15
Nov,2025
sábado
ZACATECAS MARCHA EN CONTRA DE LA TIRANÍA
SE DESCARRILAN 10 VAGONES DEL TREN CERCA DEL MERCADO DE ABASTOS
JOVEN PREPARATORIANA QUE SE DIRIGÍA A SU CENTRO EDUCATIVO, PIERDE LA VIDA TRAS SER EMBESTIDA POR UN AUTO
JAZZ Y BLUES
APOYAN A FAMILIAS VULNERABLES
DESARTICULAN CÉLULA DELICTIVA EN JALPA; ASEGURAN ARMAMENTO, PRESUNTA DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO
SON VINCULADOS A PROCESO POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN TENTATIVA
ARRESTAN A ASALTANTE TRAS INTRODUCIRSE EN UN HOGAR AJENO

Archivo para septiembre, 2025

DAVID MONREAL RECONOCE ENTREGA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2025 Comentarios desactivados en DAVID MONREAL RECONOCE ENTREGA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Guadalupe, Zac.- Por su valentía, compromiso, lealtad, honestidad, disciplina y amor a su patria, a nombre del pueblo de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos, medallas al mérito y condecoraciones a elementos de seguridad pública, quienes han llevado a tener al estado entre los más pacíficos del país.

Este lunes, en la ceremonia de Honores a la Bandera, realizada en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional, el mandatario estatal otorgó a miembros de la Secretaría de Seguridad Pública 50 reconocimientos, 21 diplomas por participación en el intercambio de experiencias con España, 75 condecoraciones por méritos deportivo, docente, ejemplar, policial, social, así como una mención honorífica y un distintivo.

Acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el Gobernador David Monreal reconoció el trabajo que realizan las y los elementos de las distintas corporaciones, “este evento simboliza el orgullo que como pueblo y administración se tiene por cada una y por cada uno de ustedes”.

Recordó que, hace cuatro años, se padecieron una noche oscura y momentos de incertidumbre, de temor, de miedo; pero, gracias a su valentía, su compromiso, su lealtad y su disciplina, hoy se goza de paz y de tranquilidad, gracias a todas y todos ustedes.

Al recordar las efemérides, les dijo: “ustedes ya forman parte de ese anecdotario, de esa historia, porque integran una policía renovada, digna, transformada; y porque estamos en el camino correcto, vamos a consolidar a nuestra policía, de tal manera que será una de las mejores policías del país”.

Hoy, continuó el Gobernador David Monreal, “se habla de ustedes: qué están haciendo las Policías en Zacatecas, cómo le están haciendo y cómo las corporaciones lograron bajar los índices delictivos en Zacatecas. Hoy no sólo somos ejemplo para nuestro estado, somos ejemplo nacional, y tienen el reconocimiento de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”.

El mandatario destacó que las y los policías le han regresado la esperanza y confianza al empresario, al comerciante, al ciudadano. “Hoy, Zacatecas vive otro momento. Se los puedo decir porque, todos los días, reviso la condición económica de nuestro estado y, con la paz, regresó no sólo la convivencia y la tranquilidad, sino también el deseo de progresar, de prepararse, de formarse”.

Durante estos cuatro años, además de la seguridad, han mejorado la economía, los ingresos propios y las participaciones, y eso permite dar solución a muchas de las problemáticas sociales, avanzar en la mejora de carreteras, en infraestructura en salud y en educación, y esto que estamos viviendo es porque se goza de paz y de tranquilidad.

“Por su mérito, por su trabajo y por su compromiso, hoy, Zacatecas puede decir con esperanza y con ilusión que tiene una buena Policía. Con el mando del General Arturo Medina Mayoral, la Secretaría de Seguridad Pública, junto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación, no sólo es una buena familia, es una fraternidad, es una hermandad, es una buena corporación”, afirmó.

En presencia de Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, y Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, felicitó a las y los policías que recibieron un reconocimiento como un justo homenaje por su disciplina, valentía y alto sentido del deber y cumplimiento de su responsabilidad de proteger y servir a la sociedad zacatecana.

“Cada reconocimiento que hoy se entrega lleva consigo la historia de sacrificios personales, de jornadas extenuantes, de riesgos asumidos con entereza y de una firme convicción por contribuir a la pacificación del estado de Zacatecas. Estas condecoraciones representan el testimonio de que el compromiso y la lealtad con el pueblo se traducen en resultados y en confianza de la ciudadanía”, añadió.

