
Zacatecas, Zac.– Al destacar la presencia de Carmen Fernández Cáceres, directora general de los CIJ, y Enrique de Jesús Aceves Arce, coordinador regional del organismo, la alcaldesa Judit Guerrero López refrendó el convenio mediante el que CIJ continuará dando uso al edificio ubicado en el parque Magdaleno Varela Luján, mejor conocido como Parque Hundido, como lo hace desde hace 21 años en calidad de comodato.
Ante diputadas locales, regidores, funcionarios municipales y representantes de distintos sectores de la sociedad, Judit Guerrero agradeció el acompañamiento permanente de Cristina Rodríguez, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como de María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Recordó que el CIJ es una organización dedicada a atender problemas de drogadicción durante 40 años, y continuará con esa labor en la capital, por lo que en el ánimo de seguir coadyuvando, el gobierno municipal mantendrá también el pago de los servicios.
La presidenta externó que el fenómeno de inseguridad que prevalece va de la mano con las adicciones, por lo que se comenzaron a establecer alternativas reales para su combate, de la mano con las autoridades estatales.
En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, reflexionó respecto a que las drogas es un tema que se vive día a día y está reflejado en la delincuencia que tanto duele a la población.
“Por eso es importante vincular las actividades del gobierno con las de la sociedad civil, son trascendentales; las que realiza el CIJ no las había hecho nadie más, el tema no se había magnificado, pero ha crecido exponencialmente y no lo podemos dejar pasar de largo”, sostuvo la presidenta del SEDIF.
