15
Ago,2025
viernes
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo del Autor

CONVOCAN A LA NIÑEZ DE ZACATECAS AL CONCURSO DE DIBUJO: JUSTO POR MIS DERECHOS 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en CONVOCAN A LA NIÑEZ DE ZACATECAS AL CONCURSO DE DIBUJO: JUSTO POR MIS DERECHOS 2022

SD (1)

Zacatecas, Zac.- Durante el acto cívico de honores a la Bandera, llevado a cabo en las oficinas centrales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Presidenta Honorífica Sara Hernández de Monreal presentó la convocatoria del concurso de dibujo infantil “Justo por mis Derechos 2022”, emitido desde la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, con el que se busca promover la participación de las alumnas y alumnos de las escuelas primarias públicas del Estado de Zacatecas.  

Este concurso está dirigido a niñas y los niños que cursen el nivel primaria, de 6 a 12 años de edad, y el tema será “Rescatando Nuestros Derechos ante el Covid-19”; el material de elaboración será de manera libre y piden que sea en la mitad de una cartulina de color blanco, que deberá estar protegido con papel de plástico o contac.  

Al develar el cartel alusivo a este concurso, Sara Hernández de Monreal enfatizó que se debe promover la participación de la niñez zacatecana, y que, a propósito del Día del Niño y la Niña, en este mes de abril, se busca visibilizar a la niñez, ya que es importante escuchar su sentir.  

Dijo que como madres y padres de familia, como docentes y como sociedad en general, “debemos escuchar a las niñas y niños, enseñarlos a hablar, a decir qué es lo que quieren para ellos y para su estado, y que se hagan responsables, porque lo que les va a tocar vivir será según la responsabilidad que tengan”.  

Agregó que es fundamental que como familias hagan parte de su vida a sus hijas e hijos, “a quienes hay que decirles todos los días lo mucho que los queremos, apreciamos y cómo aprendemos de ellos. Todos los días hay que preguntarles cómo están, cómo se sienten y decirles lo mucho que los queremos y lo importantes que son para nosotros”.  

Como responsables de nuestra niñez, “debemos prepararnos en las escuelas para padres, platicando con ellos, hablando sobre lo que quieren y lo que esperan, es necesario visibilizar la participación de las niñas y niños zacatecanos”, puntualizó la titular del SEDIF.  

Para el concurso, los dibujos deberán entregarse en las oficinas de los Sistemas Municipales DIF, donde se hará una primera eliminatoria.  

Deberán llevar los datos personales en la parte posterior del dibujo con letra clara y precisa, con los siguientes datos: Nombre completo del participante, nombre de la escuela, grado y grupo, edad, domicilio particular: calle, número, colonia, barrio, localidad, código postal y municipio; así como número telefónico (de casa y/o celular), en donde se pueda localizar fácilmente y el de algún familiar cercano o persona con quien pueda dejarse mensaje; nombre completo del padre, madre o tutor y teléfono (correo electrónico opcional) y domicilio particular.  

Los dibujos seleccionados en los municipios pasarán a la segunda fase a nivel estatal, los cuales serán recibidos en la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del Sistema Estatal DIF, en el Programa de Concursos de Dibujo Infantil.  

Las y los niños que viven en Zacatecas capital podrán entregar su dibujo en las oficinas del DIF Municipal o en la oficina de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del DIF Estatal, en el Programa de Concursos de Dibujo Infantil.  

El plazo para la recepción de los dibujos será a partir de la presentación de la convocatoria y hasta el viernes 13 de mayo del año en curso, a las 16:00 horas.  

SD (2)

Los dibujos que lleguen a la etapa final de selección serán sometidos a un jurado calificador para definir a los ganadores; el proceso de selección se llevará a cabo el viernes 24 de junio del presente año.  