Les dijo que “su trabajo diario fortalece la seguridad de las comunidades, brinda, tranquilidad a nuestras familias y constituye un pilar fundamental en la construcción de un Zacatecas más justo, más seguro, en paz y con bienestar. El desempeño de cada uno de ustedes refleja no sólo su preparación y capacidad, sino también el espíritu de unidad que caracteriza a nuestra corporación”.

Hizo extensivo el reconocimiento a todas y todos los policías del estado, “porque sabemos que el trabajo en equipo es lo que fortalece a nuestra institución. A nombre del Gobierno de Zacatecas, expreso nuestro más profundo respeto y gratitud. A las familias de los y las galardonados, este reconocimiento también es suyo, porque son el sostén y la inspiración de nuestras y nuestros policías”, remató.

También estuvieron presentes Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República; Jesús Israel Porta Martínez, director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado; Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Desarrollo; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz; Carlos Moreno Sánchez, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Jaime Lomelí Martínez, subsecretario de Prevención y Reinserción Social, entre otros.

VINCULAN A PROCESO JUDICIAL A ERNESTO POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL HOMICIDIO IMPRUDENCIAL DE CUATRO PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2025 Comentarios desactivados en VINCULAN A PROCESO JUDICIAL A ERNESTO POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL HOMICIDIO IMPRUDENCIAL DE CUATRO PERSONAS

Zacatecas, Zac.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Culposos de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo, logró la vinculación a proceso de Sergio Ubaldo “N” por los delitos de homicidio, lesiones y daño en las cosas culposo en perjuicio de cinco personas, como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron 2 meses de investigación complementaria.

En diciembre de 2022, Sergio Ubaldo “N” conducía un vehículo de poniente a oriente por la carretera estatal San José de Lourdes-Fresnillo, invadió el carril contrario y colisionó frontalmente con otro vehículo, causando la muerte de cuatro de sus cinco ocupantes y lesiones físicas a una de las víctimas.

Con estas acciones, la FGJEZ reitera su compromiso de justicia con la sociedad Zacatecana y evitar que los responsables queden impunes.

¡FISCAL DE ZACATECAS DEBE DE ACTUAR YA CONTRA EL DELITO DE EXTORSIÓN! SAÚL MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2025 Comentarios desactivados en ¡FISCAL DE ZACATECAS DEBE DE ACTUAR YA CONTRA EL DELITO DE EXTORSIÓN! SAÚL MONREAL

“No permitamos que a Zacatecas le pase lo que ha Michoacán, de que se pierdan las producciones”, dijo el Senador por Zacatecas; el 1 de octubre comienzan las comparecencias con el secretario de Hacienda y Crédito Público

Zacatecas, Zac.- .- El Senador de la República, el doctor Saúl Monreal Ávila lamentó la gravedad del delito de extorsión en Zacatecas. “Se estima que el 70 por ciento de los sectores productivos están siendo extorsionados por el crimen organizado, por lo que llamamos a autoridades estatales y de la fiscalía general de Justicia en el Estado (FGJEZ) para que refuercen la seguridad de los empresarios en cualquiera de sus giros”.

Con la aprobación a la Ley de Extorsión que contempla sanciones severas a quienes practiquen este delito ayudará para que el delito vaya a la baja, sé que llevará tiempo, pero, confío en que se logrará atacar a quienes realizan está práctica”, expresó el Senador Monreal.

“Es importante que las autoridades atiendan el delito para que den confianza a las personas afectadas. El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya debe actuar para dar confianza, atender a la gente, como dije, a quienes sí lo denuncian. Hasta lo que sabemos, poco más del 2% de los ciudadanos se atreve a denunciar, pero, para que eso ocurra las autoridades deben dar resultados”.

Recordó, Monreal Ávila que él (Saúl) cuando fue autoridad municipal, se canalizaba a las autoridades correspondientes, para que se atendiera el delito de extorsión que, hoy ha crecido de forma alarmante. “Las autoridades estatales deben atender, porque se corre el riesgo de que se pierdan las producciones en el estado”.

Por lo pronto, dijo el político zacatecano, que hay una nueva Ley contra la extorsión que ya se está armonizando en todo el país. “Sólo así tendrán elementos todas las autoridades para que puedan actuar contra este delito”.

NO MICHOACANIZAR ZACATECAS

Finalmente, atajó el Senador Saúl Monreal que: “Sería lamentable que en Zacatecas ocurriera lo que pasa en Michoacán, no permitamos que nos -michoacanemos-, insisto, sería preocupante para la economía en el Estado, los sectores productivos están muy preocupados”.

