21
Jul,2025
lunes
FISCALÍA COMPLEMENTA DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
SOYMIGRANTE.MX
¡CON EEUU SE NEGOCIA COMO IGUALES, NUNCA DESDE LA SUBORDINACIÓN: GEOVANNA BAÑUELOS!
GUADALUPE PRESENTA EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO 2025
MUNICIPIO DE ZACATECAS INAUGURA CURSO DE VERANO 2025
SITUACIÓN EN RIESGO DE PASEANTES DEL LAGO LA ENCANTADA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS OFRECE TALLERES EN PRIMEROS AUXILIOS
ULISES MEJÍA: FORTALEZCAMOS EL TRABAJO DE CLAUDIA SHEINBAUM

Archivo del Autor

INICIÓ EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2021 EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en INICIÓ EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2021 EN GUADALUPE

Guadalupe, Zac.- En un acto protocolario, con la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Guadalupe como recinto oficial, inició formalmente el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública Municipal 2021, mismo que presidieron el alcalde, Julio César Chávez Padilla y el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Raúl Brito Berumen.

En su mensaje, el alcalde guadalupense dio la bienvenida a la comitiva de fiscalización y externó la total disposición y voluntad para que –como lo marca Ley– inicie la revisión correspondiente.

Se dijo agradecido por el ejercicio porque “nos ayudan no sólo a tener un gobierno más democrático y transparente, sino también para hacer las adecuaciones necesarias para prevenir posibles observaciones”, dijo.

“Es mejor prevenir acciones y tener buenos gobiernos que estar corrigiendo o enmendando acciones que por omisión o desconocimiento se puedan suscitar”, dijo Julio César Chávez al mencionar que la ASE es una instancia más preventiva que sancionadora.

El alcalde comentó que en el municipio de Guadalupe siempre se agradecen las revisiones porque permiten hacer adecuaciones preventivas en el ejercicio de las funciones para evitar ser observados por la ASE.

Por su parte, Raúl Brito, reconoció la disposición de Julio César Chávez y su equipo de trabajo hacia la Auditoría, pues el Ayuntamiento entregó la Cuenta Pública antes de lo esperado y eso da la oportunidad de iniciar la revisión, y a su vez, al municipio de atender las posibles observaciones para que salga una Cuenta Pública transparente.

También asistieron la Síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales; Pedro Antonio García Tachiquinim Director de Auditoría de la ASE; la titular de la Tesorería Municipal, María de Lourdes Martínez Pérez; así como los integrantes de la Comisión Edilicia de Hacienda y Vigilancia, José Alejandro Zapata Castañeda, María Teresa López García y Jennifer Alvarado de Luna; mientras que de la Comisión Edilicia de Gobernación, Seguridad Pública y Reglamentación, participaron Rafael Rodríguez Espino y Griselda Pamela Salazar Nájera.

Tras dar lectura al acta y de la autorización del alcalde, Julio César Chávez para que los servidores públicos guadalupenses reciban directamente las notificaciones correspondientes, y así agilizar el proceso de fiscalización, procedieron a la firma del documento para concluir con el acto protocolario.

DEFICIENTES SEPAROS DE LAS POLICÍAS PREVENTIVAS EN EL ESTADO DE ZACATECAS: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en DEFICIENTES SEPAROS DE LAS POLICÍAS PREVENTIVAS EN EL ESTADO DE ZACATECAS: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) presentó los resultados de la revisión a separos preventivos de las direcciones de seguridad pública de los 58 municipios del estado realizada durante 2021 y por lo cual se emite la Recomendación General que se dirige a las Presidentas y Presidentes Municipales, integrantes de los Ayuntamientos y Directores de Seguridad Pública Municipal.

En conferencia de prensa, la titular del organismo defensor de los derechos humanos en la entidad señaló que como resultado de estas revisiones se observan deficiencias en las condiciones de infraestructura, equipamiento, servicios, personal, normatividad y procedimientos en algunas instalaciones de separos preventivos, por lo cual éstas no son óptimas para garantizar la vida, e integridad personal, así como una estancia digna y segura de las personas que son privadas de su libertad por presuntamente haber cometido una falta administrativa.

Domínguez Campos indicó que de las Direcciones de Seguridad Pública en las que las condiciones físicas de las instalaciones de separos preventivos son inadecuadas se encuentran los municipios de Concepción del Oro, Jiménez del Teúl, Florencia de Benito Juárez, El Salvador, Morelos, General Pánfilo Natera, Momax, Huanusco, Mezquital del Oro, García de la Cadena, Atolinga, Cañitas de Felipe Pescador y El Plateado de Joaquín Amaro.

