
Zacatecas, Zac.- Ante un Teatro Fernando Calderón lleno y con la presencia de legisladores, presidentes municipales, delegados federales, autoridades de los tres órdenes de gobierno, universitarios, maestros, representantes de organizaciones sociales, colegios de profesionistas, académicas y gremiales, exsenadores, así como de contingentes de distintas regiones del estado y de militantes, fundadores y exdirigentes de Morena, entre otros, el diputado federal Ulises Mejía Haro presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, cumpliendo con el deber republicano de rendir cuentas con responsabilidad, claridad y transparencia.
En su mensaje, Mejía Haro subrayó que este primer año como legislador federal ha estado marcado por una intensa agenda en la Cámara de Diputados, donde se aprobaron 75 dictámenes, entre ellos 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes vigentes y la creación de 11 nuevas leyes. “Esto no son solo cifras, son transformaciones que ya impactan en el bienestar de millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó.
El diputado destacó reformas históricas como la Reforma al Poder Judicial, que establece por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros; el fortalecimiento de PEMEX y la CFE como empresas estratégicas del Estado; la recuperación de los trenes de pasajeros y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio. En materia de justicia social y laboral, se garantizó que el salario mínimo aumente por encima de la inflación, se ampliaron los derechos de quienes trabajan en plataformas digitales y se incrementaron los días de vacaciones de los trabajadores. Asimismo, se elevó a rango constitucional la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad permanente, además de aprobar becas universales para estudiantes, apoyos para mujeres de 60 a 64 años y nuevos esquemas de vivienda social.
En seguridad e inteligencia, se redefinió la actuación de la Guardia Nacional y se creó el Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, con controles judiciales y respeto a los derechos humanos. En materia de igualdad sustantiva, se reconoció el derecho universal de las mujeres a una vida libre de violencia y se establecieron medidas para erradicar la brecha salarial.
Mejía Haro recalcó que no ha dejado de recorrer Zacatecas cada semana: “He regresado a Zacatecas cada fin de semana para realizar más de 250 asambleas informativas, 50 ruedas de prensa y múltiples reuniones con sectores productivos, académicos y comunitarios”. También destacó la instalación de la Casa de la Esperanza, oficina de atención ciudadana con audiencias públicas, y la realización de siete Ferias de la Salud en distintos municipios, en coordinación con médicos voluntarios y el Club de Leones, acercando servicios gratuitos a miles de familias.
Como parte de su trabajo legislativo, presentó 13 iniciativas de ley construidas desde el diálogo con la ciudadanía y con respaldo académico, entre las que destacan la creación de la Sexta Circunscripción Extraterritorial, para que la comunidad migrante elija de manera directa diputaciones federales y locales; el fortalecimiento de la micro y pequeña empresa (MiPe), separándola de las medianas para otorgar apoyos específicos; el endurecimiento de sanciones contra el acoso sexual infantil, con prisión preventiva oficiosa a agresores; y la creación del Centro Nacional de Gestión de Sequías, con sede en Zacatecas, y presupuestos crecientes para el campo.
El legislador reafirmó su compromiso con Zacatecas y con el proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de quien destacó su liderazgo y visión de Estado. “Zacatecas merece un futuro con justicia, paz y dignidad. Sigamos unidos, porque el trabajo todo lo vence y juntos venceremos las adversidades”, expresó.
Mejía Haro concluyó con un exhorto dirigido a la sociedad de este estado: “A menos de un año de su toma de posesión, queda claro que la presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, reúne los atributos necesarios para llevar adelante la gran obra de la transformación moral y material de nuestro país en su segunda etapa. Su actividad incesante, su contacto directo con el pueblo, su correcta visión de los problemas nacionales e internacionales, el conjunto de políticas públicas puestas en práctica durante los meses más recientes, la serenidad con la que ha enfrentado los desafíos más imponentes, le han acreditado una gran autoridad para conducir los asuntos que le han sido conferidos por el pueblo de México.
Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha dado pasos importantes en el camino de la liberación social y nacional de nuestro país –algunos de los cuales han sido ya mencionados en mi informe de labores legislativas–. La mandataria ha fijado con toda claridad en el Plan Nacional los objetivos a lograr en los años por venir: consolidar la soberanía nacional; recuperar la paz y la tranquilidad; garantizar el acceso de todos, todas y todes a sus derechos humanos; promover el crecimiento de la economía a tasas superiores a las del aumento de la población; distribuir con equidad la riqueza y el ingreso; generar trabajo decente y bien remunerado; apoyar con toda decisión a los productores del campo; mejorar el sistema de salud; elevar la calidad del sistema educativo; y crear las condiciones materiales y espirituales que aseguren el pleno desarrollo de la mujer y de la juventud. Es inmensa la tarea que pesa sobre la gran mujer que hoy encabeza el movimiento, y no es tarea que le corresponda realizar exclusivamente a su persona, sino quehacer de multitudes, organizadas y conscientes de lo mucho que se dirime en estos tiempos de esperanza.
El pueblo de Zacatecas, actor fundamental en todas las etapas estelares de la historia nacional, tiene ahora, frente a sí, otro nuevo desafío: ubicarse en la vanguardia de la solidaridad que se merece nuestra presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, comentó el legislador por Zacatecas.