
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, y el Presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo, acordaron hoy con el Procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, aplicar el Programa Navideño 332 para combatir el Abigeato en territorio zacatecano.
Después de llevar a cabo un análisis de las denuncias de las asociaciones ganaderas municipales de Pinos, Río Grande, Valparaíso, Miguel Auza, Juan Aldama y Sombrerete, mayormente afectadas, se dictaron medidas que serán aplicadas a partir de este miércoles 12 de diciembre, en un punto de revisión.
Nahle García precisó que el Artículo 332 del Código Penal señala textualmente que: “comete el delito de abigeato, el que se apodere de una o más cabezas de ganado ajeno, cualquiera que sea su especie, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas”.
Además, el primer fiscal de Zacatecas señaló que el delito de abigeato se sancionará conforme a las leyes vigentes.
Enrique Flores hizo hincapié en que las asociaciones ganaderas municipales, especialmente de las poblaciones que más sufren por el robo de cabezas de ganado, se conviertan en centros de acopio, que exijan los documentos legalmente necesarios para llevar a cabo la movilización del ganado.
Deben contar con las guías de tránsito correspondientes y el documento que acredite la procedencia y el origen del ganado que transportan y también exigirles a los que transportan que cumplan con las normas sanitarias que marcan los reglamentos del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFOPP).
Nahle García subrayó que el operativo persigue de manera fundamental acabar con las compras ilegales y el lacerante robo de ganado mayor o menor, ovino y caballar.
El Presidente de los ganaderos, Cuauhtémoc Rayas, subrayó que el daño se registra de manera más significativa en el ganado menor, ya que éste no posee ningún fierro de herrar que lo identifique.
En este contexto, el dirigente de los ganaderos se manifestó a favor de la aplicación de medidas como la que se emprenderá, todas vez que ayudarán a resolver un problema que afecta no sólo la economía del ganadero, sino la del estado en general, por la importancia de este subsector en el Producto Interno Bruto (PIB).
Con base en lo anterior, se comprometió a difundir entre los presidentes de las asociaciones ganaderas municipales el contenido del Artículo 332 para un mayor entendimiento del mismo y de la aplicación de dicho operativo.