
La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que con el firme propósito de que las y los funcionarios de la dependencia estén en constante capacitación y en mejoramiento de su profesionalización, les fue brindado el curso “Presupuesto Basado en Resultados”.
El adiestramiento fue impartido en las instalaciones de la Secretaría, por parte de Gladys Mireya Murillo Martínez, jefa del Departamento de Planeación y Seguimiento de la Unidad Interna de Planeación y Evaluación de la SFP, para los más de 20 participantes que asistieron de las diferentes áreas.
El curso fue diseñado específicamente en temas que tienen relación directa con las atribuciones que confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública a la SFP, con el fin de que los tópicos abordados pudieran tener una aplicación práctica en cada una de las direcciones.
Dentro de la estructura temática se abordó la parte del marco jurídico, en la que se dieron a conocer las principales leyes, reglamentos, acuerdos y decretos que están vinculados con el proceso presupuestario, tanto en el ámbito federal como en el estatal.
Asimismo, la importancia de conocer cómo nuestras actividades diarias contribuyen al cumplimiento de los objetivos de la dependencia y del propio Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Además, se hizo énfasis en el presupuesto por programas y cómo pasar a un presupuesto basado en resultados, acciones en las que en la entidad ya se han dado los primero pasos, pero se requiere de tiempo, ya que en su implementación más que un cambio de formatos es necesario un cambio de actitud por parte de los servidores públicos.
Por otra parte, se les habló del Sistema de Evaluación del Desempeño, ya que es crucial para lograr consolidar la Gestión para Resultados, porque valora los logros alcanzados respecto de los objetivos planeados y busca cambiar el modelo gubernamental, para que las asignaciones presupuestarias respondan a los resultados y no a la inercia.
Finalmente, se destacó la importancia de esta nueva cultura organizacional llamada Gestión para Resultados, que busca la creación de un valor público, entendiendo éste como la capacidad que tienen las Instituciones para dar respuestas efectivas a las necesidades presentes o futuras de la población.
Además de mejorar la capacidad de las instituciones para que rindan cuentas y permitan a la ciudadanía y a las instancias de control evaluar y conocer el desempeño institucional, tal como lo ha señalado el mandatario Miguel Alonso Reyes.