Aseveró que en 31 separos preventivos no se cuenta con celdas para al albergar mujeres y en 51 no hay espacios para albergar jóvenes menores de edad. Además, existe deficiencias en la higiene, ventilación e iluminación; no existe taza sanitaria ni lavabo, y en algunas instalaciones que si se cuenta con el servicio de taza sanitaria, no existe suministro de agua para el servicio sanitario ni privacidad en el uso del mismo.

Además, la titular de la CDHEZ señaló que lamentablemente del 2008 al 2020 se han documentado 16 muertes en celdas de separos preventivos de 13 municipios, situación que se produce como resultado de la falta de prevención y de adopción de medidas adecuadas para evitar suicidios, por ello se ha solicitado que, las puertas y ventanas sean adecuadas y se instalen sistemas de videograbación que permita monitorear el comportamiento de las personas detenidas para evitar un suicidios, así como la actuación policial. Sólo 25 municipios cuentan con circuito de videograbación.

Lamentó que en los municipios de Apulco, El Plateado de Joaquín Amaro, General Pánfilo Natera, Pánuco, Pinos y Santa María de la Paz, no exista juez comunitario; además de que en 15 municipios no cuentan con Libro de Registro de personas detenidas, por lo que no hay un debido control de los datos de los detenidos y causas de detención, situación sumamente grave, porque la autoridad debe contar con un instrumento en donde se inscriba puntualmente los datos generales de las personas detenidas y registros específicos del ingreso a los separos preventivos, deficiencia que debe corregirse para que se respete la legalidad y seguridad jurídica, y se prevenga el delito de Desaparición Forzada.

La Ombudsperson resaltó la insuficiencia de elementos de seguridad pública municipal que se presenta en los 58 municipios de la entidad, en virtud a que existen sólo 1 mil 348 policías en activo de un total de 4 mil 639 que debieran tener conforme al criterio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), observándose un déficit de 3 mil 291 elementos policiacos, lo que repercute directamente en el incumplimiento de la obligación de los Ayuntamientos de brindar el servicio de seguridad pública, e impide que se garantice la salvaguarda de la integridad y derechos de las personas, las libertades y el mantenimiento de la paz y el orden público dentro del territorio municipal.

Por lo que indicó que los municipios que no con cuentan policías son Apulco, El Salvador, Monte Escobedo, temporalmente Loreto, mientras que los municipios que tienen menos de 10 policías son Villa Hidalgo, Juan Aldama, Cuauhtémoc, Cañitas de Felipe Pescador, Trinidad García de la Cadena, Huanusco, Jiménez del Teúl, Mezquital del Oro, Santa María de la Paz, Noria de Ángeles, Tabasco, Tepetongo, Chalchihuites, Pánuco, Villa González Ortega y General Enrique Estrada.

Domínguez Campos destacó que, en 44 municipios no se cuenta con Reglamentos de Separos Preventivos, en 30 municipios no cuentan con Manuales y protocolos de actuación policial, y en 14 municipios no tienen actualizados sus Bandos de Policía y Buen Gobierno. Asimismo, existe ausencia de mecanismos y procedimientos expeditos para la puesta a disposición inmediata ante el juez comunitario, ni tampoco se les brinda un defensor a los presuntos infractores.

Finalmente, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez destacó que esta revisión a los separos preventivos de las Direcciones de Seguridad Pública Municipales, se ha realizado durante los últimos 6 años consecutivos, y ha arrojado como resultados que, en municipios como Guadalupe, Genaro Codina, Fresnillo, Villa Hidalgo, Luis Moya y Juchipila se mejoraran las condiciones de la infraestructura de sus centros de detención.
Así mismo, municipios como Zacatecas, Río Grande, Pánuco, Cd. Cuauhtémoc, Trancoso y Villanueva, inauguraron nuevos centros de detención, todo ello derivado de las observaciones emitidas por el organismo defensor de derechos humanos en la entidad.

GARANTIZA MUNICIPIO DE ZACATECAS BIENESTAR PARA LAS Y LOS ZACATECANOS ASÍ COMO PARA TURISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en GARANTIZA MUNICIPIO DE ZACATECAS BIENESTAR PARA LAS Y LOS ZACATECANOS ASÍ COMO PARA TURISTAS

Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas preparó de manera estratégica operativos especiales en materia de seguridad pública, de protección civil y salud durante la Semana Santa, con el fin de garantizar el bienestar de las y los zacatecanos, así como de los turistas que disfrutan esta semana en la capital.

