21
Nov,2025
viernes
MONREAL PRESIDE CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE ASCENSOS MILITARES
COZCYT Y UAZ FORTALECERÁN INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA Y FORMACIÓN DE TALENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN QUANTUM
MUJER MOTOCICLISTA CAE DE SU MOTO POSTERIOR DE PASAR UN TOPE RECIÉN INSTALADO EN LA VIALIDAD SIGLO XXI
ZACATECAS CAPITAL CONSOLIDA ESFUERZOS PARA ACOMPAÑAR A QUIENES REGRESAN A CASA
TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A VIVIR SIN MIEDO Y EN PAZ: AMALIA GARCÍA
CON MÁS DE MIL ALUMNOS GUADALUPE FESTEJA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
EN GUADALUPE RESCATAN A SENDERISTAS EXTRAVIADOS
HELICÓPTERO BLACK HAWK DE LA SSP ENTRA EN ACCIÓN EN VILLANUEVA

Archivo para octubre, 2025

«RESCATE CARRETERO»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en «RESCATE CARRETERO»

Guadalupe, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), continúa el fortalecimiento del programa “Rescate Carretero”, uno de los compromisos prioritarios del Gobernador David Monreal Ávila para llevar bienestar y seguridad a las familias.

Como parte de este programa, se realiza una intervención significativa en la carretera Santa Mónica – Pozo de Gamboa, específicamente en el tramo que conecta las comunidades de Tacoaleche y San José de la Era.

Con una inversión de 7.6 millones de pesos, se atenderán 12.12 kilómetros, mediante trabajos de desmonte y preparación de la vía, como parte de las acciones para mejorar la conectividad y dignificar los caminos rurales.

Gracias a la voluntad del Gobernador David Monreal Ávila y al trabajo coordinado con el personal de la SOP, se brinda atención a las necesidades en los municipios, con acciones concretas, a través de las cuales se dignifican los caminos que unen y fortalecen a la entidad.

VINCULAN A JAVIER A PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en VINCULAN A JAVIER A PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR

Zacatecas, Zac.– La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, logró la vinculación a proceso de Javier “N” por el delito de violencia familiar grave en perjuicio de una persona, estableciendo dos meses de investigación complementaria.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Guadalupe, en 2025 cuando el imputado llevó a cabo agresiones verbales en contra de la víctima.

La Fiscalía General reitera su compromiso firme con la procuración de justicia y refrenda su determinación de combatir con todo el rigor de la ley cualquier forma de violencia en contra de la mujer.

MUERTOS, BRUJAS, CHAMUCOS, SALEN A LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en MUERTOS, BRUJAS, CHAMUCOS, SALEN A LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

Zacatecas, Zac.- Con los últimos rayos de sol de la tarde, empezaron a salir los espantos en las calles del centro histórico, porque esa hora, la de los vivos que se disfrazan de muertos, había llegado.

Fue como la transición de dos mundos, donde se simulaba que los muertos cruzaban el gran umbral del “más allá” para llegar de visita al que alguna vez fue su hogar.

El Parque La Encantada fue el punto de partida para los más de 600 participantes inscritos; se respiraba un ambiente festivo y, como la muerte no espera, entre risas y nervios, los corredores comenzaron a ajustar sus calcetas de rayas rojas y azules, en busca de su premio, una medalla del cerdito diabólico.

En sus marcas, listos, ¡fuera!… Los cronómetros marcaron la hora y Zacatecas, entera, contuvo la respiración, los espantos salieron a correr a las calles del centro histórico.

Por las calles cerradas, entre faroles que se comenzaban a encender y balcones adornados con velas y papel picado, la marea de “monstruos” avanzó.

Niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres veían expectantes desde ambas aceras a unos plátanos corredores, Merlina, un niño monaguillo, dioses egipcios, el Maestro Roshi, enmascarados, unas ladronas con todo y botín, una payasita, el personaje del Cadáver de la Novia, luchadores enmascarados, Brozo, Buzz Lightyear, un vampiro, Chucky mujer, Freddy Krueger, Jason, un monjes y monjas, calaveras, Blanca Nieves, Bettlejuice, Mario Bros y la Princesa Peach sin rasurar, el enfermo del IMSS y la doctora que lo seguía, unos perritos corredores, un dálmata (disfraz), momias, brujas sin escoba y otros, que hasta sin disfraz daban miedo.

