PC ESTATAL SOFOCA INCENDIO DE UN AUTO EN LA PURÍSIMA




Ciudad de México.- Reforma en materia de concesiones mineras y de agua es el instrumento legal más importante, trascendente y de gran calado de los últimos 31 años y recupera la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos al celebrar la aprobación de la reforma a diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos, por unanimidad.
“Nos encontramos ante un cambio histórico, por lo que estoy certera de que este dictamen generará beneficios sustanciales para establecer un nuevo paradigma en la minería”, mencionó la legisladora por Zacatecas.
La presidenta de la Comisión de Minería destacó que el objetivo es establecer en la legislación que ninguna actividad económica puede estar por encima del interés general de garantizar el derecho humano de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
Geovanna Bañuelos explicó que con los cambios se elimina el carácter preferente de las actividades mineras sobre cualquier otro uso o aprovechamiento de terrenos; y se elimina la posibilidad de expropiar terrenos en favor de particulares para la explotación minera.
Además, elimina la posibilidad de realizar actividades de exploración y explotación minera en áreas naturales protegidas y de minería submarina, así mismo, se desaparece la figura de terreno libre, evitando que se soliciten concesiones en cualquier parte del territorio nacional.
“Las empresas mineras deberán realizar y pagar una consulta indígena bajo los lineamientos de ser previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, con el fin de obtener su consentimiento previo al otorgamiento de un título de concesión”, detalló.
Asimismo, enfatizó que para garantizar la justicia social e impulsar el desarrollo sustentable, se obliga a otorgar el 5% de la utilidad neta a las comunidades y será la Secretaría de Economía la encargada de regular la asignación de estos recursos.
Entre los cambios más importantes de la reforma, Geovanna Bañuelos resaltó la prioridad del suministro de agua para consumo humano y doméstico en el otorgamiento de concesión de agua.
Así como el establecimiento de nuevas causales para cancelar las concesiones como: riesgo inminente al equilibrio ecológico o deterioro irreversible a los recursos naturales; no contar con concesión de agua; no realizar dos pagos consecutivos de contribuciones; no enviar informes estipulados por la ley; no iniciar los trabajos en el plazo de un año a partir de la asignación de la concesión; no presentar el Plan de Cierre de la Mina.
“En esta nueva disposición se incluye un plan de trabajo para el cierre ordenado de las minas para que se lleve a cabo la reparación, restauración y remediación de los impactos ambientales ocasionados, así como diversas disposiciones financieras para que las empresas se hagan responsables en la reparación, restauración, rehabilitación o remediación cuando concluya la actividad minera”, detalló.
Además, las concesiones se reducen de 50 a 30 años y podrá haber una prórroga de 25 años más, siempre y cuando no incurra en causal de cancelación.
“En el Partido del Trabajo nos congratulamos del cambio a la regulación de las actividades mineras, bajo la perspectiva de un verdadero desarrollo sustentable de aquellas comunidades con vocación minera, donde ha persistido la marginación, la pobreza y el olvido”, concluyó.
Ciudad de México.- La senadora por acción nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, se encadenó a la antigua mesa de la vieja casona de Xicoténcatl donde sería la sede alterna para continuar la sesión legislativa de los senadores.
La legisladora comento que: protestó este viernes debido a la falta de acuerdos en el Senado de la República para el nombramiento de comisionados y comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Zacatecas, Zac.- Zacatecas reunirá a 240 artistas nacionales y cinco internacionales durante la novena Expo Tattoo Zacatecas 2023, actividad que congregará a más de 3 mil personas de varios estados del país.
El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, en conferencia de prensa destacó la llegada de importantes artistas nacionales e internacionales que se dedican a realizar tatuajes.
Asimismo, refirió la afluencia de más de 3 mil personas, que se darán cita del 5 al 7 de mayo del presente año, en la capital del estado, para conocer más sobre la historia, cuidados y tendencias del tatuaje.
Durante el evento, las y los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de música en vivo, área de niños, zona comida, baile urbano, conferencias y talleres por ponentes de Colombia, Venezuela y Costa Rica.
Agregó que se espera la llegada de personas provenientes de las ciudades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey, Torreón, Durango, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Toluca, Quintana Roo, Veracruz y Ciudad de México.
El funcionario dijo que la entidad continúa dando la bienvenida a turistas de diversos segmentos como lo es el de reuniones, romance, deportivo, cultural, familiar, entre otros.
