
Ciudad de México.- Ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de Zacatecas, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, a través de la Secretaría de las Mujeres.
Este encuentro tuvo como objetivo reconocer, fortalecer y motivar el trabajo de quienes acompañan a mujeres en situación de violencia, impulsan su acceso a la justicia y promueven la igualdad sustantiva desde sus entidades, en el marco del Día de la Abogacía, celebrado el pasado 12 de julio.
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que se ha consolidado una red estatal de atención jurídica, que brinda acompañamiento a mujeres en todo el territorio zacatecano, como parte de una estrategia integral por el bienestar y la justicia con perspectiva de género.
Por parte de Zacatecas participaron, además, la Coordinadora Estatal del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en los Municipios (PAIBIM), Claudia Ivette Carrillo Casas, y 34 abogadas de los Centros LIBRE (Libertad para decidir, Igualdad sustantiva, Bienestar integral, Redes de apoyo entre mujeres y Emancipación frente a las violencias) para las Mujeres, instalados en el estado.
Todas ellas forman parte de los equipos jurídicos especializados que brindan atención gratuita y con perspectiva de derechos a mujeres en situación de violencia.

Como muestra del reconocimiento nacional al trabajo de Zacatecas, la abogada Itzel Murillo Pérez, del municipio de Guadalupe, formó parte del presídium durante el encuentro, en representación de todas las abogadas del país.
Durante su intervención en las actividades, Karla Isabel Guardado Oropeza subrayó que este tipo de encuentros permiten alinear esfuerzos institucionales y avanzar en la consolidación de una política pública estatal que garantice el acceso efectivo a la justicia para las mujeres.
Señaló que, gracias al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas ha logrado ampliar la cobertura de atención legal gratuita para mujeres en situación de violencia, con lo que se fortalecen los servicios de los Centros LIBRE y la estrategia de acompañamiento legal en el estado.
Como parte de la jornada, se dictó la conferencia magistral “Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: reformas y retos para una justicia con perspectiva de género”, así como una plenaria de apertura encabezada por la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, quien destacó la importancia del trabajo jurídico que realizan estas profesionales en cada entidad del país.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres, refrenda su compromiso con la defensa de los derechos de las zacatecanas y con la construcción de una vida libre de violencia para todas las mujeres, en cumplimiento a la estrategia del mandatario David Monreal Ávila para garantizar el bienestar, la justicia y la igualdad sustantiva en el estado.