Así, los “lonjaliebers” comenzaron a aparecer por las calles; los disfraces eran un carnaval de imaginación y locura.

Los niños correteaban entre los adultos, en busca de su premio, ya que algunos de los corredores lanzaban dulces.

La meta se convirtió en un altar viviente: corredores exhaustos, maquillajes corridos, abrazos sinceros. Nadie hablaba de tiempos ni posiciones; aquí el triunfo era haber llegado.

Las medallas comenzaron a colgar del cuello de los corredores como trofeos; el kit de recuperación para cada participante fue un pan de muerto, un café y un bolo.

No fue una tarde cualquiera, sino la tarde de Lonjalloween 2025, la carrera donde los fantasmas no asustan… corren, porque en este evento no se huye de la muerte… se corre con ella, se ríe con ella, y se celebra el regreso de quienes se han ido físicamente, pero que siempre están presentes.

AVISO METEOROLÓGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en AVISO METEOROLÓGICO
Zacatecas, Zac.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que durante los próximos días se prevén cambios en las condiciones del clima en diferentes zonas del estado.
Se recomienda mantenerse informado a través de los avisos oficiales y tomar medidas preventivas ante posibles descensos de temperatura.

ZACATECAS SE LLENA DE COLOR CON SHE: SHOW MUSICAL Y RITUAL DE SNOWAPPLE.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en ZACATECAS SE LLENA DE COLOR CON SHE: SHOW MUSICAL Y RITUAL DE SNOWAPPLE.

SHE es un espectáculo vibrante y multidisciplinario, destaca las voces de las mujeres, el conocimiento ancestral y el activismo ambiental.

Con la colaboración especial de Mauro Babún y su exposición “Guerrere Aura”.

Se realizarán presentaciones en la ciudad de Zacatecas, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.

Zacatecas, Zac.- La ciudad de Zacatecas, recibe el espectáculo SHE Tour Latinoamérica 2025, que integra música, ceremonia, arte visual y una narrativa inspirada en la sabiduría ancestral, la justicia ambiental y social, con la colaboración especial de Mauro Babún y su exposición “Guerrere Aura”.

En 2025, este proyecto artístico internacional, creado en 2023 por el colectivo interdisciplinario Snowapple Collective, en colaboración con GoroGoro, la aldea artística de Ruigoord, con sede en Países Bajos y activistas indígenas de Brasil, Italia, México e Isla de la Tortuga, emprenderá una poderosa gira por Latinoamérica, con presentaciones en México (Zacatecas y CDMX), así como en diferentes ciudades de Colombia. «SHE» busca crear una experiencia vibrante que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión. En México, SHE subirá a los escenarios de la ciudad de Zacatecas este 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. En conjunto con una colaboración musical con Muro Babún y su exposición “Guerrere Aura” presentada el 30 de octubre a las 19:30 en el museo Pedro Coronel. Así como una charla y presentación el 31 de octubre a las 11:00 hrs. en la sala de exhibiciones de la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra. Y presentando el espectáculo completo de SHE el sábado 1 de noviembre, en la Plaza de Armas de Zacatecas, para ofrecer un viaje hipnótico de música, narración y danza, donde destacan las voces de las mujeres, el conocimiento ancestral y el activismo ambiental, en un formato festivo e inmersivo que invita a las personas asistentes a escuchar, reflexionar y conectarse. Además, contará con la presencia en esta gira por América Latina de músicas, multiinstrumentistas, cantantes y activistas como las mexicanas Cynthia Martínez, Malena Duarte, Sol Kiran, Andrea López Bailón, Reyna Ávila Álvarez y Araceli Osorno; de Brasil, Shirley Krenak; de Italia Giulia Pastorino y de Países Bajos, Celine Dewy, Masja Ottenheim Plomp y Laurien She líder artística del colectivo Snowapple.

Redes sociales:

Facebook, Instagram: Snowapplecollective

 

ESPECIALISTAS ANALIZAN LITERATURA FÚNEBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en ESPECIALISTAS ANALIZAN LITERATURA FÚNEBRE

Zacatecas, Zac.- Especialistas e investigadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) realizaron un análisis de la literatura fúnebre, en el que mostraron cómo los escritores se adentran y abordan, desde sus perspectivas, la muerte y sus significados.

