
La construcción del Hospital de Tercer nivel en Guadalupe, es la obra más importante en materia de Salud en el presente sexenio estatal: Secretario de Salud.
Se llevó a cabo en Guadalupe Reunión Ordinaria de la Mesa Directiva de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, formada por Villanueva, Genaro Codina, Morelos, Ojocaliente, Valparaíso, Apozol, Atolinga y Mazapil, entre otros.
Guadalupe, Zac.- Por sus acciones, gestiones y la llegada de inversión pública sin precedentes en materia de acceso universal a servicios médicos, el municipio de Guadalupe se consolida como la capital estatal de la Salud en Zacatecas.
Lo anterior se confirma por la inversión en esta materia en los nosocomios ubicados en el municipio, la edificación de nuevas clínicas y principalmente la construcción del Hospital de Tercer nivel, gestionada por el Gobierno municipal de Pepe Saldívar y por la administración de David Monreal, la cual es considerada como la obra de salud más importante en el presente sexenio estatal, así lo estimó el Secretario de Salud Uswaldo Pinedo.
“El Hospital regional, es un hospital de tercer nivel de especialidades donde la gente va a poder venir a atenderse aquí en el municipio de Guadalupe, que al final del día ya no va a ser una traba si son del servicio de IMSS ordinario, IMSS bienestar o servicios de salud, gracias a la gestión realizada por el Presidente Municipal de Guadalupe y de nuestro señor Gobernador”, indicó el funcionario estatal.
De esta manera, con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias exitosas entre los municipios, así como de dar a conocer los avances logrados en las acciones de salud conjuntas, se efectuó la Primera Reunión Ordinaria de la Mesa Directiva de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, la cual tuvo sede en el espectacular Centro Platero de Guadalupe.
Integrantes de la mesa directiva de la Red, autoridades jurisdiccionales y estatales de los servicios de salud de Zacatecas, así como autoridades del sector salud y del educativo, se reunieron para compartir conocimientos efectivos y buenas prácticas para la atención de problemas de la salud pública prioritarios, además de la prevención y la promoción de la misma.
Ejemplo de ello es el municipio de Guadalupe, según comentó el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, en su calidad de anfitrión, un caso de éxito en este sector, es uno de los proyectos más ambiciosos en materia de salud del estado, la construcción del Hospital General de tercer nivel, la obra más importante de la materia en los últimos 15 años.
“En Guadalupe nos preocupamos por la salud, es por eso que trabajamos de la mano con los sectores estatales y federales para que la población guadalupense tenga atención de calidad”, manifestó el alcalde.
Cabe señalar que, en esta sesión, cuya duración fue de más de dos horas, se presentó el programa epidemiológico actual del estado de Zacatecas, además de que se establecieron acuerdos y compromisos interinstitucionales formales que fortalecieron las estrategias y el acceso a la salud de toda la población zacatecana.
Asimismo, se evaluaron y reportaron los avances regionales y el impacto de las estrategias implementadas, la formalización de acuerdos y compromisos para robustecer la protección sanitaria.
Es de destacarse que apenas el día de ayer, el municipio de Guadalupe encabezó una firma de convenio entre 30 municipios del Estado con la representación del IMSS bienestar, para asegurar la atención universal a la población.
Finalmente, cabe señalar que a esta Primera Reunión Ordinaria también asistieron; Uswaldo Pinedo Barrios, Secretario de Salud de Zacatecas; Rogelio González Álvarez, Presidente Municipal de Villanueva; Erick Hernández Saucedo, Presidente Municipal de Genaro Codina; Ana María Monreal Ávila, Directora de Salud Pública de los SSZ; Leticia Monreal Ávila, jefa de Prestaciones Médicas del IMSS, así como los vocales de las 7 regiones de la Red Zacatecana.

