
Zacatecas, Zac.– Durante su rueda de prensa semanal La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro respaldó las reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en garantizar el derecho humano al agua, actualizar el IEPS con sentido social y fortalecer el combate a la corrupción fiscal.
El legislador destacó que la nueva Ley General de Aguas busca consolidar la rectoría del Estado sobre los recursos hídricos, dejando atrás la visión mercantilista del agua. “El agua no puede seguir tratándose como una mercancía. Es un derecho humano que el Estado debe garantizar con justicia y sustentabilidad”, subrayó.
Explicó que la iniciativa mantiene los títulos de concesión vigentes, refuerza a la Conagua y promueve la tecnificación del riego con apoyo del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). También eleva las sanciones por el uso indebido del recurso, sin criminalizar a los usuarios.
En materia fiscal, Mejía Haro informó que la reforma al IEPS no crea nuevos impuestos, sino que actualiza las cuotas para fortalecer la salud pública y la equidad social.
• Bebidas azucaradas: de $1.50 a $1.70 por litro.
• Bebidas no calóricas: nueva cuota de $0.85 por litro.
• Tabaco: de $0.59 a $0.68 por cigarro y tasa de 160% a 170%.
• Videojuegos violentos o con apuestas: 10% de IEPS.
Los recursos se destinarán a programas de salud preventiva, cultura y deporte juvenil.
Respecto al combate a la falsificación de comprobantes fiscales (CFDI), informó que las reformas al Código Fiscal endurecen sanciones contra las llamadas factureras, responsables de pérdidas por más de 400 mil millones de pesos anuales. Se establecen penas de hasta 9 años de prisión y multas de hasta 100% del monto simulado.
“Estas medidas no buscan criminalizar al contribuyente, sino cerrar la puerta al fraude y proteger la integridad del sistema fiscal”, afirmó el diputado zacatecano.
“Desde la Cámara de Diputados seguimos trabajando por un México con justicia social, transparencia y sustentabilidad”, concluyó Mejía Haro.