Los premios para los ganadores(as) serán: Primer lugar: Laptop, mochila, kit de pintura y reconocimiento de participación; para el Segundo, tablet, mochila, kit de pintura y reconocimiento de participación; para el tercer lugar serán bicicleta, kit de pintura y reconocimiento de participación. Cabe señalar que se premiará a los 10 dibujos más destacados, los cuales recibirán un regalo sorpresa.  

PROBLEMAS CON LA NÓMINA DEL INCUFIDEZ PROVOCA LA TOMA DE LAS INSTALACIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en PROBLEMAS CON LA NÓMINA DEL INCUFIDEZ PROVOCA LA TOMA DE LAS INSTALACIONES

DSC07081

Zacatecas, Zac.- Aproximadamente 200 trabajadores, entrenadores, personal de mantenimiento y administración pertenecientes al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); tomaron las instalaciones deportivas desde temprana hora del día de hoy lunes.

Los inconformes señalan que desde el mes de septiembre del 2021 se le ha retrasado mes a mes su salario situación que los pone al borde de la vulnerabilidad dados los gastos para la mantención de sus hogares.

Los mismos inconformes comentaron que la directora del deporte en Zacatecas, Albina Cerrillo Mancinas, les solicitó que tuviesen paciencia.

Los mismos trabajadores señalan que no dejarán las instalaciones del Incufidez, alberca Centenario y del gimnació Marcelino González hasta que sea depositado integró su salario. 

Ante esta situación los trabajadores señalan que su paciencia se ha agotado debido a los gastos que representa el ser jefes de familia en muchos de los casos y que no han recibido su sueldo en un mes, finalizaron.

DSC07085

APERTURA DE CONSULTORIO DE ATENCIÓN MÉDICA, NUTRICIÓN Y PSICOLÓGICA EN LA CASA DEL JUBILADO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en APERTURA DE CONSULTORIO DE ATENCIÓN MÉDICA, NUTRICIÓN Y PSICOLÓGICA EN LA CASA DEL JUBILADO DE ZACATECAS

DF56 (1)

Zacatecas, Zac.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) llevó a cabo la apertura de un consultorio de atención médica, nutrición y psicológica en la Casa del Jubilado de Zacatecas.  

Con ello, se amplían y mejoran los servicios para las y los jubilados y pensionados del Issstezac, con atención gratuita en las especialidades que se requieran.  

Al poner a disposición este consultorio, se brinda equilibrio y bienestar a este sector poblacional en la Casa del Jubilado de Zacatecas, ubicada en el callejón de las Campanas, en el Centro Histórico de la capital.  

La atención se brinda de lunes a viernes, de las 08:00 a las 15:00 horas; los lunes y jueves, corresponde a nutrición, a cargo del nutriólogo David Luna; martes y viernes, consejería médica, por parte del doctor Alejandro Macías; y los miércoles, consulta psicológica, con la especialista Martha Patricia Landeros.  

El servicio se solicita mediante cita previa; para conocer los horarios disponibles y realizar el registro, se puede comunicar al número telefónico 4929254741, con Ma. Lourdes Rodríguez, de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes.  

Las acciones positivas a favor de las y los pensionados y jubilados del Issstezac demuestran el compromiso del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, por ofrecer mejores condiciones en su desarrollo y atención personal, con prestaciones en su beneficio físico y mental.  

MEJORÍA ECONÓMICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en MEJORÍA ECONÓMICA

chavo67

Por Salvador del Hoyo B.

Viene una temporada muy importante para que la economía de Zacatecas se recupere ya que se tienen contempladas innumerables actividades para este inicio y lo que resta del año.

En entrevista con Más Noticias del Mediodía, que se transmite por Info Tv9 Zac (canal 9), Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, nos habló de los múltiples eventos que se han organizado y otros que están en puerta.

Comenzaron con los eventos nacionales de karate; el Campeonato Nacional Charro del Mezcal y de la Plata, que concluyó el día de ayer. También fue anunciado un evento deportivo regional universitario. Todos estos eventos han mejorado bastante, la situación de hoteles, restaurantes y diversos servicios que se dedican a la organización de eventos sociales.

