PC ESTATAL BRINDA APOYO A PEREGRINOS RUMBO A VILLANUEVA


Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas obtuvo sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de siete personas Jonathan, Matías, Marco Antonio, Alexander, Leonel, Marco y Alexis por el delito de secuestro agravado.
Zacatecas, Zac.– Una joven madre y sus dos pequeños de uno y de cuatro años de edad, fueron encontrados sin vida este martes en la comunidad de Casa Blanca; los tres presentaban heridas punzocortantes, las mismas que les arrancaron la vida.
El atroz crimen se cometió en el interior de una humilde vivienda que la madre y sus pequeñines ocupaban aproximadamente hace seis meses.
Trascendió que el crimen ocurrió el día de ayer martes aproximadamente a las 21 horas.
Mediante un comunicado de prensa emitido por la oficina de prensa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, relata: La Fiscalía General de Justicia del Estado Informa que siendo las 21:20 horas del día 17 de octubre del año 2023, se recibió aviso por parte del sistema de emergencias 911 para reportar, en la comunidad de Casa Blanca, Guadalupe, el hallazgo de una persona del sexo femenino y dos personas menores de edad sin vida.
• Con la capacitación se elaborarán programas para gestión documental y administración de archivos.
Zacatecas, Zac. El Ayuntamiento de Capital, a través de la Secretaría Técnica del Municipio, capacitó a las y los regidores para dar cumplimiento a la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas.
A través de la Secretaría Técnica del Municipio y con la profesionalización de las y los servidores públicos, se elaborarán programas de capacitación en gestión documental y de administración de archivos.
Posteriormente, las y los miembros del Cabildo, deberán promover la capacitación de las personas responsables de las áreas de archivo con base en las competencias laborales de la materia.
Cabe mencionar que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro continuará con la aplicación del programa de profesionalización para servidores públicos, esto con el firme objetivo de brindar mejor atención a la ciudadanía.
A la capacitación acudió el regidor, Carlo Magno Lara, la regidora, Ruth Dueñas Esquivel, así como la encargada de la Secretaría Técnica, Gloria Alicia Dueñas Martínez.
• Además de la rodada se realizará una edición especial de las Jornadas Itinerantes Comerciales y lo recaudado se donará a la asociación Vida OncoImagen Zac.
Zacatecas, Zac.– En conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Capital se convertirá en sede de la segunda “Rodada con causa, por mí, por ella, por todas”, que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre.
El arranque de la rodada se llevará a cabo en punto de las 9:00 de la mañana en la Alameda “Trinidad García de la Cadena”, y su recorrido continuará hacia la avenida Juárez, calle Allende, avenida Guerrero, llegando a la vialidad Ramón López Velarde.
Posteriormente, la rodada circulará por Tacuba, avenida Hidalgo, calles Juan de Tolosa y San Francisco para después continuar por vialidad Abasolo, Genaro Codina, Fernando Villalpando y finalmente, concluir en la Alameda.
Cabe destacar que la inscripción a la rodada es completamente gratuita y podrán participar ciclistas de todas las edades. Los interesados pueden realizar su registro en las instalaciones del Departamento de Fomento Económico, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, informó que además, en esta edición de la rodada se sumará una edición especial de las Jornadas Itinerantes Comerciales.
A través de dichas jornadas, se instalarán más de 60 comerciantes en la Alameda “Trinidad García de la Cadena” para ofertar sus productos y además, un porcentaje de las ventas se donará a la asociación civil Vida OncoImagen Zac.
Villasuso Sabag explicó que en el lugar se instalará un buzón para donativos para quienes deseen sumarse a la noble causa.
Además de la rodada y las jornadas itinerantes con causa, se llevará a cabo en punto de las 11:00 de la mañana una sesión especial de Zumba Rosa impartida por la especialista María Guadalupe Espinoza.
Al mediodía, el Consejo Estatal Country y el grupo Chicas Country Dance, realizarán una demostración especial, sumándose a las actividades que fomentarán la detección oportuna del cáncer de mama.
Fátima Castrellón Pacheco, coordinadora de Seguridad en Salud e Higiene, comentó que el objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección del cáncer de mama a fin de mejorar el pronóstico.
Annie Montellano, representante de la asociación civil Vida OncoImagen Zac, destacó que con los donativos mejorarán los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes oncológicos, así como el de sus familias.
Dio a conocer que la asociación cuenta desde hace cuatro años con un banco de pelucas, tanto sintéticas como de cabello natural, las cuales se han elaborado gracias a las donaciones.
Agradeció a la alianza creada con la administración del Dr. Jorge Miranda Castro, ya que esto les permite brindar atención a más personas.