En la conclusión del Coloquio Emblemas, Literatura y Arte Fúnebre, organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Crónica del Estado, en coordinación con el CAM, se hizo referencia a las letanías de la Virgen a la hora de la muerte: rezos y estampas en la tradición funeraria.

David Castañeda Álvarez, en su conferencia El lento funeral de la vida en la poesía de Ramón López Velarde, mostró la idea de la muerte en los poemas del jerezano.

Dijo que, en esa unión de polos (la vida y la muerte), no parece haber un tránsito significativo. Acaso un miedo a la corrupción del cuerpo. En este sentido, “la muerte de una prolongación natural (amatoria, erótica) de la vida y viceversa: la vida, desde su inicio, resulta un incesante y frenético morir”.

En su exposición, presentó algunos fragmentos de algunos poemas como la Amada Muerta, el Sueño de los Guantes Negros, Rosa Mística y La Lágrima, en los que aborda y caracteriza la muerte, su visión sobre la misma, pero también sus temores, plasmados en Gavota.

En la mesa La Cultura Letrada y Literatura Fúnebre en Zacatecas, Claudia Liliana Núñez González habló sobre La muerte siniestra, acercamiento a la obra de Amparo Dávila, durante la que explicó cómo en La quinta de las celosías aborda la muerte en el que su protagonista, un joven enamorado, se adentra a la experiencia de lo siniestro, durante una cita que tiene con una chica, cuyo cuento es un ejemplo de pesadilla.

Destacó cómo la narrativa de Amparo Dávila va produciendo el efecto de lo siniestro, a lo largo de este cuento, y que muestra una atmósfera de miedo que impide al protagonista, declarar su amor.

Fátima de Lira Uranday abordó el tema de Letanías de la Virgen a la hora de la muerte: rezos y estampas en la tradición funeraria, en la que remembró la tradición en torno al refugio de los creyentes en la figura materna de la Virgen María, en torno a rezos y plegarias.

Comentó cómo la Virgen es considerada mediadora, intercesora ante Dios, consuelo en momento difíciles, pues, se le atribuye brindar esperanza a sus devotos en situaciones desafiantes o de sufrimiento. Además de ser considerada como símbolo de amor maternal.

Hizo referencia a los rezos y a las letanías en torno a la muerte y a la Virgen María. Las oraciones por los difuntos, dijo, brindan consuelo y acercan a las ánimas al purgatorio hacia la paz eterna y cómo rezar por los que han partido es una muestra de amor que permite a los vivos ayudar a los difuntos.

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Zacatecas, Zac.- En una noche de profundo arraigo a las tradiciones mexicanas, el Ayuntamiento de Zacatecas, bajo la visión del alcalde Miguel Varela, y a través de la Dirección de Arte y Cultura, que encabeza María del Mar de Ávila, llevó a cabo un exitoso evento en el que diferentes áreas del Ayuntamiento colaboraron para ofrecer una jornada cultural de alta calidad, gratuita y pensada para toda la familia.

El evento destacó por la diversidad y riqueza de sus presentaciones, poniendo en valor el patrimonio cultural de la temporada. Uno de los puntos focales fue la inauguración de la exposición «Más Allá de la Muerte», que ofreció una perspectiva artística sobre el misticismo del Día de Muertos.

El talento juvenil de la capital fue reconocido con la premiación del concurso «Jóvenes Calaveras Literarias», un ejercicio de ingenio y sátira que mantiene viva una de las expresiones literarias más queridas de México.

La jornada también contó con la participación especial de Noveya, «El Invidente», quien ofreció un emotivo recorrido virtual por los impresionantes cráneos monumentales que adornan el recinto, guiando a los asistentes a través de una experiencia sensorial. Además, el ensamble «Calaveras Dolientes» brindó una presentación musical acorde a la solemnidad y belleza de la festividad.

La noche fue marco para la emotiva clausura de los talleres de teatro, folklore, ballet, danza, Jazz y música contemporánea, que demostraron los avances de sus alumnos ante el público asistente.