Con estas actividades la economía de nuestra entidad mejora, luego de los dos años de pandemia que dañaron, además de la salud de los zacatecanos, su bolsillo, de una forma terrible.

El próximo viernes comienza el Festival Cultural 2022, en el que se espera a miles de visitantes luego de que, por dos años, fuera suspendido debido a la pandemia del COVID-19. En esta ocasión se redujo a sólo una semana, pero eso sí con un programa eminentemente cultural muy atractivo.

A pregunta expresa de qué se tiene programado para los siguientes meses, Roy Barragán nos dijo que ya se está trabajando en el Festival del Folclor, el Teatro de Calle y la Feria Nacional de Zacatecas y el Congreso y Campeonato Nacional Charro, entre otros. Vienen, también, congresos nacionales.
Con toda seguridad, también se llevarán a cabo Las Morismas de Bracho, previo a la FENAZA.

La disminución en los contagios de coronavirus, la aplicación de las vacunas y mantener los protocolos, han permitido que Zacatecas siga en semáforo verde epidemiológico, señalo el Secretario de Turismo.
Las condiciones actuales han permitido la realización de diferentes actividades, mismas que han logrado que se mejore la economía de nuestra entidad.

Vamos bien y esperamos que, poco a poco, se retome algo de la normalidad que teníamos antes del inicio de la pandemia.
A todos nos hace mucha falta.

LA PARTICIPACIÓN DE LOS CUERPOS MILITARES Y POLICIALES EN ESTE ESFUERZO CONJUNTO PARA DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO Y DAR PASO A UNA SOCIEDAD PROGRESISTA: MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en LA PARTICIPACIÓN DE LOS CUERPOS MILITARES Y POLICIALES EN ESTE ESFUERZO CONJUNTO PARA DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO Y DAR PASO A UNA SOCIEDAD PROGRESISTA: MONREAL

SD45 (2)

Guadalupe, Zac.-  El Estado Mexicano no puede renunciar a su tutela de conservar y proteger el patrimonio de los mexicanos, sus derechos, libertades y bienes; mientras que el pueblo tiene la oportunidad de defender sus derechos constitucionales, al ejercer plenamente las libertades que la democracia le proporciona, afirmó el Gobernador David Monreal Ávila.

Al encabezar los honores a la bandera en las instalaciones del 52 Batallón de Infantería, acompañado por las y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, el mandatario reconoció, una vez más, la participación de los cuerpos militares y policiales en este esfuerzo conjunto para defender el Estado de Derecho y dar paso a una sociedad progresista.

La lucha que están llevando a cabo en esta estrategia nacional, la participación y actuar del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal, de la Policía de Investigación, Ministerial, así como de las corporaciones municipales en este esfuerzo para que prive el marco institucional y podamos dar paso a este estado que la sociedad anhela, dijo.

SD45 (3)

Recordó la importancia de honrar los símbolos patrios, los valores y la historia de México, y de reflexionar porque ésta no se deja de construir, día a día. “Hoy se debe valorar que, la lucha de muchos mexicanos en diferentes épocas y momentos, ha contribuido a que nuestra patria goce de libertad, derechos y el respeto de los países, de los gobiernos y de su propia sociedad”, afirmó.

Producto de estos movimientos, añadió, las y los mexicanos están preparados para enfrentar las pruebas actuales, al defender y gozar de estas prerrogativas que hoy son de todos.

El mandatario estuvo acompañado por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; el Teniente Coronel José Manuel Martínez Díaz; el Inspector José de Jesús Mora Robles; el General Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas; Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR); el Fiscal estatal Francisco Murillo Ruiseco; y Osvaldo Cerrillo, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz.