A la coordinación y organización de la Rodada con causa se sumaron la regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Salud, Ruth Dueñas Esquivel, Lupita Márquez, presidenta de la Comisión Edilicia del Centro Histórico; Jorge Belmontes Haro, miembro del equipo de logística del municipio; representante de la asociación de ciclistas “Alebrijes”, Francisco Lamas, así como Efrén Burgos, presidente del Concilio de Motociclistas de Zacatecas.
• La dotación de equipo deportivo es parte de la conformación de la Unidad Deportiva Agronomía.
Zacatecas, Zac.- El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, acudió al 46 aniversario de la Unidad Académica de Agronomía, en donde realizó la entrega de uniformes a las y los estudiantes que practican deporte.
Durante la entrega, las autoridades universitarias reconocieron el compromiso del primer edil con la formación académica y deportiva de la juventud del municipio.
El Dr. Jorge Miranda Castro aseguró que en coordinación con Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios de Zacatecas, sumarán esfuerzos para impulsar al deporte universitario y posicionarlo a nivel local, estatal y nacional.
Dijo que el deporte es una política institucional, lo que ha generado una vocación en dicha unidad, y que ha fomentado una cultura sana que abona a la regeneración del tejido social.
Ángel Román Gutiérrez, responsable de la Unidad Académica de Agronomía, comentó que buscan formar equipos competitivos para que trabajen en lo que “ya está materializado, que es la ciudad deportiva”.
Con ello, se buscará tener los mejores espacios deportivos de zacatecas, los cuales podrán ser utilizados por deportistas de las 22 comunidades de la Capital de la Transformación.
Hasta el momento, concluyeron los trabajos de la segunda etapa y finalizó la construcción del campo de beisbol y futbol; además, se adicionará con al menos tres canchas más.
El secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, el coordinador de Ciencias Agropecuarias, Héctor Gutiérrez Bañuelos, el responsable administrativo de la unidad, Ernesto López Valerio, el titular del programa escolarizado, Octavio Vázquez, y el director de la Unidad Académica de Agronomía, Raúl Guerrero Acosta, acompañaron al Dr. Jorge Miranda Castro durante la entrega.
• Algunos hombres que se dedicaban a la política no querían que me postulara como candidata
• La ex gobernadora participó en el en el Foro: Del sufragio a la Paridad en Acción, organizado por ONU Mujeres y en INMUJERES
• El panel que compartió con las ex gobernadoras Beatriz Paredez de Tlaxcala y Dulce María Sauri de Yucatán, se realizó en el marco del 70 aniversario del voto de las mujeres en México
• Se pronunció por que se garanticen todos los derechos a todas las niñas y a todas las mujeres; como el derecho a vivir seguras y libres
Ciudad de México.- La ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina reconoció que ganó la gubernatura de nuestra entidad gracias al apoyo decidido de las mujeres zacatecanas que la impulsaron, la promovieron y la apoyaron para postularse como candidata en el 2004; también por la solidaridad de hombres de la sociedad civil que veían en ella la posibilidad de mejorar las condiciones de vida para el estado.
García Medina reconoció que los políticos hombres que dirigían a su entonces partido a nivel federal y estatal, así como quien era mandatario de la entidad, trataron de persuadir para que no se postulara bajo el pretexto de que había una sociedad con tradiciones machistas, lo que no era cierto.
En su exposición dentro del Foro: Del sufragio a la Paridad en Acción organizado por ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, relató las dificultades que tuvo para poder ser candidata a la gubernatura de Zacatecas, así como la violencia política de género que sufrió, en un tiempo donde no había legislación al respecto, ni mandatos del INE ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que las mujeres fueran postuladas en ese cargo.
“Quiero reconocer que fue gracias a las mujeres zacatecanas que fui Gobernadora, lo digo así porque yo no me había propuesto ser candidata al gobierno del estado, pero fueron ellas quienes me dijeron que despues de tantas batallas en la lucha feminista y por que se otorgaran las cuotas de género que garantizaban los derechos políticos de las mujeres, era necesario que yo contendiera por la gubernatura de Zacatecas”, expresó.
Añadió que “las mujeres me buscaron para decirme: queremos gobernar y te pedimos que te lances para ser gobernadora. Fue así como ellas se empezaron a organizar y mi postulación se fue dando como una bola de nieve”.
García Medina lamentó que los hombres de Zacatecas, quienes aspiraban a ser candidatos y ya estaban en una contienda interna entre ellos, se unificaron como club de Toby y fueron a los medios de comunicación a decir que ella era chilanga y nada tenía que hacer en Zacatecas.
“Había mucha resistencia para que yo fuera candidata. El presidente nacional del partido y el entonces gobernador hablaron conmigo para decirme que me querían mucho, pero que la gente no iba a votar por una mujer, pues Zacatecas era un estado conservador y no querían que yo sufriera una derrota”, rememoró.
