
Zacatecas, Zac.- Durante su encuentro semanal con los medios de comunicación, “La Legislativa”, el Diputado Federal Ulises Mejía Haro presentó una iniciativa de reforma legal orientada a prevenir, atender y sancionar la violencia vicaria, en defensa del derecho de las mujeres y sus hijas e hijos a vivir libres de violencia.
El legislador explicó que esta propuesta responde al llamado de colectivas y asociaciones civiles que acompañan a madres zacatecanas víctimas de esta forma de violencia, quienes han enfrentado procesos judiciales lentos, revictimizaciones e impunidad.
“La violencia vicaria no solo daña a las mujeres, destruye la infancia de miles de niñas y niños. Por eso esta iniciativa busca crear herramientas preventivas, sistemas de alerta y una base de datos institucional para actuar antes de que sea demasiado tarde”, expresó Mejía Haro.
Entre los ejes principales de la propuesta destacan:
• La creación de un Sistema de Alerta Temprana en materia de violencia vicaria.
• La integración de un Registro de Agresores Vicarios a cargo de la Fiscalía General de Justicia.
• La obligación de emitir informes de antecedentes de violencia en procesos judiciales de custodia.
• Y la capacitación permanente del personal del Poder Judicial, Ministerios Públicos, defensorías y áreas de atención a víctimas.
De acuerdo con cifras oficiales del BANEVIM, entre 2017 y 2024 se registraron 99,701 casos de violencia contra las mujeres en Zacatecas, de los cuales más del 93% se originaron en el hogar. Además, 82% de los agresores fueron hombres, principalmente parejas o exparejas de las víctimas.
El diputado señaló que, a pesar de que Zacatecas fue el primer estado del país en tipificar la violencia vicaria en 2022, aún no se ha emitido ninguna sentencia por este delito, lo que refleja una brecha entre la norma y su aplicación.
“No basta con ser pioneros en la ley; debemos ser ejemplo en su cumplimiento. Este Congreso tiene la oportunidad de fortalecer el marco legal y dar un mensaje claro de que en Zacatecas ninguna mujer ni ningún niño estarán solos ante la violencia”, sostuvo.
Finalmente, Mejía Haro reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social: “Seguiremos impulsando una agenda legislativa con rostro humano, que escuche, atienda y proteja. La violencia vicaria no debe tener espacio en Zacatecas ni en México”, finalizó.