INICIA CURSO “JUICIO ORAL MERCANTIL”, DIRIGIDO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y ABOGADOS LITIGANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en INICIA CURSO “JUICIO ORAL MERCANTIL”, DIRIGIDO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y ABOGADOS LITIGANTES

67Y

Zacatecas, Zac.- Como parte de los programas permanentes de capacitación de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia, dio inicio el Curso “Juicio Oral Mercantil”, un programa dirigido a personal del Poder Judicial del Estado y abierto a la comunidad de abogados litigantes interesados en dicha materia.

A través de este Curso, las y los participantes adquirirán los saberes cognitivos y actitudinales, así como las técnicas, habilidades y destrezas para especializarse en el Juicio Oral Mercantil.

Este programa académico se lleva a cabo de manera completamente virtual y propicia la modalidad de autoaprendizaje, es decir, con clases videograbadas, materiales específicos y exámenes luego de culminar cada uno de los 8 módulos que comprende.

Durante dos meses, los participantes tendrán conocimiento en “Características y Principios del Juicio Oral Mercantil”, “Teoría del Caso y Etapa Postulatoria”, “Sistema de Audiencias y Pruebas en Particular”, “Audiencia Preliminar”, “Audiencia de Juicio”, “Emisión y Explicación de Sentencia”, entre otros.

CLAUSURA DAVID MONREAL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CLAUSURA DAVID MONREAL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

AS34 (5)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila clausuró el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022 que se celebró en esta ciudad capital y anunció que, a partir de esta primera edición, será un evento que se institucionaliza para realizarse año con año, gracias a la respuesta de la familia charra de México y a que la entidad demostró su capacidad para albergar actividades de esta magnitud.

Luego de entregar los premios y reconocimientos individuales y por equipos a charros y escaramuzas participantes, el mandatario manifestó su beneplácito por la nutrida participación en esta justa, así como la respuesta de la afición zacatecana y, en general, por la organización del mismo, en la cual participaron distintas dependencias del Gobierno del Estado y representantes de asociaciones charras.

Recordó que dicho Campeonato es el preámbulo del Campeonato Nacional Charro que se llevará a cabo aquí en octubre próximo, por lo cual, el compromiso es grande para brindar a quienes asistan la misma calidad y calidez que en esta ocasión, y demostrar que Zacatecas es el sitio ideal para el turismo no sólo cultural, sino también deportivo y de eventos diversos.

El mandatario reconoció al Rancho El Quevedeño, de Nayarit, como el campeón nacional de este Campeonato del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, al obtener 401 puntos que lo colocaron a la cabeza de los participantes de todo México.

El segundo sitio fue para Las Cuatas, de Nayarit, con 369 puntos; el tercero se lo llevó el Rancho San Isidro, de Tamaulipas, con 316 puntos; el cuarto sitio, fue para el equipo La Laguna B, de Durango, con 316 puntos; el quinto, para La Laguna A, del mismo estado, con 315 puntos; y el sexto lugar lo ocupó Puente de Camotlán, de Nayarit, con un puntaje de 263.

El sitio de honor, en el caso de las escaramuzas, lo ocupó el equipo Soles del Desierto, de Chihuahua, con 312 puntos; el segundo lugar fue para San Marqueña de Oro, de Aguascalientes, que obtuvo 316 puntos; el tercero, para Nobleza Charra, de San Luis Potosí, con 303 puntos y, el cuarto sitio lo ocupó el equipo Tuitán, de Zacatecas, con 301 puntos.

Mientras en las suertes individuales, Carlos Quezada, de Aguascalientes, se hizo con el reconocimiento supremo en el paso de la muerte; en la mangana a pie, el tamaulipeco Gilberto Rivera, obtuvo el primer sitio; en la mangana a caballo, fue José Alberto Mora, de Nayarit, quien resultó ganador; como mejor jinete de yegua, fue reconocido Marcos Padilla, de Zacatecas; y en el pial en el ruedo, el mejor fue Ignacio Anaya, de Nayarit.

