
• Celebra Guadalupe su Séptimo Aniversario como Pueblo Mágico y lleva por nombre “Un Viaje de Fe”.
• Fue en la ciudad de Morelia Michoacán del año 2018 que el municipio fue nombrado como Pueblo Mágico.
Guadalupe, Zac.– El Presidente Municipal, Pepe Saldívar, encabezó esta tarde los festejos correspondientes a la celebración del Séptimo Aniversario de Guadalupe, como Pueblo Mágico, evento que se llevó a cabo en el Emblemático Jardín Juárez.
Guadalupe, Zac.- Es gracias a su acervo cultural y su arquitectura virreinal que este municipio ha crecido exponencialmente en materia de turismo hoy en día, Guadalupe es el destino favorito del estado gracias a su Museo Virreinal, el Convento de Guadalupe, los conos de Santa Mónica, la Casa Grande de Tacoaleche y las morismas que honran a San Juan Bautista y la Virgen del Rosario.
En medio de una gran celebración llena de música, danza, fuegos artificiales y acompañado de autoridades municipales, estatales, federales e internacionales, Pepe Saldívar destacó que son 167 los pueblos mágicos existentes en la república mexicana, lista de la que Guadalupe forma parte por ser el pueblo más Virreinal de todo el estado.
“Bienvenidos a nuestras amigas, amigos y hermanos de Chile, aquí es su casa, gracias por el acompañamiento y colaboración, los vamos a recibir siempre con los brazos abiertos cada que deseen asistir a este bello municipio y ya nos tocará también visitarlos a ustedes”
Asimismo, el primer edil reconoció, el arduo trabajo de todas las autoridades involucradas turísticas y religiosas, que han logrado gracias al trabajo realizado, posicionar a Guadalupe en materia de turismo no solo a nivel estatal y nacional si no también internacional.
“Hoy celebramos siete años de Guadalupe como Pueblo Mágico, de hacer esfuerzos para continuar con esta actividad turística y económica y lo vamos a seguir haciendo, sin precedentes, haciendo equipo con nuestra Presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum Pardo, con nuestro Gobernador David Monreal Ávila y con este gran equipo que se encuentra hoy en el Jardín Juárez, felicidades y que viva Guadalupe”, finalizó.
Por su parte Judith Flores Hernández, Directora de la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Zacatecas y quien acudió en representación de Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo, felicitó a cada una de las personas que han contribuido a que Guadalupe brille con su propia luz, autoridades, artistas, cronistas, empresarios y familias guadalupenses que son las guardianas de esta tierra de fe y tradición.
“Que este séptimo aniversario sea un recordatorio de los lejos que hemos llegado y una motivación para seguir construyendo juntos un futuro donde el turismo sea una fuerza de unión, progreso y perseverancia cultural, muchas felicidades Guadalupe”.
Al hacer uso de la voz, Alba Verónica Dena, Subsecretaria de Turismo, agradeció al Presidente Pepe Saldívar y a su esposa Paulina Hernández, quienes encabezan este proyecto, por llevar a la práctica un turismo diferente y notable.
“Hoy caminamos juntos a través de un viaje de fe, recordando de dónde venimos y hacia dónde vamos, un viaje que nos forja como guadalupenses y nos engrandece como Pueblo Mágico, de la mano de nuestra tradiciones más queridas, celebramos el orgullo de pertenecer a esta tierra que respira historia, arte y devoción”.
Cabe señalar que se contó con la participación de la Danza de Matachines de Santa Mónica, la representación de las Morismas de la Congregación de San Juan Bautista y la intervención musical de la Banda Sinfónica de Guadalupe a cargo del Director Aldo López Márquez.
Finalmente, a este gran evento acompañaron al Presidente Municipal, Pepe Saldívar, Paulina Hernández Terán, Presidenta del Sistema Municipal DIF; Félix Chacón Escobar, Presidente de la Fundación de Pueblos Mágicos de Chile; Víctor Hugo Jasso Ortiz, Director del Museo de Guadalupe; Carlos Gabriel López Aranda, Coordinador del Comité de Pueblo Mágico; Fray Enrique Reyes Rodríguez, Padre Guardián del Convento de Guadalupe y Yoltyc Cristina Díaz Inguanzo, Directora del Instituto Municipal de Cultura.
