
Zacatecas, Zac.- A fin de continuar el posicionamiento del Programa para la Superación de la Marginación Social (SUMAR), columna vertebral del Gobierno de Miguel Alonso Reyes, diversas dependencias dieron cuenta de los logros y acciones realizadas en lo que va del 2012 y las proyecciones para el año entrante.
A nombre de José Ma. González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Ernesto Martínez Gómez, director de Vinculación y Participación Ciudadana de la dependencia, destacó la coordinación interinstitucional para consolidar programas como pisos firmes, uniformes escolares y vivienda e infraestructura deportiva.
Conscientes que abatir la marginación social es un compromiso de la administración pública estatal en su conjunto, que permita lograr los objetivos planteados por el Mandatario Miguel Alonso, representantes de distintas dependencias ratificaron ante la Seplader el compromiso de redoblar esfuerzos que en un corto y mediano plazo permita lograr el bienestar de las familias zacatecanas.
En representación del titular de la Seplader, Ernesto Martínez, conminó a las dependencias que influyen en el combate de la marginación, a través de sus enlaces, a concretizar todas y cada una de sus acciones respectivas, que tiendan a fortalecer el tejido social, a través de obras de infraestructura, becas, urbanización, pavimentación, vivienda y alimentación en todas las regiones del estado.
Asimismo, se acordó implementar acciones más intensas en dichos rubros en las regiones consideradas de alta y muy alta marginación, no sólo en los municipios que la registran, sino en toda la entidad, a través de los Comités de Participación Ciudadana, quienes son los que finalmente demandan las acciones para sus comunidades.
Asistieron a esta reunión, Concepción Velazquez Reyes, enlace de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro); Juan Pablo Mota Charles, director de obras de la Junta Estatal de Caminos (JEC); Armando Trujillo Martínez, secretario técnico del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufidez), y Évelin Robles Casas, subdirectora de Planeación y Programación del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi).
De igual manera, José Manuel de León Salcedo, subdirector de fortalecimiento institucional del SEDIF; Sergio Estrada Delgado, subdirector técnico del Instituto Zacatecano de Educación para los Adultos (IZEA); Maribel Villalpando, de la coordinación de vinculación y enlace de la Seplader, y Julieta Maldonado, de vinculación, gestión y enlace de la instancia anfitriona.