1
Oct,2025
miércoles
REFORMA A LEY DE AMPARO MODERNIZA Y GARANTIZA LA PROTECCIÓN CIUDADANA FRENTE A ABUSOS DE AUTORIDAD: BAÑUELOS
DESTACA MONREAL EL PRIMER AÑO DE SHEINBAUM EN EL PODER
ES RELACIONADO CON UN CRIMEN EN EL 2024 EN PINOS
PRESENTAN CONVOCATORIA AL RECONOCIMIENTO ESTATAL A LA INCLUSIÓN 2025
REYES MUGÜERZA CONVOCA A LAS FUERZAS POLÍTICAS DE ZACATECAS PARA SACAR ADELANTE EL ESTADO
GUADALUPE INTENTA FRENAR VIOLENCIA EN EL FÚTBOL
SUPERVISAN REHABILITACIÓN DE CASA HOGAR PARA JÓVENES
VINCULAN A PROCESO A JUAN MANUEL POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN EL 2023

Archivo para octubre, 2025

REFORMA A LEY DE AMPARO MODERNIZA Y GARANTIZA LA PROTECCIÓN CIUDADANA FRENTE A ABUSOS DE AUTORIDAD: BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Ciudad de México.– Reformas en materia de Ley de Amparo permiten modernizar este instrumento jurídico garantizando que sea más ágil, más accesible y más eficaz; sin renunciar a su esencia: la protección frente a los abusos de autoridad aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

Al fundamentar a favor del dictamen que reforma la Ley de Amparo, la Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) recordó que el Juicio de Amparo es la primera línea de defensa de las personas frente a actos arbitrarios de la autoridad, por lo que es sumamente necesario fortalecerlo.

En este sentido, enfatizó que con los cambios propuestos por el Ejecutivo se da certidumbre en las interpretaciones erróneas del interés legítimo y se amplía su definición.

“No se limita la defensa de intereses colectivos o difusos en materia ambiental, de salud, de derechos laborales o sociales, de comunidades y pueblos originarios; la reforma no asimila el interés legítimo al interés jurídico, al contrario, lo diferencia con claridad, evitando que quede reducido únicamente a quienes acrediten afectación directa a sus derechos subjetivos”, explicó.

En tribuna, Geovanna Bañuelos destacó que se fortalece el régimen de suspensión al establecer con precisión la hipótesis de improcedencia siempre privilegiando el interés social y el orden público.

“De esta forma se impide que la suspensión sea utilizada para obstaculizar políticas públicas, eludir responsabilidades fiscales o mantener actividades ilícitas como el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo”, mencionó.

Además, la legisladora por Zacatecas dijo que otro avance fundamental es la consolidación del juicio de amparo digital que brinda una justicia más accesible, ágil y cercana a la ciudadanía, sin afectar los tradicionales medios de promoción.

“El modelo se plantea en forma opcional y progresiva se establecen plazos y sanciones frente a dilaciones procesales, la justicia tardía deja de ser justicia por ello se fijan términos claros para la emisión de resoluciones y para la admisión de demandas y recursos”.

En el ámbito fiscal, la reforma impide que los medios de defensa se utilicen como pretexto para frenar la recaudación de créditos fiscales firmes, con ello se cierra la puerta a prácticas abusivas que afectan la capacidad del Estado para financiar programas sociales, infraestructura y políticas públicas en beneficio del pueblo.

Finalmente, la líder petista anunció el voto a favor del GPPT porque se reconoce en él un esfuerzo por consolidar un Poder Judicial que sirva al pueblo, que no esté al servicio de élites ni de intereses particulares y que coloque en el centro de su actuación la defensa de los derechos humanos.

“Un derecho justo que defienda al pueblo de México”, concluyó Geovanna Bañuelos.

DESTACA MONREAL EL PRIMER AÑO DE SHEINBAUM EN EL PODER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

 

Tepetongo, Zac.- Desde la comunidad Víboras, en el municipio de Tepetongo, donde entregó apoyos alimentarios del programa Corazón Contento, el Gobernador David Monreal Ávila celebró el primer año de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de la República, a quien destacó como “una gran jefa del Ejecutivo, muy humana y con un gran amor al pueblo de México”.

