
Guadalupe, Zac.- Durante la ceremonia del CLXIII Aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862 y la toma de protesta de Bandera de los soldados del Servicio Militar Nacional, Clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, el Gobernador David Monreal Ávila refrendó su compromiso de seguir consolidando los resultados en la pacificación de Zacatecas, como la reducción de los homicidios dolosos.
Desde las instalaciones de la Décimo primera Zona Militar en Guadalupe, el mandatario estatal ratificó su intención de continuar reforzando la seguridad en todo el territorio para tranquilidad de las y los zacatecanos, con acciones como el mejoramiento de las condiciones de las policías locales en este 2025, Año del Bienestar, y el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Cabe destacar, que, desde el 2021, al arribo de la actual administración que encabeza David Monreal, los índices en los delitos de alto impacto han ido a la baja, especialmente los homicidios dolosos, gracias al trabajo interinstitucional con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, las Fiscalías General de la República y de Justicia del Estado y las policías municipales, entre otras corporaciones.
Como parte de la Ceremonia del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, de manera simultánea y desde la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta de Bandera a más de 37 mil soldados de todo el país. En ese marco, recordó uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria; por eso, agregó, nuestras hermanas y hermanos migrantes conmemoran el fin de este combate como la principal celebración de quienes radican en los Estados Unidos. “No hay mexicana o mexicano que no sienta emoción y orgullo al recordar la heroica defensa de Puebla del 5 de Mayo de 1862”.
Asimismo recordó que tras una serie de negociaciones diplomáticas, instruidas por el Presidente Benito Juárez, Inglaterra y España se retiraron de las costas del estado de Veracruz, sin embargo el Ejército Francés persistió en sus deseos de invadir a México; no sólo por liquidar una deuda económica sino porque Napoleón III estaba interesado en establecer una monarquía en nuestro país.
En representación de las y los soldados que tomaron protesta de Bandera aquí en Zacatecas, José Refugio Ramírez resaltó que el cumplimiento del deber es la máxima satisfacción del hombre honrado, ya que el ejemplo invita a los demás a hacer lo mismo y honrar a su país. “Tengamos presente en todo momento que el sentimiento hacia la Patria es una tarea que asume aquel que se considere patriota”.
El joven Refugio Ramírez agregó que “estamos conscientes de que debemos aplicar de forma práctica y cotidiana nuestros principios y valores con la convicción de que es la única manera en que se sustenta y mantiene una nación”.