
• Productos como el durazno, zanahoria y variedad de chiles, benefician a más de 10 municipios zacatecanos además de ser exportados a otras entidades así como a la Unión Americana.
• Apoyos federal, estatal y municipal para productores han sido determinantes para obtener grandes cosechas que activan el comercio en la región.
Guadalupe, Zac.- Más de 3 mil toneladas de productos del campo sembrados en Guadalupe es lo que el municipio aporta al país, para hacer realidad la autosuficiencia alimentaria que plantea la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior se pudo constatar en una gira realizada por el Presidente Municipal Pepe Saldívar de seguimiento a los apoyos otorgados por parte del Gobernador David Monreal a más de 200 productores de las comunidades de Los Rancheros, La Luz y Casa Blanca.
Dichos apoyos consistieron en la tecnificación de riego de más de cinco hectáreas por productor, quienes adoptaron los sistemas de acolchado, cintilla, manguera y goteo, técnicas que potencializan el crecimiento de estos frutos de la tierra, así como con el apoyo de la compra de árboles frutales, específicamente de durazno.
“Estamos en las comunidades de Guadalupe, La Luz, Casa Blanca y los Rancheros, constatando que cuando los apoyos se entregan con tiempo, dan buenos resultados”, indicó el edil.
Cabe señalar que en cuestión de la siembra de chiles, se cuentan con una producción de más de 3 mil toneladas de chile seco en sus variedades de pasilla, ancho, mirasol, puya y chile de árbol, las cuales son comercializadas a municipios como Pánuco, Vetagrande y Trancoso lo que ayuda a activar la economía de la región.
Asimismo, estos productos del campo guadalupense son ofrecidos y vendidos a las entidades de Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco desde donde se exportan posteriormente a la Unión Americana.
La zanahoria, es una hortaliza que también está siendo sembrada y cosechada por los campesinos de la región, la cual debido a su buena calidad y tamaño, es comprada en su mayoría en Guadalajara, estado de Jalisco, dejando una importante derrama económica en la comunidad de los Rancheros.
En cuestión de árboles frutales, los productores eligieron la siembra y cosecha de durazno, el cual con la técnica de riego de goteo y la construcción de bordos por parte de los gobiernos estatal y municipal, permite contar con más producto en diversas temporadas del año, sin depender de las lluvias.
El durazno de Guadalupe, el cual tiene la bondad de no necesitar tanta agua para crecer, se comercializa en los municipios de Villa de Cos y Sombrerete, así como en los estados de Durango y Torreón donde son vendidos a empresas fabricantes de jugos.
Finalmente los productores de las comunidades de Guadalupe, agradecieron los apoyos brindados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como por el Gobernador David Monreal y el alcalde Pepe Saldívar, pues gracias a ello sus cosechas son abundantes y ello suma al plan de autosuficiencia alimentaria impulsado desde el Gobierno de México.
