16
Nov,2025
domingo
MÁS DE 15 MIL PERSONAS ACOMPAÑAN A LA PRELADITA
PEPE SALDÍVAR VISITA «EL GALEÓN DE MANILA»
ZACATECAS MARCHA EN CONTRA DE LA TIRANÍA
SE DESCARRILAN 10 VAGONES DEL TREN CERCA DEL MERCADO DE ABASTOS
JOVEN PREPARATORIANA QUE SE DIRIGÍA A SU CENTRO EDUCATIVO, PIERDE LA VIDA TRAS SER EMBESTIDA POR UN AUTO
JAZZ Y BLUES
APOYAN A FAMILIAS VULNERABLES
DESARTICULAN CÉLULA DELICTIVA EN JALPA; ASEGURAN ARMAMENTO, PRESUNTA DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

Archivo para septiembre, 2025

AMALIA GARCÍA MEDINA LLAMA A RECONOCER EL TRABAJO DE CUIDADOS COMO LA GRAN POLÍTICA SOCIAL DEL SIGLO XXI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA MEDINA LLAMA A RECONOCER EL TRABAJO DE CUIDADOS COMO LA GRAN POLÍTICA SOCIAL DEL SIGLO XXI

  • “Las mujeres somos el seguro social del país”: Amalia García
  • Actualmente, los cuidados generan pobreza de tiempo propio y agotamiento de las mujeres
  • El Conversatorio: el Derecho Humano al Cuidado fue encabezado por Claudia Corichi García, presidenta nacional de 50+1, y moderado por la Dra. Elsa Aguilar, presidenta del capítulo Zacatecas

 Zacatecas, Zac.- Durante su intervención en el Conversatorio: “El Derecho Humano al Cuidado, avances y desafíos a 30 años de Beijing”, la Senadora Amalia García Medina subrayó la urgencia de construir una Política Nacional de Cuidados que reconozca el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sostenibilidad de la vida social y económica del país, a la par de garantizar sus derechos plenos.

Al compartir el panel junto a la Dra. Gloria Ramírez, Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos en la UNAM, la legisladora García Medina destacó que los cuidados han recaído históricamente sobre los hombros de las mujeres, quienes dedican su tiempo y energía al cuidado de hijas e hijos, esposos, personas adultas mayores, enfermos o personas con discapacidad, además de realizar labores domésticas como cocinar, educar o atender tareas médicas y emocionales en el núcleo familiar.

El evento fue encabezado por Claudia Corichi García, presidenta nacional de 50+1, y moderado por la Dra. Elsa Aguilar, presidenta del capítulo Zacatecas de la colectiva. Reunió a mujeres líderes de la región centro-norte del país, así como a representantes de la academia, empresarias, periodistas, jóvenes, especialistas en cuidados paliativos y enfermedades crónicas, así como a integrantes de diversos colectivos y organizaciones de la sociedad civil.

Perspectiva regional de 50+1

El conversatorio tuvo un carácter regional y contó con la intervención de las presidentas estatales de 50+1: Patricia Cárdenas de Aguascalientes; Andrea García de Tamaulipas, Rosa Bechara de San Luis Potosí; y Blanca Maldonado de Durango. Cada una compartió un panorama de las acciones que realiza la colectiva en sus entidades, destacando la importancia de generar redes que fortalezcan la agenda feminista y de igualdad de género desde lo local hacia lo nacional.

“Las mujeres somos el seguro social del país”: Amalia García

En su exposición, la ex Gobernadora de Zacatecas señaló que, aun después de la pandemia, muchas mujeres no pudieron reincorporarse al trabajo formal, pues las necesidades de cuidados siguen siendo prioritarias y enfrentan múltiples resistencias para integrarse a la vida productiva.

 “Las mujeres somos el seguro social del país. Cuando alguien se enferma, nosotras cuidamos. Y hoy, con el cambio en la pirámide poblacional, vemos cada vez más personas adultas mayores cuidando a otras personas adultas mayores”, enfatizó la zacatecana.

Reconocer, Repartir y Remunerar

La senadora explicó que el movimiento feminista ha planteado una agenda clara a través de las tres R’s: reconocer los cuidados como un trabajo indispensable para la vida; repartir las responsabilidades no solo dentro de las familias, sino también con el Estado y la iniciativa privada; y remunerar económicamente las tareas de cuidado, ya que constituyen una aportación esencial para el desarrollo nacional.

En este sentido, la senadora zacatecana insistió en que el Estado debe garantizar servicios como escuelas de tiempo completo, estancias infantiles, centros de día para personas mayores, así como una planeación urbana inclusiva que facilite el acceso al transporte y a los espacios de atención para personas con discapacidad.