Relató que ante esas resistencias lo que solicitó fue que se conociera la opinión de la gente y se hicieron encuestas donde ganó; “después dijeron que las mediciones estaban mal y se hicieron dos encuestas más donde también gané”.
Las ex Gobernadora de Zacatecas expresó que su intención como titular del ejecutivo siempre fue mejorar las condiciones de vida de las personas, de las niñas, de los niños, de las mujeres, de los hombres y de adultos mayores; principalmente con obras, acciones y programas que les apoyaron a vivir mejor; así como garantizar y ampliar sus derechos como seres humanos.
En el marco de la conmemoración de los 70 años del voto de la mujer en México, la diputada federal de Movimiento Ciudadano se pronunció porque se garanticen todos los derechos para todas las mujeres y todas las niñas. Se tiene derecho a no desaparecer, derechos también a las madres buscadoras. Derecho a que el Estado otorgue las garantías de no impunidad y no revictimización. Derecho a que niñas y mujeres puedan vivir seguras y libres.
Amalia García es recordada en Zacatecas por haber construido las autopistas de cuatro carriles a Saltillo, a San Luis Potosí, a Jerez y la ampliación del libramiento tránsito pesado; las supercarreteras a carril y medio hacia Durango y Ojocalientes.
También por la construcción del actual hospital general de Zacatecas, la plaza bicentenario y el complejo Ciudad Gobierno que contempla las oficinas del Poder Ejecutivo, los Juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el edificio que alberga la Fiscalía General de Justicia del Estado, Palacio de las Convenciones, el Instituto Politécnico Nacional y la Plaza Galerías.
Adicionalmente, Amalia García es reconocida por haber organizado los mejores festivales culturales en la historia de la entidad con la participación de artistas como Bob Dilan, Roberto Carlos, Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Chick Corea, Gloria Gaynor, Roger Hodson, entre muchos otros .
Finalmente, la zacatecana hizo un reconocimiento a su compañeras panelistas Beatriz Paredes y Dulce María Saurí por haber sido de las primeras en gobernar sus entidades y abrirle camino al resto de las mujeres.
– El objetivo del CONAFE es brindar servicios educativos de educación básica a las comunidades en condiciones de alta y muy alta vulnerabilidad
– El Modelo Educativo de ‘Relación Tutora’ del CONAFE, brinda atención personalizada en las comunidades a niños, adolescentes y jóvenes
Guadalupe, Zac.– El Municipio de Guadalupe que preside José Saldívar Alcalde, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), que coordina Rito Longoria Castejón, encabezaron la entrega de material de apoyo para educadores comunitarios y alumnos.
En su mensaje, José Saldívar Alcalde, reconoció la gran labor que el CONAFE hace en todo el territorio del Municipio de Guadalupe y sus comunidades, afirmando que es una institución noble y grande, con políticas públicas importantes en materia de educación.
Asimismo, agradeció a Rito Longoria Castrejón Coordinador Territorial de los Servicios Educativos del CONAFE en el Estado de Zacatecas y a las familias de las comunidades de Guadalupe, por velar de manera tan dedicada por velar por la educación niños, adolescentes y jóvenes en el municipio.
“A nosotros no nos resta más que hacer lo que nos corresponde y seguir dando el máximo esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las familias guadalupenses”, puntualizó Saldívar Alcalde, quien agregó que de manera integral se atiende el tema educativo en el municipio de Guadalupe.
Finalmente, Saldívar Alcalde dijo estar atento como servidor público a las necesidades que tienen las familias no sólo en la zona urbana sino también en las comunidades, barrios y colonias de todo el territorio municipal, “estamos preocupados y ocupados del bienestar y progreso de Guadalupe”, concluyó.
Por su parte, Rito Longoria Castrejón, Coordinador Territorial de los Servicios Educativos del CONAFE, agradeció el apoyo con el que cuenta esta institución de parte del Municipio de Guadalupe que encabeza José Saldívar Alcalde, y agregó que en esta municipalidad el servicio de atención más importante es el de educación inicial, y el apoyo llega a 19 comunidades, contando con 21 educadores comunitarios, haciendo la función de maestros frente a grupo.
“Entre los beneficios que ofrece el CONAFE está la formación permanente que va desde la educación inicial, mientras que a los educadores se les compensa económicamente y se les dota de calzado, ropa, gorras y chamarras, mientras que a las escuelas se les dota de materiales para el aula y libros de texto”, explicó Longoria Castrejón.
Terminó informando que el CONAFE tiene dentro de sus prioridades el que sus educadores comunitarios estén en constante formación, por lo que cuentan con convenios con instituciones formadoras de maestros como la UPN y el CONALEP.
Como parte del evento, Dulia Cristina Delgado madre de familia, agradeció al Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, por brindarles los espacios y aulas para que sus hijos reciban la atención educativa que brinda el CONAFE.