
En conferencia de prensa Joshua Mendoza Jasso presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) señalo que: “Debido a la reforma fiscal este año cerraron 25 pequeñas y medianas empresas afiliadas Canacintra”. Menciono que las empresas más grandes redujeron sus inversiones.
Joshua Mendoza Jasso puntualizó que estas Pymes formaban parte del Régimen de Pequeños Contribuyentes, mismas que posteriormente reabrieron como nuevas empresas dadas de alta en el régimen de incorporación fiscal.
Lo anterior es una estrategia para obtener beneficios fiscales que la reglamentación vigente ofrece a las nuevas empresas: un año sin pago de impuestosy descuentos en los cuatro años posteriores.
Comento que estas “nuevas empresas” respondieron a la sugerencia de expertos en materia tributaria para disminuir el impacto negativo de la reforma, ya que se avizoraba un injusto incremento en sus obligaciones “y ellos reaccionaron”.
En lo que respecta a las grandes empresas afiliadas a la Canacintra –entre ellas algunas trasnacionales- se registró una reducción de inversiones en el estado y se suspendieron las nuevas contrataciones.
“Hay cautela en materia de expansión e inversión, los empresarios no saben cómo les afectará (la reforma) en el primer semestre”.
Por otro lado informó que la Cámara se dio a la tarea de impartir cursos y talleres para que los afiliados cumplan con la obligación de la factura electrónica cuyo plazo se cumplió ayer. Las capacitaciones se enfocaron a los ámbitos fiscales y de las nuevas tecnologías.
NO HAY CIERRES POR INSEGURIDAD
El líder de los industriales en Zacatecas reconoció que ha sido necesario que muchas empresas incrementen sus medidas de seguridad, Joshua Mendoza Jasso explicó que la Cámara no ha sabido de cierres que obedezcan a la amenaza del crimen organizado.
Las precauciones van desde la vigilancia con sistema de circuito cerrado, hasta contactos de alarma o “botones de pánico”.
Comento que ello ha permitido evitar extorsiones o “cobros de piso” que son los ilícitos que más se presentan en el estado en contra del sector empresarial, y con una mayor frecuencia en los municipios de Villa de Cos y Fresnillo.
Este año –informó- no se han registrado secuestros de integrantes de la Canacintra, el año pasado fueron tres los casos.
Joshua Mendoza Jasso que la Canacintra cuenta con comisionados de seguridad encargados de difundir las recomendaciones de las autoridades en la materia, además de fungir como enlace con la Procuraduría General de Justicia.
Nuestro interés es reducir los impactos negativos de la delincuencia y las consecuencias que tendría en reducción de empleos.
