
En conferencia de prensa realizada en el aula de juntas del Hospital San José ubicado en esta localidad; el equipo de galenos que intervino el pasado domingo 7 del presente mes al subalterno Héctor Rojas, encabezados por el Médico Raúl Cabral Soto el que comento que “su estado a un es grave después de recibir dos graves cornadas durante la primera corrida del serial taurino 2014 en las astas de “pregón”.
El Médico Cirujano cardiólogo Hugo García comento que “Héctor fue cogido primeramente en la región inguinal izquierda, paradójicamente esta cornada fue limpia, es decir sin lastimar órganos vitales, fue cuando caía de esta cornada que fue herido a la altura del tórax produciéndole que la cámara gástrica se abriera, desgarrando el musculo que separa el tórax del abdomen que se llama diafragma, rompió la cobertura del corazón que se llama pericardio dejando expuesta la visera cardiaca, además de romper cuatro arcos costales (costillas) al estar suspendido en el asta del toro.
El Dr. Hugo García puntualizo que. “Obviamente se tuvieron que hacer las reparaciones pertinentes en su momento, durante la cirugía se hizo el cierre como debe de hacerse en la cámara gástrica, se reparó el diafragma, se reparó parcialmente la región del pericardio, se tuvo que dejar un drenaje en el pulmón del lado izquierdo para que este comenzara a funcionar; en el último control radiológico el pulmón ya está funcionando bien y el la tomografía que se le hizo a posterior en el segundo día nos encontramos con una fuerte contusión del pulmón del lado izquierdo, obviamente producida por el asta del toro. Enfatizo.
El subalterno Héctor Ricardo Rojas Rentería de 28 años de edad, permanece sedado conectado a una máquina de respiración artificial. Héctor se mantuvo despierto desde que fue atendido en la enfermería de la plaza, hasta su intervención que fue anestesiado y en la actualidad permanece sedado conectado a una máquina en un soporte vital avanzado en una unidad de cuidados intensivos.
Cabe señalar que la intervención rápida por parte del cuerpo de médicos taurinos de la plaza de toros, fue vital para que el subalterno se encuentre a un con vida.
La preocupación más importante por el momento son dos, que no haya Gastrorrafia y que no se tenga una infección. Son las cosas más importantes en el paciente.
Fotos: Archivo y Ricardo REYES. www.zacatecasweebnews.com

El pitón izquierdo atravesó la caja torácica del subalterno Héctor Rojas, es decir, con orificio de entrada y salida rompiendo 4 costillas, fue un tejido muscular que impidió que el tórax se abriera en dos.

En conferencia de presa por parte del cuerpo Médico de la plaza de toros Monumental de Zacatecas, se dio a conocer el estado de salud de subalterno Héctor Rojas: la principal preocupación de los galenos son las posibles infecciones en la cornada del tórax.