
Tepechitlán, Zac.- Personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) capacitó a funcionarios de la presidencia municipal de Tepechitlán en materia de atención ciudadana y contraloría social.
Dicha capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Contraloría Social de la SFP y obedece a las acciones de seguimiento del programa de trabajo de la región 5 de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado (CPCM-E).
La región 5 de la CPCM-E se integra por: Atolinga, Tlaltenango, Tepechitlán, Momax, Trinidad García de la Cadena, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez y Santa María de la Paz.
A la capacitación acudieron el alcalde Ramón Vázquez, directores de Desarrollo Económico y Agropecuario, Catastro, Sistema Municipal DIF, sindicatura, tesorería, personal de atención al público y contraloría del ayuntamiento.
La SFP desarrolla este tipo de capacitaciones en virtud de que los ayuntamientos también deben garantizar la correcta operación de los programas sociales y propiciar la participación de los beneficiarios en la vigilancia a partir de las figuras de contraloría social.
En la capacitación fue detallado el marco legal que rige la contraloría social, las figuras de participación ciudadana, las instancias que colaboran en su promoción y operación, así como sus derechos y obligaciones.
Explicaron el funcionamiento del Sistema de Atención Ciudadana (SAC), mediante el cual, la sociedad puede interponer quejas, denuncias, sugerencias, reconocimientos, relacionadas con la operación de los programas, la conducta de los servidores públicos.
Con lo anterior, el Gobierno del Estado busca fomentar la participación ciudadana en acciones de vigilancia, ya que no existe nadie mejor para cuidar el desarrollo de obras y acciones que los beneficiarios de las mismas.
