
Guadalupe, Zac.- En Guadalupe se fomenta la discusión y el intercambio de ideas entre las y los jóvenes; ejemplo de ello, fue el debate “Inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza?” que coordinó la Dirección Municipal de la Juventud y el Consejo Juvenil 2025 el pasado jueves en la sala de cabildo del Palacio Municipal.
Este debate, que fue moderado por Juan Reynaldo Barrón de Loera, constó de cuatro rondas de intervenciones y preguntas del público asistente, cuyos temas giraron en torno a la utilización de la IA en cuestiones laborales, económicas, científicas, legislativas, médicas, psicológicas, así como de la capacitación a adultos para su utilización.
Las posturas ofrecidas dieron un panorama exacto sobre cómo esta herramienta tecnológica ha cambiado el paradigma de manera positiva o negativa en la vida, principalmente en el trabajo y en la ciencia.
Previo a la entrega de reconocimientos por las participaciones, Aarón Basurto Menchaca, Director de la Juventud de Guadalupe, destacó la importancia que ha tenido la inteligencia artificial en el día a día, por eso es importante que las juventudes reflexionen, analicen y expongan las maneras de utilización, para que no se use en exceso y afecte a la ciudadanía.
Sin antes terminar de agradecer a los 20 participantes de esta actividad, y por ver a Guadalupe como un espacio en donde se pueden exponer este tipo de debates.
Con estas actividades, Pepe Saldívar, Presidente Municipal de Guadalupe, crea espacios para que la juventud comparta experiencias y opiniones, fomentando el diálogo y la discusión constructiva.