
Zacatecas, Zac.– El estado de Zacatecas se sumó al esfuerzo nacional por la transparencia, con la participación del Gobernador David Monreal Ávila en la sesión de instalación del Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública.
El mandatario estatal participó en la sesión virtual de este cuerpo colegiado que busca coordinar y evaluar políticas públicas de transparencia en el país.
Se presentó a María Tanivet Ramos Reyes como titular del órgano nacional de Transparencia para el Pueblo, quien destacó la importancia del Consejo como un espacio de diálogo y colaboración.
El Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública es una red de coordinación creada para garantizar el derecho de acceso a la información pública y promover la transparencia en todos los niveles de gobierno.
El objetivo principal es establecer criterios y lineamientos homogéneos que aseguren que las instituciones públicas (federales, estatales y municipales) cumplan con las obligaciones de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
Este sistema busca fomentar la participación ciudadana, fortalecer la confianza en las instituciones y contribuir a la construcción de una democracia más abierta y accesible.
La reunión contó con la asistencia de 34 representantes de entidades federativas y dependencias nacionales, entre ellos Gobernadores y Gobernadoras, quienes aprobaron por unanimidad las reglas de operación y funcionamiento del Sistema.
Las reglas buscan regular las instancias de diálogo, colaboración y análisis dentro del Sistema, al definir cómo las autoridades participantes trabajarán para diseñar e implementar políticas de transparencia, lo que incluye la generación de criterios y lineamientos que todas las instituciones deben seguir para garantizar el acceso a la información pública de manera uniforme y eficiente.
El Consejo Nacional del Sistema es el principal órgano de decisión, integrado por representantes de las entidades federativas, dependencias federales y órganos garantes; está encabezado por la autoridad garante federal, representada por la titular de Transparencia para el Pueblo y puede invitar a personas físicas, morales o representantes de la sociedad civil para enriquecer los debates, según los temas tratados.
Se indicó que hasta que las Legislaturas estatales ajusten sus marcos legales, las reglas establecen que los representantes de los Gobernadores (secretarios de anticorrupción o contralores) participen en el Consejo, lo que asegura una transición ordenada en tanto se armonizan las leyes locales con la normativa nacional.
El Gobernador David Monreal Ávila reafirmó el compromiso de Zacatecas con la transparencia como pilar del bienestar.