Actualmente, los cuidados generan pobreza de tiempo propio y agotamiento de las mujeres

La Senadora alertó que todas las mujeres, independientemente de su condición social, comparten una “pobreza de tiempo propio”, pues están agotadas por las dobles y triples jornadas de trabajo que desempeñan.

“Estamos tan ocupadas cuidando, que no nos cuidamos. Y cuando llegamos a cierta edad, la vida nos cobra esa deuda. No es justo que sigamos sin descanso y sin reconocimiento”, afirmó la legisladora.

Hacia una gran política social del siglo XXI

Amalia García sostuvo que el cuidado debe ser considerado no solo como una necesidad, sino como una oportunidad de desarrollo económico. Por ello, dijo que “si se libera el tiempo de las mujeres, ellas podrán estudiar, acceder a empleos productivos y también ejercer su derecho al descanso. La economía ganaría con su talento y capacidad, que hoy se desperdicia en la informalidad”.

La ex gobernadora de Zacatecas advirtió que la falta de acceso al empleo formal condena a millones de mujeres a llegar a la vejez sin una pensión suficiente, dependiendo únicamente de apoyos sociales. Por lo que, hizo un llamado a impulsar reformas legislativas, presupuestales y de políticas públicas que pongan en el centro los derechos de las personas cuidadoras y de quienes requieren cuidados.

Finalmente, la Senadora de Zacatecas Amalia García Medina recalcó que el trabajo de cuidados debe dejar de ser visto como una responsabilidad individual y asumirse como un compromiso colectivo. “No se trata de una política social más, sino de la gran política social del siglo XXI, porque transformaría la vida no solo de las mujeres, sino de toda la sociedad”, concluyó.

En Primer Informe de Gobierno, reconoce Presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas como el primer lugar en reducción de homicidios dolosos en el país

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en En Primer Informe de Gobierno, reconoce Presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas como el primer lugar en reducción de homicidios dolosos en el país

El Gobernador David Monreal Ávila acompañó a la Presidenta de México en su Primer Informe de Gobierno en Palacio de Gobierno
La primera mandataria del país destacó la reducción del 75 % en homicidios dolosos en Zacatecas, como parte de la estrategia nacional de seguridad
Nuevas clínicas IMSS-Bienestar y fortalecimiento al campo zacatecano, entre las acciones más importantes para Zacatecas
Refrenda mandatario zacatecano su compromiso de trabajo coordinado con el Gobierno de México en beneficio de Zacatecas

Ciudad de México.–  El Gobernador David Monreal Ávila acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el cual destacó los avances que se tienen en Zacatecas en materia de seguridad, salud, infraestructura hídrica y campo.

Durante su mensaje al pueblo de México, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó logros fundamentales como la reducción del 75 por ciento en el homicidio doloso en Zacatecas, como resultado de la estrategia nacional de seguridad basada en la coordinación con los estados. Con esta acción contundente en la pacificación del país, la entidad se coloca en primer lugar en la disminución de este delito, seguida de Nuevo León, con 70 por ciento y Guanajuato con 60 por ciento.

En materia de salud, reportó la apertura de una Unidad de Medicina Familiar en Guadalupe y unidades del IMSS-Bienestar en Jerez y Guadalupe, lo que forma parte del compromiso de garantizar el acceso universal a la salud.

En el rubro hídrico, ratificó la inclusión de la Presa Milpillas en el paquete nacional de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.

Anunció que el programa federal de tecnificación del riego agrícola, ya en marcha en 18 estados del país, pronto será implementado en Zacatecas, en concordancia con las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado.

Buena expectativa hacia el futuro

El Gobernador David Monreal Ávila destacó que se trató de “un muy buen Informe de labores, con mucha realidad, con mucha expectativa hacia el futuro y lleno de esperanza”.

Se cierra muy bien el primer año y con mucha expectativa de crecimiento y desarrollo, con la enorme fortaleza que se manifiesta en la economía, finanzas y en materia de seguridad, en lo que se avanza mucho en el país y, particularmente, en Zacatecas.

Se ha contribuido a la estrategia de pacificación, que es el tema de temas, y no se debe desdeñar, se debe consolidar y se debe de fortalecer aún más la estrategia de paz.

Afirmó que la presencia de Zacatecas en este acto de rendición de cuentas es una muestra del compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno de México para atender las necesidades del estado, fortalecer el campo, garantizar la seguridad y mejorar las condiciones de vida de las y los zacatecanos.

Logros del Gobierno de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó a nivel nacional, la reducción del homicidio doloso en un 25 por ciento, y en delitos de alto impacto en 20 por ciento.

Se logró una inversión récord de 850 mil millones de pesos en Programas de Bienestar, en beneficio de 32 millones de familias, incluidos 415 mil sembradores, 1.8 millones de campesinos y 13 millones de personas adultas mayores.