En una rueda de prensa, el alcalde Jorge Miranda Castro, detalló los trabajos que ya se realizan en estos temas, en el principal polígono del Centro Histórico, así como en el resto del municipio.

El titular de Seguridad Pública del municipio, Gustavo Serrano Osornio; la síndico, Ruth Calderón Babún; el director de Protección Civil, Antonio Hernández Villamil y la titular de la Coordinación de Seguridad en Salud e Higiene, Fátima Castrellón, estuvieron presentes esta mañana para respaldar las acciones emprendidas.

“Nos interesa que toda la gente que nos visite se lleve un buen sabor de boca de la ciudad. Estoy permanentemente verificando con el gerente del Centro Histórico, Josué Hernández, que la ciudad esté limpia y así lo constatamos a diario; vamos a hacer un esfuerzo adicional durante esta temporada, expresó el primer edil.

En materia de seguridad, el secretario Serrano Osornio explicó que se tiene una gran coordinación entre el municipio y el estado, de tal manera que la Policía Estatal Preventiva, el C5, la Policía Metropolitana y Seguridad Vial están distribuidos por toda la zona centro para apoyar a la ciudadanía.

Dicha situación la respaldo el teniente coronel Alejandro Hinojosa Lavín, director del C5, pues aseguró que desde esta área se reforzará todo monitoreo mediante las cámaras instaladas.

Por otro lado, en tema de protección civil, se trabaja en dos vertientes; la prevención con los diferentes comercios, así como el monitoreo constante en el puerto de mando que interactúa con el estado, lo que les permite implementar acciones en beneficio de la sociedad, de manera oportuna.

Antonio Hernández notificó que en el primer polígono se encuentra una ambulancia de base con cinco compañeros de Protección Civil para cualquier eventualidad que pudiera surgir durante las diferentes celebraciones.

Mientras que en el tema de salud, la doctora Fátima Castrellón recordó que la pandemia por Covid-19 persiste, por lo que no se deben abandonar las medidas ya conocidas.

“Por lo que en este Festival Cultural estaremos otorgando insumos a todos los comerciantes ambulantes, fijos y semi fijos con un kit de gel antibactrial, cubrebocas y sanitizante para que así puedan recibir a todos los ciudadanos y al turismo de manera segura”, mencionó la doctora.

Para la actual administración, la cultura de la prevención seguirá siendo un tema prioritario.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES

Zacatecas, Zac.- Ante el presente período vacacional, autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), recomendaron a las y los automovilistas que viajarán por carretera, prever las condiciones mecánicas de sus vehículos.  

Además, se les recordó la importancia de que los pasajeros hagan uso del cinturón de seguridad, de respetar los límites de velocidad reglamentados y evitar conducir bajo condiciones de cansancio o los influjos del alcohol, así como evitar el uso de distractores.  

Para reforzar las medidas de prevención de accidentes viales, personal de seguridad vial, establecerá recorridos de supervisión en las distintas vialidades que conforman la entidad.  

 

AUTORIDADES DE SALUD ASEGURAN QUE EL COVID VA A LA BAJA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en AUTORIDADES DE SALUD ASEGURAN QUE EL COVID VA A LA BAJA EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.– La pandemia de Covid-19 continúa a la baja en Zacatecas. En los últimos tres días, no se presentaron decesos y solamente hubo un nuevo caso positivo; además, hay 21 recuperados, de acuerdo al reporte que emite la Secretaría de Salud del estado.  

Éste arroja que los días 9 y 10 de abril no se registraron muertes ni nuevos casos; en tanto, este lunes 11 de abril, tampoco hay fallecimientos y únicamente el contagio de una mujer de 24 años del municipio de Guadalupe y que permanece en aislamiento domiciliario.  

Respecto de los 21 pacientes recuperados, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) detalló que siete personas corresponden al sábado 9 de abril; nueve al día 10 y cinco a este lunes 11.  

El día 9 de abril fueron cinco mujeres y dos hombres, dos del municipio de Guadalupe y dos de Zacatecas. El día 10 fueron cuatro mujeres y cinco hombres: uno de Fresnillo, tres de Guadalupe y dos de Zacatecas. En tanto, el día 11 fueron cinco mujeres, tres de Guadalupe y uno de Zacatecas.  

En Trancoso, Nochistlán, Ojocaliente, Pinos, Concepción del Oro y Villa de Cos, se presentó un caso entre los tres días.  