Enfatizó que “estamos haciendo historia, porque por primera vez, desde que somos República, tenemos a la primera mujer Presidenta”, que tomó posesión del cargo el 1 de octubre de 2024.

Invitó a la ciudadanía para acudir al Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo, donde se celebrará un acto de reconocimiento y respaldo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “vamos a saludarla, a demostrarle que Zacatecas está con ella y que la vamos a acompañar hasta el último día de su mandato”.

Destacó que, en materia de seguridad, se tuvo un logro histórico, “el mes de septiembre ha sido el más bajo en la historia de Zacatecas; por primera vez logramos que un mes consecutivo hubiera cero homicidios en Fresnillo, cero en Zacatecas, cero en Guadalupe y cero en 54 de los 58 municipios en todo un mes”.

En la comunidad de Víboras, el mandatario estatal entregó apoyos alimentarios a los habitantes, así como a los pobladores de las localidades Emiliano Zapata y El Cacalote; reconoció la participación activa de la ciudadanía, principalmente de las mujeres, quienes “cumplen de manera diligente, responsable, tienen muy limpias sus comunidades, las tienen cuidadas, porque ese es parte del propósito de Corazón Contento”.

ES RELACIONADO CON UN CRIMEN EN EL 2024 EN PINOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- La Unidad de Investigación Mixta de Pinos, logró la vinculación a proceso de Alfredo “N” por el delito de homicidio calificado en perjuicio de una persona, como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron 3 meses de investigación complementaria.

En marzo de 2024, elementos de Policía de Investigación del distrito judicial de Pinos fue informada del ingreso al hospital IMSS Bienestar de un hombre sin signos vitales. El fallecido, quien presentaba heridas de bala, fue encontrado dentro de una camioneta en el estacionamiento del hospital.

Con estas acciones, la FGJEZ reitera su compromiso de justicia con la sociedad Zacatecana y evitar que los responsables queden impunes.

PRESENTAN CONVOCATORIA AL RECONOCIMIENTO ESTATAL A LA INCLUSIÓN 2025

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de reconocer la trayectoria de una persona con discapacidad destacada en cualquier ámbito y a una institución que promueva e impulse iniciativas que benefician el valor de la diversidad de este sector, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac), presentó la Convocatoria al Reconocimiento Estatal a la Inclusión 2025.

En encuentro con medios de comunicación, la titular de Incluzac, Miriam García Zamora, dio a conocer la convocatoria, en compañía de Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, y Ana Belia Cázares Torres, en representación de Bennelly Hernández, secretaria de Desarrollo Social, quienes reconocieron a la administración estatal por llevar a cabo estas acciones en materia de inclusión.

Miriam García Zamora refirió que desde el Instituto se han abierto las puertas para trabajar en conjunto con distintas instituciones y organizaciones civiles, que han trabajado para promover y difundir los derechos de las personas con discapacidad.

A través de esta convocatoria, además de reconocer a una institución que trabaja a favor de la discapacidad, se destacará a una persona con discapacidad, porque a través de su historia de vida puede comunicar mucho.

“La importancia de reconocer a una persona con discapacidad rompe esas barreras que la sociedad o el entorno presentan, además de visibilizarla y que se genere una empatía por nuestro sector”, agregó la funcionaria.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, invitó a todas las personas con discapacidad a participar y seguir trabajando de manera conjunta para formar estos mecanismos; reconoció esta importante convocatoria en el tema de la inclusión.

“Es muy importante hacerles este reconocimiento por el gran talento que tienen y por las acciones que hacen a favor del fortalecimiento de los derechos de las personas con discapacidad”, agregó.

En esta convocatoria podrán participar todas las personas con discapacidad y/o grupos o asociaciones establecidas en el Estado de Zacatecas, que trabajen en beneficio de las mismas, procurando su incorporación plena al desarrollo social del estado.

Para la primera categoría, “Persona con Discapacidad”, el postulante deberá ser propuesto por cualquier persona, organización civil, institución educativa, de investigación o del sector empresarial, considerando la trayectoria que deberá acreditarse en la carta de postulación correspondiente.

Para la segunda categoría, “Instituciones”, se deberá presentar una carta descriptiva, incluyendo objetivos, misión, visión y actividades realizadas a favor de este sector social.