Finalmente, Monreal Ávila se mostró confiado en que las autoridades actuarán. “Muchos sectores productivos me han hecho sentir su preocupación y ofrecí llevar el tema a tribuna, como ya lo hice y a los medios para que me ayuden a replicar la preocupación que hay en el delito de la extorsión”.

CAERÁ BIEN UN CAMBIO

A pregunta expresa de los medios sobre la posibilidad de un cambio en la Delegación del Bienestar, en Zacatecas, el Senador Monreal expresó: “Le caería muy bien un cambio, sobre todo, ahora que hay dudas en la entrega de las tarjetas del bienestar y de los programas, pero, es sólo una opinión”.

“Es importante que no se afecte al Gobierno de México con la sospecha de que no se están haciendo bien las cosas, por eso, decimos que un cambio para fortalecer la Delegación del Bienestar no le caería mal”.

En cuanto a los cambios en el gabinete del Gobierno del Estado, dijo, “Tengo buenas referencias del exmagistrado Arando Ávalos quien asumió la Coordinación General jurídica del Gobierno, ojalá le vaya bien y le ayude al gobernador, porque es importante que cierre bien su administración en el tiempo que le falta”.

FELICITO AL DIPUTADO MARTÍN

Finalmente, el senador de la República, oriundo de Puebla del Palmar, Fresnillo felicitó al diputado, Martín Álvarez Casio por su informe de labores. “Acudí a acompañarlo, porque ahora la gente está comparando las cosas que nosotros hicimos bien, no como lo que está haciendo el actual gobierno de Derecha”.

MUJERES EN GUADALUPE ROMPEN CON ESTEREOTIPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 29 - 2025 Comentarios desactivados en MUJERES EN GUADALUPE ROMPEN CON ESTEREOTIPOS

• Más de 20 mujeres guadalupenses asistieron al Taller “Rompiendo estereotipos” con la finalidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

• Con una clausura exitosa finalizó este curso con una exhibición de sillas hechas con material reciclado a base de Pallets.

Guadalupe, Zac.- Luego de cinco semanas de actividades, finalizó con éxito el Taller de Carpintería “Rompiendo Estereotipos” que el Gobierno de Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con el DIF Municipal a cargo de Paulina Hernández Terán, llevó a cabo en las instalaciones de SIPINNA.

Estas actividades tienen la finalidad de que las guadalupenses participantes adquieran nuevas habilidades y conocimientos, que les permitan generar ingresos, mejorar su calidad de vida y emprender nuevos proyectos de autoempleo, elaborando muebles para el hogar hechos a base de Pallets.

La Presidenta del DIF de Guadalupe, Paulina Hernández Terán, destacó la dedicación, constancia y pasión de las mujeres que asistieron, ya que, subrayó, que con esas virtudes lograran cosas muy grandes.

“Las felicitó, sigan creyendo en ustedes que es lo principal, vean lo capaces y fuertes que son para realizar las cosas, aquí hay personas que ya conocemos y han llevado cursos que han hecho su propio negocio y de eso se trata, de que ustedes busquen generar sus propios ingresos para ustedes y su familia”, agregó.

Asimismo, Hernández Terán, refirió, que es su deseo que esto no se quede aquí, sino que sigan creando cosas con esas manos mágicas y espera, que no sea el último taller de carpintería que se realice, “en el Ayuntamiento las puertas siempre están abiertas para cada una de ustedes”, finalizó.

Por su parte Cristina Díaz Rosales, Secretaria de Desarrollo Económico, añadió que este taller es el inicio de proyectos nuevos de autoempleo, con las herramientas nuevas de conocimiento que ya se adquirieron, “les deseo mucho éxito, bienvenidas y felicidades”.

Finalmente, cabe señalar que a este evento de clausura también estuvieron presentes Diana Galaviz Tinajero, Regidora; Arely Martínez Alcalá, Coordinadora del Centro Libre para las Mujeres de Guadalupe y Armando de la Rosa Ramos y Manuel de Jesús Alvarado Tenorio, Instructores del Taller.

