26
Jul,2025
sábado
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN
RECONOCE GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJO JURÍDICO EN ZACATECAS
POLICÍA ESTATAL RECIBE A NIÑAS Y NIÑOS DE APAC
LOGRAN LA CAPTURA DEL EX ALCALDE DE APULCO ACUSADO DE HOMICIDIO
BUSCAN A FAMILIARES DESAPARECIDOS EN FRESNILLO
URGE INTERVENCIÓN EN BÓVEDAS DEL CENTRO HISTÓRICO
GOBIERNO DE GUADALUPE RECONOCE A CAMPEONAS DE SOFTBOL “DIAMONDS”

Archivo del Autor

JULIO CÉSAR CHÁVEZ AMPLÍA RED ELÉCTRICA EN CIENEGUITAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 18 - 2022 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ AMPLÍA RED ELÉCTRICA EN CIENEGUITAS

Guadalupe, Zac.- En una extensión que supera los 200 metros de longitud, en la comunidad de Cieneguitas se amplía la red eléctrica para tener calles mejor iluminadas y más seguras en todo el municipio de Guadalupe, así lo mencionó el alcalde, Julio César Chávez Padilla, en una visita de supervisión.

La obra de ampliación, que se ejecuta en las calles El Rosario y García Rivera, dijo el alcalde, no sólo beneficia a las familias al interior de sus hogares, sino también a quienes por ahí transitan, ya sean estudiantes que se trasladan a la UTZAC o a colonias cercanas como El Hípico.

La inversión total de la obra es de 372 mil 823 pesos que incluye la instalación de postería en dichas calles, así como luminarias LED de 100 watts y un transformador trifásico de 30 kilovatios, obra que habrá de resolver las constantes fallas de voltaje y el posible daño en los aparatos electrodomésticos de los vecinos de la zona.

Este tipo de obras, aseguró Julio César Chávez, se van a seguir ejecutando a través de la Dirección de Obras Públicas, a cargo de Luis Ricardo García García, para mejorar el alumbrado público, y con ello la seguridad, en todos los rincones del municipio de Guadalupe.

CERROJAZO DE LUJO DEL FESTIVAL CULTURAL 2022 CON ÁNGELA AGUILAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 18 - 2022 Comentarios desactivados en CERROJAZO DE LUJO DEL FESTIVAL CULTURAL 2022 CON ÁNGELA AGUILAR…

Zacatecas, Zac.- Con un magistral cierre de gala con la cantante del momento, llegó a su fin la semana cultural Zacatecas en su edición 2022.

Tras dos años de ausencia del internacional Festival Cultural Zacatecas, la población se volcó a las calles y particularmente a la Plaza de Armas para apreciar la magnífica interpretación de Ángela Aguilar, hija de Pepe Aguilar. Una de las dinastías más reconocidas a nivel internacional dentro del mundo del espectáculo y donde Ángela ha sobresalido gracias a su disciplina, empeño y pasión por la música donde esta noche deleitó a las zacatecanas, zacatecanos y turistas que se deleitaron con la voz de la interprete.

Nieta de don Antonio Aguilar y de Flor Silvestre, se nota a leguas que es heredera de un gran talento y su mirada denota humildad y pasión por lo que hace, que es cantar con el corazón y el alma.

Así pues se realizaron en una semana grandes eventos que ponen de manifiesto la importancia de Zacatecas no solo a nivel nacional, sino internacionales antecediendo la calidad y hospitalidad de la gran mayoría de las y los zacatecanos demostrando al mundo entero que la entidad quiere salir adelante a pesar de los problemas que lo aquejan y que a decir de muchos zacatecanos y turistas… Zacatecas merece vivir en paz…

 

… UNA MIRADA AL CORAZÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2022 Comentarios desactivados en … UNA MIRADA AL CORAZÓN

Zacatecas, Zac.- Bajo la dirección y producción de Frida Barrios, se llevó a cabo en el Teatro Ramón López Velarde la puesta en escena Cielo, una mirada al corazón, de la compañía Mezquite Teatro Colectivo, dentro del programa de Artes Escénicas del Festival Cultural Zacatecas 2022.

