zacatecas, Zac. – El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, celebró la exitosa conclusión del curso «Verano Deportivo Colinas del Padre 2025». Este evento, coordinado por el director del departamento del deporte, Ángel Gaeta, ofreció a 65 niños y niñas una experiencia recreativa y formativa durante sus vacaciones.

En representación del alcalde Miguel Varela, acudió su esposa y presidenta honorífica del DIF municipal, Karla Estrada, quien destacó la importancia de estas actividades para que los niños puedan descubrir a temprana edad sus verdaderas habilidades y gustos, lo cual “les permitirá desarrollar disciplinas que formen un futuro exitoso”, mencionó.

El curso se destacó por su amplia oferta de disciplinas, impartidas por un equipo de 15 instructores especializados. Los pequeños, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, participaron en actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, tenis y ráquetbol. Además, se incluyeron opciones como ajedrez y diversas artes marciales, entre ellas Jiu-Jitsu y Limalama.

Los 65 participantes se dividieron en cuatro grupos, organizados por edades, para asegurar que las actividades y las modalidades de cada deporte fueran adecuadas para su desarrollo. Esta estrategia no solo facilitó el aprendizaje, sino que también fomentó un ambiente de compañerismo y sana competencia.

El director Ángel Gaeta resaltó la importancia de estos espacios para la comunidad, pues, “bajo la visión del alcalde Miguel Varela hoy se reafirma el compromiso con el deporte y la juventud zacatecana”, indicó destacando que el éxito de este verano deportivo refleja la visión de su administración para promover estilos de vida activos y saludables.

AMALIA GARCÍA PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL LIBRO“MIGRACIÓN: BIENESTAR E INCLUSIÓN LABORAL”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.- Como parte de su trabajo legislativo en el Senado de la República, la Senadora Amalia García Medina, participó en la elaboración y en la presentación del libro “Migración: Bienestar e Inclusión Laboral”, convocado por los especialistas Eunice Rendón y Pablo Almuni.

En el evento, la legisladora zacatecana destacó que la obra es “el resultado de varios años de trabajo y de un esfuerzo colectivo que hizo posible que finalmente viera la luz”. En este sentido, hizo un reconocimiento especial a Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, “por su enorme sensibilidad y determinación para publicarlo, para que este trabajo y esta reflexión colectiva fueran compartidos con la sociedad”.

La presentación también contó con la participación de Giovanni Lepri, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), “quien ha defendido los derechos de las personas que viven con mayor vulnerabilidad”, y de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, impulsor de la inclusión laboral de personas migrantes y connacionales retornados.

Durante su intervención, la Senadora García Medina expresó su preocupación por el debilitamiento de organismos internacionales creados para proteger los derechos humanos: “podemos ver con toda claridad, que organismos fundamentales, están siendo puestos contra la pared. Resulta extremadamente preocupante, por ejemplo, la determinación del gobierno de los Estados Unidos de retirar su participación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, así como de otras instituciones del ámbito internacional, eso está en riesgo”.

En relación con la política migratoria, subrayó que “poner en el centro, como paradigma fundamental de nuestra época, la defensa de los derechos humanos y de las personas migrantes resulta sustancial” y recordó una frase de Carlos Fuentes que acompaña una pintura en el Museo Nacional de Antropología: “Cuando ellos llegaron nadie les pidió pasaporte, no les solicitaron visa, y así se pobló nuestro continente”.

La Senadora recalcó que México tiene una larga tradición de acogida y que es necesario que esta se fortalezca frente a las presiones externas: “no queremos, no quisiéramos, no deseamos que lo Ciudad Juárez donde un grupo de migrantes murió encarcelados, no se repita nunca más. Para ello, lo que requerimos es un paradigma que ponga en el centro la dignidad, la igualdad, la no discriminación y la justicia social”.

Amalia García dijo que hoy es prioritario la construcción de una política migratoria incluyente, respetuosa de los derechos profundamente humanista, respetuosa de los derechos humanos y este libro lo es la suma de distintas voces, pero todas unificadas en un tejido que pone en el centro el derecho humano de las personas, independientemente de su calidad y condición migratoria, porque quienes atraviesan fronteras, atraviesan geografías, llevan a cuestas sus derechos humanos, y eso es lo que debe ponerse al centro.

“Es por ello que me complace enormemente escuchar al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, expresando un compromiso de poner en el centro la seguridad humana. Me parece que esta visión es la que debiera prevalecer, porque ante la insistencia de nuestro vecino de que México se convierta en una frontera humana y de contención, lo que requerimos hacer es hacer de nuestro país un país incluyente”, manifestó la ex Gobernadora de Zacatecas.

La legisladora añadió “en el libro yo relato que la Ciudad de México hace algunos años, se convirtió en una ciudad santuario. Y a los migrantes que llegaron aquí, con la ley de interculturalidad de la Ciudad de México, se les puso en el centro el acceso a sus derechos. Derecho a la salud, el derecho a la seguridad social, el derecho a la educación para sus hijas e hijos, y adicionalmente algo que me parece muy relevante y además tiene que ver con el objetivo de este libro, que está en el título Migración, Bienestar Social e Inclusión Laboral, porque el programa de Seguro de Desempleo se puso al servicio de las personas migrantes que llegaban a la Ciudad de México”

De tal manera que con capacitación, con certificación de sus competencias laborales y con inclusión laboral, la intención era que ellos pudieran desarrollar sus capacidades y sus talentos, su calidad humana, aquí en nuestro país, y que se convirtieran, como lo han sido generalmente los migrantes en todo el mundo, en un factor de enriquecimiento de nuestra sociedad.

Finalmente, señaló que la inclusión laboral de personas migrantes “no se decreta, se construye todos los días” y que el libro Migración, Bienestar e Inclusión Laboral “permite construir colectivamente una visión común que nos haga avanzar en el respeto y reconocimiento de los derechos de las personas migrantes y sus familias, para que no vivan su vida en medio de una amenaza, sino en un ámbito de esperanza”, concluyó Amalia García.