Las edades de las y los zacatecanos recuperados van de los 16 a los 84 años. El total estuvo en aislamiento domiciliario.   

Desde el inicio de la pandemia, en Zacatecas se han contagiado de Coronavirus 66 mil 164 personas, se han recuperado 62 mil 045 y han perdido la vida 3 mil 952.  

 

SEDIF CANALIZA 48 UNIDADES BÁSICAS A 48 CENTROS UBR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en SEDIF CANALIZA 48 UNIDADES BÁSICAS A 48 CENTROS UBR

Zacatecas, Zac.- Para fortalecer la atención integral y de calidad en los servicios que ofrece el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se canalizó equipamiento a las 48 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) existentes, en igual número de municipios del estado.  

Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del SEDIF, entregó el equipo nuevo, que tiene un valor de 1 millón 141 mil 531.76 pesos, con el que se fortalecen las UBR, así como la cobertura de servicios que ahí se ofrecen.  

De esta manera, mencionó la esposa del Gobernador David Monreal Ávila, se ayudará a lograr una mayor inclusión social y familiar a las personas con discapacidad o en riesgo de adquirirla.  

Reunidos en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), titulares de los Sistemas DIF Municipales y encargados de las UBR recibieron albercas de pelotas, balancines, bicicletas fijas, compresores y barras.  

También, se canalizaron electroestimuladores, juegos de mancuernas, juegos de polainas, lámparas infrarrojas, ligas de resistencia, mesas de tratamiento, pelotas bosu, tinas de remolino y parafineros, entre otros equipos electromédicos.  

Los municipios favorecidos fueron Apozol, Calera, Concepción del Oro, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Pánfilo Natera, Valparaíso, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Loreto, Luis Moya, Miguel Auza, Momax, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Trancoso y Villa García, entre otros.  

Sara Hernández de Monreal expresó a las y los asistentes que, en esta nueva gobernanza, hay voluntad de apoyar a todos los municipios, sin distingo de colores, a fin de que se ayude al mayor número de personas.  

Acompañada por Adriana Torres Rodríguez, coordinadora general del CREE, expresó que, en “esta oportunidad que tenemos de servir en la vida, hay que hacerlo con calidad y calidez”, y en el caso del CREE y las UBR, a donde acuden las personas con discapacidad, hay que brindarles una atención integral para contribuir a mejorar su calidad de vida.  

Hernández de Monreal aseguró que, en el quehacer institucional, se debe atender a las personas con buena actitud, con la mejor de las sonrisas, ser muy cercanos y que haya empatía, porque muchos no saben la problemática que están enfrentando.  

Finalmente, señaló que, desde el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal, a través del SEDIF, “estamos trabajando arduamente para que los municipios y el estado de Zacatecas tengan una transformación real”.  

FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS SE VISTE DE GALA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2022 Comentarios desactivados en FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS SE VISTE DE GALA

Zacatecas, Zac.– Ante un público cautivado por la fuerza y emotividad de su voz, el tenor Javier Camarena ofreció un magno concierto en el 36 Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2022.  

Para dar realce a este evento, se presentaron la Orquesta Filarmónica de Zacatecas (Ofilzac), bajo la batuta de Lanfranco Marcelletti, y el Mariachi Juvenil Alas de Puebla.  

Considerado como Cantante Masculino del año por la prestigiosa organización International Opera Awards, hizo su aparición en el máximo foro del FCZ 2022 para ofrecer en la primera parte del concierto un selecto repertorio que integró melodías de importantes compositores como Gaetano Donizetti, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi.  

Aplausos y muestras de admiración fue lo que recibió el tenor mexicano, al interpretar piezas como la Overtura (Carmen), del compositor francés Georges Bizet; Ah! Lève- toi soleil (Roméo et Juliette) y O Dieu! Que de bijoux (Faust), de Charles Gounod; y Tornami a dir che m´ami (Don Pasquale), del compositor dramático italiano Gaetano Donizetti.  

Además, incluyó las composiciones La donna è mobile (Rigoletto) de Giuseppe Verdi; El Tambor, de Granaderos; y Carceleras (Las hijas del Zebedeo), de compositor español Ruperto Chapí.   

Durante su recital, el tenor mexicano se hizo acompañar por la soprano Damaris Lezama, el pianista Ángel Rodríguez y la mezzosoprano zacatecana Elvira Márquez, quienes dieron muestra de su talento, lo que hizo aún más emotivo este concierto.  