Cielo, una mirada al corazón, se trata de una experiencia interdisciplinaria dirigida al público de primera infancia, en el que la compañía de Mezquite Teatro Colectivo ofreció a través del juego, la música y los colores una ilusión de estar jugando entre las estrellas y las nubes del cielo.

De esta forma, los niños y niñas en compañía de sus padres disfrutaron de un encuentro incluyente de juego, goce, diálogo y participación intergeneracional con base en la cultural de la paz.

                                                                                       Con intensa actividad culmina el FCZ 2022

En el auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, cerró el ciclo de música de cámara el recital a cargo del quinteto de Alientos de Bellas Artes, conformado por Abran Sáenz, Carmen Thierry, Manuel Hernández, Gerardo Ledezma y Jon Gustely.

De igual forma, en el Ex convento de San Francisco del Museo Rafael Coronel se llevó a cabo el recital titulado La cruz, amor y esperanza, del Ensamble Voces del Alma y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), bajo la dirección de Cristina Juliana Pestana Alpízar.

Mientras tanto, en la Plazuela Goitia, se presentó dentro del programa del Foro Infantil y Juvenil, la agrupación de rock Yucatán A Go Go, quien presentó un concierto que integró canciones infantiles interpretadas con la fuerza y vitalidad del rock.

DAN VIDA AL PAPEL Y AL CARTÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2022 Comentarios desactivados en DAN VIDA AL PAPEL Y AL CARTÓN

Zacatecas, Zac.- La peor señora del mundo ocupa un lugar muy especial en el corazón de la Biblioteca Pública Central Estatal Mauricio Magdaleno.

La peor señora del mundo es el personaje de un cuento de Francisco Hinojosa, que lleva ese nombre y se ha convertido en un clásico entre la comunidad infantil, pues lo cuentan en las escuelas, en los hogares y en la propia biblioteca.

Por su peculiar carácter, la peor señora del mundo se ganó el privilegio de ser una de las primeras creaciones que se elaboró en el taller de cartonería que se imparte en la sala de consulta de este edificio.

Así comenzó todo

Hace aproximadamente ocho años, comenzó esta nueva aventura en uno de los espacios de la biblioteca Mauricio Magdaleno, ubicada en la capital de Zacatecas.

Mientras esperaban usuarios que atender, Luis, Efrén, José Luis y Armando, encargados de las salas de préstamo a domicilio y consulta de libros, idearon realizar otra actividad que invitara a las personas, no sólo a leer sino a pasar el tiempo ocupando su mente y sus manos.

Entre ellos mismos, y aún sin saber bien a bien la técnica y los procesos, comenzaron a elaborar pequeñas figuras con periódico y cartón, intentando copiar un alebrije de barro, originario del estado de Michoacán.

Poco a poco, a las personas que llegaban a consultar algún libro les fue llamando la atención ver a un grupo de artistas elaborando interesantes figuras de cartón, y se fueron uniendo.

Efrén Collazo de la O, encargado de la sala de consulta de la Biblioteca y artista plástico; y José Luis Martínez, encargado de préstamo a domicilio y además actor, asistieron a un diplomado en cartonería que se impartió hace algunos ayeres en el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

En el diplomado aprendieron las técnicas y los procesos que se siguen para que una figura hecha en cartón perdure.

Así, realizaron también una catrina, que es la figura que engalana la entrada a la biblioteca cada mes de noviembre, en el marco del Día de los fieles difuntos.

Desde que recibieron el diplomado, Efrén y José Luis han orientado a sus compañeros Luis Ornelas y Armando Escobedo, y a todos los usuarios que gustan de participar en la actividad.

Conforme han pasado los años, la elaboración de alebrijes se ha convertido en la favorita de todos, desde niños hasta adultos mayores.

Incluso, bibliotecarios de los diferentes municipios del estado, como Fresnillo, Valparaíso y Guadalupe, les han solicitado que los enseñen a realizar estas figuras para poder también dar talleres en su centro de trabajo.