Habrá un ganador por cada una de las categorías, la persona con discapacidad e institución reconocida recibirá una medalla de plata, el día 3 de diciembre de 2025, durante el acto oficial conmemorativo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

REYES MUGÜERZA CONVOCA A LAS FUERZAS POLÍTICAS DE ZACATECAS PARA SACAR ADELANTE EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Al comparecer ante el pleno de la LXV Legislatura estatal, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, convocó a todas las fuerzas políticas, sociales y económicas al trabajo conjunto y coordinado, pues, “lo que Zacatecas requiere es compromiso presente, entrega diaria y trabajo constante, porque nuestro pueblo exige resultados hoy y no promesas para mañana”.

Al asegurar que lo que construyamos aquí y ahora, será la verdadera garantía de ese porvenir que tanto anhelamos, Reyes Mugüerza advirtió que “Zacatecas no necesita quienes adelanten vísperas y se distraigan con el mañana.

“Restan dos años para concluir el mandato que nos confirió el pueblo; dos años de trabajo, de consolidación y de esfuerzo conjunto; que nadie se equivoque, el pueblo de Zacatecas exige resultados hoy, no promesas para mañana”, dijo el responsable de la política interna en el estado.

Destacó los resultados obtenidos por la administración pública, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, en materia de finanzas, política social, infraestructura y pacificación del estado, lo que ha permitido tener avances significativos en la construcción de paz y bienestar para las y los zacatecanos.

Aseguró que “este gobierno no conduce mirando por el espejo retrovisor; nuestra política no es nostalgia ni lamento, es horizonte y porvenir. Gobernar es ver hacia adelante, construir el mañana con trabajo firme en el presente”.

Recordó que “no podemos olvidar lo que nos trajo hasta aquí. Los errores del pasado, las decisiones que condenaron a Zacatecas y a buena parte del país a la desigualdad, a la injusticia, a la corrupción y a una violencia desbordada que fracturó familias, comunidades y vidas enteras”.

El Secretario General de Gobierno afirmó que esta administración pasará a la historia como aquella que le devolvió la paz al pueblo de Zacatecas, como aquella que supo rescatarlo de las ruinas del 2021 y ponerlo de pie para construir un horizonte de bienestar.

Seguridad, prevención y reconstrucción del tejido social

Como parte de la aportación que Zacatecas hace a la estrategia de seguridad, el funcionario resaltó la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos de México y de Zacatecas, que encabezan la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario David Monreal Ávila, para la reconstrucción del tejido social y la atención de las causas que generan violencia, lo que ha permitido llevar a cabo 70 Jornadas de Paz y Bienestar, la implementación de Brigadas de Bienestar en áreas vulnerables de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.

Además, la aplicación del programa Reconecta por la Paz, a fin de brindar esperanza a un grupo de jóvenes y la consolidación de cerca de 20 redes de Mujeres Constructoras de Paz, así como las alianzas con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente. Lo anterior, convencidos de que la paz se cultiva en la comunidad, en la familia y en cada espacio donde florece la vida social.

Hizo énfasis en la disminución de los homicidios dolosos en 98 por ciento, pues, mientras que en septiembre de 2021 se registraron 201 hechos, en septiembre del presente año sólo se contabilizaron cuatro.

Disminuye 40% desaparición de personas

El Secretario General de Gobierno se refirió a las acciones que se emprenden en materia de desaparición y no localización de personas, uno de los dolores más profundos para el pueblo, “que nos preocupa y nos ocupa y lo que nos llevó a la instalación, desde 2023, de mesas de trabajo permanentes con colectivos y familiares de personas desaparecidas, lo que ha permitido construir soluciones conjuntas e implementar una política preventiva y/o reactiva frente a este fenómeno”.

Gracias a este trabajo reactivo y preventivo, este año Zacatecas presenta una disminución cercana al 40 por ciento en el número de personas desaparecidas, al pasar de 983 a 625, en comparación con 2024; en lo que va de 2025, se han realizado 332 acciones de búsqueda, un incremento de más del 70 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, estrategia que ha permitido pasar de 397 personas localizadas en 2024 a 442 en lo que va de 2025.

