
Guadalupe, Zac.- En una jornada llena de actividades, el Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2025 tuvo el honor de honrar el arte musical y de la comedia en sus distintas sedes, como lo fueron el espectacular concierto de Los Rehenes y el humor de Alan Saldaña.
En el emblemático Jardín Juárez, la ciudadanía que se dio cita al Escenario Cesantoni pudieron disfrutar de la música de una de las agrupaciones más importantes del regional mexicano desde la época de los ochenta, como lo son Los Rehenes, originarios del municipio de Fresnillo.
Éxitos como “Limosnero de cariño”, “Cosas buenas que parecen malas”, “Ni el primero ni el último”, “Corazones rotos”, “Una banda y un corrido” y “Un títere” fueron cantados a todo pulmón por el público que abarrotó la sede.
Previamente, las agrupaciones Hombres de Papel y Tipos Bohemios abrieron el apetito musical con su estilo romántico y versátil, respectivamente.
Las risas no faltaron en La Purísima
En el escenario alterno del Foro Cesantoni La Purísima, la comedia hizo su aparición gracias a las rutinas que ofrecieron los comediantes locales que fortalecen la escena de la comedia en el estado de Zacatecas.
Y, para cerrar la noche, el comediante regiomontano de stand-up, Alan Saldaña, mejor conocido como el “As de la comedia”, ofreció una espectacular noche al público que se dio cita en este escenario, destacando la coordinación del taller de stand-up que ofreció Saldaña a mediodía en el Auditorio de la Presidencia Municipal.
Un jueves lleno de actividades
Este día, el municipio de Guadalupe ofreció una gran variedad de experiencias que celebraron la creatividad y las tradiciones arraigadas en nuestra comunidad, como por ejemplo se brindaron recorridos, uno nocturno en el museo de Guadalupe, además de las principales zonas turísticas de las comunidades de Zóquite y Tacoaleche, así como también se continuaron con las sesiones de los talleres de ojos de Dios, cartonería, ixtle y cerámica.
Finalmente, las actividades que se sumaron el jueves fueron, presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos en panteones y la instalación del planetario en la colonia Tierra y Libertad, Segunda Sección; asimismo, en el corazón del centro de la ciudad, se inauguró la decoración del Callejón de Reza, en donde también se realizó una expo titulada “Guadalupe, una mirada a través del tiempo” y se llevó a cabo venta de artesanías y ceremonia wixarika.




