Al participar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, informó que, a la fecha, el Crédito Ganadero a la Palabra ha beneficiado a 4 mil 526 pequeños ganaderos con la entrega de apoyos en especie, novillonas y sementales, cuyo objetivo es contribuir a la productividad de los hatos ganaderos y a la soberanía alimentaria del país.
Esta mañana, el titular del Ejecutivo federal reiteró el compromiso de su gobierno para mejorar las condiciones económicas y sociales del campo por medio de los programas prioritarios para el bienestar implementados por la Secretaría de Ganadería y Desarrollo Rural (Sader), cuyo titular es Víctor Villalobos.
En ese marco, el coordinador nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, explicó que el Crédito Ganadero a la Palabra busca incrementar la productividad del sector ganadero y se dirige a pequeños productores pecuarios, ya sean éstos ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios.
Detalló que este año, el programa atiende, en una primera etapa, a 14 estados del país: Campeche, Chiapas, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Tamaulipas, Nayarit y Jalisco. En la segunda fase, a partir de 2020, se incorporará al resto de las entidades federativas.
Los apoyos otorgados son en especie, hasta 10 novillonas y un semental de registro, que cumplen con las características de calidad genética, sanidad animal y adaptabilidad. El valor de las vaquillas es de 16 mil pesos y el de los sementales de hasta 36 mil pesos. En ese sentido, explicó que los beneficiarios cubrirán, pasados 36 meses, los créditos en especie, con lo cual se podrá respaldar a más pequeños productores.
Monreal Ávila informó que la meta para este año es la entrega de apoyos a 19 mil 200 beneficiarios. A la fecha se ha beneficiado a 4 mil 526 pequeños productores de Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Nayarit, Veracruz y Zacatecas. En los próximos días, se prevé otorgar apoyos en especie a 7 mil 380 beneficiarios en dichos estados y en el resto de las entidades prioritarias de la primera etapa.
Cabe mencionar que en Zacatecas se han invertido 27 millones 472 mil 120 pesos para beneficiar a 423 productores pecuarios de Pinos, Guadalupe, Ojocaliente, Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Juan Aldama, Apozol, Huanusco, Jalpa, Nochistlán, Mezquital del Oro, Moyahua y Tabasco con la entrega de 1 mil 507 vaquillas y 83 sementales.