Posteriormente, hizo su aparición el Mariachi Juvenil Alas de Puebla, por lo que Javier Camarena interpretó, con su peculiar timbre de voz, diversas melodías como Alma Mía, de María Grever; Bachata Rosa, del músico y compositor Juan Luis Guerra.   

 Finalmente, ofreció a los asistentes un popurrí de música mexicana, en el que sonaron canciones de cantantes mexicanos como José José, Fato, José Alfredo Jiménez; e incluso melodías como Cucurrucucú Paloma, del compositor fresnillense Tomas Méndez.  

Musicalizan Cine Mudo, en la Plazuela Goitia  

Como parte de la programación de la Cineteca Zacatecas para el Festival Cultural Zacatecas 2022, se realizó en la plazuela Goitia el cine concierto a cargo de la agrupación electrónica de Tijuana, Nortec, con Bostich y Fusible.  

 Con el apoyo del Centro Cultural Alemán Ac. Monterrey, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de la proyección de la película muda alemana El gabinete de las figuras de cera, filmada en 1924. Ésta fue musicalizada con melodías electrónicas proyectadas desde el talento de Nortec, con Bostich y Fussible.   

Inician actividad los talleres del Foro Infantil del FCZ  

 Dieron comienzo los talleres Moldeado de Arcilla, impartido por Karina Luna, del NIC; Taller de Gráfica y Tatuajes Temporales, impartido por el Colectivo de gráfica fantasma; y Stickers, impartido por Anael Tritura, como parte de las actividades del Foro Infantil y Juvenil del 36 Festival Cultural Zacatecas 2022.  

Dentro de las actividades para el público infantil, tuvo lugar en la Plazuela 450 la presentación editorial El Arcano, de Jael Alvarado Jáquez; el espectáculo de narración oral Historias de un Ashanti, de Karla María Ríos; y el concierto Los Botes Cantan, denominado Recargados, este último en la Plazuela Goitia.

 

Comienza en el Museo Goitia el foro de Ciclo de Guitarra   

Con un repertorio conformado por obras musicales de autoría del zacatecano Manuel M. Ponce, se presentó el compositor y guitarrista hidrocálido Moisés Acosta, con lo que abrió el foro de Ciclo de Guitarra, en el Museo Francisco Goitia.  

 Ante un selecto público, el joven guitarrista, quien es reconocido a nivel nacional e internacional por su alto nivel de interpretación, dio muestra de su destreza, al dar vida con su guitarra a melodías como Alevantate, Preludio Profético, La Coatlicue y Zaravana y Tango (De la Suite Latinoamérica).  

Zacatecanos y visitantes disfrutan de la actividad del FCZ 2022  

Otras actividades que el público pudo disfrutar en el Festival Cultural de Zacatecas fue el recital de cámara en el Auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, a cargo del Ensamble Escareño Vital; la presentación del espectáculo interdisciplinario Al Alba, a cargo de LARondán A.C., bajo la dirección de Isabel Monge y Cinthya Dueñas.  

Mientras que en el Foro de música de antología, jazz y blues, de Plazuela Miguel Auza, se presentó El sonido de la Casas y Qu Jazz, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.   

En el foro de Música del Mundo, la agrupación La Gran Locumbia contagió con su vibra musical a quienes se dieron cita.  

JIAPAZ SUERTE DE AGUA AL CENTRO HISTORICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 10 - 2022 Comentarios desactivados en JIAPAZ SUERTE DE AGUA AL CENTRO HISTORICO

Zacatecas, Zac.– La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) reforzará la distribución de agua potable en el Centro Histórico durante el Festival Cultural Zacatecas 2022, a fin de coadyuvar a su buen desarrollo, luego de dos años de no realizarse este evento debido a la pandemia por COVID-19.  

El centro de la capital, al igual que otras 120 colonias de la zona conurbada, tiene una rotación en días variables, al depender del sistema de abastecimiento Benito Juárez, que tiene la mayor cobertura y demanda.  

Aunque el esquema de distribución debe mantenerse para no perjudicar a las demás colonias, JIAPAZ extenderá las horas de servicio y reforzará con pipas los días que no haya servicio por la red, informó David Octavio García Flores, director general de la Junta.  

El apoyo con pipas se realizará de las 6:00 a las 9:00 de la mañana, por la logística para el ingreso de este tipo de vehículos al Centro Histórico y para destinar las unidades al resto de la ciudad a partir de esa hora.  

A fin de tener coordinación con los prestadores de servicios turísticos y comercios, con antelación se sostuvieron reuniones y se abrieron canales de comunicación con directivos de Distribución de JIAPAZ.