AS34 (1)

En tanto que Salvador Muñoz, de Zacatecas, fue reconocido con el primer lugar por el lazo de cabeza; Jacobo González, de Durango, lo fue como mejor jinete de toro; en la suerte de cola, el ganador fue Guadalupe Quiroz, también de Zacatecas; en los piales, se reconoció la habilidad de Enrique Jiménez, de Jalisco y en la cala de caballo, Miguel Ángel Vega, de Durango, se quedó con el sitio de honor.

En esta clausura acompañaron al mandatario zacatecano, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Saucedo López; Victoriano Maldonado, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas; Tania Ramos, delegada de Escaramuzas de Zacatecas; Jonathan Zorrilla y Antonio Aceves Sánchez, integrantes del comité organizador; María Isabel, reina de la Federación Mexicana de Charrería y LeRoy Barragán Ocampo, secretario de Turismo del estado.

AS34 (2)

Se lucen equipos en las finales de este domingo

Sólidas actuaciones presentaron los seis equipos finalistas durante su última participación en este primer torneo del Mezcal y la Plata organizado por las oportunas gestiones del mandatario estatal y el aval de la Federación Mexicana de Charrería, sin embargo, al ser el único en rebasar la barrera de los 400 puntos, los de Rancho El Quevedeño demostraron porqué son los actuales campeones del Congreso y Campeonato Nacional Charro celebrado hace unos meses en Aguascalientes y con 401 tantos, aseguraron un título más a sus vitrinas.

Cinco de seis manganas cuajadas por un José Alberto Mora que salió en total inspiración y una gran terna que se lució con los tumbacueros integrada por José Antonio Mora Piña, Orlando Antuñano y Miguel Ibarra, fueron pieza fundamental para que los nayaritas pusieran la bara muy alta y coronaran las demás suertes de manera exitosa para asegurar el campeonato desde la primera charreada.
Además, la terna en el ruedo también fue bien capitalizada por José Espinoza, Mora y Antuñano para acumular 60 más a la causa. En el cajón de los sustos Ricardo Martínez le sacó reparón al toro que le valieron 15 puntos y Daniel Alcalá hizo lo propio con una yegua rebelde que se dejó robar 17 unidades más.

AS34 (3)

En la cala Miguel Ibarra logró iniciar con 37 y en el paso de la muerte Asunción Sáenz cerró la actuación de los quevedeños con 20 personales para dejar el total en 401 y convertirse en campeones por adelantado.
Y es que en esa primera final, Rancho las Cuatas, también de Nayarit, quedó cerca al finalizar con 369, sin embargo, pese a brindar espectáculo cada vez que probó suerte en fase regular y semifinales, José Andrés Aceves “El Chiringas” erró sus últimas dos manganas a caballo y no pudieron meter presión para arrebatarle la corona. La laguna A, de Durango, quedó en 316.

AS34 (4)

Mientras tanto, en la segunda charreada y ante la consigna de ser casi perfectos, La Laguna B de Durango, Rancho San Isidro, de Tamaulipas, Puente de Camotlán, Nayarit, y La Laguna B, de Durango, hicieron su mejor esfuerzo por quedarse a la altura de esa puntuación, pero la presión fue demasiada y terminaron muy alejados, con 316, 263 y 315 puntos, de manera respectiva, aunque eso no impidió los aplausos de la gente que abarrotó el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas.

Asimismo y luego de que participaran nueve equipos de escaramuzas durante el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, Soles del Desierto, de Chihuahua, hizo gala de toda su experiencia y también dejaron manifiesta su exitosa trayectoria al conseguir el título con 322.16 puntos.

Las actuales campeonas del Congreso y Campeonato Nacional Charro aguascalientes 2021 aparecieron en la segunda final y maravillaron con sus rutinas y sincronía sobre el caballo para conseguir la mejor puntuación. El segundo puesto fue para Sanmarqueña Oro, de Aguascalientes con 316.33, el tercero para Nobleza Charra Oro, de San Luis Potosí, con 303.16 y el cuarto para las damas zacatecanas de Tuitán, con 301 unidades.