El cierre de oro corrió a cargo del grupo de danza y música folklórica «Flor y Canto», quienes cautivaron al público con una impresionante interpretación de estampas alusivas al Mictlán y el profundo misticismo que envuelve la visión prehispánica de la muerte.

De esta manera, el alcalde Miguel Varela y su equipo de trabajo, a través de diferentes áreas, continúan impulsando y preservando las mejores tradiciones mexicanas en esta temporada, reafirmando el compromiso de ofrecer eventos gratuitos y de alta calidad para el disfrute y enriquecimiento cultural de toda la comunidad zacatecana.

ACADEMIAS INTERNACIONALES DIALOGAN SOBRE GOBERNANZA Y PAZ EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 31 - 2025 Comentarios desactivados en ACADEMIAS INTERNACIONALES DIALOGAN SOBRE GOBERNANZA Y PAZ EN GUADALUPE

• El municipio fue sede del ciclo de conferencias “Gobernanza, construcción de paz y reflexión colectiva”

• Se contó con la cooperación técnica de la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez, la Fundación Global África Latina, Educares Consulting & Coaching y la Fundación UniEcuador.

Guadalupe, Zac.– El Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza el Presidente Municipal Pepe Saldívar, efectuó un ciclo de conferencias denominadas “Gobernanza, construcción de paz y reflexión colectiva” con el objetivo de fomentar la reflexión colectiva y el análisis crítico sobre la gobernanza.

De esta manera, el ayuntamiento promueve el intercambio de ideas y experiencias para enriquecer sus políticas públicas, entre participantes locales y extranjeros, a partir de los saberes desde el sur global.

Previo al inicio de la jornada académica, Raquel Ortiz Sifuentes, Secretaria de Gobierno Municipal, destacó la trascendencia de esta actividad, ya que las conferencias magistrales participantes se enmarcan al Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2025, ya que éste, después de su publicación en el pasado mes de julio, arrojó que en la actualidad existen varios fenómenos sociales, como la violencia y lo conflictos armados, que continúan afectando a la población.

Es por eso que desde el Gobierno de Guadalupe se trabaja intensamente en políticas públicas de prevención de la violencia y la delincuencia en respuesta a esos desafíos globales.

Los temas giraron en torno al desarrollo sostenible, los conflictos socioambientales y desarrollo desigual; además del desarrollo territorial y discapacidad, las organizaciones de la sociedad civil en la gobernanza contemporánea, la Justicia cívica como mecanismo de resolución de conflictos sociales y sobre investigación en la seguridad pública.

Las conferencias que se expusieron fueron “Tendencias del desarrollo sostenible en América del Sur”, por Antonio Yelpi Aguilar, Presidente de la Fundación Global África Latina, Vicerrector y Profesor de la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez (UNICAP); “Extractivismos, conflictos socioambientales y desarrollo desigual en México, en el contexto de América del Norte, 1982-2025”, por Federico Guzmán López, Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal; “Desarrollo territorial y discapacidad en México. 20 años de información estadística en los censos, 2000-2020”, por María Esther Flores Gaytán, estudiante del Doctorado en Estudios Contemporáneos: política, territorio y sociedad de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Asimismo, “Organizaciones de la sociedad civil en la arquitectura de la gobernanza contemporánea”, por Ana Lilia González Moncada, Directora de Planeación en CONALEP y docente-investigadora en UNICAP; “La Justicia cívica como mecanismo de resolución de conflictos y fortalecimiento del tejido social”, por Eva María López Valerio, Coordinadora Estatal de Seguridad Municipal y docente-investigadora en UNICAP e “Investigación en la seguridad pública”, por Federico Guillermo Schatcht Chávez, Director General del Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno del Estado de Zacatecas.

Cabe destacar la participación de 11 estudiantes de doctorado en Derecho y Gobernanza Estratégica de la UNICAP procedentes de Ecuador, así como de demás autoridades académicas de las instituciones ya mencionadas, a quienes se les entregaron reconocimientos por su destacada participación, asistencia y visita al municipio de Guadalupe.

Este ciclo de conferencias fue coordinado por la Secretaría de Planeación del Desarrollo Municipal, la Dirección Municipal de la Cultura y por la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, con la cooperación técnica de la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez, la Fundación Global África Latina, Educares Consulting & Coaching y la Fundación UniEcuador.