Destacó el aumento histórico del salario mínimo en 12 por ciento en 2025, con un incremento real acumulado de 135 por ciento desde 2018; la inversión extranjera directa de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025 y la reducción del costo burocrático en trámites en 31 por ciento.

El modelo económico impulsado por la Cuarta Transformación ha sacado de la pobreza a 13.5 millones de personas entre 2018 y 2024, lo que ha reducido la pobreza del 41.9 al 29.5 por ciento, “el nivel más bajo en al menos 40 años”. A nivel regional, México se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.

En materia de educación, se informó sobre la creación del Bachillerato Nacional, y el aumento salarial del 10 por ciento para maestras y maestros de educación básica.

Se detalló también la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre las que destaca la Reforma al Poder Judicial, que permitió elecciones libres de ministros y jueces; Reconocimiento constitucional a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; Garantía constitucional del derecho a la vivienda y a programas de bienestar; la Prohibición de la siembra de maíz transgénico y de vapeadores; la Tipificación de la extorsión como delito grave y el Fortalecimiento de la inteligencia en seguridad pública.

En infraestructura, se avanza en la construcción de 1.7 millones de viviendas a nivel nacional, con 390 mil ya iniciadas, además de la ejecución de 20 proyectos estratégicos de agua y saneamiento.

“Vamos bien y vamos a ir mejor, por nuestro pueblo, por nuestra patria, con este acto se refrenda el compromiso del Gobierno de México con la democracia, la inclusión y la transformación de México”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Tengan la certeza de que no voy a traicionar, honraré siempre la confianza depositada en mí”, la transformación avanza, se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Gobernador David Monreal Ávila celebró los anuncios como una señal clara de que Zacatecas está contemplado en los grandes proyectos de nación, y reafirmó que la administración estatal colaborará para que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.

AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CELEBRA RÉCORD GUINNESS POR MORISMAS DE BRACHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CELEBRA RÉCORD GUINNESS POR MORISMAS DE BRACHO

Zacatecas, Zac.– Con gran orgullo y entusiasmo, el Ayuntamiento de Zacatecas celebró el 201 aniversario de las Morismas de Bracho, una de las festividades religiosas y culturales más representativas de México, que este año alcanzó un logro histórico al obtener el Récord Guinness por el mayor número de personas en una representación histórica con una participación de más de 17 mil personas.

El presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, destacó la trascendencia de esta celebración, no solo por su profundo sentido religioso, sino también por la capacidad de unión y participación comunitaria que distingue a la capital y a los zacatecanos. “Me honra que en este trienio se celebre el 201 aniversario de las Morismas de Bracho. Es una gran festividad y de las más importantes de nuestro país. Estamos muy contentos por ello y a todos los morismeros y cofrades les deseamos lo mejor. Felicidades por mantener viva esta tradición y hacer que Zacatecas sea esta tierra tan hermosa con su historia y religiosidad”, expresó.

El alcalde subrayó el compromiso de su administración con la Cofradía de San Juan Bautista y con las y los zacatecanos que participan año con año en esta tradición. Recordó que, en esta edición, el Gobierno Municipal apoyó con sonido, casetas de vigilancia y la pavimentación de una de las calles principales de Bracho, además de anunciar que para la próxima edición se proyecta la instalación de alumbrado público en el escenario principal, con el objetivo de brindar mayor seguridad y realce al evento.

Finalmente, Varela Pinedo reafirmó que el Ayuntamiento seguirá trabajando para fortalecer las tradiciones de la capital. “Debemos mantener vivas nuestras festividades y, desde el Gobierno Municipal, continuaremos trabajando junto a la ciudadanía para construir un Zacatecas más limpio que nunca y, lo más importante, para que estas tradiciones perduren”, concluyó.

SALDÍVAR AGRADECE APOYO A GUADALUPE DE SHEINBAUM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en SALDÍVAR AGRADECE APOYO A GUADALUPE DE SHEINBAUM

• La buena coordinación con Gobierno Federal y Estatal ha traído grandes beneficios al municipio.

• En su primer año de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido resultados positivos.

Guadalupe, Zac.- Durante la ceremonia de Honores a la Bandera el presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por trabajar e invertir en el Municipio en materia de salud, seguridad y de vivienda.

Asimismo, agradeció al Gobernador David Monreal por su apoyo, porque gracias a eso es que se han estado rehabilitado de manera histórica y sin precedentes los caminos que conducen a la carretera de Viboritas, Cieneguitas, San Jerónimo, el Bordo y la Cocinera, estando próximo el que conecta Casa Blanca y Los Rancheros.

De igual manera, el primer edil reconoció, el esfuerzo de todo el equipo de trabajo que labora en el Honorable Ayuntamiento de Guadalupe, ya que son el motor que ha impulsado las acciones de este año de servicio en la administración 2024-2027.

