
Zacatecas, Zac.– Luego de que el pasado martes 26 de agosto en la capital del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) otorgara la toma de nota al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Compañía Cervecera de Zacatecas (SITCCZAC), respaldado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), y ya constituido legalmente, buscará con la empresa impedir contratos “patito” que no benefician a los más de Un mil 500 trabajadores, a fin de que no sea privilegiada la burocracia ni dirigentes charriles que se han mantenido a costa de los bajos salarios, el hostigamiento y maltrato a los trabajadores.
Así lo informó en conferencia de prensa, José Narro Céspedes, dirigente de la CNPA, quien refirió un acuerdo previo con la empresa cervecera, donde a través de un convenio con la Secretaría de Gobernación (Segob) se estableció respetar los derechos laborales y dejar de terminar la presión y hostigamiento de los compañeros de esta organización, así como pagar los salarios caídos, que han sido compromisos que no se ha cumplido por parte de la empresa.
En esta conferencia estuvieron acompañando también el dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), José Noel Martínez Solís, Secretario General; José Isrrael Luna, secretario de Finanzas; Ramón Nieto Rivas, secretario de Organización; Ángel Rivas Pereyra, secretario de Previsión Social y Julián Hernández, Asesor Sindical.
José Narro Céspedes refirió que esta lucha que han dado para lograr el registro sindical es un hecho histórico pues como sindicato nacional legalmente constituido, están dispuestos a dar la batalla en favor de los trabajadores de Zacatecas para lograr un salario justo y que se reconozcan sus derechos sindicales con seguridad social, pues hasta ahora muchos han sido contratados por empresas ‘outsourcing’ sin ninguna prestación ni derechos y con contratos de sólo tres meses.
Dijo que a pesar de la resistencia se ha logrado que se les cumpla por parte de la STyPS, aún y cuando esta dependencia federal está muy ligada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con sindicatos oficiales, “pero no estarán solos y vamos actuar con responsabilidad en todo este proceso de reconocimiento pleno de sus derechos”, sostuvo Narro Céspedes.
“Defenderemos a los trabajadores aún y sin defensa laboral”: José Noel Martínez
En ese sentido, José Noel Martínez Solís, secretario general del SITCCZAC, tras reconocer el apoyo incondicional de José Narro Céspedes, a través de la CNPA y el FPLZ, y ya como sindicato legal, invitó a todo el gremio a sumarse a esta lucha que va por los intereses de todos los trabajadores que conforman la Compañía Cervecera de Zacatecas.
Ello, dijo, a pesar de que carecemos de una defensa laboral dentro de la empresa, con hostigamientos e intromisiones de los directivos; bajas de compañeros agremiados a este sindicato, como el caso más reciente de José Isrrael Luna, secretario de Finanzas.
Martínez Solís dijo que este compañero ya formaba parte de un sindicato con registro oficial por lo que su cese no tiene ningún fundamento legal el que le hayan negado el acceso a su trabajo.
Al respecto, el propio Luna Alvarado detalló que el pasado martes recibió el llamado del área de Relaciones para notificarle sobre un reporte de indisciplina del que injustamente se le acusó: “La intención de ellos era que les explicara claramente cuál era nuestro movimiento, por ser un sindicato independiente… y me acusaban de obstruir el trabajo al interior y desestabilizar”.
Sin embargo, acusó a la empresa de trabajar con intereses en favor del sindicato de la CTM y perjudicando siempre a la clase trabajadora, “pues siempre que alzamos la mano para exigir derechos somos despedidos, por beneficiar a ese sindicato que sí es fantasma”, afirmó el afectado.
A propósito, el dirigente nacional de la CNPA reiteró que se dará la lucha con respeto y congruencia para buscar un diálogo con la empresa para que respete los derechos de los trabajadores; “pero tampoco vamos a permitir abusos y atropellos contra nuestra gente de Zacatecas”, enfatizó.
Sentenció finalmente que las épocas de impunidad, de sindicatos ‘blancos’ y empresariales de la clase charra, que en lugar de defender a los trabajadores y no a las empresas, se deben acabar, y la CNPA y el FPLZ darán la lucha junto con el sindicato para que se respete y garantice su estabilidad laboral.