
Zacatecas, Zac.- Alcaldes y representantes de gobiernos municipales signaron una minuta para la distribución de apoyos a repatriados mediante el Fondo de Apoyo a Zacatecanos Migrantes Deportados y Repatriados, y en ésta quedaron definidos los mecanismos de dispersión de recursos.
En esta minuta, se fijan las bases para que los zacatecanos deportados por el gobierno de Estados Unidos tengan la oportunidad de iniciar un proyecto productivo en la entidad, por lo que, a nombre de los 58 alcaldes de Zacatecas, José Juan Estrada, secretario de Migración, y el alcalde de Villanueva, Jorge Luis García Vera, firmaron el documento.
Por Zacatecas, acudió el síndico José Encarnación Rivera Ruiz, y como enlace de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosa María Espinosa Vacio.
Para este programa, detalló el funcionario estatal, el gobierno federal destinó a Zacatecas 5 millones 129 mil 607 pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) para este 2017, que beneficiará a quienes fueron deportados durante el 2015 y 2016; el gobierno estatal aportará 20 millones de pesos para los deportados durante 2017.
También se destinarán 40 mil pesos para la operación de tres albergues ubicados en Tijuana, frontera por donde entra 70 por ciento de los mexicanos deportados.
Sobre el mecanismo de dispersión de los recursos, se estableció que los proyectos serán individuales y tendrán un apoyo de hasta 30 mil pesos, a invertirse en empresas que fomenten el autoempleo y sean de servicios u oficios.
Estrada Hernández estimó que este año, la entidad podría recibir a 4 mil 500 zacatecanos que regresan al estado, cantidad similar al 2016.