“Forman parte de un equipo, lo digo con responsabilidad, profesional, serio y envidiable para otros municipios, porque aquí se han forjado de manera profesional, gracias a que ha habido seriedad en estas últimas administraciones”, señaló.

Destacó que el municipio es el motor económico más importante del estado y que en el segundo año de gobierno, también vendrán obras importantes y trascedentes en materia hídrica, de infraestructura educativa, de salud, de seguridad y se continuara consolidando al Guadalupe deportivo.

“Vamos a seguir haciéndolo con mucha responsabilidad y pensando siempre en las próximas generaciones, que son lo más importante que debemos tener en cuenta, hacerlo por el bienestar de nuestras hijas y nuestros hijos en Guadalupe”, indicó.

Finalmente, cabe señalar, que la participación en los Honores a la Bandera llevados a cabo en el Patio del Palacio Municipal, corrieron a cargo de la Escolta del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 113 que recibieron de manos del presidente un kit de útiles escolares para este regreso a clases.

PEPE SALDÍVAR SUPERVISA AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASA DEL BIENESTAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en PEPE SALDÍVAR SUPERVISA AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASA DEL BIENESTAR

• La construcción de los inmuebles registra un 12 por ciento de avance.

• Destaca la bondad del plan de vivienda implementado por la Presidenta de México.

Guadalupe, Zac.- Las casas del bienestar que se construyen en la colonia Ojo de Agua de la Palma, registran ya un 12 por ciento de avance, así lo pudo constatar el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar.

Durante una visita a la zona de construcción, la cual albergará viviendas para derechohabientes del Infonavit, el edil constató que los trabajos avanzan a buen ritmo a pesar de la temporada de lluvias.

“Hemos tenido la fortuna de que la temporada de lluvias ha sido benéfica para el campo de Guadalupe, sin embargo, ello no ha significado que se registre algún retraso en el avance de construcción de las casas del bienestar”.

“Quiero reconocer a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como al Gobernador del Estado, David Monreal, por coordinarse con el municipio y hacer realidad este proyecto que va a beneficiar a muchas familias guadalupenses”, indicó.

De esta manera, se pudo constatar de manera presencial que el proyecto de vivienda que se desarrolla en esta zona va tomando forma y que pronto será el hogar de las familias que más lo requieren.

Asimismo, en dicho recorrido realizado por la autoridad municipal, se comprobó que la mayoría de las y los trabajadores de la construcción quienes materializan este proyecto de viviendas de interés social, son guadalupenses.

Finalmente, cabe señalar que el municipio de Guadalupe fue el primero en el Estado de Zacatecas en donar predios a favor del programa nacional de vivienda, lo que permitió que la construcción de las casas empezaran a tiempo.

AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE RETIRA MÁS DE 27 TONELADAS DE BASURA DE ALCANTARILLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 1 - 2025 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE RETIRA MÁS DE 27 TONELADAS DE BASURA DE ALCANTARILLAS

• Estas acciones se realizan para reducir la presión de la bóveda principal que causa el socavón en la Avenida García Salinas.

• Invita autoridad a ciudadanos a no arrojar basura ni objetos voluminosos a las afluentes naturales de agua.

Guadalupe, Zac.- En tan solo una semana, las secretarías de Servicios y Obras Públicas del Municipio de Guadalupe han retirado 27.7 toneladas de basura, escombro, tierra lodosa y objetos que obstruyen el paso del agua, esto en las principales alcantarillas y arroyos del municipio.

Las acciones de retiro de todo esta material se ha llevado a cabo en cunetas y alcantarillado en varias zonas de la Vialidad Arroyo de la Plata, en el paso desnivel a la altura del Fraccionamiento Santa Rita y en Villas de Guadalupe; asimismo, de las bocas de tormenta ubicadas en la Colonia África y en los fraccionamientos Conventos 1 y Las Culturas, además de los diversos arroyos, principalmente del arroyo de Martínez Domínguez.

En todos estos lugares, personal de las secretarías antes mencionadas han retirado, además de lodo, otros objetos como colchones, sillones, hieleras y llantas, entro otras cosas que causan obstrucción del paso de agua, lo que aumenta la presión de la bóveda principal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Ricardo García, explicó que al taponear los afluentes naturales del agua en los diversos puntos del municipio, causa estrés a los drenajes principales, pues el agua al no encontrar salida, ejerce presión en las tuberías, incluso en la bóveda principal, la cual ya presenta un notorio desgaste, causando otras afectaciones.

Finalmente, cabe señalar que el Gobierno de Guadalupe hace un llamado a la población a no tirar basura en las calles, mucho menos en alcantarillas y arroyos, tomando conciencia de los problemas que esto significa para mejorar la imagen urbana y tener una ciudad más eficiente en el tema de la absorción de agua de lluvia.