Víctor Carrillo, organizador del evento, comentó que en esta edición se contará con la presencia de tatuadores con una amplia trayectoria en México, que son tendencia en estos momentos, para realizar un dibujo en la piel.
Explicó que Zacatecas es sede por noveno año, lo que habla del posicionamiento y la referencia que tiene en la región centro del país, principalmente.
Los acompañaron en esta presentación Aldo Landeros, organizador de Expo Tattoo e Isaac Bonsai, músico zacatecano.
Zacatecas, Zac.– Un estudiante del Colegio de Bachilleres (Cobaez) plantel Roberto Cabral ubicado a un costado de la vialidad H. De Chapultepec, sufrió un percance al tratarse de estacionar pues la camioneta que conducía se desbarrancó cuando el nobel conductor no calculó la distancia al intentar estacionar la unidad viniendo el accidente.
Para fortuna del estudiante solo quedo en fuertes daños materiales a la unidad propiedad de su familia.
El joven conductor fue trasladado para una valoración médica ya que presentaba algunos golpes que no pònen en riesgo su integridad.
Por fortuna no se reportan otras unidades dañadas cuando circulaban por el lugar.
Este viernes 24 de marzo, sobre el medio día romano, tras finalizar su esperado encuentro con el Papa Francisco que se desarrolló durante dos horas, los arzobispos de las provincias eclesiásticas de Bogotá, Florencia, Ibagué, Nueva Pamplona, Tunja y Villavicencio, junto a monseñor Nelson Jair Cardona, obispo de la Diócesis de San José del Guaviare, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer detalles de lo vivido durante los cinco días de su Visita Ad Limina Aspostolorum, del diálogo con el Santo Padre y de lo que significa esta experiencia para el impulso de la vida pastoral en Colombia.
Sigifredo Noriega Barceló, Obispo de la Ciudad de Zacatecas y el Pbro. Antonio Soto, saludaron al sumo pontífice.
La visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de San Pedro.
Zacatecas, Zac.– En Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la reasignación de recursos para la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Obras Públicas para la ejecución de nuevas obras en el municipio.
El Honorable Cabildo analizó la propuesta hecha por la Comisión Edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal, que busca se reasignen 37 mil 339.29 pesos a la Secretaría de Servicios Públicos, así como 240 mil 656 pesos al área de Obras Públicas.
El objetivo de dicha resignación es regularizar acciones que corresponden a obra pública en beneficio de las colonias de la Capital.
Por unanimidad se aprobó la propuesta, ya que con los recursos se construirá un muro perimetral de 23 metros lineales en el Panteón de Herrera, así como la pavimentación de calles en las comunidades de Chilitas y El Visitador.
A la Sesión Ordinaria de Cabildo acudió el alcalde, Jorge Miranda Castro, la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, así como las y los regidores del Ayuntamiento de Zacatecas, además de las y los secretarios.
Zacatecas, Zac.– El alcalde Jorge Miranda Castro acudió a las instalaciones de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio para escuchar y atender las necesidades más apremiantes del equipo de trabajo.
Durante la reunión, el presidente municipal mencionó que su administración busca brindar mejores condiciones de trabajo a quienes día a día arriesgan su vida por el bienestar de las y los zacatecanos.
El Dr. Miranda Castro agradeció a cada uno de los miembros de la corporación por proteger a la Capital de la Transformación y “dar batalla para tener un mejor Zacatecas”.
“Decidimos cambiar el rumbo de Protección Civil, siempre era equipo usado y hoy por primera vez tenemos una ambulancia nueva, y la idea es que este año que vamos a tener un convenio con Seguridad Pública de más de 60 millones de pesos, una parte incluirá PC”, dio a conocer el primer edil.
Invitó a la corporación a trabajar en unidad con su administración para enfrentar las dificultades que se presenten.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán Vázquez, comentó que ejecutarán las acciones pertinentes para mantener el trabajo eficaz de PC, por lo que se destinarán recursos para brindar mejores las condiciones laborales.
Explicó que uno de los objetivos es mejorar el parque vehicular y el equipo de radiocomunicaciones.
Antonio Hernández Villamil, titular de PC Municipal, reconoció el gran desempeño de los integrantes de la corporación y que el equipamiento abonará a que el tiempo de respuesta ante una emergencia mejore.