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA Y DE CONCIERTO, DEL FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS, SIGNIFICA UNA DE LAS PARTES MÁS ATRACTIVAS DEL PROGRAMA GENERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA Y DE CONCIERTO, DEL FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS, SIGNIFICA UNA DE LAS PARTES MÁS ATRACTIVAS DEL PROGRAMA GENERAL

ER5

Zacatecas, Zac.–  El ciclo de música de cámara y de concierto, del Festival Cultural de Zacatecas, significa una de las partes más atractivas del programa general puesto que los espacios en los que se desarrollará vendrá a enriquecer los repertorios y representa, además, el nacimiento de la música que en ellos se ofrecerá.  

Así se lo detallaron especialistas y autoridades de cultura en la conferencia de prensa de este domingo 3 de abril, al hablar de manera particular de los ensambles, solistas y programas a desarrollarse durante la edición 36 del Festival Cultural Zacatecas 2022.  

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, dijo que es importante que la gente conozca los programas y quienes en ellos participan, así como todo lo que engloba la preparación de conciertos y recitales de esta naturaleza.  

En conferencia de prensa, celebrada en los jardines del Museo Rafael Coronel, Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Animación del IZC, así como coordinador de los programas de música de concierto, dijo que se contará con 30 actividades de música.  

Abundó que el 60 por ciento de este programa lo conforman agrupaciones zacatecanas, en algunos de los casos acompañados de músicos y directores invitados, en un total de 10 eventos con músicos de reconocimiento nacional e internacional.  

La participación transversal se hace presente en un trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional, en programas que se desarrollarán del 8 de 17 de abril.  

La Nave del Museo Rafael Coronel, el Auditorio del Museo Manuel Felguérez y los templos como la Catedral Basílica, Nuestro Padre Jesús, Santo Domingo y Nuestra Señora de Fátima albergarán diferentes propuestas de la música renacentista, música barroca, música clásica, romántica y repertorios contemporáneos, así como música nacionalista.  

En su momento, el violonchelista José Luis Herrera Hernández, quien además es director de la Academia de Música Antigua de Zacatecas, agrupación que tendrá participación en este ciclo, habló de quiénes conforman las presentaciones, la trayectoria de algunos de ellos, así como de los repertorios y sus características.  

Dijo que este ciclo es una de las partes más atractivas del Festival Cultural debido a que se desarrollarán en espacios de amplio significado, como en el caso de los templos, donde los coros son muy probablemente el seno del nacimiento de la música que escuchamos actualmente y que tiene su origen en la iglesia católica; primero con una sola voz y después con más, lo que data de mil 500 años atrás.  

La ciudad de Zacatecas se presta para ser una ciudad cultural por excelencia y la música que vamos a escuchar -enfatizó- enriquece a todos estos espacios, a los templos, en particular por el desarrollo de la música vocal.  

En este programa participarán figuras como Kenia López, Óscar Pinedo, Elías Manzo, Sheila López, César Encina y agrupaciones que, al igual que ellos, han puesto en alto el nombre de Zacatecas y que además han sido reconocidos por su trabajo musical dentro y fuera del territorio nacional.  

Respecto a los repertorios, dijo que se abordarán piezas de autores como Brahms, Mozart, Paganini, Bethoven, entre otros, que dotarán al Festival de una belleza excepcional, respecto a las extraordinarias ejecuciones de sus participantes.  

Presente en la información a detalle de este ciclo, el director del Museo Rafael Coronel, Miguel Ángel Díaz Castorena, habló del encuentro que tendrán los zacatecanos y la gente que visita la ciudad en la temporada, con la música, lo que podrán disfrutar, y los espacios donde lo podrán hacer, todos de gran belleza y buena acústica, en un diálogo estrecho con la música, autores y ejecutantes.