Después de ocho años

A ocho años de su creación, el taller de cartonería y alebrijes ha ganado un sinnúmero de alumnos. Actualmente, se ofrecen cinco sesiones a la semana, a las que asisten de 12 a 2 de la tarde, sobre todo, jubilados.

La idea de este grupo de bibliotecarios es combinar la lectura con la realización de las artesanías, y mientras los alumnos se enfocan en realizar su manualidad, uno de ellos se encarga de leer interesantes textos, que hacen más amenas las reuniones.

El llevar a cabo este taller, no implica mucho gasto, dicen, pues utilizan material reciclado; como botellas de pet, papel periódico, cartón y alambre.

ESTUDIANTES RINDEN TRIBUTO A PERSONAJES QUE HAN DEJADO HUELLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2022 Comentarios desactivados en ESTUDIANTES RINDEN TRIBUTO A PERSONAJES QUE HAN DEJADO HUELLA

Zacatecas, Zac.–  El talento de cinco jóvenes con el lápiz y el pincel -cuatro de ellos hermanos- inyectó un nuevo elemento en el ambiente de una escuela, al poner en los ojos de los estudiantes los rostros de zacatecanos que han dejado huella en el mundo de las artes y oficios.

El plantel Fresnillo del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) se distingue porque en sus muros rinde un homenaje a personajes como: Ramón López Velarde, Candelario Huizar, Tomás Méndez, Genaro Codina, Manuel M. Ponce, Francisco Goitia, Rafael Coronel, Manuel Felguérez, Luis Humberto Ramos, Juan José Macías y Pedro Valtierra.

Éste es sólo uno de una serie de murales que fueron realizados por un grupo de jóvenes exalumnos que se formaron en esta institución educativa. Se trata de los hermanos Alma Delia, Blanca Estela, Juan Antonio y Adrián, de apellido Pereida Perales; y de Luis Enrique Méndez Torres, quienes en su paso por esta institución de nivel medio superior dejaron este trabajo artístico como legado.

El mural que alberga al grupo de artistas zacatecanos fue realizado por los cinco jóvenes en el año 2020, a la par que inició la pandemia de COVID-19.

Fue resultado de un diálogo en el que se planteó la idea de desarrollar un mural para reconocer a los artistas que han dejado huella en la música, en las artes plásticas, en la literatura y en la fotografía, y no sólo en nuestro estado, sino a nivel mundial.

“Nuestros compañeros y cada uno de los alumnos que pasen por esta institución deben saber quiénes son, porque estoy seguro que para muchos serán inspiración como lo han sido para mí y mis hermanos”, expresó Juan Antonio.

Los jóvenes artistas han dejado una huella imborrable en la institución, pues al interior de ella se pueden apreciar tres murales más que han creado.

En lo individual, Juan Antonio pintó, en 2017, a Albert Einstein “en homenaje a lo que significa para la humanidad y por sus aportaciones”.

En la pared de la escuela se puede observar al científico entre fórmulas y acompañado de la frase: “Hay una fuerza motriz que es más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.

En otro muro se aprecia una referencia del libro Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre del dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra, donde se puede ver que “un caballero emerge de un libro, y eso simboliza que nuestro protagonista surge a partir de perder la cordura, debido a tanta lectura de novelas de caballería, creando así su personaje”, explica Juan Antonio.

En 2017 también Juan Antonio y Blanca Estela realizaron el mural que abraza una escena de La Odisea, de Homero, una obra literaria que impresionó mucho a los jóvenes y por eso decidieron pintarla.

En ella, están Odiseo, el Cíclope, el monstruo de tres cabezas y Tritón. “Se intenta retratar la épica odisea de este gladiador, narra un mundo distante y ajeno a la realidad, pinta personajes de virtudes y características sobrehumanas”.

Los jóvenes muralistas coinciden en que su afición por el arte comenzó cuando eran muy pequeños. Los hermanos Pereida Perales comenzaron con el dibujo a lápiz, aseguran que les gustaba crear historias con dibujos y no se limitaban en ello.

De igual forma le sucedió a Luis Enrique Méndez Torres, quien además de realizar dibujos y óleos pasa su tiempo en la elaboración de esculturas.