Informó que hoy Zacatecas está por convertirse en uno de los primeros estados del país en contar con un Programa Estatal de Búsqueda, gracias al compromiso del mandatario zacatecano y al trabajo que se mantiene con colectivos. Además, junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Coordinación General Jurídica, “enviaremos a esta soberanía un conjunto de iniciativas concretas para fortalecer estas tareas y alinearlas a la política nacional en la materia”.

Aumenta 111% el fondo de ayuda a víctimas con respecto a 2024

Reyes Mugüerza habló de la atención a las víctimas, con el propósito de que cada una de ellas, cada familiar, además de verdad y justicia, reciba acompañamiento, respaldo y dignidad.

Por ello, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas ha brindado más de 37 mil atenciones en las áreas de asesoría jurídica, psicología y trabajo social y el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral registró un incremento de más del 111 por ciento respecto a 2024, para alcanzar la cifra histórica de 9.5 millones de pesos.

Certeza jurídica a más de 20 mil propietarios ejidales

Rodrigo Reyes Mugüerza dijo que, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Gobernador David Monreal Ávila y su interés por garantizar justicia a las familias zacatecanas, por medio de las subsecretarías de Concertación y Atención Ciudadana y Desarrollo Político, se trabaja para brindar certeza jurídica a más de 20 mil propietarios ejidales en la cabecera del municipio de Trancoso, con más de 8 mil 500 trámites.

GUADALUPE INTENTA FRENAR VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Se estarán llevando a cabo talleres de prevención, solución de conflictos y de convivencia sana a deportistas de las ligas locales.

 Guadalupe es punta de lanza en programas de prevención de la violencia en espacios deportivos.

 Guadalupe, Zac.- Con la finalidad de erradicar y prevenir cualquier acto de violencia en canchas deportivas, el municipio de Guadalupe, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, inició con el programa de Deporte Seguro, dirigido a todos los equipos de las diversas ligas municipales.

Por iniciativa del alcalde Pepe Saldívar, y para evitar la presencia de violencia en las canchas deportivas del municipio, se arrancó con este programa el cual consiste en realizar cursos de sana convivencia, mediación, solución de conflictos, entre otros, impartidos tanto por las autoridades del ayuntamiento como por Guardia Nacional.

En una primera etapa, y con la ayuda de la Dirección del Deporte de Guadalupe, los cursos se empezaron a brindar a los capitanes de los 78 equipos de la liga de futbol municipal, quienes tendrán que cumplir con la asistencia a estas capacitaciones para ser credencializados y así poder participar en los torneos oficiales.

“Por iniciativa del Presidente Municipal, Pepe Saldívar, estamos realizando estos cursos que son punta de lanza en el municipio, pues hemos visto que se han presentado peleas en espacios deportivos no solamente de Guadalupe sino en canchas de Zacatecas, así como en otras regiones del Estado y en diversas disciplinas, por lo que estamos brindando cursos de prevención de violencia, pues esto no debe seguir pasando en nuestra sociedad”.

“Estamos empezando por la liga municipal de futbol, pero vamos a abrir el abanico a otras disciplinas para que siempre la paz y la sana convivencia familiar prevalezcan en los espacios públicos y deportivos”, indicó Raquel Ortíz Sifuentes, Secretaria General de Gobierno.

Por su parte, Luis Guillermo Flores Chávez, Subsecretario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, informó que los cursos se continuarán impartiendo a partir del 14 de octubre y concluyendo el 22 de noviembre del presente año, los cuales serán obligatorios para los equipos de futbol.

Asimismo, el Director del Deporte, Cruz Alberto Moreno Zarazúa, aseguró que en el caso de los dos equipos que en su momento provocaron un conato de violencia el pasado mes de agosto, quedaron suspendidos de participar en la liga, sin embargo se les busca para que tomen los cursos de prevención del delito, los cuales serán más intensos y con mayor durabilidad para los jugadores de ambas escuadras.

Agregó que como parte de estas acciones de prevención, también se tiene una política de cero tolerancia al consumo de alcohol en torneos deportivos, además de la elaboración de murales por la paz en este tipo de espacios.

Finalmente, cabe señalar que esta iniciativa, en la cual está involucrada la Guardia Nacional, es un ejemplo claro de que las autoridades buscan mantener la paz en todos los eventos deportivos y de cualquier otra índole, que además podría ser replicada en otros municipios donde se hayan suscitado eventos de violencia.