
Zacatecas, Zac.- En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, General Arturo Medina Mayoral, compareció ante el pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura local para presentar los avances logrados durante los últimos cuatro años en esta materia, periodo en el que Zacatecas pasó de ser una de las entidades más violentas del país a colocarse entre las 10 más seguras de México.
Con la presencia de diputadas, diputados, coordinadores de las distintas bancadas parlamentarias y representantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, se destacó que, gracias a la estrategia impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila y a la coordinación permanente con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y las Fiscalías del Estado y de la República, Zacatecas se ha consolidado como un referente nacional en materia de seguridad pública.
Dignificación policial y mejora salarial
Con el propósito de reconocer y dignificar la labor policial, se aplicaron incrementos salariales de entre 10 y 30 por ciento a las categorías más bajas, garantizando que ningún policía municipal perciba menos de 16 mil pesos mensuales.
Además, por tercer año consecutivo, se otorgó la homologación salarial a policías municipales y un incentivo anual de 10 mil pesos a los estatales, beneficiando a 1 mil 011 elementos municipales y 850 estatales, con una inversión superior a 25 millones de pesos.
Formación y profesionalización
A través del Instituto de Formación Profesional, se llevaron a cabo acciones de formación inicial, continua y especializada, dirigidas a 1 mil 456 policías preventivos, de investigación, custodios, ministerios públicos y peritos.
Asimismo, se ofrecieron cursos de competencias básicas y capacitación con enfoque de género. Destaca la certificación “Mujer Segura”, con la participación de 260 elementos, y el curso de operaciones especiales FRIZ, único en el país, con 74 efectivos en formación.
Seis pilotos aviadores recibieron el curso “Recurrente para Helicóptero UH60 Black Hawk”, en Alabama, Estados Unidos.
En el ámbito académico, se matricularon 63 estudiantes en la Licenciatura en Seguridad Pública y 16 en la Maestría en Derecho Procesal Penal e Investigación Criminal.