INFORMALIDAD LABORAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, RETO A AFRONTAR: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 28 - 2025 Comentarios desactivados en INFORMALIDAD LABORAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, RETO A AFRONTAR: GEOVANNA BAÑUELOS

Ciudad de México.– Al inaugurar la Mesa Territorial del Corredor Metropolitano de la Ciudad de México: “Para la promoción del trabajo digno, la formalización del empleo y la empleabilidad laboral”, la senadora Geovanna Bañuelos aseguró que es una gran oportunidad para abrir el debate de la informalidad laboral en el sector de la construcción y todos los sectores productivos, siendo un factor de desigualdad económica y social.

En la Antigua Casona de Xicoténcatl, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social destacó que es necesario identificar los retos que tiene el Estado para enfrentar y contener la competencia desleal del mercado; reconocer la necesidad de renovar el marco legal; y la forma de afrontar los crecientes desafíos que existen frente a las cadenas y mercados globales; así como la capacidad para diseñar un comercio y economía integradora donde se pueda innovar y ser competitivos frente a un escenario mundial cada vez más desafiante.

Geovanna Bañuelos recordó que en México, la construcción representa el tercer generador de empleo y cerca del 16% del Producto Interno Bruto.

“Por entidad federativa, la Ciudad de México, es la que tiene más unidades económicas, cerca de mil 300 empresas. Posteriormente están Jalisco y Nuevo León”.

En el censo económico de 2019, la Producción Bruta Total de la construcción fue de 530 mil millones de pesos. Y para el primer trimestre de este año, la población ocupada en la construcción era de 8.4 millones de personas, el 96.6% son hombres y 3.3% son mujeres.

No obstante, la legisladora por Zacatecas reconoció que para hacer de México un país más competitivo y de mayor productividad, se requiere dar continuidad la mejora de las condiciones en los centros laborales y el respeto irrestricto a los derechos laborales de los millones de trabajadoras y trabajadores, quienes son el pilar del desarrollo y bienestar de la nación.

“Dicho de otra manera, no habrá bienestar, prosperidad e igualdad si las personas trabajadoras no acceden a la justicia social”, enfatizó.

En este sentido, reconoció el esfuerzo de la secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González Nicolás por convocar a diversos sectores en la Mesa del Corredor Metropolitano cuyo objetivo de análisis, debate y futuras conclusiones abonarán ‘al trabajo digno, la formalización y la empleabilidad’, pues uno de los resultados será diagnóstico del sector de la construcción desde diferentes perspectivas, particularmente la formalidad laboral.

“Como arquitecta, conozco la importancia de este sector como motor del desarrollo, el mejoramiento de infraestructura, el dinamismo económico, la cadena de valor y la urbanización sustentable y ambiental”, mencionó.

Geovanna Bañuelos, aseveró que actualmente el país atraviesa un proceso histórico donde las y los trabajadores están en el centro de las prioridades nacionales y se ha logrado un consenso entre autoridades, legisladores, el sector empresarial, los sindicatos, a favor de clase trabajadora.

“Vivimos tiempos donde gracias al consenso, visión humanista y voluntad política, se ha logrado de manera unificada con la parte patronal, los sindicatos y nuestra clase trabajadora se impulse una nueva visión que se traducirá en beneficio del sector empresarial, nuestra economía, nuestro desarrollo y el bienestar de las y los mexicanos”, señaló.

GUADALUPE IMPULSA LOS DERECHOS HUMANOS: PEPE SALDÍVAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 28 - 2025 Comentarios desactivados en GUADALUPE IMPULSA LOS DERECHOS HUMANOS: PEPE SALDÍVAR

Guadalupe, Zac.– Para el Gobierno de Pepe Saldívar, en relevante impulsar acciones inclusivas a favor de los derechos humanos de las personas con discapacidad, es por ello que a través del Sistema Municipal DIF que encabeza Paulina Hernández Terán, llevó a cabo la entrega de una silla de ruedas a niña parálisis cerebral (PCI).

Paulina Hernández, Presidenta del DIF de Guadalupe, destacó que con esta silla mejorara su función respiratoria y digestiva, le ayudará a prevenir complicaciones médicas, mejorará su función intestinal y tendrá más estabilidad y seguridad.

Por su parte, Pepe Saldívar, recordó a la población que está a disposición de la gente el banco de aparatos ortopédicos, mediante el cual se sigue apoyando a las y los guadalupenses que requieran de algún aparato funcional.

PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES DIGNIFICAN ESCUELAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES DIGNIFICAN ESCUELAS

Zacatecas, Zac.- Padres y madres de familias, docentes, administrativos y directivos se sumaron a la Jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar, que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila y que, en esta ocasión, benefició a más de 700 alumnos en dos comunidades educativas.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación de Zacatecas, encabezó las acciones e informó que la actividad de mejoramiento se realizó en las escuelas primarias General Pánfilo Natera, del municipio de Zacatecas, y  Pedro Coronel, de Guadalupe; en esta última, las autoridades municipales se sumaron a las actividades de limpia.

La funcionaria resaltó el compromiso de docentes y padres de familia que acuden a estas jornadas y dijo que “reconocemos el tiempo que se toman en venir a trabajar en su escuela, a rehabilitar, dignificar para hacer el espacio de sus hijas e hijos más digno, más adecuado”.

Las acciones que se realizaron fueron la rehabilitación con pintura de interiores y exteriores de las aulas y áreas comunes, así como entrega de mobiliario, impermeabilización, reparación de sanitarios, instalación de lámparas, deshierbe y limpieza en general.

En el arranque de las actividades, ala funcionaria pidió a todos los involucrados “cuidar las escuelas porque es un patrimonio de todas y de todos; es de ustedes y para ustedes. Esta rehabilitación se hace de la mano de ustedes, como ustedes nos van indicando que necesitan mejorar en las instalaciones”.

La Secretaria recordó que la indicación del Gobernador David Monreal Ávila es atender de manera prioritaria al sector educativo, mejorando las condiciones de los estudiantes con la entrega de mochilas, útiles escolares, uniformes y otros apoyos más; además de generar las inversiones necesarias para rehabilitar las escuelas y que los alumnos y alumnas tengan lugares adecuados para estudiar.

Fotos: Ricardo REYES/zacatecas web news.com.mx

DIF CAPITAL REALIZA CAMPAÑAS DE DONACIÓN PARA AYUDAR A GRUPOS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2025 Comentarios desactivados en DIF CAPITAL REALIZA CAMPAÑAS DE DONACIÓN PARA AYUDAR A GRUPOS VULNERABLES

• En coordinación con “Creando Ilusiones” se realizó la donación de más de 20 trenzas de cabello y Pediasure infantil, en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
• Por parte del Voluntariado municipal se recaudó pañales, toallitas húmedas y leche en polvo, para ayudar a grupos vulnerables de la capital.

Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan, la síndica municipal, Wendy Valdez Organista, en compañía de la directora de DIF Municipal Zacatecas, Mitzia Peláez y el director general de Creando Ilusiones A.C, Argenis Herrera Rubio, estuvieron presentes en la campaña de donación que se llevó a cabo en el Portal de Las Flores, con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables de la capital.

Bajo la visión del alcalde Miguel Varela de fortalecer y estrechar lazos para trabajar coordinadamente en beneficio de las familias de la capital, se realizaron las campañas de donación con la asociación civil “Creando Ilusiones” y el Voluntariado de DIF municipal.

Desde DIF capital institución que encabeza la presidenta honorífica, Karla Estrada, permanentemente se impulsan acciones y programas sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y más lo necesitan.

Cabe destacar que dentro de las actividades conmemorativas al mes de concientización del cáncer infantil y gracias al trabajo coordinado con Creando Ilusiones A.C., se instaló un módulo para la donación de cabello y pediasure infantil.

Por su parte, Argenis Herrera Rubio, expresó que “para nosotros en Creando Ilusiones A.C. es muy importante hacer equipo con todas aquellas Instituciones que estén al igual que nosotros preocupados por la niñez y sobre todo con aquellos niños, niñas y adolescentes que padecen la enfermedad de cáncer”.

De igual forma, agradeció a las personas que de alguna forma apoyaron esta noble causa, “las donaciones de cabello se utilizarán para la elaboración de pelucas oncológicas y el Pediasure infantil para que sigan fortaleciéndose en cuanto a su alimentación se refiere”.
Asimismo, expresó que el boteo es utilizado directamente para recabar fondos para ayudar con los gastos de medicamentos y tratamientos; concluyó en la importancia de unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer infantil.

De igual forma, Olga Candelas Salinas, encargada del Voluntariado de DIF capital, explicó que con la donación de pañales, toallitas y leche en polvo, se garantiza que estos apoyos lleguen a quienes menos tienen y más lo necesitan, “queremos ayudar a los grupos más vulnerables de la capital”.

Finalmente, es importante destacar que desde DIF capital continuaremos estrechando y fortaleciendo lazos que nos permitan coadyuvar a mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad y beneficiar a un mayor número de familias capitalinas.