
• Se presenta el cartel oficial del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe, en donde se presentarán Río Roma, Los Rehenes, Los Mier, Plastilina Mosh y El Malilla.
• Se contemplan más de 60 actividades entre conciertos, talleres, pabellones artesanales y gastronómicos, exposiciones, conversatorios y actividades deportivas.
Guadalupe; Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe que preside Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Subsecretaría de Turismo y la Dirección de Cultura; llevó a cabo la presentación del Programa oficial del Festival Cultural y Artístico de Guadalupe en su edición 2025.
Fue en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal donde a través de una conferencia de prensa se informó sobre los más de 60 eventos que conforman este Festival Cultural y Artístico, entre conciertos, talleres, pabellones artesanales y gastronómicos, exposiciones, conversatorios y actividades deportivas.
El emblemático Jardín Juárez será el escenario principal donde se desarrollarán diferentes actividades culturales y artísticas del 6 al 10 de agosto; la presentación de Río Roma, Los Rehenes, Los Mier, Plastilina Mosh y El Malilla; conforman el cartel artístico principal, aunado de la presentación el día 7 de agosto del comediante Alan Saldaña, en la Velaria de La Purísima y quien además estará impartiendo un taller de stand-up en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe.
Raúl Guerrero Chávez, Coordinador General del Festival señaló que esta celebración se ha ido consolidando cada año en el Municipio, enfatizando en que en este tipo de actividades se resalta la tradición e identidad de Guadalupe, además de fomentar el desarrollo artístico y cultural.
“Esperamos una gran afluencia de personas en los diferentes foros, buscando siempre actividades de calidad, y cómo hacemos esto; pues es muy sencillo, nosotros a lo largo del año escuchamos las sugerencias de la gente y de esta manera hacemos un Festival muy diverso”, añadió Guerrero Chávez.
Como parte de las actividades Complementarias, Cristina Monserrat Díaz Rosales, Secretaria de Desarrollo Económico del Municipio de Guadalupe, habló sobre los talleres que se ofrecerán al público en general para la elaboración de mazapán, ojos de dios, cartonería, ixtle y cerámica; además informó que para el pabellón artesanal se contemplan 24 espacios para el mismo número de artesanos; así como 10 espacios para el pabellón gastronómico.
Por su parte Yoltyc Díaz Inguanzo, Directora de Cultura hablo sobre la importante vitrina cultural, turística y económica que significa este Festival para el Pueblo Mágico de Guadalupe al mencionar que “en esta edición 2025 nuestro compromiso es seguir haciendo un espacio abierto, incluyente y cercano a la gente y que cada presentación, cada taller, recorrido y actividad deje huella entre los asistentes”.
La Subsecretaría de Turismo, a cargo de Alba Verónica Dena anunció que el Municipio de Pinos es el invitado especial para esta edición y destacó la importancia de descentralizar el Festival Cultural y Artístico a través de recorridos, exposiciones y talleres que se efectuarán en puntos emblemáticos de las comunidades de Guadalupe, como el Museo Comunitario de Zóquite, el Santuario del Niño de Las Palomitas, Los Conos de Santa Mónica y La Casa Grande de Tacoaleche.
Con este Festival Cultural y Artístico 2025 se estiman beneficios importantes como la afluencia de más de 60 mil visitantes, lo que se traduce en la proyección de un 40 por ciento de aumento en la ocupación hotelera, hasta un 30 por ciento en el incremento de ventas en los diferentes comercios ubicados en el primer cuadro de la Ciudad de Guadalupe y la oferta de más de 300 empleos generados durante esta festividad.