Los exalumnos tienen en común haber encontrado a Jorge Alberto Cervantes Miranda, maestro de arte en el Conalep, quien ha sido un verdadero impulsor para todos en el camino del aprendizaje y desenvolvimiento en el arte.

Este grupo ha participado en diferentes concursos interinstitucionales, incluso, señalan que el arte se ha convertido no sólo en su actividad favorita, sino en una forma de vida.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN LA COLONIA JARDÍNES DEL SOL CON UNA INVERSIÓN DE 2.5 MDP.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2022 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN LA COLONIA JARDÍNES DEL SOL CON UNA INVERSIÓN DE 2.5 MDP.

Guadalupe, Zac.– Luego de una recurrente petición de los vecinos de la zona, se construye el Parque del Bienestar en la Colonia Jardines del Sol, obra en la que se invierten 2.5 millones de pesos y que supervisó el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla.

En su mensaje, el alcalde guadalupense expuso que este espacio habrá de contribuir a la convivencia y el sano esparcimiento de los habitantes de Jardines de Sauceda y colonias aledañas, quienes muy pronto podrán disfrutar de este espacio.

El Parque del Bienestar se construye en 2 mil 700 metros cuadrados de terreno, que se distribuyó en una cancha de usos múltiples, así como una trotapista de arcilla de 200 metros lineales de longitud, módulos de calistenia, deporte que se ha puesto de moda, y andadores de concreto estampado.

En el Jardín del Bienestar también se instalarán, según explicó Julio César Chávez, luminarias solares para contribuir al cuidado del medio ambiente y al ahorro de energía, además de bancas y asadores.

Todo lo anterior, agregó el alcalde, es apenas la primera etapa del Parque del Bienestar, que se habrá de complementar con una inversión similar en la segunda etapa de construcción.

SE VENDE BALLESTA BROTHER HOOD M4 NUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 16 - 2022 Comentarios desactivados en SE VENDE BALLESTA BROTHER HOOD M4 NUEVA

165 libras de jalón; equipada con mira puntual, bipie, correa al hombro, seis flechas de carbón. Extremadamente precisa desde cualquier distancia.

Ideal para cacería o practica de tiro. No es recomendable para menores de edad sin la supervisión de un adulto.

Mantenimiento de cuerdas a precio razonable en el Club  de Arquería San Ramón en Guadalupe, Zac.

Informes: 492 492 32 81 horario de oficina. 

120 ARMAS, 14 MIL CARTUCHOS 250 CARGADORES, 19 CHALECOS BALÍSTICOS Y 4 GRANADAS DECOMISA GN EN FEBRERO Y MARZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 16 - 2022 Comentarios desactivados en 120 ARMAS, 14 MIL CARTUCHOS 250 CARGADORES, 19 CHALECOS BALÍSTICOS Y 4 GRANADAS DECOMISA GN EN FEBRERO Y MARZO

Elementos de la GN en su lucha ordinaria contra la delincuencia

Ciudad de México.– En patrullajes de seguridad y prevención de delito, integrantes de la Guardia Nacional (GN), durante febrero y marzo aseguraron alrededor de 50 armas cortas y 70 armas largas, más de 14 mil cartuchos, cerca de 250 cargadores, 19 chalecos tácticos y cuatro granadas.

Los decomisos se realizaron por separado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Veracruz.

Una de las acciones se realizó en Puebla, donde guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana y durante un operativo aseguraron cerca de 15 armas largas, alrededor de 320 cartuchos, nueve cargadores, ocho chalecos tácticos y tres granadas de fragmentación.

De igual forma, en Michoacán elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta en estado de abandono, donde localizaron ocho armas tipo fusil, alrededor de 720 cartuchos útiles, cerca de 35 cargadores y cinco chalecos tácticos.

En Sonora, a la altura del kilómetro 178+800 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, integrantes de la institución tuvieron contacto con un vehículo sin placas de circulación, en el que localizaron alrededor de 15 paquetes con más de 4 mil cartuchos de diferentes calibres, ocultos en el área de ventilación del motor.

El material bélico decomisado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en las entidades donde se realizaron los aseguramientos para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de sumar sus capacidades operativas con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.